Página 1 de 1

Facebook anuncia nuevos cambios en su política de privacidad

Publicado: Mié Dic 02, 2009 9:30 pm
por Quiksilver
Imagen
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, publicó una carta abierta en Facebook anunciando nuevos cambios en su política de privacidad. La vez anterior en que se realizaron grandes cambios se desató una gran polémica que terminó con demandas de usuarios, por lo que es interesante ver cómo se tocará el tema ahora.

En la carta, Zuckerberg informa que uno de los mayores cambios que se realizarán será la eliminación de las “redes”, que han estado desde los inicios de Facebook y que ordenan la privacidad dentro del sitio.

    Esto funcionaba bien cuando Facebook era mayoritariamente usado por estudiantes, tenía sentido que un estudiante quisiera compartir contenido sólo con sus compañeros de estudio”, explica la carta.

Sin embargo, las redes han derivado ahora en países completos, sumando a millones de usuarios, lo que ya no hace muy eficiente proteger la información de esta forma.

    El plan que hemos ideado es remover las redes regionales completamente y crear un modelo más simple de control de privacidad, en el que puedes elegir que el contenido esté disponible sólo para tus amigos, amigos de tus amigos, o para todos”

También se podrá elegir individualmente. Durante los próximos días, los usuarios de esta red social recibirán un mensaje en el que se les solicitará actualizar su configuración de privacidad.

Por otro lado, Zuckerberg también señala que la red social ha alcanzado 350 millones de usuarios en el mundo (sumando 50 millones desde Septiembre pasado).

En Resumen

Se acabaron las redes regionales

Cuando se crearon las redes dentro de Facebook, este servicio aún estaba pensado para comunidades reducidas, como escuelas, institutos, universidades o empresas. Tenía sentido que uno quisiera compartir cosas con todos los de su universidad, por ejemplo. Pero ahora hay demasiadas redes, algunas incluso representan a países completos, con millones de miembros.

Así que cuando alguien optaba por “compartir con mis redes y amigos”, y formaba parte de una de estas redes regionales, en realidad estaba exponiendo información a mucha más gente de la que podría parecer. Para evitarlo, Facebook impedirá que ciudades y regiones se consideren redes, aunque en el perfil se mantendrá información sobre “Ciudad Actual” y/o “Región Actual”.

Control sobre quién tiene acceso a cada contenido individual que añadas o subas

Este segundo cambio pretende que los usuarios tengan más control sobre sus contenidos. Se implementará para cada post mediante un mecanismo llamado “Control de Privacidad del Editor”. Así, cada vez que actualices tu estatus podrás indicar quién tendrá acceso a dicha actualización.

Con esta característica se podrá elegir individualmente si se desea compartirlo con “todo el mundo”, “amigos”, “amigos de amigos”, etc.

Página de privacidad simplificada

Los controles de privacidad granulares de Facebook han sido una mezcla de bendición y maldición para esta red social. Aunque los usuarios más detallistas tenían un gran margen de maniobra a la hora de ajustar las opciones de privacidad a su gusto, la mayor parte de los usuarios están menos preocupados por estos aspectos.

Además, muchas de estas opciones están ocultas en menús complicados, lo que ahuyenta a los menos experimentados. Por esto, los controles se cambiarán para que se permita compartir con tres grupos: “sólo amigos”, “amigos de amigos”, o “todo el mundo”. Además, la página de privacidad en sí se simplificará para combinar características que ahora se solapan.

Fuente