[SYMBIAN] Creación de parches para traducción de aplicaciones
Publicado: Jue Ene 14, 2010 4:00 am
CREACIÓN DE PARCHES PARA TRADUCCIÓN DE APLICACIONES
Muchas veces uno se presenta con la imposibilidad de añadir el achivo RSC o R** (por lo general R01, que reemplaza el inglés por el español que hayan traducido previamente) directamente a la aplicación que se queire modificar. Por lo tanto la alternativa más sencilla es crear un parche que contenga tan solo el idioma a aplicar. Esta también es una forma simplificada de crear un archivo para la traducción de una aplicación, ya sea por comodidad o por su escaso tamaño, y de otra manera uno también se ahora el trabajo de desempaquetar la aplicación y reempaquetar la misma.En este tutorial voy a pasar a explicar la forma de hacerlo tanto con el SmartSIS para Symbian como con el SISContents para PC, dando distintos ejemplos de distintos parches con cada uno de los programas mencionados. Voy a pasar por alto el proceso de desempaquetamiento del archivo SIS que de seguro ya lo deben conocer. Para aquellos que no lo conozcan ACÁ se encuentra la guía explicativa.
·Creación de parches con SmartSIS·
Para crear un parche con SmartSIS el modo es el siguiente: en primer lugar se debe de antemano elegir el archivo RSC o R** que se va a utilizar para crearlo. Una vez seleccionado, recordar que se debe guardar en una carpeta en cualquier ubicación con cualquier nombre (o el nombre de la aplicación para comodidad de ustedes si lo desean)y dentro de ella las carpetas que el SIS va a tomar como ruta de instalación. En este caso siempre la 1º carpeta contenedora debe llamarse !. Seguido a eso se crea las carpetas Resource y dentro de esta la carpeta Apps, que será la que contenga el RSC o R**, de tal forma que la ruta del arhcivo quede como !:\resource\apps\NombreDelArchivo.RSC.Bien, hecho esto toca abrir el SmartSIS para empaquetar nuestro futuro parche en español. En este caso yo elegí la aplicación AudioCube como demostración.

En la pantalla de "Packing" iniciamos el proceso y pasamos al 1º paso que es encontrar la carpeta contenedora del RSC o R**, por lo que la buscamos y una vez encontrada nos sitiamos en la 2º opción y la seleccionamos para que se cargue.


Después de eso ponemos el nombre de la aplicación y la versión de la misma, punto en el cual traten seimpre de poner una versión más elevada de la que tiene la aplicación. Por ejemplo: si la aplicación a traducir es v1.02(11) traten de poner v1.02(12) o v1.03(11) o como quieran. Hecho esto llegamos al paso en el cual debemos poner la UID de la aplicación. Esto es muy importante ya que debe ser exactamente la misma que la de la aplicación a traducir, por lo que busquen en la app y con el Handy Taskman o cualquier otra aplicación que permita visualizarla copienla e insertenla seleccionando la opción "Custom".

Completado el paso anterior, van a tener que poner el nombre del fabricante (o sea ustedes) y seleccionar el texto que aparecerá como pop-up en la instalación, obvaimente opcional. Ahora viene el paso más importante de todos: la selección el tipo de instalación.
El SmartSIS cuenta con 3 modos de instalación:
·SA (Standart Aplications). Se usa para aplicaciones normales, juegos y themes, en las cuales se instala simplemente todo un contenido.
·SP (System Plugins). Como dice el nombre, sirve para instalar paquetes que contengan complementos para aplicaciones.
·PU (Partial Upgrade). Sirven para paquetes que contengan actualizaciones o para reemplazar contenido de una aplicación.
Para crear los parches entonces se va a usar el modo "PU", que es el único que permite reemplazar el contenido de un archivo ya existente de una aplicación. De otra manera, si no se seleccionara, al tratar de instalarlo tiraría "Error de actualización" "Instalar el paquete base primero". Así ya que saben esto procedan en la pantalla de selección de modo de instalación a elegir el mismo y seleccionen la opción "PU".



Listo, ya solamente queda empaquetar todo y crear el parche con la traducción en español de la aplicación que hayan seleccionado. Antes, como siempre, les va a aparecer la última pantalla donde por si las dudas pueden verificar que todo esté correctamente elegido para ya sí proceder al empaquetamiento.

IMPORTANTE: puede llegar a pasar que a la hora de crear parches para ciertas aplicaciones el SmartSIS tire una pantalla de error con letras rojas. Lamentablemente desconozco la solución a este problema ni porqué se produce esto.
·Creación de parches con SISContents·
La cración de un parche con el SISContents es casi de la misma forma que el SmartSIS, solo que al ser un programa de PC las acciones están un poco más simplificadas y más rápidas claro está, pero básicamente la forma de hacerlo es la misma.
Para los que no lo conocen, el SISContents es un freeware que permite el empaquetamiento y desempaquetamiento de archivos SIS, SISX y N-GAGE, permitiendo la edición de los mismos sin necesidad de desensamblar la aplicación también. Es uno de los programas más populares que hay para PC para dicho objetivo. Para la explicación yo usé la versión 1.3.2 Build 48, pero la última versión es la 1.5.7 Build 55. Para los que les interese lo pueden descargar desde la web del autor: http://symbiandev.cdtools.net/.
En este caso, voy a ejemplificar con la creación de un parche para ROMPatcher, que es una de las aplicaciones que en el SmartSIS presenta error al crearlo.
En primer lugar, deben buscar el RSC ya modificado y copiarlo a la PC, preferentemente al escritorio para una mayor comodidad o donde ustedes lo deseen. A continuación seleccionen File--> New Package--> Empty Package o también desde el atajo que se muestra en la imagen que es lo mismo.

Después de preguntarnos para qué interfaz queremos crear un nuevo archivo, a lo que en este caso van a seleccionar la opción "Symbian s60 3rd. Edition devices" les va a aparecer la pantalla con los datos a completar del programa. Vamos a proceder a rellenar cada una normalmente, buscando antes la UID del ROMPatcher como lo hicimos con el caso del SmartSIS antes mencionado e incluyendola donde debe ir, así también como "Vendor Name" (fabricante), "Package Name" (nombre del futuro parche, el que gusten, Version, etc.

Es entonces cuando llega el turno de seleccionar el tipo de instalación, que como hicimos en el anterior ejemplo vamos a seleccionar "PU" (Partial Upgrade), dejando de lasdo las demás opciones.

Una vez completado esto, ahora vamos a situarnos en donde está la opción "Contents" (señalada en la imagen) para introducir nuestro archivo RSC.

Una vez dentro nos vamos a encontrar con la opción "Add entry", la cual vamos a seleccionar y se nos va a abrir otra opción de la cual vamos a elegir "Add file entry". Por si acaso comento que la otra opción, "Embed Package" sirve para en el caso de que quieran introducir los archivos de una aplicación ya empaquetada, pero este no es el caso.

Ya buscado y seleccionado el RSC del ROMPatcher, se nos va a abrir las propiedades del archivo, donde está explicada la ruta del archivo, el objetivo de la misma a la hora de la instalación (esta parte es sencilla porque no hace falta crear las carpetas donde va a ir el archivo, sino que la ruta se crea automáticamente), entre otras opciones pertinentes al archivo que no hace falta modificar.

Presionamos "OK" y nos va a regresar a la pantalla anterior donde esta los atajos para agregar más archivos, editar, eliminar o extraer el archivo a algún directorio en el caso de que se quiera realizar alguna de esas opciones.

Esta parte ya está terminada como casi lo está la edición del SIS con la traducción. Vamos a volver a "Info" pulsando el ícono con la letra I para revisar que todo esté correctamente escrito y no queda más que ir a File--> Save As para guardar el parche creado.

Bueno, eso es todo. Espero que le saquen provecho y les sirva para seguir aprendiendo

Saludos!!!!