Página 1 de 1

Bug en Chrome permite escuchar conversaciones.

Publicado: Vie Ene 24, 2014 8:44 pm
por G98
[img width=426 height=283]http://www.radiorebelde.cu/images/image ... gacion.jpg[/img]
[img width=50 height=50]http://bitelia.hipertextual.com/files/2 ... 00x300.jpg[/img]

Un desarrollador ha descubierto una brecha de seguridad en Google Chrome que permite a una web, potencialmente, escuchar tus conversaciones después de haber activado  el sistema de reconocimiento de voz.

Aunque cerremos la página que teóricamente utilizábamos para hablar al ordenador, una segunda página podría cargarse en segundo plano, oculta, y seguir grabando.

Además, podría permanecer en segundo plano, "aletargada" y comenzar la grabación cuando dijéramos ciertas palabras clave. Parece una trama de ciencia ficción, pero los responsables de Google ya han sido notificados y están trabajando en una solución al problema.

El peligro real de una brecha así es relativo: deberíamos entrar en una página web peligrosa, activar el sistema de reconocimiento de voz y, por último, no percatarnos de una ventana abierta en segundo plano. Muchos pasos, varios de ellos poco prudentes.

Pero como mínimo nos recuerda que el reconocimiento de voz de Google se ejecuta en sus propios servidores, por lo que todo lo que digamos se procesa en la red, no en nuestro ordenador.

Veremos si Google actualiza Chrome y cierra mejor la puerta a terceros.

Fuente: TalAlter

Re:Bug en Chrome permite escuchar conversaciones.

Publicado: Vie Ene 24, 2014 9:40 pm
por Freddynic159
Lo cierto es que por más que los desarrolladores se esfuercen en reforzar la seguridad de sus aplicaciones siempre habrá alguien que descubra una falla! :)

Actualmente uso Mozilla Firefox & no puedo asegurar que es el navegador web más seguro del mundo pero a mi personalmente me genera más confianza que Google Chrome! :)

Re:Bug en Chrome permite escuchar conversaciones.

Publicado: Dom Ene 26, 2014 2:26 pm
por BrianRusso
Como usuario de Opera y Firefox esto me sorprende. Realmente pareciera que algunos productos libres de Google están empezando a ser inseguros...