[Aporte] Ubuntu: Mejorar la apariencia de las fuentes
Publicado: Mar Jun 23, 2009 9:14 pm
Instalar las fuentes de Windows
De esta forma al visitar páginas webs podremos verlas con el aspecto que los diseñadores pretendían, en lugar de con sustitutas.

Activar auto hinting y auto aliasing
Para esto tenemos que modificar (o crear) el archivo oculto .fonts.conf de nuestro directorio de usuario de forma que tenga el siguiente contenido:
Este es el aspecto que conseguimos:

Como se ve, mucho más legible que el anterior.
Fuentes del sistema
La selección de fuentes por defecto puede no ser demasiado preciosista. Si no te convencen, puedes cambiar las fuentes del sistema en el diálogo Tipografías.
Ahora que tenemos las fuentes de Windows, podríamos, por ejemplo, usar la misma configuración que se usa en XP: Verdana para todo y Andale Mono para ancho fijo.
A mí me gusta utilizar la fuente Bitstream Vera Sans Roman a 9 para aplicación, documentos y escritorio; la misma fuente en negrita (bold) para el título de la ventana y Bitstream Vera Sans Mono Roman a 9 para la tipografía de ancho fijo (utilizada en consola y a la hora de programar).

Fuente
De esta forma al visitar páginas webs podremos verlas con el aspecto que los diseñadores pretendían, en lugar de con sustitutas.
Tahoma no se incluye en msttcorefonts por motivos legales pero es sencillo añadirla desde una instalación de Windows o por otros medios: Ubuntu: Instalá la fuente "Tahoma".sudo aptitude install msttcorefonts

Activar auto hinting y auto aliasing
Para esto tenemos que modificar (o crear) el archivo oculto .fonts.conf de nuestro directorio de usuario de forma que tenga el siguiente contenido:
Abrimos el diálogo de configuración de las tipografías (Sistema -> Preferencias -> Apariencia -> Tipografías en Ubuntu Gutsy Gibbon) y seleccionamos "Suavizado de subpíxel (LCDs)" (o el que más se ajuste a nuestro gusto).
true
true
Este es el aspecto que conseguimos:

Como se ve, mucho más legible que el anterior.
Fuentes del sistema
La selección de fuentes por defecto puede no ser demasiado preciosista. Si no te convencen, puedes cambiar las fuentes del sistema en el diálogo Tipografías.
Ahora que tenemos las fuentes de Windows, podríamos, por ejemplo, usar la misma configuración que se usa en XP: Verdana para todo y Andale Mono para ancho fijo.
A mí me gusta utilizar la fuente Bitstream Vera Sans Roman a 9 para aplicación, documentos y escritorio; la misma fuente en negrita (bold) para el título de la ventana y Bitstream Vera Sans Mono Roman a 9 para la tipografía de ancho fijo (utilizada en consola y a la hora de programar).

