Usaban canciones de Plaza Sésamo para torturar prisioneros
Publicado: Lun Nov 11, 2013 2:09 pm
En Guantánamo, los obligaban a llevar durante horas auriculares con la música del reconocido programa infantil
Puede ser que no le gusten a todos, pero de ahí a utilizarlas como herramienta de tortura hay una diferencia muy grande.
Según la cadena árabe Al Jazeera, en la prisión estadounidense de Guantánamo utilizaban canciones del programa infantil Plaza Sésamo para presionar sobre los nervios de los detenidos.
De acuerdo a lo que trascendió, los prisioneros eran obligados a llevar auriculares durante horas con la banda sonora de uno de los programas para chicos más famosos de América.
"Mi primera reacción fue decir: esto no puede ser verdad", dijo Christopher Cerf, compositor de dichas canciones.
"Por supuesto no me gustó saber que yo mismo estaba ayudando a acabar con la moral de los prisioneros, pero fue mucho peor cuando me enteré de que además utilizaban la música para los interrogatorios más largos, para provocar tal dolor en los detenidos que al final tuvieran que hablar", agregó
Fuente: [url=http://www.eldia.com.ar/edis/20120601/u ... 143145.htm]eldia.com.ar
Puede ser que no le gusten a todos, pero de ahí a utilizarlas como herramienta de tortura hay una diferencia muy grande.
Según la cadena árabe Al Jazeera, en la prisión estadounidense de Guantánamo utilizaban canciones del programa infantil Plaza Sésamo para presionar sobre los nervios de los detenidos.
De acuerdo a lo que trascendió, los prisioneros eran obligados a llevar auriculares durante horas con la banda sonora de uno de los programas para chicos más famosos de América.
"Mi primera reacción fue decir: esto no puede ser verdad", dijo Christopher Cerf, compositor de dichas canciones.
"Por supuesto no me gustó saber que yo mismo estaba ayudando a acabar con la moral de los prisioneros, pero fue mucho peor cuando me enteré de que además utilizaban la música para los interrogatorios más largos, para provocar tal dolor en los detenidos que al final tuvieran que hablar", agregó


Fuente: [url=http://www.eldia.com.ar/edis/20120601/u ... 143145.htm]eldia.com.ar