Página 1 de 1

[APORTE] - Tutorial paso a paso para ejecutar Android en tu ordenador

Publicado: Dom Jun 10, 2012 4:11 am
por !!D a V i D!!
Hola, amigos we aqui les comparto una forma que encontré googleando jajaja de como ejecutar Android en tu pc lean atentamente y n creo que hayas dudas si siguen bien los pasos .
Cuantas veces hemos oído eso de que Android es un SO libre, con el que puedes hacer lo que te de la gana (siempre y cuando sepas algo del tema, por supuesto).

Vale que el termino Free (en inglés) tiende a crear ciestra confusión y más de una discusión, pero la facilidad que da Google para acceder al código de Android es más que conocida. A la que sacan una nueva versión, casi al instante está disponible para cualquiera, de forma que puede hacer sus modificaciones, arreglos o simplemente curiosear.

Pues bien, eso tiene sus ventajas, como por ejemplo poder ejecutar Android en casi cualquier dispositivo y poder probar y ver de primera mano como es este SO en caso de que nunca lo hayan usado. Y hoy os vamos a enseñar como ejecutarlo en un ordenador, de forma que podes trastearlo o hacer con él lo que que quieras

Paso a paso:
Imagen

Empezamos pues con este tutorial sobre como ejecutar Android en nuestro ordenador. Para ello debemos hacer uso de una máquina virtual; en este caso hemos usadoVirtualBox que podes  descargar desde este enlace ClicK Aqui, y está disponible para Linux, Windows o Mac.

Necesitaremos también, obviamente, la imagen de Android que queremos instalar. Gracias a la comunidad de usuarios, tenemos disponible una complicación adaptada para casi cualquier dispositivo con arquitectura x86, por lo que podremos instalarlo directamente en el PC si así lo deseamos, y ha sido modificada para que sea compatible con muchísimos dispositivos, teniendo ISO’s específicas para los Asus eeePC, samsung, etc

Para ello podemos bajarnos la versión que deseemos tanto desde aquíclickcomo aqui click aqui . En este tutorial hemos probado 2 versiones, la 2.3 y la 4.0. La primera está mucho más depurada y es más funcional, mientras que la segunda aún está en desarrollo y no funciona del todo bien. Decir que se ha usado la versión adaptada para los eeePC de Asus, ya que la genérica ha dado algún que otro problema, sobretodo con la 4.0.

Una vez tenemos todo a punto, VirtualBox instalado e ISO descargada, vamos al lío. Arrancamos la máquina virtual y lo primero que debemos hacer es   crear un “disco” virtual en el cual instalaremos el SO. Es tan sencillo como darle al botón Nueva que encontraremos en la parte superior de la ventana.
Imagen


Se abrirá una nueva ventana donde nos irá preguntando varias opciones. Lo primero es elegir un nombre para nuestra máquina virtual y seleccionar el tipo de SO. En este caso lo llamaremos Android (por ejemplo) y seleccionamos Linux y en el tipo Otro (aunque en la imágen aparezca Ubuntu, debes seleccionar Otro).

Imagen

El siguiente paso es asignar una cantidad de memoria RAM que queremos dedicar a dicha máquina. Aquí lo recomendable para que funcione mínimamente bien es darle 1Gb. se ha con 512 y si bien con 2.3 se puede usar, con 4.0 es imposible. Aunque se recomienda darle 2Gb para asegurar
.
Imagen

Lo próximo es elegir si creamos un disco nuevo o uno existente; elegimos nuevo, el tipo seleccionamos VDI y el espacio y elijo reservado dinámicamente, pero es indiferente elegir la otra opción. Por último debemos determinar el tamaño del disco, que con darle 1 o 2 Gb hay de sobra. Ya solo falta pulsar en “Crear” para terminar el proceso.

Listo, ya tenemos nuestro disco creado y casi listo, solo nos faltan unos pequeños detalles. Seleccionamos nuestro nuevo SO y entramos a la configuración. Una vez allí, vamos a Sistema y en la pestaña procesador activamos la casilla PAE/NX, y en almecenamiento, veremos que tenemos 2 “soportes”. Uno es el disco en si, y el otro el CD/DVD que supuestamente usaremos para instalar el sistema. Al tener una imagen, le indicaremos que arranque desde ahí y no desde el lector. Para ello seleccionamos el disco, y en la parte derecha veremos un pequeño icono de un CD. Lo pulsamos y nos dará opción de elegir donde está ubicada nuestra ISO, así que la buscamos, la seleccionamos y listo. Ahora sí que podemos empezar la instalación.

Imagen

Le damos a Iniciar y veremos como se nos abre una nueva ventana y a su vez nos saltan varios mensajes. Básicamente nos informa sobre la resolución de la pantalla y de que el ratón puede quedar “bloqueado” dentro de la ventana. Marcamos que no nos recuerde más esos mensajes y listo. Para probar Android, seleccionamos la primera opción y pulsamos intro; veremos como empieza a cargar y en pocos segundos ya tendremos funcionando Android en nuestro PC.

Imagen

Ahora ya solo falta trastear lo que queráis para probarlo. Sólo una cosa, usando la versión 2.3 no he tenido ningún problema para conectarme a Internet y acceder a casi todos los ajustes sin complicaciones, aunque con 4.0, al estar aún en “pruebas”, en mi ordenador no he podido activar el WiFi, pero si alguno de vosotros dispone de un eeePC de Asus teóricamente debería funcionarle todo, pues ha sido adaptado a ese hardware. Aquí tienen unas cuantas imágenes de 2.3 funcionando:

Imagen


Imagen

Imagen

les recomiendo que prueben primero la genérica y si tenes problemas probas con la versión de eeePC, que a mi me ha ido perfecta.

Y ahora un par de imágenes de 4.0 funcionando:
Imagen

Imagen



Como nota final, decir que el ratón funciona a modo de “dedo” de verdad. Es decir, si mantenemos pulsado el botón izquierdo sale el menú emergente, y en cuanto a los botones de menú y atrás para la versión 2.3, el botón derecho hace la función de atrás, mientas que el botón central (el de la rueda del ratón) hace la función de menú.

Si tenes problemas para integrar el ratón dentro de la ventana, id a las opciones de VirtualBox, concretamente en el menú “máquina“, y activad la opción de “Inhabilitar integración del ratón“. Ahora, pasad por encima de la ventana y pulsad el botón izquierdo, por ejemplo; de esta manera se quedará dentro de la ventana. Para poder sacarlo, hay que pulsar la tecla Ctrl derecho y listo.

Espero que te haya servido este tutorial y que puedas probar, los que aún no lo habéis hecho, Android 4.0 o, porque no, cualquier versión de Android. Así podéis comparar la evolución que han ido teniendo las diferentes evoluciones y, vistas así juntas, no ha sido poca.

ahhh listo ya me duelen los ojos jaja eso es todo me costo tratar de hacer que quede bien ,saludos y nos vemos en mi proximo post Imagen

Re:[APORTE] - Tutorial paso a paso para ejecutar Android en tu ordenador

Publicado: Dom Jun 10, 2012 8:45 am
por cesarelcangri
exelente tema. completo, bien explicado y sencillo. si bien no es tuyo se agradese el aporte y hay A+ en recompensa.

Re:[APORTE] - Tutorial paso a paso para ejecutar Android en tu ordenador

Publicado: Dom Jun 10, 2012 3:20 pm
por !!D a V i D!!
Gracias, Cesar  :D

Re:[APORTE] - Tutorial paso a paso para ejecutar Android en tu ordenador

Publicado: Jue Sep 27, 2012 9:10 pm
por Ray383
Guau...! Este es el mejor post. que he leído, ha cerca de este tema. Excelente. Ya lo probé y me funciona al 100%. Se agradece. XD.

Re:[APORTE] - Tutorial paso a paso para ejecutar Android en tu ordenador

Publicado: Vie Sep 28, 2012 6:22 pm
por ~Jose~
bueno aporte amigo no te dejo un A+ por que solo lo copiaste
gracias igual por compartirlo saludo
se te olvido la fuente

Re:[APORTE] - Tutorial paso a paso para ejecutar Android en tu ordenador

Publicado: Vie Sep 28, 2012 6:41 pm
por hhr551
genial...lo probare aber si me sale  :) ..solo lo eh calado asi como explique en mi post..en una pc sin SO.. salu2 mega aportazo!!!!!

Re:[APORTE] - Tutorial paso a paso para ejecutar Android en tu ordenador

Publicado: Mar Oct 09, 2012 3:02 am
por enfermero25
quisiera saber si atravez de este metodo, se podrian jugar los juegos para android en la pc, he intentado con el bluestacks pero sin resultado favorable, ojala tu o alguien me pueda responder la pregunta. gracias.