[NOTICIA] Google rinde homenaje a Leonhard Euler.
Publicado: Lun Abr 15, 2013 3:40 pm
El doodle del día de hoy conmemora el nacimiento de este ilustre matemático sueco

El buscador más grande e importante de todo el mundo dedica su gráfico el día de hoy a un matemático suizo que aportó en áreas científicas imprescindibles como la física, la astronomía, entre otras ciencias exactas.
Se trata de Leonhard Euler, quien nació hace 302 años en la ciudad de Basilea y fue nombrado con tan sólo 23 años, catedrático de física y algunos años después de matemáticas. Esta carrera fugaz lo llevó a hacer una de las aportaciones más importantes en el rubro de las ciencias duras: es a él a quien debemos agradecerle que hoy en día las cuestiones matemáticas y físicas se representen en términos aritméticos.
Google refleja en el doodle algunas de sus aportaciones más importantes, donde destacan las fórmulas, los polinomios, las constantes, las integrales eulerianas, entre muchas obras. Otro de los puntos medulares es la introducción de la 'e' como base del algoritmo natural o neperiano.
En la geometría también fue un personaje destacado, ya que resolvió el "problema de los puentes de Königsberg", lo que dio como resultado el primer teorema de la teoría de grafos. También aportó en el teorema de los poliedros.
Fuente

El buscador más grande e importante de todo el mundo dedica su gráfico el día de hoy a un matemático suizo que aportó en áreas científicas imprescindibles como la física, la astronomía, entre otras ciencias exactas.
Se trata de Leonhard Euler, quien nació hace 302 años en la ciudad de Basilea y fue nombrado con tan sólo 23 años, catedrático de física y algunos años después de matemáticas. Esta carrera fugaz lo llevó a hacer una de las aportaciones más importantes en el rubro de las ciencias duras: es a él a quien debemos agradecerle que hoy en día las cuestiones matemáticas y físicas se representen en términos aritméticos.
Google refleja en el doodle algunas de sus aportaciones más importantes, donde destacan las fórmulas, los polinomios, las constantes, las integrales eulerianas, entre muchas obras. Otro de los puntos medulares es la introducción de la 'e' como base del algoritmo natural o neperiano.
En la geometría también fue un personaje destacado, ya que resolvió el "problema de los puentes de Königsberg", lo que dio como resultado el primer teorema de la teoría de grafos. También aportó en el teorema de los poliedros.
Fuente