[HISTORIAL] River vs Boca
Publicado: Dom Jun 16, 2013 6:20 pm
La discusión siempre es entre estos dos equipos, los mas grandes de Argentina y de los mas grandes del mundo. Hoy vamos a analizar quien es el mas grande, porque esto sino es una discusión sin fin. Vamos a analizar las estadísticas, los grandes logros de cada equipo, sus ídolos y grandes jugadores, y cada titulo desde su nacimiento.
Bueno, empecemos con los títulos en total de cada equipo. Boca tiene 64 títulos en toda su historia, River tiene 60. Veamos cuales son esos títulos.
Títulos de Boca:
- 23 campeonatos locales.
- 6 copas Libertadores de America.
- 6 campeonatos locales amateurs.
- 5 copas Carlos Ibarguren.
- 4 Recopas Sudamericanas.
- 4 copas de Competencia
- 3 copas Intercontinentales.
- 2 copas Sudamericanas.
- 2 copas de Honor.
- 2 liguillas Pre-Libertadores.
- 2 copas Confraternidad Escobar - Gerona.
- 1 Master de Supercopa.
- 1 copa de Oro Nicolas Leoz.
- 1 Supercopa.
- 1 copa Estimulo.
- 1 copa Argentina
Títulos de River:
- 33 campeonatos locales.
- 6 copas Ricardo Aldao.
- 5 liguillas Pre-Libertadores.
- 4 copas Carlos Ibarguren.
- 3 copas de Competencia.
- 2 copas Libertadores.
- 1 Interamericana.
- 1 Intercontinental.
- 1 Supercopa.
- 1 copa de Oro.
- 1 campeonato local amateur.
- 1 campeonato de ascenso amateur.
- 1 copa Adrian Escobar.
Con esto algunos ya estarían cantando que Boca es mas grande... No, son solo números. Veamos como se lograron algunos campeonatos de Boca y de River, del prestigio y de la dificultad de las copas y ahí recién hablemos.
Boca se cuenta como oficial las siguientes copas o campeonatos:
1. Al campeonato de 1931 que no es contabilizado por la FIFA ni por la AFA porque esta no estaba afiliada todavía.
2. La copa Argentina, se jugaron contra equipos de la B y la jugaban los equipos que no clasificaban a la Libertadores. River ya habia clasificado por lo que no la jugo. Boca jugo contra rivales de la talla de Atlanta, Chacarita y el temible Dep. Sarmiento.
3. La copa Confraternidad Escobar - Gerona, la jugaban los subcampeones de Argentina y Uruguay... donde la vieron que se cuente una copa de perdedores? Encima, ganaron dos.
4. La copa Intercontinental del 78 que se jugo en el 79, la jugaron contra el Borussia, que no era el legitimo campeón de europa, habia sido subcampeon. Lo mas lindo es que desmerecen la intercontinental de River del 86 con el Stecua Bucarest, que le habia ganado al Barsa y habia ganado la Champions legítimamente.
5. Se les cuenta el campeonato de 1919 cuando se retiraron muchísimos equipos (entre ellos River), Boca queda segundo y se le descuentan a Peñarol 11 puntos, Boca juega solo dos partidos y es campeón...
6. El campeonato de 1920 siguio en la misma linea: Boca no tenia rivales, eran todos equipos que ascendieron, entre ellos Eureka, Sportivo Palermo, Sportivo Barracas, etc. Perdió solo un partido, contra Del Plata... ¿como se puede decir que un titulo es importante cuando se juegan con estos rivales?
7. El campeonato de 1926 lo gana Boca porque se retiran mas de 10 equipos del certamen al pasarse a la Asociacion Amateur, quedando cómodamente primero.
Y con esto quedara claro porque los títulos amateurs no deben ser contados. Mientras River jugaba en una liga super competitiva contra los poderosos Racing, Alumni, etc, Boca jugaba con equipos ascendidos y de poco peso, y encima, los campeonatos eran mucho mas cortos que los de la de River.
La tabla queda distinta si sacamos esos títulos berretas, que solo los cuentan los que están necesitados de números para ser grandes (no hablo de Boca, pero...), caso Racing.
River queda con 56 títulos - Boca queda con 46 títulos.
Pero también son solo números. Porque River entre esas copas se cuenta las liguillas pre-Libertadores, copa de Oro, copas Competencia, copas Adrian Escobar, Aldao... copas que se jugaron pocas veces, y a pesar de que fueron importantes, eran cortas, de un partido o dos. Aunque Boca también en su palmares tiene varias de esta, caso Liguillas pre-libertadores, copas Carlos Ibarguren, copas Confraternidad Escobar - Gerona...
Entonces hagamos una lista de copas importantes ganadas en la era profesional y veamos quien saca ventaja.
Estas son para mi las copas importantes:
- Campeonato local.
- Copas Libertadores.
- Copas Intercontinentales.
- Supercopas.
- Sudamericanas.
Si alguien no esta de acuerdo, comentelo. Pero... ¿una recopa es importante? ¿Una interamericana? Si bien son oficiales, trato de hacer un análisis objetivo y esas copas son las denominadas "Copas de leche".
River tiene:
- 33 campeonatos locales.
- 2 Libertadores.
- 1 Supercopa.
- 1 Intercontinental.
Boca tiene:
- 23 campeonatos locales.
- 6 Libertadores.
- 3 Intercontinentales.
- 2 Sudamericanas.
- 1 Supercopa
River tiene 37 títulos importantes, contra 35 de Boca. Poca diferencia, pero la hay. Ahora vamos a ver otras estadísticas de los títulos:
En la era Profesional: River gano 56 títulos - Boca gano 46 títulos.
Diferencia: 10 títulos a favor de River.
Contando títulos oficiales solamente: Boca gano 41 títulos - River gano 38 títulos.
Diferencia: 3 títulos a favor de Boca.
Contando títulos amateurs solamente: Boca gano 18 - River gano 4.
Diferencia: 14 títulos a favor de Boca.
Contando títulos nacionales oficiales solamente: River 33 - Boca 23
Diferencia: 10 títulos a favor de River.
Contando títulos nacionales de la era profesional: River 45 - Boca 29
Diferencia: 16 títulos a favor de River.
Contando títulos nacionales amateurs y profesionales: River 35 - Boca 29
Diferencia: 6 títulos a favor de River.
Contando títulos nacionales (todos): River 48 - Boca 42
Diferencia: 6 títulos a favor de River.
Contando títulos internacionales oficiales: Boca 18 - River 5
Diferencia: 13 títulos a favor de Boca.
Contando títulos internacionales (todos): Boca 22 - River 12
Diferencia: 10 títulos a favor de Boca.
River lo roba a Boca despiadadamente en el aspecto local; Boca a River en el internacional. Pero... ¿donde esta la diferencia?
River roba a todos en Argentina, ya que Boca es el segundo, pero en internacionalmente Boca no roba a nadie, Independiente lo sigue muy cerca a solo 2 títulos.
Despues hay una cosa que Boca se adjudica mucho y dicen ser el equipo que no se caga en las finales... dato erróneo.
Boca fue el primer equipo en perder dos finales consecutivas en un torneo internacional, la copa Ricardo Aldao. Nunca la pudo conquistar, River si, 6 veces. Esta copa era jugada por los ganadores del campeonato argentino y uruguayo respectivamente, los campeonatos mas prestigiosos de América por ese entonces. Los equipos uruguayos de ese entonces, eran como los equipos brasileros de hoy: dificilísimos. Pero bueno, esta racha ganadora de los 2000 parece que los identifica en toda su historia...
Bueno, ahora vayamos al famoso tema de la paternidad de Boca. No existe tal; vienen demasiado parejos en el historial y toda su vida lo estuvieron, ¿Qué pasaría si en unos años River le lleva 5, 6 partidos a Boca? ¿Admitirían ser nuestros hijos? Vamos a ver un resumen del porque de mi afirmación, contando todos los enfrentamientos oficiales:
Hechos trascendentales de Boca sobre River:
- Eliminó a River en las Libertadores del 78, 91, 2000 y 2004 (por penales).
- Eliminó a River en la Supercopa del 94 (por penales).
- Gano la única final disputada, la del Nacional del 76.
- Tiene la máxima goleada: 6-0.
- Le da la vuelta una vez en su cancha, en el 55, empatando.
- Gana el primer partido del profesionalismo, aunque no haya terminado.
- Le gano a River en la competencia Britanica, dejándolo afuera.
- En la suma total de partidos oficiales, le lleva 6 partidos a River, sobre 223 jugados.
Hechos trascendentales de River sobre Boca:
- Eliminó a Boca en las Libertadores del 82 y 86.
- Dejó afuera a Boca en la copa Centenario.
- Le dio la vuelta en la Bombonera tres veces, todas de manera espectacular: una bailándolo, otra dándolo vuelta en dos minutos y otra levantando un 2 a 0 hasta empatarlo sobre la hora.
- Dejo a Boca afuera en la copa Competencia de la era Amateur.
- Tiene al máximo goleador de los superclasicos, Angel Labruna, con 16 goles.
- Gano el primer enfrentamiento oficial en 1913, por 2-1.
- En la mayoría de la historia (un 60% mas o menos), llevo la ventaja en el historial.
¿Cual es la gran diferencia para decir que es una paternidad? Si digamos, todos los logros de River sobre Boca son de los de la Rivera, esta bien, pero River tiene sus cosas también. Paternidad es la de San Lorenzo a Huracan, de Independiente a Racing... este caso es solo una ventaja en el historial de pocos partidos y nada mas. Miren este resumen:
River la lleva entre 1913 -1934: Son 21 años.
Boca 1934 - 1938: Son 5 años.
River 1939 - 1946: Son 7 años.
Boca en el año 1947 lleva un partido de ventaja.
River 1948 - 1964: Son 16 años.
Boca 1964 - 1966: Son 2 años.
River en el año 1966 le lleva un partido de ventaja.
Boca 1967 - 1971: Son 4 años.
River 1971 - 1993: Son 22 años.
Boca 1994 - 2011: Son 17 años
River lleva mas del 65% de la historia la ventaja en el historial sobre Boca, ¿Y se atreven a decirnos hijos? ¿No es un poco ignorante?
Sobre la única final jugada, fue por un torneo local... tenemos demasiados, no es taaan trascendental como algunos lo quieren hacer ver.
Después, cada equipo es reconocido en el mundo por estos logros:
Logros de Boca:
- Es, junto al Milan, el equipo que tiene mas campeonatos internacionales en el mundo (oficiales).
- Tiene 2 bicampeonatos de America.
- Tiene 6 bicampeonatos argentinos.
Logros de River:
- Es, dentro de las ligas mas importantes del mundo, el equipo con mas ligas nacionales, por sobre el Real Madrid inclusive, con 33 campeonatos.
- Tiene 3 tricampeonatos argentinos.
- Tiene 5 bicampeonatos argentinos.
- Es el campeon del siglo XX de America.
•Conclusion:
Son dos equipos parejisimos. Siempre lo van a ser, y lo que los caracteriza es estar por encima de todos los demás. Los hinchas de Boca pensaran que su equipo es el mas grande y los de River lo mismo, y tienen los fundamentos con que atajarse y responder.
Pero de lo que no hay duda, es que son MUY grandes los dos.
Bueno, empecemos con los títulos en total de cada equipo. Boca tiene 64 títulos en toda su historia, River tiene 60. Veamos cuales son esos títulos.
Títulos de Boca:
- 23 campeonatos locales.
- 6 copas Libertadores de America.
- 6 campeonatos locales amateurs.
- 5 copas Carlos Ibarguren.
- 4 Recopas Sudamericanas.
- 4 copas de Competencia
- 3 copas Intercontinentales.
- 2 copas Sudamericanas.
- 2 copas de Honor.
- 2 liguillas Pre-Libertadores.
- 2 copas Confraternidad Escobar - Gerona.
- 1 Master de Supercopa.
- 1 copa de Oro Nicolas Leoz.
- 1 Supercopa.
- 1 copa Estimulo.
- 1 copa Argentina
Títulos de River:
- 33 campeonatos locales.
- 6 copas Ricardo Aldao.
- 5 liguillas Pre-Libertadores.
- 4 copas Carlos Ibarguren.
- 3 copas de Competencia.
- 2 copas Libertadores.
- 1 Interamericana.
- 1 Intercontinental.
- 1 Supercopa.
- 1 copa de Oro.
- 1 campeonato local amateur.
- 1 campeonato de ascenso amateur.
- 1 copa Adrian Escobar.
Con esto algunos ya estarían cantando que Boca es mas grande... No, son solo números. Veamos como se lograron algunos campeonatos de Boca y de River, del prestigio y de la dificultad de las copas y ahí recién hablemos.
Boca se cuenta como oficial las siguientes copas o campeonatos:
1. Al campeonato de 1931 que no es contabilizado por la FIFA ni por la AFA porque esta no estaba afiliada todavía.
2. La copa Argentina, se jugaron contra equipos de la B y la jugaban los equipos que no clasificaban a la Libertadores. River ya habia clasificado por lo que no la jugo. Boca jugo contra rivales de la talla de Atlanta, Chacarita y el temible Dep. Sarmiento.
3. La copa Confraternidad Escobar - Gerona, la jugaban los subcampeones de Argentina y Uruguay... donde la vieron que se cuente una copa de perdedores? Encima, ganaron dos.
4. La copa Intercontinental del 78 que se jugo en el 79, la jugaron contra el Borussia, que no era el legitimo campeón de europa, habia sido subcampeon. Lo mas lindo es que desmerecen la intercontinental de River del 86 con el Stecua Bucarest, que le habia ganado al Barsa y habia ganado la Champions legítimamente.
5. Se les cuenta el campeonato de 1919 cuando se retiraron muchísimos equipos (entre ellos River), Boca queda segundo y se le descuentan a Peñarol 11 puntos, Boca juega solo dos partidos y es campeón...
6. El campeonato de 1920 siguio en la misma linea: Boca no tenia rivales, eran todos equipos que ascendieron, entre ellos Eureka, Sportivo Palermo, Sportivo Barracas, etc. Perdió solo un partido, contra Del Plata... ¿como se puede decir que un titulo es importante cuando se juegan con estos rivales?
7. El campeonato de 1926 lo gana Boca porque se retiran mas de 10 equipos del certamen al pasarse a la Asociacion Amateur, quedando cómodamente primero.
Y con esto quedara claro porque los títulos amateurs no deben ser contados. Mientras River jugaba en una liga super competitiva contra los poderosos Racing, Alumni, etc, Boca jugaba con equipos ascendidos y de poco peso, y encima, los campeonatos eran mucho mas cortos que los de la de River.
La tabla queda distinta si sacamos esos títulos berretas, que solo los cuentan los que están necesitados de números para ser grandes (no hablo de Boca, pero...), caso Racing.
River queda con 56 títulos - Boca queda con 46 títulos.
Pero también son solo números. Porque River entre esas copas se cuenta las liguillas pre-Libertadores, copa de Oro, copas Competencia, copas Adrian Escobar, Aldao... copas que se jugaron pocas veces, y a pesar de que fueron importantes, eran cortas, de un partido o dos. Aunque Boca también en su palmares tiene varias de esta, caso Liguillas pre-libertadores, copas Carlos Ibarguren, copas Confraternidad Escobar - Gerona...
Entonces hagamos una lista de copas importantes ganadas en la era profesional y veamos quien saca ventaja.
Estas son para mi las copas importantes:
- Campeonato local.
- Copas Libertadores.
- Copas Intercontinentales.
- Supercopas.
- Sudamericanas.
Si alguien no esta de acuerdo, comentelo. Pero... ¿una recopa es importante? ¿Una interamericana? Si bien son oficiales, trato de hacer un análisis objetivo y esas copas son las denominadas "Copas de leche".
River tiene:
- 33 campeonatos locales.
- 2 Libertadores.
- 1 Supercopa.
- 1 Intercontinental.
Boca tiene:
- 23 campeonatos locales.
- 6 Libertadores.
- 3 Intercontinentales.
- 2 Sudamericanas.
- 1 Supercopa
River tiene 37 títulos importantes, contra 35 de Boca. Poca diferencia, pero la hay. Ahora vamos a ver otras estadísticas de los títulos:
En la era Profesional: River gano 56 títulos - Boca gano 46 títulos.
Diferencia: 10 títulos a favor de River.
Contando títulos oficiales solamente: Boca gano 41 títulos - River gano 38 títulos.
Diferencia: 3 títulos a favor de Boca.
Contando títulos amateurs solamente: Boca gano 18 - River gano 4.
Diferencia: 14 títulos a favor de Boca.
Contando títulos nacionales oficiales solamente: River 33 - Boca 23
Diferencia: 10 títulos a favor de River.
Contando títulos nacionales de la era profesional: River 45 - Boca 29
Diferencia: 16 títulos a favor de River.
Contando títulos nacionales amateurs y profesionales: River 35 - Boca 29
Diferencia: 6 títulos a favor de River.
Contando títulos nacionales (todos): River 48 - Boca 42
Diferencia: 6 títulos a favor de River.
Contando títulos internacionales oficiales: Boca 18 - River 5
Diferencia: 13 títulos a favor de Boca.
Contando títulos internacionales (todos): Boca 22 - River 12
Diferencia: 10 títulos a favor de Boca.
River lo roba a Boca despiadadamente en el aspecto local; Boca a River en el internacional. Pero... ¿donde esta la diferencia?
River roba a todos en Argentina, ya que Boca es el segundo, pero en internacionalmente Boca no roba a nadie, Independiente lo sigue muy cerca a solo 2 títulos.
Despues hay una cosa que Boca se adjudica mucho y dicen ser el equipo que no se caga en las finales... dato erróneo.
Boca fue el primer equipo en perder dos finales consecutivas en un torneo internacional, la copa Ricardo Aldao. Nunca la pudo conquistar, River si, 6 veces. Esta copa era jugada por los ganadores del campeonato argentino y uruguayo respectivamente, los campeonatos mas prestigiosos de América por ese entonces. Los equipos uruguayos de ese entonces, eran como los equipos brasileros de hoy: dificilísimos. Pero bueno, esta racha ganadora de los 2000 parece que los identifica en toda su historia...
Bueno, ahora vayamos al famoso tema de la paternidad de Boca. No existe tal; vienen demasiado parejos en el historial y toda su vida lo estuvieron, ¿Qué pasaría si en unos años River le lleva 5, 6 partidos a Boca? ¿Admitirían ser nuestros hijos? Vamos a ver un resumen del porque de mi afirmación, contando todos los enfrentamientos oficiales:
Hechos trascendentales de Boca sobre River:
- Eliminó a River en las Libertadores del 78, 91, 2000 y 2004 (por penales).
- Eliminó a River en la Supercopa del 94 (por penales).
- Gano la única final disputada, la del Nacional del 76.
- Tiene la máxima goleada: 6-0.
- Le da la vuelta una vez en su cancha, en el 55, empatando.
- Gana el primer partido del profesionalismo, aunque no haya terminado.
- Le gano a River en la competencia Britanica, dejándolo afuera.
- En la suma total de partidos oficiales, le lleva 6 partidos a River, sobre 223 jugados.
Hechos trascendentales de River sobre Boca:
- Eliminó a Boca en las Libertadores del 82 y 86.
- Dejó afuera a Boca en la copa Centenario.
- Le dio la vuelta en la Bombonera tres veces, todas de manera espectacular: una bailándolo, otra dándolo vuelta en dos minutos y otra levantando un 2 a 0 hasta empatarlo sobre la hora.
- Dejo a Boca afuera en la copa Competencia de la era Amateur.
- Tiene al máximo goleador de los superclasicos, Angel Labruna, con 16 goles.
- Gano el primer enfrentamiento oficial en 1913, por 2-1.
- En la mayoría de la historia (un 60% mas o menos), llevo la ventaja en el historial.
¿Cual es la gran diferencia para decir que es una paternidad? Si digamos, todos los logros de River sobre Boca son de los de la Rivera, esta bien, pero River tiene sus cosas también. Paternidad es la de San Lorenzo a Huracan, de Independiente a Racing... este caso es solo una ventaja en el historial de pocos partidos y nada mas. Miren este resumen:
River la lleva entre 1913 -1934: Son 21 años.
Boca 1934 - 1938: Son 5 años.
River 1939 - 1946: Son 7 años.
Boca en el año 1947 lleva un partido de ventaja.
River 1948 - 1964: Son 16 años.
Boca 1964 - 1966: Son 2 años.
River en el año 1966 le lleva un partido de ventaja.
Boca 1967 - 1971: Son 4 años.
River 1971 - 1993: Son 22 años.
Boca 1994 - 2011: Son 17 años
River lleva mas del 65% de la historia la ventaja en el historial sobre Boca, ¿Y se atreven a decirnos hijos? ¿No es un poco ignorante?
Sobre la única final jugada, fue por un torneo local... tenemos demasiados, no es taaan trascendental como algunos lo quieren hacer ver.
Después, cada equipo es reconocido en el mundo por estos logros:
Logros de Boca:
- Es, junto al Milan, el equipo que tiene mas campeonatos internacionales en el mundo (oficiales).
- Tiene 2 bicampeonatos de America.
- Tiene 6 bicampeonatos argentinos.
Logros de River:
- Es, dentro de las ligas mas importantes del mundo, el equipo con mas ligas nacionales, por sobre el Real Madrid inclusive, con 33 campeonatos.
- Tiene 3 tricampeonatos argentinos.
- Tiene 5 bicampeonatos argentinos.
- Es el campeon del siglo XX de America.
•Conclusion:
Son dos equipos parejisimos. Siempre lo van a ser, y lo que los caracteriza es estar por encima de todos los demás. Los hinchas de Boca pensaran que su equipo es el mas grande y los de River lo mismo, y tienen los fundamentos con que atajarse y responder.
Pero de lo que no hay duda, es que son MUY grandes los dos.