10 consejos para cuidar tu vista al usar la PC
Publicado: Mié Abr 08, 2009 12:51 pm
Tengas o no problemas actuales con la vista, la salud de los ojos es algo que nunca hay que descuidar. Mucho menos si sos de pasar horas y horas frente al monitor, como mucho de los usuarios de Argim.
1. Hacé descansos cada cierto tiempo. Por ejemplo, una pausa de 5 minutos cada hora. En esto te puede ayudar, por ejemplo, Workaholic.
2. Para descansar los ojos tapalos con las manos y abrilos para mirar a la oscuridad. Esto relaja más la vista que simplemente cerrarlos. Otro ejercicio que podés hacer es alternar la vista entre un objeto cercano y uno lejano.
3. Establecé el brillo del monitor al mínimo posible con el que te encuentres cómodo. Para contrarrestarlo, poné el contraste al máximo posible con el que te encuentres cómodo.
4. Recordá parpadear. Parece tonto pero debido a la concentración tendemos a hacerlo mucho menos de lo normal. La frecuencia de parpadeo media en un adulto es de unas 20 veces por minuto, mientras que cuando usamos la PC, la frecuencia baja hasta los 5 por minuto. Si aun así notas que tienes los ojos secos también podés recurrir a un colirio. Consulta con tu oftalmólogo o tu farmacéutico.
5. Asegurate de que hay suficiente luz. Mucho mejor si es natural. Eso si, tené en cuenta que el exceso de luz también puede ser perjudicial.
6. Evitá los reflejos. Es importante tener en cuenta la posición del monitor respecto de las fuentes de luz y evitar los monitores del tipo glossy como los TrueLife de Dell o los Glossy Display de Apple. Estas pantallas cuentan con un acabado brillante muy reflectante. Además suelen ser más caras que sus contrapartidas con acabado mate.
7. Mantené el monitor a unos 60 centímetros de distancia.
8. Si es posible, usá un monitor de tipo TFT. Cansan mucho menos la vista que los CRT.
9. Si no te queda más remedio que usar un CRT, o si lo preferís debido a tu trabajo, asegúrate de subir el refresco de la pantalla al máximo posible.
10. No cometas la locura de usar la PC para leer libros, manuales, o cualquier otro tipo de documento extenso; pmprimilo. Si sos de leer mucho, también te puede interesar comprar un libro electrónico, como el Hanlin v3.
El tema del Refresh en los monitores CRT es importantísimo y casi nadie sabe de ésto: Mas info (link externo a Argim)
-> Fuente
1. Hacé descansos cada cierto tiempo. Por ejemplo, una pausa de 5 minutos cada hora. En esto te puede ayudar, por ejemplo, Workaholic.
2. Para descansar los ojos tapalos con las manos y abrilos para mirar a la oscuridad. Esto relaja más la vista que simplemente cerrarlos. Otro ejercicio que podés hacer es alternar la vista entre un objeto cercano y uno lejano.
3. Establecé el brillo del monitor al mínimo posible con el que te encuentres cómodo. Para contrarrestarlo, poné el contraste al máximo posible con el que te encuentres cómodo.
4. Recordá parpadear. Parece tonto pero debido a la concentración tendemos a hacerlo mucho menos de lo normal. La frecuencia de parpadeo media en un adulto es de unas 20 veces por minuto, mientras que cuando usamos la PC, la frecuencia baja hasta los 5 por minuto. Si aun así notas que tienes los ojos secos también podés recurrir a un colirio. Consulta con tu oftalmólogo o tu farmacéutico.
5. Asegurate de que hay suficiente luz. Mucho mejor si es natural. Eso si, tené en cuenta que el exceso de luz también puede ser perjudicial.
6. Evitá los reflejos. Es importante tener en cuenta la posición del monitor respecto de las fuentes de luz y evitar los monitores del tipo glossy como los TrueLife de Dell o los Glossy Display de Apple. Estas pantallas cuentan con un acabado brillante muy reflectante. Además suelen ser más caras que sus contrapartidas con acabado mate.
7. Mantené el monitor a unos 60 centímetros de distancia.
8. Si es posible, usá un monitor de tipo TFT. Cansan mucho menos la vista que los CRT.
9. Si no te queda más remedio que usar un CRT, o si lo preferís debido a tu trabajo, asegúrate de subir el refresco de la pantalla al máximo posible.
10. No cometas la locura de usar la PC para leer libros, manuales, o cualquier otro tipo de documento extenso; pmprimilo. Si sos de leer mucho, también te puede interesar comprar un libro electrónico, como el Hanlin v3.
El tema del Refresh en los monitores CRT es importantísimo y casi nadie sabe de ésto: Mas info (link externo a Argim)
-> Fuente