[Recopilación] Software Linux
Publicado: Mié May 06, 2009 12:37 pm
Buenas gente, encontré una recopilacíon de Software para Linux y lo traigo acá ;D
Indice:
GSCROT 0.40 ( Capturador de pantalla )
DALLEGTK 0.7.8 ( para unir/cortar ficheros en Linux )
EMESENE MESSENGER 1.0 LINUX ( MSN para linux )
DEVEDE 3.10 ( para crear CD y DVD en Ubuntu )
aMSN ( MSN para LINUX )
ARKLINUX 2008 ( instalar linux facilmente )
CGMAIL ( Notificador de correo en Linux )
FLASH PARA LINUX ( F4L )
GBRAINY ( juego de habilidad mental para Linux )
GIMP PARA LINUX ( editor grafico )
GMail CheckeR para Linux ( notificador de correo )
INTERNET EXPLORER PARA LINUX
NERO PARA LINUX ( software grabacion )
NIMBLEX ( el CD Live de Linux mas liviano )
NMAP ( Rastreo de puertos )
ODF-CONVERTER-INTEGRATOR ( Edita documentos office en Linux )
qBittorrent 1.1.2 para Linux ( programa P2P )
QTPARTED ( Particionar el disco duro en Linux )
SLAX ( Live CD de Linux )
SYSTEMRESCUECD ( RECUPERACION DEL SISTEMA )
MIRO 1.2.7 FINAL para LINUX ( television a la carta )
WAMMU ( administra tu movil desde Linux )
LINUX VIXTA ( Linux con apariencia de Windows Vista )
BANSHEE 1.2 ( reproductor para Linux )
GAMBAS 2 ( lenguaje de programacion similar a Visual Basic )
VLC MEDIA PLAYER 0.9.2 FINAL MULTILENGUAJE ( reproductor con codecs incluidos )
AVIDEMUX 2.4.3 PARA LINUX ( editor y conversor de video )
AVG FREE EDITION para LINUX ( antivirus )
MPlayer para LINUX 1.0rc2 ( reproductor multimedia con codecs incluidos )
FIREFOX 3.0.4 ESPAÑOL para LINUX
WINE 1.1.12 para LINUX ( para ejecutar aplicaciones de Windows sin tenerlo instalado )
FIREFOX 3.0.5 ESPAÑOL PARA LINUX
G-PARTED LiveCD 0.4.1-2 ( para manipular particiones en Linux )
KNOPPIX 6.0 ( LiveCD mas popular de Linux )
PEAZIP 2.5 para LINUX ( Compresor / descompresor )
uSbuntu Live Creator 1.4.3 ( comodo asistente para instalar Ubuntu en tu Pendrive )
OPENSONG 1.5.1 ESPAÑOL PARA LINUX ( para combinar letras y acordes y realizar la presentacion del texto )
MANDRIVA LINUX 2009.1 SPRING RC2 ( Sistema Operativo )
GSCROT 0.40 ( Capturador de pantalla )
GScrot es un frontend del programa Scrot, cubriendo de forma gráfica todas sus funcionalidades y agregando muchas más.
Con GScrot podemos:
* Tomar capturas de la pantalla completa, de una parte de la misma, de una ventana y de sitios web.
* Tomar capturas especificando un retardo de tiempo.
* Guardar las capturas en un directorio especificado.
* Nombrar las capturas de acuerdo a un criterio especificado (Ej captura1, captura2,…)
* Integrado a Gnome (se minimiza en el panel superior)
Hasta aquí prácticamente lo que hacen todos los programas de este tipo, pero con GScrot también podemos:
* Generar thumbnails de las capturas especificando el tamaño en porcentaje.
* Especificar la calidad de la imagen a tomar.
* Mantener un registro de todas las capturas durante la sesión.
* Posibilidad de abrir, borrar, imprimir, renombrar y copiar al portapapeles la/s captura/s desde la misma aplicación.
* Elegir con que programa queremos abrir las capturas.
* Subir archivos directamente a algún servicio de hosting de imágenes. (Ej. http://ubuntu-pics.de )
* Usar alguno de los plugins con que cuenta la aplicación para editar y/o deformar la imagen (escala de grises, diferentes bordes, sepia, polaroid, rompecabezas, etc.)
En definitiva una aplicación que cumple muy bien su trabajo y que es muy sencilla de usar.
Sistema : Sistema operativo: X11 Gnome
Idioma : ingles
DESCARGA :
http://launchpadlibrarian.net/16362402/ ... 15_all.deb
DALLEGTK 0.7.8 ( para unir/cortar ficheros en Linux )
Muchos archivos que descargamos ya sea de Internet u otros lugares vienen divididos para no tener ficheros muy grandes y poder descargarlos poco a poco. Normalmente los puedes unir con winrar pero otras veces nos encontramos que fueron divididos con aplicaciones que no reconoce winrar. Para estas ocasiones disponemos Dallegtk un programa para GNU / Linux que nos permite unir ficheros divididos con los siguientes programas:
# Astrotite
# Axman 3
# Easy File Splitter
# File Splitter
# Genérico
# Hacha (1, 2 y Pro)
# KamaleoN (1 y 2)
# MaxSplitter
# SplitFile
# Zip
Pero Dalle no solo nos permite unir ficheros, dispone también para dividirlos.
Instalación en Linux:
A partir de los binarios ya compilados
El procedimiento es similar al descrito anteriormente para Windows.
A partir del instalador RPM
Para un uso normal:
rpm -vih dalle-VERSION.noarch.rpm
Esto instalará los programas en /usr/bin y las librerias en /usr/lib. Si desea cambiar este comportamiento, para instalar en /usr/local, por ejemplo:
rpm -vih --prefix=/usr/local dalle-VERSION.noarch.rpm
Esto instalará los programas en /usr/local/bin y las librerias en /usr/local/lib
A partir de las fuentes
$ tar jxvf dalle-VERSION.tar.bz2
$ cd dalle-VERSION
$ ./configure
$ make
$ su
# make install
DESCARGA :
http://sourceforge.net/project/showfile ... /&abmode=1
EMESENE MESSENGER 1.0 LINUX
Emesene es un cliente para conectarte a tu cuenta de MSN Messenger cuya intención es ofrecerte una interfaz más clara y agradable.
Además de conseguirlo, también te aporta otra ventaja muy interesante: no requiere instalación, simplemente lo descomprimes y listo.
Emesene tiene muchísimas características del original. Desde los emoticonos, zumbidos, ver las fotos de los contactos en la lista, notificación de que tu amigo está escribiendo, grupos, etc
Sistemas : Debian / Ubuntu / Fedora
DESCARGA PARA LINUX :
http://www.emesene.org/download.html
DEVEDE 3.10 ( para crear CD y DVD en Ubuntu )
DeVeDe es un programa que permite crear video DVDs y CDs, aptos para un reproductor doméstico, a partir de casi cualquier conjunto de archivos de vídeo, en cualquier formato reproducible por Mplayer.
La gran ventaja sobre otras utilidades es que sólo depende de Mplayer, Mencoder, DVDAuthor, VCDImager y MKisofs (bueno, y de Python, PyGTK y PyGlade), por lo que sus dependencias son pequeñas.
# Version 3.10
# Disponibles paquetes DEB oficiales.
# Ahora el usuario escoge simplemente un formato global (PAL o NTSC) para el disco y los menús.
# Eliminado el límite de 12 títulos; ahora se pueden crear discos con hasta 90 títulos y/o 90 ficheros.
# Permite añadir un título al menú, y sombras a los textos del menú.
# Permite colocar los textos del menú a la izquierda, a la derecha o en el centro.
# Ahora previsualiza las imágenes cuando se escoge el fondo para el menú.
# Añadido soporte del filtro de desentrelazado YADIF.
# Añadida ayuda contextual.
# Nueva imagen de fondo por defecto.
# Soporte de resoluciones de 160x128 pixels en DivX.
# Añadido un botón de previsualización en la ventana de opciones del menú.
# Se han ocultado las opciones avanzadas de la ventana principal.
# Corregido el fallo que hacía que los menús se viesen durante sólo un segundo en algunos reproductores.
# Ahora siempre crea los menús del tipo correcto (PAL/NTSC).
# Ahora, al crear un disco PAL a partir de una fuente a 24 imágenes por segundo, DeVeDe la acelera un 4% en lugar de añadir un fotograma cada 24, consiguiendo así una animación más fluida.
# El fichero con el silencio para los menús se ha cambiado de WAV a MP3 para ahorrar algo de espacio en disco.
# Corregido un pequeño bug al trabajar con resoluciones HD en DivX.
# Modificado el código para simplificar el añadir nuevas opciones a los menús.
DESCARGA :
http://www.rastersoft.com/descargas/devede-3.10.tar.bz2
aMSN ( MSN para LINUX )
Alvaro's Messenger es un cliente TCL en español para MSN Messenger.
De hecho, se trata de una versión modificada del conocido Compu'S Messenger, pero con mejoras respecto a smileys, notificaciones de correo, sonido y soporte para carácteres especiales entre otras características que hacen de este cliente TCL una de las mejores aplicaciones de su clase, como por ejemplo, el poder enviar y recibir archivos, al igual que en el MSN original, un completo soporte para multitud de lenguajes y más cosas.
Para descargarlo pulsa en la imagen -->
Si quieres pluggins , pulsa en la imagen --->
y si te apetecen unos skins, pulsa en la imagen --->
fuente : web del autor
ARKLINUX 2008 ( instalar linux facilmente )
Ark Linux es una distribución GNU/Linux orientada especialmente a usuarios sin experiencia en el uso de este sistema operativo.
Ark Linux es una distribución diseñada para ser fácil de instalar y aprender para usuarios sin experiencia previa (sea ésta en Linux o en ordenadores) y lo suficientemente robusta para satisfacer a usuarios más avanzados. Su perfil principal es el de una distribución de escritorio
y se encuentran disponibles dos versiones de Ark para descarga, una destinada a la instalación del sistema y la otra como Live-cd. Ark también nos ofrece la posibilidad de realizar la instalación desde una unidad USB, pero aqui vamos a usar la instalación normal desde el CD que hemos descargado. Las instrucciones para la instalación desde una unidad USB pueden encontrarse en esta dirección.
Requerimientos del sistema:
Los requerimientos mínimos del sistema para Ark son los siguientes:
* procesador i586 o superior
* por lo menos 64 megabytes de memoria RAM
* 2.5 gigabytes de espacio libre en disco duro.
Si bien estos son los requerimientos mínimos, los desarrolladores de Ark recomiendan un procesador i686 y por lo menos 128 megabytes de ram.
Instalación:
El programa de instalación de Ark nos ofrece cuatro posibilidades que son las siguientes:
System Install:
Es la instalación sencilla del sistema, un solo click y el sistema está instalado. En esta opción, Ark borra todos los datos de TODOS los discos duros en el sistema. Esta opción es ideal para usuarios sin experiencia instalando Linux o algún otro sistema operativo.
Express Install: Ark usará todo el espacio sin particionar en todos los discos duros.
Parallel Install: Una unidad DOS/Windows es reducida y Ark es instalado en el espacio que ha sido liberado.
Expert Mode:
Es posible crear y modificar particiones. El instalador de Ark recomienda esta opción únicamente si el usuario sabe lo que esta haciendo.
En este ejemplo de instalacion se ha usado Ark Linux en dos modos, System Install y Expert Mode, con el fin de comparar ambas posibilidades.
La primera pantalla del programa de instalación nos permite elegir el idioma a ser utilizado, la configuración del teclado y la zona horaria.
System Install:
Esta instalación es realmente impresionante, una sola pantalla es desplegada, la de selección del modo de instalación, y luego del click, Ark toma el control total de la misma. Ninguna intervención del usuario es necesaria, aunque como una sorpresa muy agradable, Ark nos ofrece
una sesión de Tetris mientras esperamos a que termine la instalación del sistema. Tan solo en 25 minutos se completa la instalación
Además de Tetris, un pequeño reporte del progreso de la instalación es desplegado.
Como ya hemos afirmado antes, si la instalación de Freespire nos pareció las más simple y amigable, ese puesto es, definitivamente, tomado ahora por Ark Linux.
Expert Mode:
Si seleccionamos el modo experto para la instalación (Expert mode), nos encontramos inmediatamente dentro del programa QtParted, que es un entorno gráfico para la aplicación GNU Parted. QtParted es un clon del programa Partition Magic.
QtParted nos permite crear y editar las particiones del disco duro en una manera muy sencilla; una vez terminada la edición de particiones, vamos al menú File y luego Commit para escribir los cambios al disco y regresar al programa de instalación de Ark Linux.
Es muy importante recordar que debemos Activar alguna de las particiones, y esto lo hacemos con un click derecho en la partición y seleccionando “Set Active”.
Al salir de QtParted debemos seleccionar los puntos de montaje y decidir si la partición debe ser formateada o no. También debemos seleccionar la zona del disco duro en la que será instalado el gestor de arranque (en este caso GRUB).
Ahora, cómodamente podemos disfrutar de una partida de Tetris, pues el instalador ha comenzado a copiar los archivos al disco duro y luego se
encargará de finalizar la instalación.
Como se puede notar, la única diferencia entre los dos modos de instalación es la posibilidad de crear o editar particiones ya existentes y
seleccionar los puntos de montaje para las mismas.
Notas acerca de la instalación:
* El sistema de archivos predeterminado en Ark 2007.1 es jfs y es el que se utilizará en el modo simple de instalación. Para cambiar el sistema de archivos a ser utilizado debemos definirlo en las opciones de arranque:
fs=(sistema de archivos).
* No es posible realizar ningún tipo de selección de los paquetes a ser instalados; tampoco es posible seleccionar una resolución de pantalla y ArkLinux no definirá una resolución mayor que 1024x768 luego de la instalación. Como Ark Linux todavía no cuenta con una aplicación gráfica para el cambio de resolución del servidor X, si deseamos una resolución mayor tendremos que editar el archivo /etc/X11/xorg.conf. Una ayuda para el efecto se puede encontrar aquí.
* El primer arranque de Ark Linux debería llevarnos al modo gráfico, si esto no ocurre es que algo fue mal en la instalación (probablemente con la tarjeta de video). Una explicación de como recuperar este error se puede encontrar aquí.
* Las opciones Express y Parallel estarán disponibles únicamente si el instalador de Ark detecta otro sistema operativo o alguna partición
DOS/Windows en el disco duro. Esto lo hemos podido comprobar en nuestra segunda instalación.
* Tal vez lo más curioso acerca de la instalación de Ark es que en ningún momento nos ha sido solicitada ni la contraseña del usuario root, ni la creación de algún usuario para la utilización del sistema. Esto se debe a que Ark Linux encara la seguridad del sistema de una manera un tanto peculiar.
Seguridad en Ark Linux:
Los desarrolladores de Ark Linux han creado un módulo que permite correr aplicaciones gráficas de configuración como root sin necesidad de
ingresar una contraseña. Es posible configurar cuales son los usuarios que tendrán ese privilegio, y esto se puede realizar modificando el archivo /etc/pam.d o desde una aplicación gráfica llamada Kapabilities que se encuentra en el Mission Control.
Diferente a otras distribuciones, Ark no brinda acceso desprotegido como root al sistema; Ark posee dos cuentas de usuario predeterminadas, root y arklinux; ninguna de ellas posee una contraseña, es decir, ambas se encuentran deshabilitadas por defecto y en este estado es posible ingresar a cualquiera de ellas usando autologin mientras ninguna contraseña sea fijada para estas cuentas.
También Ark nos da la posibilidad de ingresar a una consola local sin necesidad de contraseña en caso de que algo en la instalación haya salido mal.
En caso que se desee un sistema de seguridad más tradicional, no es más que ingresar nuevas contraseñas para las cuentas root y arklinux o crear un nuevo usuario con contraseña.
Es muy importante notar que el acceso sin contraseña es posible únicamente si se cuenta con acceso físico al ordenador.
El escritorio:
El entorno de escritorio elegido por Ark Linux es KDE, y no existe una configuración predeterminada, pero si una sugerida. Al arrancar el sistema nos encontramos con Kpersonalizer (que es la guía de configuración inicial de KDE).
Además de las opciones normales que encontramos en cualquier KDE, para el comportamiento del sistema y tema de escritorio existe una opción llamada Ark, que es la opción que ha sido personalizada por los desarrolladores de esta distribución.
El escritorio es prácticamente el predeterminado de KDE, no se pueden apreciar modificaciones salvo en el papel tapiz y en los iconos de
lanzamiento rápido en Kicker.
Aplicaciones:
Una amplia selección de aplicaciones se encuentra disponible en Ark luego de la instalación y tal vez el detalle más notable es la ausencia de
Mozilla Firefox; Konqueror ocupa su lugar como navegador predeterminado -y único-.
Como suite ofimática encontramos a OpenOffice y también encontramos a Scribus para desktop publishing. Como cliente de correo, Kontact.
Otras aplicaciones que podemos encontrar son: K3b, KTorrent, WPA Gui, Gwenview, Amarok, KMPlayer, RPM Installer. La vasta mayoría de las aplicaciones son KDE/QT e incluso OpenOffice se encuentra integrado a dicho entorno de escritorio.
Manejo de paquetes:
Para el manejo de paquetes Ark Linux utiliza Advanced Packaging Tool (APT) y como entorno gráfico para APT está disponible Kynaptic.
Kynaptic es en cierto modo una aplicación con limitaciones. No es posible, por ejemplo, realizar cambios en la configuración de los repositorios así que los cambios deberán ser realizados modificando manualmente el archivo /etc/apt/sources.list.
Un punto interesante es que Synaptic no se encuentra disponible en los repositorios predeterminados de Ark.
Puedes instalar Kaffeine, Midnight Commander y Firefox desde la linea de comandos sin problemas; pero tendras problemas con la instalación de Inkscape.
También se encuentra disponible RPM Installer.
Dispositivos extraíbles:
Ark Linux ha reconoce todos los dispositivos extraíbles
Un detalle un tanto molesto: Ark crea dos iconos en el escritorio para cada dispositivo extraíble, y si la opción de mostrar unidades está habilitada en Konqueror los iconos son tres. La siguiente captura de pantalla ilustrará ese detalle.
Una experiencia desagradable:
Ark Linux ha dañado el MBR (master boot record) de un disco duro externo que se probó con esta distribución. Aparentemente existe un
problema con el módulo ntfs-3g de Ark Linux.
La solución no fue muy compleja, bastó con montar el dispositivo con la opción de recuperación de errores y el mismo fue accesible y todos los datos fueron recuperados exitosamente.
mount -t ntfs -o errors=recover,ro /dev/sdb1 /mnt/ntfsLuego tuvimos que copiar todos los datos y particionar/formatear el disco para que estuviera nuevamente utilizable.
Como ya hemos mencionado, la solución no fue muy complicada, pero para usuarios con menos experiencia, un hecho como este puede resultar
catastrófico.
Control de Misión:
El tablero de control de Ark se denomina Mission Control (Control de Misión) y desde allí es posible configurar prácticamente todo el sistema Ark (algunas configuraciones deben realizarse editando directamente archivos de texto, como por ejemplo la resolución de pantalla).
La apariencia de Mission Control es simple pero muy agradable y las siguientes herramientas se encuentran disponibles:
* Configuraciones avanzadas
* Escritorio y apariencia
* Instalación de software
* Internet y redes
* Impresoras y hardware
* Región y tareas
* Sonido y multimedia
* Usuarios y contraseñas
* Video y monitor
Desde Mission Control también se puede acceder al Centro de Control predeterminado de KDE, a Konsole y a Konqueror (manejador de archivos
en el directorio / ).
Algunos de los controles son los nativos de KDE y otros son únicos de Ark Linux como por ejemplo Kapabilities que permite editar los privilegios de usuario en el peculiar sistema de seguridad de Ark.
Mission Control se presenta como una aplicación simple pero muy potente. La navegación es muy sencilla e intuitiva y como ya hemos mencionado es posible controlar la gran mayoría de las funciones de Ark.
Conclusión:
Ark Linux es, indudablemente, una distribución pensada para usuarios con poca o ninguna experiencia y definitivamente cumple con ese objetivo. Desde la instalación hasta la configuración de muchas opciones avanzadas del sistema se realiza en un entorno gráfico muy amigable,
fácil e intuitivo.
El rendimiento de KDE es comparable al de Vector Linux. Podemos instalar Ark en equipos relativamente antiguos y aún así sentir comodidad con la velocidad y respuesta del sistema.
Pensamos que Ark Linux tiene poco -o nada- que envidiar a distribuciones de gran porte y si bien existen detalles que solucionar (como el soporte NTFS por ejemplo), Ark Linux se presenta como una opción muy interesante y prometedora.
Recomendamos probar el Live-CD antes de realizar la instalación de Ark; aunque si te gusta KDE es muy probable que no te sientas defraudado por esta distribución pero, si Gnome es de tu preferencia, quizá esta distribución no es la indicada.
DESCARGA:
http://www.arklinux.org/content/en/164
CGMAIL ( Notificador de correo en Linux )
Tal vez el nombre cGmail haga alusión directa al servicio de correo electrónico de Google, Gmail. Pero, no es así amigos, cGmail significa: check gnome mail o lo que es lo mismo, un notificador de correo entrante para servicios de correos electrónicos.
cGmail es un notificador de correos entrantes a tu cuenta de correo electrónico, el cual está diseñado especialmente para los linuxeros. De instalación sencilla, esta aplicación de seguro es muy útil para los usuarios activos que a diario reciben muchos correos.
Como ya lo decía en el párrafo anterior, esta aplicación va dirigida a aquellos usuarios que a diario reciben diversos correos electrónicos a su buzón por lo que, a veces pierden tiempo valioso entrando a revisar si hay nuevos correos en su buzón, para lo cual no hay.
cGmail es útil por la razón que presenté en la situación anterior. El mismo se integra en la barra de escritorio de Gnome (como se presencia en la captura anterior), verificando en tiempo real tu cuenta de email para ver si hay nuevos correos entrantes a la misma.
Pero, si lo que quieres es personalizar más aún su tarea, cGmail te permite establecer cada cuánto va a verificar tu cuenta de email en busca de ‘nuevas actividades’. ¿Cómo se instala esta aplicación? Para los usuarios de Ubuntu es un proceso sencillo.
Tan sólo necesitas descargar el paquete .deb (la URL de descarga está al final de esta entrada), e instalarlo con el instalador de paquetes que trae integrado el mismo Ubuntu. Luego, lo configuras a tu manera. ¿Más sencillo? No, no creo que haya nada más sencillo.
DESCARGA: http://cgmail.tuxfamily.org/
FLASH PARA LINUX ( F4L )
Una herramienta libre en desarrollo para poder hacer animaciones Flash (SWF) bajo el sistema Operativo Linux. Esta basada en las librerias QT (KDE) y aun tiene funcionalidades limitadas, pero ya es una buena opcion para aquellos que querian hacer flash bajo Linux y no podian, o bien, quienes no quieren pagar por Macromedia flash. Sus funciones son limitadas aun y no puede ser usado bajo Windows aun; sin embargo, se esta trabajando para agregarle mas funciones y con las nuevas QT 4 el programa podra ser adaptado a Windows facilmente.
fuente : Web Oficial
GBRAINY ( juego de habilidad mental para Linux )
En la actualidad, los juegos para desarrollar y entrenar nuestras habilidades mentales tienen suma importancia. De hecho, ya se está experimentando con más profundidad los efectos que cumplen los mismos en el desarrollo cognitivo de los seres humanos.
Gbrainy es un programa libre para Linux el cual viene repleto de varios juegos con los que desarrollar tus habilidades mentales; más que juegos los veo como ejercicios que te ampliarán tus destrezas mentales, para así tener más pericia en tus actividades.
El programa tiene una interfaz visual absoluta y totalmente agradable, la cual se adapta a cualquier usuario; nada intrusiva, muy bien organizada y distribuida, además de intuitiva. Gbrainy te permite la navegación por las pestañas de arriba del programa para moverte con más facilidad entre las funciones y operaciones que puedes hacer con el mismo.
Los juegos están divididos en tres categorías: juegos de matemática, pasatiempos para la memoria y desarrollo de lógica. Gbrainy tiene para cada una de esas categorías diversos juegos, o mejor dicho, ejercicios para aumentar tu destreza mental de forma rápida.
Gbrainy no está dirigido a un público en específico, lo pueden usar tanto personas adultas, como niños y hasta los de la tercera edad: siempre y cuando tengan deseos de desarrollar habilidades mentales, y tener más destreza cognitiva, pues te servirá el programa.
DESCARGA: http://live.gnome.org/gbrainy
GIMP PARA LINUX
Es un programa de distribución libre que nos permite hacer retoques fotográficos, composiciones y edición de imágenes. Al más puro estilo Photoshop.
Gimp es el mejor editor de imágenes para linux; Creado por los de GNU, ha logrado ser el mejor editor de imágenes para linux, con su impresionante Script-FU, que diseña logos, fondos para páginas web y muchas otras funciones.
Gimp está traducido totalmente al español para los hispanohablantes, pero lo mejor del gimp es que no solo edita todo tipo de extensiones de imagenes, como .jpg .bmp .gif .png etc...
Con el puedes crear animaciones, y puedes editar las animaciones en .gif y tambien los .avi, pero algo que a muchas personas les gusta, es el poder editar los videos .mpeg, con el Gimp puedes crear videos en formato mpeg o editar los videos que ya tienes y modificarlos.
DESCARGA: http://gimp.org/unix/
GMail CheckeR para Linux ( notificador de correo )
Por regla general, los notificadores de correo electrónico son una bendición, aunque falta muy poco para que un día nos despertemos enganchados y no pase ni un milisegundo entre el aviso y la lectura del mensaje.
GMail Checker es una extensión para Firefox, un notificador de correo GMail que te avisará de los nuevos mensajes que recibas, previa activación de la extensión mediante tus datos de acceso GMail.
Es útil, muy útil pero muy pronto podrías depender totalmente de él, está obsesionado hasta el punto de no quitarle ojo. Al menos, si estás esperando un mensaje urgente viene muy bien tener a GMail Checker a mano.
• Nota acerca de GMail Checker:
Las extensiones de Firefox se pueden instalar directamente desde la web (autorizando la instalación) o arrastrando el fichero XPI sobre el icono del navegador.
• Para utilizar GMail Checker necesitas: Firefox 1.5 - 2.0*
DESCARGA: http://winged.info/downloads/gmail_checker-1.1beta.xpi
INTERNET EXPLORER PARA LINUX
Algunas webs estan programadas para funcionar solo con un navegador, el conocido Internet Explorer, aqui os dejo una version para usarla en Linux
DESCARGA: http://www.tatanka.com.br/ies4linux/pag ... aci%C3%B3n
NERO PARA LINUX
Esta última versión de Nero es todo un acierto, por fin digno de la excelente versión para Windows. Pone a disposición de la comunidad GNU/Linux toda la potencia de su tecnología de grabación, con una nueva versión linuxera completa, flexible y con una nueva interfaz en GTK2.
Ofrece las mismas funciones y potencia que su versión Windows, excepto el entorno, mucho más estable. Incluye el extractor y un conversor para la conversión y grabación de las pistas de tus CDs de audio, graba a DVD, pero también a los nuevos soportes de alta definición HD-DVD y Blu-Ray.
Está optimizado para los kernel 2.4 y 2.6 y ofrece una compatibilidad total con los formatos de grabación siguientes: ISO9660, UD y UDF/ISO9600 Bridge, CD y DVD de arranque con el estándar El-Torito, CD de audio y mixto, imágenes ISO, NRG y Cue Sheets, así como CD y DVD multisesión o DVD de doble capa.
• Limitaciones de la versión de prueba:
Funcional durante un periodo de 30 días
Es totalmente funcional
• Para utilizar Nero necesitas:
Requisitos mínimos:
* Sistema operativo: X11 GTK
* Procesador: 800 MHz
* Memoria RAM: 128 MB
* Espacio libre en disco: 50 MB
* Linux Kernel 2.4 o superior con X-Window
* Glibc 2.3.2 y libstdc++6 3.4
* GTK+ 2.4.10 o superior
* Grabadora CD, DVD, Blu-ray o HD-DVD
Aqui dejo la web para descargar la version de prueba Web de Nero - Linux
NIMBLEX ( el CD Live de Linux mas liviano )
NimbleX, creación de un rumano llamado Bogdan Radulescu , hace pocos días, NimbleX alcanzó su versión 2008.
El Live CD se ejecuta a la perfección, cargándose por completo en memoria ( tienes que especificar ese modo de arranque, ya que no es la opción por defecto ), y en un par de segundos seras saludado por el conocido entorno de KDE. Algo que notaras es la elevada resolución que escoge el distro para iniciarse. Es cierto que hoy en día, 1024x768 es una resolución soportada por la mayoría de los monitores existentes, pero evidentemente hay ordenadores ahí afuera que poseen verdaderas piezas de museo como pantallas, y tal vez haya que especificar una resolución más baja a la hora de iniciar el distro.
En la sección de Internet, y abrimos un Firefox. Curiosamente, esta versión de NimbleX mantiene a la versión 2 de Firefox, en su última revisión 2.0.0.16. Supongo que no habrá problemas si el usuario decide instalar NimbleX en el disco duro, y luego acutalizar Firefox a la versión 3. Sin embargo, el zorro de fuego no es el único navegador presente en este distro, y debe compartir un poco de protagonismo con Konqueror.
Si das una vuelta por el Centro de Control, veras algunos detalles sobre el distro. La versión de KDE es la 3.5.9, que si bien es la que más se ve hoy en día en la mayoría de los distros, su página oficial menciona la existencia de la versión 4.0.5. Por el lado del kernel, NimbleX usa la versión 2.6.24 (la última versión es la 2.6.26). Una de las cosas que deberás hacer en el Centro de Control será ajustar la configuración del teclado, y por supuesto, la distribución en español está disponible.
Que una distribución de Linux incorpore entre sus programas a un paquete de oficina es muy importante, y podría decirse que es fundamental. Existen varias alternativas, y NimbleX posee a algunos miembros de la familia KOffice, como son KWord y KSpread. En cuanto a la edición de imágenes, no sorprende encontrar al GIMP, siempre al pie del cañón, no importa de qué distro se trate. NimbleX incluye tambien algunos de los juegos .
En donde NimbleX se lleva la mayor admiración es en la parte de multimedia. Además de reproducir archivos mp3 sin ninguna clase de problemas (cosa que lamentablemente no sucede con otros distros).
Incluso comprobaras que NimbleX monta y lee correctamente todas nuestras particiones NTFS.
Si tienes un vídeo AVI creado con el codec XviD, e intentas correrlo con el xine, el reproductor te dirá que naranjas de la china, escupiendo una imagen verde y con manchas rosadas como respuesta. Sin embargo, si lo intentas con el KPlayer, reproducirás el vídeo a la perfección, sin tener que tocar nada extra.
En resumen: Buen paquete de oficina, configuración sencilla, y una excelente compatibilidad multimedia hace que NimbleX sea muy agradable de usar, aún usándolo como un Live CD de 200 MB. Si tu intención es comenzar a experimentar con algunos distros, tal vez este debería estar entre los primeros de tu lista.
IDIOMA : español
DESCARGA LIVE CD :
http://nimblex.artjunkie.org/NimbleX-2008.iso
DESCARGA IDIOMA ESPAÑOL :
http://nimblex.europartes.eu/kde-es.mo
NMAP ( Rastreo de puertos )
Nmap es un programa de código abierto que sirve para efectuar rastreo de puertos TCP y UDP atribuído a Fyodor. Se usa para evaluar la seguridad de sistemas informáticos, así como para descubrir servicios o servidores en una red informática.
Características:
* Descubrimiento de servidores: Identifica computadoras en una red, por ejemplo listando aquellas que responden a los commandos ping
* Identifica puertos abiertos en una computadora objetivo
* Determina qué servicios está ejecutando la misma
* Determinar qué sistema operativo y versión utiliza dicha computadora, (esta técnica es también conocida como fingerprinting)
* Obtiene algunas características del hardware de red de la máquina objeto de la prueba
Aplicaciones típicas:
Ha llegado a ser uno de las herramientas imprescindibles para todo administrador de sistema, y es usado para pruebas de penetración y tareas de seguridad informática en general.
Como muchas herramientas usadas en el campo de la seguridad informática, Nmap puede ser utilizado tanto por los administradores de sistema como por crackers o Script Kiddies.
Los administradores de sistema pueden utilizarlo para verificar la presencia de posibles aplicaciones no autorizadas ejecutándose en el servidor, así como los crakers pueden usarlo para descubrir objetivos potenciales.
Nmap permite hacer el inventario y el mantenimiento del inventario de computadores de una red. Se puede usar entonces para auditar la seguridad de una red, mediante la identificación de todo nuevo servidor que se contecte:
Nmap es a menudo confundido con herramientas para verificación de vulnerabilidades como Nessus. Nmap es difícilmente detectable, ha sido creado para evadir los Sistema de detección de intrusos (IDS) e interfiere lo menos posible con las operaciones normales de las redes y de las computadoras que son analizadas.
Entornos de trabajo:
Nmap puede funcionar en sistemas operativos como las diversas variables de Unix (Linux, Solaris, Mac OS X, y BSD), y también en otros OS como Microsoft Windows y AmigaOS.
Interfaces gráficas:
La interfaz usuario oficial es nmapfe, escrita originalmente por Zach Smith, y Nmap lo integra desde la versión 2.2 .
Otras interfaces basadas en navegadores Web existen. Algunos ejemplos son LOCALSCAN , nmap-web , y Nmap-CGI .
NMapW es una interfaz sobre Microsoft Windows escrita por Syhunt.
NMapWin es otra interfaz para Windows. Sin embargo, no ha sido actualizada desde la versión 1.4.0 lanzada en Junio de 2003.
Una plataforma completa Nmap con capacidades para funcionar sobre distintos OS se encuentra en UMIT. Su autor es Adriano Monteiro Marques.
Su descarga, para las distintas versiones: http://insecure.org/nmap/download.html
ODF-CONVERTER-INTEGRATOR ( Edita documentos office en Linux )
Algunos de nosotros ya sabíamos la existencia de una utilidad que nos permitía la edición de documentos de Microsoft Office 2007 en nuestros ordenadores con sistema operativo GNU/Linux. Esta utilidad se llamaba odf-converter, y se ha quedado obsoleta para dar paso a una genial utilidad llamada odf-converter-integrator.
Esta interesantísima utilidad se encarga por si sola de convertir los documentos de Office 2007 a odt en el momento en el que hacemos doble clic para editarlos sea cual sea la suite ofimática que estemos utilizando(OpenOffice.org, StarOffice, Abiword, KWord, Gnumeric, Microsoft Office 2003…)
y el sistema operativo que tengamos instalado en nuestro ordenador.
Además, como es obvio, nos da la capacidad de guardar cualquiera de nuestros documentos en cualquiera de los formatos Open Office XML (docx, pptx, xlsx..).
Lo que más llama la atención de este programa es la integración de los documentos con nuestro sistema, no solo una mera conversión de
formatos, de manera que obtenemos un soporte completo para esos documentos.
Desde esta página podréis descargaros el programa, escogiendo el que sea adecuado para vuestro sistema operativo.
De todas maneras debemos recordar que como usuarios debemos apoyar el Open Document Format (ODF) igualmente estandarizado que el Microsoft Open Office XML, debido a que pese a su estandarización, Microsoft seguirá siendo restrictivo en cuanto a su aplicación en otras plataformas diferentes de Microsoft Office y Windows.
qBittorrent 1.1.2 para Linux ( programa P2P )
qBittorrent es un cliente de BitTorrent basado en libtorrent. Este programa es muy estable y además una de las cosas más importates es que el uso de la CPU y la memoria es mínimo.
Se pueden descargar varios torrents a la vez, soporta conexión usando un proxy, previsualización de Audio y Video mientras se están descargando, y además incluye un motor de búsqueda (al estilo emule).
DESCARGA: http://qbittorrent.sourceforge.net/download.php
QTPARTED ( Particionar el disco duro en Linux )
QTParted es un software para Linux con el cual puedes gestionar las particiones de tus discos duros de la forma más fácil posible. Muchos dicen que es el clon de PartitionMagic pero para el sistema operativo Linux pues las características son muy similares.
Una partición a cualquier disco duro es necesaria cuando, por poner un ejemplo al azar, deseamos instalar algún otro sistema operativo y necesitamos obviamente otra unidad de almacenamiento. QTParted es la aplicación ideal para esta finalidad tan específica.
QTParted es un programa gratuito para gestionar tus discos duros y crear particiones a los mismos si así lo prefieres. Su interfaz está dividida en dos partes: a la izquierda están nuestras unidades, y a la derecha está el contenido de los discos y sus particiones.
Pues para cada partición, QTParted provee información valiosa. Tales cuales como el sistema de archivos, estado del espacio del disco; además, puedes establecer el tamaño de varios tipos (NTFS, ReiserFS, JFS, EXt2/Ext3 y XFS). En definitiva, una alternativa más.
DESCARGA: http://qtparted.sourceforge.net/download.en.html
SLAX ( Live CD de Linux )
SLAX es un Live CD del sistema operativo GNU/Linux basada en la distribución Slackware. No necesita ser instalado, corre y arranca desde una unidad de CD. Es posible correr SLAX en una computadora que no tenga disco duro. También hay una opción que permite correr SLAX desde la memoria RAM, dejando libre la unidad de CD/DVD para otros usos, como ver un vídeo DVD, reproducir un CD de música, o copiar/grabar algo al disco. La versión estándar de SLAX y la edición Kill Bill usan KDE como su escritorio, mientras que Popcorn utiliza XFCE. Fluxbox es una opción en todas las versiones exceptuando Frodo ya que es para máquinas con poca memoria y no dispone de entorno gráfico.
El usuario al introducir un CD/DVD puede ver una película, grabar y/o escuchar música, grabar y/o ver datos, etc... Gracias a la utilización de archivos .mo (llamados modules o módulos), Slax es altamente personalizable. Se pueden descargar e instalar "módulos" (programas como The Gimp, XMMS, etc.) mientras se usa SLAX en modo live. Todo ello sin tocar o necesitar un disco duro pues es en la memoria RAM dónde temporalmente se almacenan y ejecutan.
SLAX se presenta como un sistema operativo, "Revolucionario", rápido y sobre todo compatible; es una excelente alternativa para quienes desean conocer el mundo Slackware de manera segura, pero a su vez potente, siendo además una alternativa "ligera" a quienes desea usar un LiveCD que les consuma pocos recursos como Knoppix.
SLAX es muy útil debido a sus características, como salvar la configuración, y para los usuarios más avanzados se encuentran disponibles las fuentes del sistema y scripts que permiten crear una distro propia basada en Slackware, mediante el sistema Linux Live. También contiene herramientas más simples como MySLAX Creator que es un programa para Windows que permite modificar una imagen existente de SLAX así como sus opciones de arranque, wallpaper y compatibilidad con Hardware defectuoso. La compatibilidad con hardware antiguo así como moderno la hacen una de las distros más flexibles, como por ejemplo Compatibilizar con WiFi, entre otros más conocidos.
DESCARGA :
http://www.slax.org/get_slax.php?download=iso
SYSTEMRESCUECD ( RECUPERACION DEL SISTEMA )
SystemRescueCd es un sistema Gnu/linux arrancable desde cdrom que sirve para reparar tu sistema y recuperar tus datos despues de un fallo.
También intenta proporcionar una manera fácil de realizar tareas administrativas en tu ordenador, como crear y editar particiones en el
disco duro.
Contiene muchas utilidades de sistema (parted, partimage, fstools, ...) y herramientas básicas (editores, midnight commander, herramientas de
red). El objetivo es que sea muy fácil de usar: sencillamente arranca desde cdrom y puedes hacer todo. El kernel del sistema soporta los sistemas de archivos mas importantes (ext2/ext3, reiserfs, reiser4,xfs, jfs, vfat, ntfs, iso9660), y los de red (samba y nfs).
Es posible hacer versiones personalizadas del disco. Por ejemplo, puedes añadir tus propios scripts para efectuar una recuperación automática del sistema. También es posible grabar un DVD personalizado con el SystemRescueCd y 4.2 GB para tus datos (backup, por ejemplo). Lee el manual para mas detalles.
Es muy fácil instalar SystemRescueCd en un pendrive USB.
Esto es muy práctico en caso de que no puedas arrancar desde el CD. Solamente tienes que copiar varios archivos al pendrive y ejecutar
syslinux. El proceso de instalación puede hacerse desde Linux o desde Windows. Sigue las instrucciones del manual para mas detalles.
Para mas info y descarga: http://www.sysresccd.org/P%C3%A1gina_principal
MIRO 1.2.7 FINAL para LINUX ( television a la carta )
Miro es una aplicación gratuita para ver programas de televisión e Internet en diferido.
El programa actualiza automáticamente la parrilla de programación de una gran cantidad de canales, de manera que el usuario puede descargar las series, documentales, informativos etc. que más le gusten y verlos desde el reproductor de Miro.
El archivo de instalación trae por defecto 1861 canales ordenados por categorías, la mayoría en inglés. 46 son en español. Sin embargo, posibilita añadir la URL de cualquier cadena de televisión. De esta forma, el usuario puede ir escogiendo sus programas preferidos y automatizar su descarga.
Miro también interactúa con YouTube, blogdigger, Revver, Veoh Video Network, Google Video, blip.tv y Daily Motion. Esto significa que los vídeos de estas plataformas son accesibles desde Miro.
Aún existen cadenas que no dan acceso a través de internet a sus programas, pero la mayoría ya ha comenzado a hacerlo. Miro aprovecha esta circunstancia y se acerca poco a poco al ideal de la televisión a la carta gratuita.
aqui puedes ver un video de como funciona --> http://www.getmiro.com/screencasts/
Puede funcionar en Windows 95/98/ME con DirectX 3.0 pero el autor no lo garantiza
Sistemas : Linux
Requisitos mínimos: * Memoria: 128 MB * Espacio libre en disco: 76 MB
DESCARGA :
http://www.getmiro.com/download/
WAMMU ( administra tu movil desde Linux )
Wammu es una excelente aplicación gratuita y de código abierto que nos permite administrar nuestro teléfono móvil desde Linux.
Utilizando este programa podremos por ejemplo manejar nuestros mensajes SMS (crear, guardar y enviar mensajes), administrar nuestra agenda agregando, editando y borrando contactos, mover archivos y administrar los ringtones entre otras funciones.
Estuve probando este software y la verdad que me funcionó de maravilla con mi teléfono Motorola . Se conecta perfectamente tanto por USB como por Bluetooth y es muy fácil de utilizar.
Mirando este listado , puedes ver si tu teléfono es compatible con esta aplicación.
Sistema : Linux
DESCARGA :
http://wammu.eu/download/
LINUX VIXTA ( Linux con apariencia de Windows Vista )
Desde luego si eres usuario de Windows Vista ya no tienes ninguna excusa para no pasarte (o al menos probar) Linux.
Vixta es una distribución de Linux basada en Fedora que se ha trabajado para imitar al máximo el entorno del nuevo sistema operativo de Microsoft, pensado para que todos aquellos usuarios novatos lo tengan lo más fácil posible a la hora de relacionarse por primera vez con el sistema operativo libre.
Todo hay que decirlo, Vixta tiene una apariencia genial :

Sistema : Linux
La descarga es de una imagen .iso ( para grabarla con nero o cualquier otro software de grabacion de imagen )
DESCARGA :
http://sourceforge.net/project/download ... irror=garr#
BANSHEE 1.2 ( reproductor para Linux )
Banshee es un reproductor de audio para sistemas operativos Linux, que usa Mono y Gtk#. Además usa la plataforma multimedia GStreamer para reproducir, codificar y decodificar formatos tales como Ogg, MP3 y otros.
Banshee puede reproducir e importar CDs de audio y reproducir y sincronizar la colección con iPod. Adicionalmente, es capaz de enviar las canciones reproducir para compartir gustos musicales en Last.fm.
Banshee se publica con licencia MIT ( La licencia MIT es una de tantas licencias de software que ha empleado el MIT (Massachusetts Institute of Technology) a lo largo de su historia, y quizás debería llamarse más correctamente licencia X11, ya que es la licencia que llevaba este Software originario del MIT en los años 80. Pero ya sea como MIT o X11, su forma es idéntica.
El texto de la licencia no tiene copyright, lo que permite su modificación. No obstante esto puede no ser recomendable e, incluso, muchas veces dentro del Open Source lo desaconsejan, a no ser que se indique que es una modificación, y no la versión original.)
* Por supuesto, la más notable un ecualizador al que podemos acceder desde Ver/ Equalizer:
* Se ha mejorado la radio por Internet, mejor organización, e incluso podemos hacer listas de reproducción con música de radios online.
* Vuelven a haber recomendaciones de música relacionadas con la lista de reproducción.
* Se podrán importar listas de reproducción.
* Migración desde Amarok integrada.
* Mejor integración con Last.fm, con un tema más visual y más accesible.
* Mayor independencia de la librería de vídeo, pudiendo crear ahora listas de reproducción de éstos.
* Mejor funcionamiento del Now Playing, que se activa en pantalla automáticamente al abrir un vídeo con Banshee.
* Soporte para leer CD’s de audio de manera automática y ripear eligiendo el códec. Para que ripee sin problemas hay que elegir el códec en las Preferencias. Los metadatos los recupera siempre que el cd esté en MP3.
* Reproducción sin problemas de vídeo desde DVD, pero eligiendo la ubicación.
* Modo mini opcional en las extensiones.
* Gestión de Podcast más efectiva.
INSTALACION POR LINEA DE COMANDOS
Vamos a Terminal [ Aplicaciones / Accesorios / Terminal ] , desde donde abriremos con el editor gedit nuestra lista de repositorios:
sudo gedit /etc/apt/sources.list
Ahora se habrá abierto una lista, pues muy bien, al final añadiremos lo que llamamos repositorio de Banshee 1.2, que nos permitirá instalar las últimas versiones y estar actualizados. El repositorios es este:
#Banshee 1.0
deb http://ppa.launchpad.net/banshee-team/ubuntu hardy main
deb-src http://ppa.launchpad.net/banshee-team/ubuntu hardy main
Ahora guardamos y cerramos. Estaremos de nuevo en Terminal. Ahora, toca actualizar la lista de repositorios para que el sistema la lea de nuevo y vea el nuevo que hemos agregado, lo haremos con el comando update:
sudo aptitude update
Y ahora, tendremos que instalar el paquete Banshee-1.2, tal que así:
sudo apt-get install banshee-1.2
Ya puedes acceder a él desde [ Aplicaciones / Accesorios / Banshee 1.2 Media Player ]
INSTALACION DE FORMA GRAFICA
Vamos al Gestor de Paquetes de Synaptic [ Sistema / Administración ]
En la barra de arriba, vamos a Configuración / Repositorios
Vamos a la pestaña Software de Terceros y Pulsamos el botón Añadir… , e introducimos:
deb http://ppa.launchpad.net/banshee-team/ubuntu hardy main
Cerramos, y pulsamos esta vez en Synaptic, en el botón Recargar, que está en la parte de arriba.
Seguidamente, en la opción Buscar del gestor, buscamos Banshee y cuando ya tenemos los resultados, instalamos Banshee-1.2
Luego, accederemos al programa desde [ Aplicaciones / Accesorios / Banshee 1.2 Media Player ]
DESCARGA :
http://banshee-project.org/download/
GAMBAS 2 ( lenguaje de programacion similar a Visual Basic )
Gambas es un lenguaje de programación libre derivado de BASIC. Es similar al producto de Microsoft Visual Basic y se distribuye con licencia GNU GPL. Aunque desde otro punto de vista, está muy inspirado también por Java.
Permite crear formularios, botones de comandos, cuadros de texto o enlazar bases de datos como MySQL, PostgreSQL o SQLite.
Es una herramienta sencilla e interesante para estudiantes de programación visual o gráfica.
La principal diferencia con respecto a Visual Basic 6.0 es el soporte para orientación a objetos. En Gambas, no existen los arrays de controles -muy populares en Visual Basic- pero dispone de un elemento similar llamado group, que utilizado conjuntamente con arrays de objetos ofrecen resultados análogos.
Gambas añade algunas propiedades nuevas en algunos de sus controles, como la alineación vertical/horizontal en etiquetas, o algunas propiedades gráficas en el elemento Button (Equivalente a CommandButton de Visual Basic).
El acceso a bases de datos es sumamente sencillo y potente. Gambas incluye, al igual que Visual Basic, su propio empaquetador para la distribución de aplicaciones, que permite crear incluso paquetes deb. Los componentes suministrados en Gambas 2.0 son realmente potentes, desde una librería para el manejo de documentos pdf, hasta componentes para imágenes, sockets e informes (equivalentes a Crystal reports u otras herramientas gratuitas alternativas).
Gambas es una excelente y potente alternativa a la programación visual ofrecida en Visual Basic para entornos Linux. Su talón de aquiles actualmente es su escasa documentación y la imposibilidad de crear aplicaciones para Windows y Mac OSX.
DESCARGA :
http://gambas.sourceforge.net/download.html
VLC MEDIA PLAYER 0.9.2 FINAL MULTILENGUAJE ( reproductor con codecs incluidos )
VLC Media Player reproduce casi cualquier formato de audio y vídeo. Seguramente esta capacidad sea la razón por la que millones de usuarios lo consideran el mejor.
La compatibilidad con todo tipo de archivos multimedia se debe a que VLC Media Player trae su propio paquete de códecs. De esta manera, VLC no depende de los que tengamos instalados en Windows.
La interfaz de VLC Media Player no tiene secretos ni siquiera para los usuarios nóveles. Se maneja con gran facilidad. A pesar de esto, también cuenta con opciones avanzadas como el cliente - servicio de streaming para enviar una señal de vídeo por Internet.
A lo largo de su desarrollo, el programa se ha ido especializando en la reproducción de vídeo. Esto se nota claramente en las posibilidades de añadir subtítulos y manejar varias pistas de audio asociadas a una película.
Otro aspecto que hace decantarse a muchos usuarios por VLC Media Player es la capacidad para abrir vídeos incompletos descargados a través de eMule.
VLC Media Player soporta los siguientes formatos:
3GP[2], ASF, AVI, FLV, MKV, QuickTime, MP4, Ogg, OGM, WAV, MPEG-2 (ES,PS,TS,PVA,MP3), AIFF, Raw audio, Raw DV, FLAC.
Sistemas : Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP/vista/ Linux/ MAC/BeOS
DESCARGA PARA LINUX :
http://www.videolan.org/vlc/
AVIDEMUX 2.4.3 PARA LINUX ( editor y conversor de video )
Avidemux es un editor y conversor de vídeo universal, con soporte para una amplia variedad de codecs y formatos de audio y vídeo, diseñado para efectuar operaciones de conversión como por ejemplo DVD a DivX o DivX a VCD, aunque sus posibilidades de multiplexión/demultiplexión de audio y vídeo son realmente infinitas.
Es compatible con formatos de entrada AVI, MPEG1 y MPEG2, NuppelVideo, H263+, MPEG4, MOV, 3GP, OGG, codecs de vídeo DivX, Xvid, VP3, MPEG1 y MPEG2, MJPEG, Huffyuv, WMV2, H263, MSMP4V2, SVQ3, RAW RGB, DV y codecs de audio sin compresión, MP2 y MP3, AC3 y WMA, etc.
En cuanto a su interfaz gráfica, integra a la perfección las herramientas a través de barras, marcadores, controles y botones de selección de codecs. Trabajar de manera fluida se consigue fácilmente. Aún así, presenta una alternativa a su interfaz gráfica, y es una especie de lista de edición, mediante la cual podrás determinar tu proyecto usando la interfaz gráfica y ejecutarlo más tarde a través de la línea de comando; actúa como una imagen del proyecto.
Con la ayuda de marcadores, podrás cortar y pegar secuencias de vídeo, incluso dispone de un modo automático. Es posible calcular también el retraso del audio, responsable del molesto efecto de desfase entre la imagen y el audio, y solucionarlo. Adicionalmente, es posible gestionar las imágenes B, con gestión DTS/PTS, alcanzando una gran precisión con MPEG y aceptable con DivX y Xvid.
Además, es posible añadir una pista de audio a una secuencia de vídeo, fragmentar flujos de vídeo y trabajar con efectos de audio y vídeo, como la normalización o filtros de cromática, etc.
Idioma : ingles
Sistemas : Linux
DESCARGA :
http://www.getdeb.net/app/Avidemux
AVG FREE EDITION para LINUX ( antivirus )
Potente antivirus gratuito para estar bien protegido y evitar así infecciones de los numerosos virus que circulan hoy en día por la red y, en caso de ser infectado, actuar contra ellos.
Un detalle positivo y del que no pueden presumir todos los programas antivirus es que AVG permite pausar un escaneo para reanudarlo en otro momento.
También es muy cómodo el modo "Custom test" en el que podrás seleccionar las carpetas que desees comprobar a través de un práctico sistema de checkboxes.
AVG Anti-Virus System Free Edition incluye:
* AVG Resident Protection: monitorización constante del sistema
* AVG Email Scanner: escanea tu correo electrónico
* AVG On-Demand Scanner: analiza lo que desees
* Escaneos preprogramados por fechas u horas
* Actualización gratuita de la base de datos de virus
* Función de actualización automática
* Desinfección automática de archivos infectados
* AVG Virus Vault: sistema para manejar de forma segura ficheros infectados
DESCARGA :
http://free.avg.com/download?prd=afl
MPlayer para LINUX 1.0rc2 ( reproductor multimedia con codecs incluidos )
Mplayer es el reproductor de películas y animaciones más completo que existe para linux, reproduciendo archivos MPEG, VOB, AVI, OGG/OGM, VIVO, ASF, WMA, WMF, QT, MOV, MP4, FLI, RM, NuppeVideo, YUV4MPEG, FILM, RoQ, PVA, es decir que podrás visualizar todo tipo de vídeos VCD, SVCD, DVD, 3ivX, DivX 3/4/5 e incluso WMV.
Cuenta con soporte para multitud de formatos tanto de entrada como de salida, eso y su funcionalidad hacen de este programa uno de los más adecuados a la hora de reproducir archivos tanto de vídeo como animaciones.
Trabaja con X11, XV, DGA, OpenGL, SVGAlib, fbdev, AAlib, DIrectFB, pero se debe usar CGI, VESA, SDL y algunos controladores de tarjetas gráficas específicas de bajo nivel. Muchas de éstas soportan el escalado de software y hardware, así puedes disfrutar de las películas a pantalla completa.
Otra de sus características es el soporte para todos los formatos de subtítulos (MicroDVD, SubRip, SubViewer, Sami, VPlayer, RT, SSA, AQTitle, JACOsub, y MPsub) los cuales vienen dados principalmente en tipografías europeas, cirílico, y coreano.
Nota sobre MPlayer:
Si tienes la tarjeta gráfica Matrox G400 Dual-Head, puedes ver las películas en la TV, usando la opción TV-out en la segunda cabeza. No necesitas X11, ésta trabaja con matroxfb (kernels 2.4.x)
Cambios recientes en MPlayer:
* FFmpeg mejorado con soporte a nuevos codecs de audio y vídeo
* Soporte de autentificación en Real RTSP y libnemesi como alternativa a live555
* Mejorado el soporte de streams QuickTime sobre RTSP y streaming de TV y HDTV
* Ya no es necesario bajar un paquete nuevo de codecs binarios si ya hay una versión anterior
Sistema : X11
DESCARGA :
http://www1.mplayerhq.hu/MPlayer/releas ... c2.tar.bz2
FIREFOX 3.0.4 ESPAÑOL para LINUX
Características nuevas destacadas
Administrador de contraseñas : Recuerda las contraseñas de los sitios sin ver ni una ventana emergente.
Marcar páginas con un clic : Añade a marcadores, busca y organiza páginas web rápida y fácilmente.
Rendimiento mejorado : Lee las páginas web más rápidamente, usando menos memoria de tu ordenador.
Barra de direcciones inteligente : Encuentra tus sitios favoritos en segundos— para un resultado instantáneo introduce un término relacionado.
Identificador de sitio web instantáneo : Evita los fraudes en línea, transacciones no seguras y falsificaciones gracias a una identificación sencilla de sitios.
Ampliación a página completa : Ve cualquier parte de una página web, tan cerca y legible como quieras, en cuestión de segundos.
Apariencia nativa : Navega con un Firefox que está integrado en el sistema operativo de tu ordenador.
DESCARGA :
http://download.mozilla.org/?product=fi ... lang=es-ES
WINE 1.1.12 para LINUX ( para ejecutar aplicaciones de Windows sin tenerlo instalado )
Wine nos da la bienvenida al mundo de Microsoft Windows, no porque emula simplemente su código sino porque se trata de una auténtica implementación de las librerías API de Windows. Pero, a la diferencia de la técnica de "encapsulamiento", aquí se trata de traducir al 100% todo el código de Windows.
Por primera vez, podremos ejecutar aplicaciones corriendo bajo el popular sistema operativo de Redmond, Microsoft Windows, en máquinas UNIX, sin disponer siquiera de una instalación Windows. Aunque 100% libre de código fuente Windows, opcionalmente se podrá usar DLL nativas Windows, si es que están disponibles.
Wine incluye un kit de desarrollo interno llamado Winelib con el que podremos portar los códigos Windows a UNIX, posibilitando la ejecución de librerías Windows sin modificar en maquinas UNIX, incluyendo Linux, FreeBSD y Solaris.
Nota : No sabes instalar este programa ? Prueba con este TUTORIAL
Cambios recientes en Wine:
* Soporte parcial para aplicaciones de 64bits
* Nueva versión de Gecko
* Corrección de errores
Sistemas : X11/X11 Gnome/X11 GTK/X11 KDE/X11 Qt
Idioma : español
DESCARGA :
http://www.winehq.org/site/download
b]FIREFOX 3.0.5 ESPAÑOL PARA LINUX[/b]
Características nuevas destacadas
Administrador de contraseñas : Recuerda las contraseñas de los sitios sin ver ni una ventana emergente.
Marcar páginas con un clic : Añade a marcadores, busca y organiza páginas web rápida y fácilmente.
Rendimiento mejorado : Lee las páginas web más rápidamente, usando menos memoria de tu ordenador.
Barra de direcciones inteligente : Encuentra tus sitios favoritos en segundos— para un resultado instantáneo introduce un término relacionado.
Identificador de sitio web instantáneo : Evita los fraudes en línea, transacciones no seguras y falsificaciones gracias a una identificación sencilla de sitios.
Ampliación a página completa : Ve cualquier parte de una página web, tan cerca y legible como quieras, en cuestión de segundos.
Apariencia nativa : Navega con un Firefox que está integrado en el sistema operativo de tu ordenador.
DESCARGA :
http://download.mozilla.org/?product=fi ... lang=es-ES
G-PARTED LiveCD 0.4.1-2 ( para manipular particiones en Linux )
Gparted edita las particiones de un disco para redimensionarlas, moverlas, crearlas, eliminarlas y aplicar varios tipos de formato: ext2, ext3, fat16, fat32, hfs, ntfs, etc.
La copia, redimensión y reubicación de particiones se realiza sin pérdida de datos lo que proporciona al usuario mucha más libertad para hacer cambios.
Para ejecutar el LiveCD sólo hace falta grabar la imagen en un disco e iniciar el ordenador con el disco dentro de la unidad de lectura principal. Esto funcionará siempre que en la BIOS esté activada la opción de arrancar primero desde el CD o DVD.
Sistema : Consola
Requisitos mínimos : Procesador: 500 MHz / Memoria: 64 MB
DESCARGA :
http://downloads.sourceforge.net/gparte ... g_mirror=0
KNOPPIX 6.0 ( LiveCD mas popular de Linux )
Knoppix ha liberado su versión 6.0 de la que hay que destacar que ha sido reconstruida desde cero basándose en Debian/Lenny.
Esta versión incorpora un nuevo procedimiento de inicio con detección de hardware altamente paralelizado. También se nos muestra como novedad “Audio Desktop Reference Implementation” que es un sistema de lectura verbal de los menús para personas con problemas de vista. Las nuevas versiones de paquetes como OpenOffice y Firefox ya vienen por defecto en esta distribución.
Cambios respecto a otras versiones podemos encontrar el nuevo entorno de escritorio LXDE mucho más simple que Gnome o KDE y con un consumo de recursos muy bajo comparado con los anteriores.
Características más importantes:
1. Alta compatibilidad con su base de Debian
2. Ejecución de múltiples tareas en la inicialización del sistema en paralelo, convierten a este en una distribución mucho más rápida.
3. Menos software preinstalado.
4. Configuración de la red a cargo de NetworkManager con nm-applet en el modo de gráficos, y en modo texto (como debian /etc/network/interfaces pero sin ifup / ifdown).
Sistema : X11
DESCARGA :
http://knopper.net/knoppix-mirrors/down ... r/knoppix/
PEAZIP 2.5 para LINUX ( Compresor / descompresor )
PeaZip es un compresor y descompresor gratuito que destaca por su minimalismo y limpieza.
Aunque otro de sus puntos fuertes es, presuntamente, su facilidad de uso, resulta que en realidad no lo es tanto; si lo único que quieres es descomprimir algo y ya está entonces es fácil de utilizar, pero si lo que quieres es algo más, entonces no resulta tan intuitivo, aunque todo está bastante a mano.
Otro punto que debe mejorar PeaZip es que, una vez finalizada una descompresión, no abre la carpeta con los archivos recién descomprimidos. A esto nos tienen muy bien acostumbrados otros descompresores.
En cuanto a formatos soportados, PeaZip cumple bastante bien. Es capaz de crear archivos comprimidos en 10 formatos diferentes y descomprimir 25 formatos diferentes, entre los que destacan ZIP, ISO y RAR.
PeaZip soporta los siguientes formatos:
7Z, 7-Zip sfx, ARJ, BZip2, CAB, CHM, CPIO, DEB, GZip, ISO, JAR, LHA, LZH, NSIS, OOo, PAQ, PEA, QUAD, RAR, RPM, split, TAR, Z, ZIP
Cambios recientes en PeaZip:
* Interfaz mejorada
* Actualizados componentes internos
* Correcciones
Sistemas : Linux
Idioma : ingles
DESCARGA para LINUX :
http://downloads.sourceforge.net/peazip ... X.GTK2.tgz
DESCARGA PORTABLE PARA LINUX :
http://downloads.sourceforge.net/peazip ... TK2.tar.gz
uSbuntu Live Creator 1.4.3 ( comodo asistente para instalar Ubuntu en tu Pendrive )
uSbuntu Live Creator es un práctico asistente que te ayudará a instalar Ubuntu Linux en tu llave USB.
Es muy fácil de usar. Sólo necesitas una imagen ISO de Ubuntu, aunque uSbuntu Live Creator te lleva a la página de descarga si no la tienes.
Además ofrece varias opciones interesantes, como reservar un espacio para tus documentos personales, hasta un máximo de 200 MB, formatear el pendrive u ocultar los archivos de Linux de la memoria.
uSbuntu Live Creator también te permitirá usar Linux virtualizado, ya que instala una versión portable de VirtualBox configurada para arrancar Ubuntu. ¿Se le puede pedir más?
Sistemas : WinXP/2003/Vista
Idioma : español
DESCARGA :
http://usbuntu.slym.fr/uSbuntu%20Live%20Creator.zip
OPENSONG 1.5.1 ESPAÑOL PARA LINUX ( para combinar letras y acordes y realizar la presentacion del texto )
OpenSong es una herramienta que permite combinar en un documento escrito la letra de una canción y los acordes necesarios para representarla.
El documento resultante, denominado hoja de conducción o lead sheet, puede sacarse por una impresora o proyectarse en un segundo monitor.
La proyección se realiza como si de una presentación de diapositivas se tratase: las letras se suceden al hacer clic en la pantalla y es posible establecer una imagen de fondo.
La base de datos de canciones que incluye OpenSong pone de manifiesto su clara tendencia religiosa, aunque también puede utilizarse en otro tipo de eventos: recitales de poesía, lecturas públicas, etcétera.
Sistemas : Windows
Idioma : español
DESCARGA :
http://downloads.sourceforge.net/openso ... V1.5.1.deb
MANDRIVA LINUX 2009.1 SPRING RC2 ( Sistema Operativo )
Mandriva Linux (antes conocida como Mandrake Linux) fue creada en 1998 con el objetivo de hacer Linux más fácil de utilizar para todo el mundo. En ese tiempo, Linux era ya bastante conocido como un potente y estable sistema operativo que requería de fuertes conocimientos técnicos y un amplio uso de la "línea de comando"; Mandriva vio esto como una oportunidad para integrar los mejores entornos gráficos de escritorio y proveer su propias utilidades de configuración gráficas y rápidamente llegó a ser conocida por establecer el estándar en facilidad de uso y funcionalidad.
Con este acercamiento innovador, Mandriva ofrece todo el potencial y la estabilidad de Linux a los usuarios, tanto individuales como profesionales, en un entorno fácil de usar y agradable. Miles de usuarios nuevos descubren Linux cada día y encuentran en él un sustituto completo para su sistema operativo anterior. Linux como servidor o como estación de trabajo no tiene motivo para envidiar a ninguno de los otros sistemas operativos más establecidos.
La Licencia GPL (Licencia Pública General, "General Public License") rige el desarrollo y redistribución de Mandriva Linux. Esta licencia provee a todo el mundo el derecho de copiar, distribuir, examinar, modificar y mejorar el sistema en tanto en cuanto los resultados de estas modificaciones vuelvan a la comunidad. Este es el modelo de desarrollo que permite a Mandrivalinux recoger las mejores ideas de los desarrolladores y usuarios de todo el globo para tornarse en una rica variedad de técnicas y soluciones.
Puntos fuertes de Mandriva Linux:
* Un computador funcionando con el sistema operativo Mandriva Linux puede ser tan fácil de usar como un computandor que use Windows o Mac OS -- un hecho que ha sido confirmado por muchas publicaciones de TI. CNET (la conocida revista técnica en línea) concedió a Mandrivalinux su "Elección del Editor" diciendo: "Los nuevos usuarios, especialmente aquellos que buscan una rápida y fácil alternativa a Windows o a Mac OS, será difícil que se agobien para encontrar una transición con menos obstáculos, más fácil en el mundo Linux."
* Como comparación, Mandriva Linux PowerPack contiene más de 2300 aplicaciones de alta calidad incluyendo una completa Suite Ofimática, más soporte de instalación, por un coste de aproximadamente 10 veces menos que el equivalente Microsoft Windows + MS Office, que viene sin ningún soporte técnico.
* Mandriva Linux necesita de poco mantenimiento ya que su sistema de administración de software automáticamente resuelve las dependencias exitosamente y evita conflictos entre aplicaciones. Además, la utilidad MandrivaUpdate permite gratis y fácilmente actualizaciones a través de Internet -- ésta es la manera ideal para reforzarse actualmente con las últimas actualizaciones de software relativas a la seguridad.
* Debido a la fuerza de Linux, un sistema Mandriva Linux típico puede funcionar durante meses sin reiniciarse. Además, la versión i586 de Mandrivalinux está optimizada para la familia Pentium (y procesadores compatibles) para proporcionar el rendimiento más alto para este tipo de hardware.
* En más de 10 años de uso extenso, solamente unos pocos virus divulgados han sido registrados de afectar a Linux. Esta fuerte inmunidad tiene su explicación en la arquitectura fundamental del sistema que consiste en capas independientes que tienen características específicas y permisos estrictos. Además los usuarios normales tienen un estricto y limitado rol dentro del sistema Linux; sólo el usuario "root" (administrador) tiene el poder de exponer el sistema entero a un posible peligro.
* Existen versiones para x86 y AMD64
Diferencias con otros sistemas operativos Linux:
* Con un proceso de instalación gráfico reconocido por muchos como el mejor disponible, Mandriva Linux ofrece el más avanzado y eficiente reconocimiento de hardware.
* Un acercamiento gráfico a la administración del sistema, además de la línea de comandos, hace a Mandriva Linux el sistema operativo que toma la integración y la administración de una interfaz de usuario más lejos para disipar la imagen de que la administración de un sistema Linux sólo es posible vía línea de comandos o modo texto.
* Entornos amigables e integrados. La integración perfecta de entornos gráficos amigables tales como KDE y GNOME proporcionan comodidad y facilidad de uso.
* Varios niveles preconfigurados de seguridad. Mandriva Linux ofrece varios niveles de seguridad preconfigurados. Un usuario puede, por lo tanto, elegir el grado de seguridad deseado específicamente para su computador.
* Sistema de configuración centralizado. Gracias al Centro de Control Mandriva (Mandriva Control Center), un usuario puede recurrir a un único panel para administrar el sistema entero.
¿Quién utiliza Mandriva Linux?
* Usuarios individuales sin conocimiento específico de TI que necesitan de una distribución que sea simple para utilizar. Mandriva Linux es de lejos la más fácil.
* Usuarios experimentados que prefieren no gastar las horas instalando y configurando su equipo Linux. Mandriva Linux es el sistema Linux más sin necesidad de esfuerzo para instalar y mantener.
* Profesionales que necesitan sistemas poderosos, amplios y estables. Mandriva Linux es una de las más completas distribuciones Linux y está volviéndose una de las más favoritas en negocios.
Unos pocos ejemplos de cómo se está usando Mandriva Linux:
* Propósitos personales: Oficina (OpenOffice.org, KOffice, Abiword, Gnumeric, Evolution...)
* Internet (Web, Correo electrónico...)
* Multimedia (Vídeo, Audio MP3, RealPlayer...), Juegos 2D y 3D
* Programación avanzada (C/C++/Java/Ensamblador/Perl/Python/HTML/PHP/GTK/QT)
* Uso de servidor: Servidor Web (Apache con HTTP, PHP...)
* Mandriva Linux se utiliza para hacer funcionar las computadoras que entregan las páginas web.
* Servidor de Base de Datos (PostgreSQL, MySQL, IBM DB2, Oracle...)
* Mandriva Linux es un útil sistema operativo para computadoras diseñada para alojar bases de datos y enlazarlas con servidores de Internet.
* Servidor LDAP. Un servidor LDAP abastece de uno o varios directorios de bases de datos.
* Servidor FTP. Los servidores FTP son las computadoras que devuelven archivos siguiendo el protocolo FTP.
* Servidor DNS. Un servidor DNS atribuye la dirección IP (dirección numérica) de los computadores conectados a Internet.
* Servidor NIS. Un servidor NIS establece la globalización de cuentas de usuarios en una red dada.
* Servidor de archivos en un entorno Windows. Mandriva Linux dirige la atribución y envío de archivos en una red de computadoras ejecutando Windows gracias a la aplicación Samba.
* Servidor de Internet de correo electrónico.(SMTP, POP3, IMAP...). Mandriva Linux se utiliza en compañías y en Internet para dirigir los correos electrónicos de los empleados.
* Servidor de impresión. Mandriva Linux administra sistemas de impresión para todos los equipos en la red de computadores.
* Cálculos científicos (SMP, Clusters...). Mandriva Linux es aplaudida ampliamente por organizaciones y todos aquellos que necesitan realizar cálculos científicos. Su optimización para procesadores modernos da a Mandrivalinux una ventaja significante en comparación con otros sistemas Linux.
DESCARGA :
ftp://ftp.uninett.no/linux/MandrivaLinu ... 009.1/rc2/
Fuente: elhacker
Esto es todo por ahora
Indice:
GSCROT 0.40 ( Capturador de pantalla )
DALLEGTK 0.7.8 ( para unir/cortar ficheros en Linux )
EMESENE MESSENGER 1.0 LINUX ( MSN para linux )
DEVEDE 3.10 ( para crear CD y DVD en Ubuntu )
aMSN ( MSN para LINUX )
ARKLINUX 2008 ( instalar linux facilmente )
CGMAIL ( Notificador de correo en Linux )
FLASH PARA LINUX ( F4L )
GBRAINY ( juego de habilidad mental para Linux )
GIMP PARA LINUX ( editor grafico )
GMail CheckeR para Linux ( notificador de correo )
INTERNET EXPLORER PARA LINUX
NERO PARA LINUX ( software grabacion )
NIMBLEX ( el CD Live de Linux mas liviano )
NMAP ( Rastreo de puertos )
ODF-CONVERTER-INTEGRATOR ( Edita documentos office en Linux )
qBittorrent 1.1.2 para Linux ( programa P2P )
QTPARTED ( Particionar el disco duro en Linux )
SLAX ( Live CD de Linux )
SYSTEMRESCUECD ( RECUPERACION DEL SISTEMA )
MIRO 1.2.7 FINAL para LINUX ( television a la carta )
WAMMU ( administra tu movil desde Linux )
LINUX VIXTA ( Linux con apariencia de Windows Vista )
BANSHEE 1.2 ( reproductor para Linux )
GAMBAS 2 ( lenguaje de programacion similar a Visual Basic )
VLC MEDIA PLAYER 0.9.2 FINAL MULTILENGUAJE ( reproductor con codecs incluidos )
AVIDEMUX 2.4.3 PARA LINUX ( editor y conversor de video )
AVG FREE EDITION para LINUX ( antivirus )
MPlayer para LINUX 1.0rc2 ( reproductor multimedia con codecs incluidos )
FIREFOX 3.0.4 ESPAÑOL para LINUX
WINE 1.1.12 para LINUX ( para ejecutar aplicaciones de Windows sin tenerlo instalado )
FIREFOX 3.0.5 ESPAÑOL PARA LINUX
G-PARTED LiveCD 0.4.1-2 ( para manipular particiones en Linux )
KNOPPIX 6.0 ( LiveCD mas popular de Linux )
PEAZIP 2.5 para LINUX ( Compresor / descompresor )
uSbuntu Live Creator 1.4.3 ( comodo asistente para instalar Ubuntu en tu Pendrive )
OPENSONG 1.5.1 ESPAÑOL PARA LINUX ( para combinar letras y acordes y realizar la presentacion del texto )
MANDRIVA LINUX 2009.1 SPRING RC2 ( Sistema Operativo )
GSCROT 0.40 ( Capturador de pantalla )
GScrot es un frontend del programa Scrot, cubriendo de forma gráfica todas sus funcionalidades y agregando muchas más.
Con GScrot podemos:
* Tomar capturas de la pantalla completa, de una parte de la misma, de una ventana y de sitios web.
* Tomar capturas especificando un retardo de tiempo.
* Guardar las capturas en un directorio especificado.
* Nombrar las capturas de acuerdo a un criterio especificado (Ej captura1, captura2,…)
* Integrado a Gnome (se minimiza en el panel superior)
Hasta aquí prácticamente lo que hacen todos los programas de este tipo, pero con GScrot también podemos:
* Generar thumbnails de las capturas especificando el tamaño en porcentaje.
* Especificar la calidad de la imagen a tomar.
* Mantener un registro de todas las capturas durante la sesión.
* Posibilidad de abrir, borrar, imprimir, renombrar y copiar al portapapeles la/s captura/s desde la misma aplicación.
* Elegir con que programa queremos abrir las capturas.
* Subir archivos directamente a algún servicio de hosting de imágenes. (Ej. http://ubuntu-pics.de )
* Usar alguno de los plugins con que cuenta la aplicación para editar y/o deformar la imagen (escala de grises, diferentes bordes, sepia, polaroid, rompecabezas, etc.)
En definitiva una aplicación que cumple muy bien su trabajo y que es muy sencilla de usar.
Sistema : Sistema operativo: X11 Gnome
Idioma : ingles
DESCARGA :
http://launchpadlibrarian.net/16362402/ ... 15_all.deb
DALLEGTK 0.7.8 ( para unir/cortar ficheros en Linux )
Muchos archivos que descargamos ya sea de Internet u otros lugares vienen divididos para no tener ficheros muy grandes y poder descargarlos poco a poco. Normalmente los puedes unir con winrar pero otras veces nos encontramos que fueron divididos con aplicaciones que no reconoce winrar. Para estas ocasiones disponemos Dallegtk un programa para GNU / Linux que nos permite unir ficheros divididos con los siguientes programas:
# Astrotite
# Axman 3
# Easy File Splitter
# File Splitter
# Genérico
# Hacha (1, 2 y Pro)
# KamaleoN (1 y 2)
# MaxSplitter
# SplitFile
# Zip
Pero Dalle no solo nos permite unir ficheros, dispone también para dividirlos.
Instalación en Linux:
A partir de los binarios ya compilados
El procedimiento es similar al descrito anteriormente para Windows.
A partir del instalador RPM
Para un uso normal:
rpm -vih dalle-VERSION.noarch.rpm
Esto instalará los programas en /usr/bin y las librerias en /usr/lib. Si desea cambiar este comportamiento, para instalar en /usr/local, por ejemplo:
rpm -vih --prefix=/usr/local dalle-VERSION.noarch.rpm
Esto instalará los programas en /usr/local/bin y las librerias en /usr/local/lib
A partir de las fuentes
$ tar jxvf dalle-VERSION.tar.bz2
$ cd dalle-VERSION
$ ./configure
$ make
$ su
# make install
DESCARGA :
http://sourceforge.net/project/showfile ... /&abmode=1
EMESENE MESSENGER 1.0 LINUX
Emesene es un cliente para conectarte a tu cuenta de MSN Messenger cuya intención es ofrecerte una interfaz más clara y agradable.
Además de conseguirlo, también te aporta otra ventaja muy interesante: no requiere instalación, simplemente lo descomprimes y listo.
Emesene tiene muchísimas características del original. Desde los emoticonos, zumbidos, ver las fotos de los contactos en la lista, notificación de que tu amigo está escribiendo, grupos, etc
Sistemas : Debian / Ubuntu / Fedora
DESCARGA PARA LINUX :
http://www.emesene.org/download.html
DEVEDE 3.10 ( para crear CD y DVD en Ubuntu )
DeVeDe es un programa que permite crear video DVDs y CDs, aptos para un reproductor doméstico, a partir de casi cualquier conjunto de archivos de vídeo, en cualquier formato reproducible por Mplayer.
La gran ventaja sobre otras utilidades es que sólo depende de Mplayer, Mencoder, DVDAuthor, VCDImager y MKisofs (bueno, y de Python, PyGTK y PyGlade), por lo que sus dependencias son pequeñas.
# Version 3.10
# Disponibles paquetes DEB oficiales.
# Ahora el usuario escoge simplemente un formato global (PAL o NTSC) para el disco y los menús.
# Eliminado el límite de 12 títulos; ahora se pueden crear discos con hasta 90 títulos y/o 90 ficheros.
# Permite añadir un título al menú, y sombras a los textos del menú.
# Permite colocar los textos del menú a la izquierda, a la derecha o en el centro.
# Ahora previsualiza las imágenes cuando se escoge el fondo para el menú.
# Añadido soporte del filtro de desentrelazado YADIF.
# Añadida ayuda contextual.
# Nueva imagen de fondo por defecto.
# Soporte de resoluciones de 160x128 pixels en DivX.
# Añadido un botón de previsualización en la ventana de opciones del menú.
# Se han ocultado las opciones avanzadas de la ventana principal.
# Corregido el fallo que hacía que los menús se viesen durante sólo un segundo en algunos reproductores.
# Ahora siempre crea los menús del tipo correcto (PAL/NTSC).
# Ahora, al crear un disco PAL a partir de una fuente a 24 imágenes por segundo, DeVeDe la acelera un 4% en lugar de añadir un fotograma cada 24, consiguiendo así una animación más fluida.
# El fichero con el silencio para los menús se ha cambiado de WAV a MP3 para ahorrar algo de espacio en disco.
# Corregido un pequeño bug al trabajar con resoluciones HD en DivX.
# Modificado el código para simplificar el añadir nuevas opciones a los menús.
DESCARGA :
http://www.rastersoft.com/descargas/devede-3.10.tar.bz2
aMSN ( MSN para LINUX )
Alvaro's Messenger es un cliente TCL en español para MSN Messenger.
De hecho, se trata de una versión modificada del conocido Compu'S Messenger, pero con mejoras respecto a smileys, notificaciones de correo, sonido y soporte para carácteres especiales entre otras características que hacen de este cliente TCL una de las mejores aplicaciones de su clase, como por ejemplo, el poder enviar y recibir archivos, al igual que en el MSN original, un completo soporte para multitud de lenguajes y más cosas.
Para descargarlo pulsa en la imagen -->
Si quieres pluggins , pulsa en la imagen --->
y si te apetecen unos skins, pulsa en la imagen --->
fuente : web del autor
ARKLINUX 2008 ( instalar linux facilmente )
Ark Linux es una distribución GNU/Linux orientada especialmente a usuarios sin experiencia en el uso de este sistema operativo.
Ark Linux es una distribución diseñada para ser fácil de instalar y aprender para usuarios sin experiencia previa (sea ésta en Linux o en ordenadores) y lo suficientemente robusta para satisfacer a usuarios más avanzados. Su perfil principal es el de una distribución de escritorio
y se encuentran disponibles dos versiones de Ark para descarga, una destinada a la instalación del sistema y la otra como Live-cd. Ark también nos ofrece la posibilidad de realizar la instalación desde una unidad USB, pero aqui vamos a usar la instalación normal desde el CD que hemos descargado. Las instrucciones para la instalación desde una unidad USB pueden encontrarse en esta dirección.
Requerimientos del sistema:
Los requerimientos mínimos del sistema para Ark son los siguientes:
* procesador i586 o superior
* por lo menos 64 megabytes de memoria RAM
* 2.5 gigabytes de espacio libre en disco duro.
Si bien estos son los requerimientos mínimos, los desarrolladores de Ark recomiendan un procesador i686 y por lo menos 128 megabytes de ram.
Instalación:
El programa de instalación de Ark nos ofrece cuatro posibilidades que son las siguientes:
System Install:
Es la instalación sencilla del sistema, un solo click y el sistema está instalado. En esta opción, Ark borra todos los datos de TODOS los discos duros en el sistema. Esta opción es ideal para usuarios sin experiencia instalando Linux o algún otro sistema operativo.
Express Install: Ark usará todo el espacio sin particionar en todos los discos duros.
Parallel Install: Una unidad DOS/Windows es reducida y Ark es instalado en el espacio que ha sido liberado.
Expert Mode:
Es posible crear y modificar particiones. El instalador de Ark recomienda esta opción únicamente si el usuario sabe lo que esta haciendo.
En este ejemplo de instalacion se ha usado Ark Linux en dos modos, System Install y Expert Mode, con el fin de comparar ambas posibilidades.
La primera pantalla del programa de instalación nos permite elegir el idioma a ser utilizado, la configuración del teclado y la zona horaria.
System Install:
Esta instalación es realmente impresionante, una sola pantalla es desplegada, la de selección del modo de instalación, y luego del click, Ark toma el control total de la misma. Ninguna intervención del usuario es necesaria, aunque como una sorpresa muy agradable, Ark nos ofrece
una sesión de Tetris mientras esperamos a que termine la instalación del sistema. Tan solo en 25 minutos se completa la instalación
Además de Tetris, un pequeño reporte del progreso de la instalación es desplegado.
Como ya hemos afirmado antes, si la instalación de Freespire nos pareció las más simple y amigable, ese puesto es, definitivamente, tomado ahora por Ark Linux.
Expert Mode:
Si seleccionamos el modo experto para la instalación (Expert mode), nos encontramos inmediatamente dentro del programa QtParted, que es un entorno gráfico para la aplicación GNU Parted. QtParted es un clon del programa Partition Magic.
QtParted nos permite crear y editar las particiones del disco duro en una manera muy sencilla; una vez terminada la edición de particiones, vamos al menú File y luego Commit para escribir los cambios al disco y regresar al programa de instalación de Ark Linux.
Es muy importante recordar que debemos Activar alguna de las particiones, y esto lo hacemos con un click derecho en la partición y seleccionando “Set Active”.
Al salir de QtParted debemos seleccionar los puntos de montaje y decidir si la partición debe ser formateada o no. También debemos seleccionar la zona del disco duro en la que será instalado el gestor de arranque (en este caso GRUB).
Ahora, cómodamente podemos disfrutar de una partida de Tetris, pues el instalador ha comenzado a copiar los archivos al disco duro y luego se
encargará de finalizar la instalación.
Como se puede notar, la única diferencia entre los dos modos de instalación es la posibilidad de crear o editar particiones ya existentes y
seleccionar los puntos de montaje para las mismas.
Notas acerca de la instalación:
* El sistema de archivos predeterminado en Ark 2007.1 es jfs y es el que se utilizará en el modo simple de instalación. Para cambiar el sistema de archivos a ser utilizado debemos definirlo en las opciones de arranque:
fs=(sistema de archivos).
* No es posible realizar ningún tipo de selección de los paquetes a ser instalados; tampoco es posible seleccionar una resolución de pantalla y ArkLinux no definirá una resolución mayor que 1024x768 luego de la instalación. Como Ark Linux todavía no cuenta con una aplicación gráfica para el cambio de resolución del servidor X, si deseamos una resolución mayor tendremos que editar el archivo /etc/X11/xorg.conf. Una ayuda para el efecto se puede encontrar aquí.
* El primer arranque de Ark Linux debería llevarnos al modo gráfico, si esto no ocurre es que algo fue mal en la instalación (probablemente con la tarjeta de video). Una explicación de como recuperar este error se puede encontrar aquí.
* Las opciones Express y Parallel estarán disponibles únicamente si el instalador de Ark detecta otro sistema operativo o alguna partición
DOS/Windows en el disco duro. Esto lo hemos podido comprobar en nuestra segunda instalación.
* Tal vez lo más curioso acerca de la instalación de Ark es que en ningún momento nos ha sido solicitada ni la contraseña del usuario root, ni la creación de algún usuario para la utilización del sistema. Esto se debe a que Ark Linux encara la seguridad del sistema de una manera un tanto peculiar.
Seguridad en Ark Linux:
Los desarrolladores de Ark Linux han creado un módulo que permite correr aplicaciones gráficas de configuración como root sin necesidad de
ingresar una contraseña. Es posible configurar cuales son los usuarios que tendrán ese privilegio, y esto se puede realizar modificando el archivo /etc/pam.d o desde una aplicación gráfica llamada Kapabilities que se encuentra en el Mission Control.
Diferente a otras distribuciones, Ark no brinda acceso desprotegido como root al sistema; Ark posee dos cuentas de usuario predeterminadas, root y arklinux; ninguna de ellas posee una contraseña, es decir, ambas se encuentran deshabilitadas por defecto y en este estado es posible ingresar a cualquiera de ellas usando autologin mientras ninguna contraseña sea fijada para estas cuentas.
También Ark nos da la posibilidad de ingresar a una consola local sin necesidad de contraseña en caso de que algo en la instalación haya salido mal.
En caso que se desee un sistema de seguridad más tradicional, no es más que ingresar nuevas contraseñas para las cuentas root y arklinux o crear un nuevo usuario con contraseña.
Es muy importante notar que el acceso sin contraseña es posible únicamente si se cuenta con acceso físico al ordenador.
El escritorio:
El entorno de escritorio elegido por Ark Linux es KDE, y no existe una configuración predeterminada, pero si una sugerida. Al arrancar el sistema nos encontramos con Kpersonalizer (que es la guía de configuración inicial de KDE).
Además de las opciones normales que encontramos en cualquier KDE, para el comportamiento del sistema y tema de escritorio existe una opción llamada Ark, que es la opción que ha sido personalizada por los desarrolladores de esta distribución.
El escritorio es prácticamente el predeterminado de KDE, no se pueden apreciar modificaciones salvo en el papel tapiz y en los iconos de
lanzamiento rápido en Kicker.
Aplicaciones:
Una amplia selección de aplicaciones se encuentra disponible en Ark luego de la instalación y tal vez el detalle más notable es la ausencia de
Mozilla Firefox; Konqueror ocupa su lugar como navegador predeterminado -y único-.
Como suite ofimática encontramos a OpenOffice y también encontramos a Scribus para desktop publishing. Como cliente de correo, Kontact.
Otras aplicaciones que podemos encontrar son: K3b, KTorrent, WPA Gui, Gwenview, Amarok, KMPlayer, RPM Installer. La vasta mayoría de las aplicaciones son KDE/QT e incluso OpenOffice se encuentra integrado a dicho entorno de escritorio.
Manejo de paquetes:
Para el manejo de paquetes Ark Linux utiliza Advanced Packaging Tool (APT) y como entorno gráfico para APT está disponible Kynaptic.
Kynaptic es en cierto modo una aplicación con limitaciones. No es posible, por ejemplo, realizar cambios en la configuración de los repositorios así que los cambios deberán ser realizados modificando manualmente el archivo /etc/apt/sources.list.
Un punto interesante es que Synaptic no se encuentra disponible en los repositorios predeterminados de Ark.
Puedes instalar Kaffeine, Midnight Commander y Firefox desde la linea de comandos sin problemas; pero tendras problemas con la instalación de Inkscape.
También se encuentra disponible RPM Installer.
Dispositivos extraíbles:
Ark Linux ha reconoce todos los dispositivos extraíbles
Un detalle un tanto molesto: Ark crea dos iconos en el escritorio para cada dispositivo extraíble, y si la opción de mostrar unidades está habilitada en Konqueror los iconos son tres. La siguiente captura de pantalla ilustrará ese detalle.
Una experiencia desagradable:
Ark Linux ha dañado el MBR (master boot record) de un disco duro externo que se probó con esta distribución. Aparentemente existe un
problema con el módulo ntfs-3g de Ark Linux.
La solución no fue muy compleja, bastó con montar el dispositivo con la opción de recuperación de errores y el mismo fue accesible y todos los datos fueron recuperados exitosamente.
mount -t ntfs -o errors=recover,ro /dev/sdb1 /mnt/ntfsLuego tuvimos que copiar todos los datos y particionar/formatear el disco para que estuviera nuevamente utilizable.
Como ya hemos mencionado, la solución no fue muy complicada, pero para usuarios con menos experiencia, un hecho como este puede resultar
catastrófico.
Control de Misión:
El tablero de control de Ark se denomina Mission Control (Control de Misión) y desde allí es posible configurar prácticamente todo el sistema Ark (algunas configuraciones deben realizarse editando directamente archivos de texto, como por ejemplo la resolución de pantalla).
La apariencia de Mission Control es simple pero muy agradable y las siguientes herramientas se encuentran disponibles:
* Configuraciones avanzadas
* Escritorio y apariencia
* Instalación de software
* Internet y redes
* Impresoras y hardware
* Región y tareas
* Sonido y multimedia
* Usuarios y contraseñas
* Video y monitor
Desde Mission Control también se puede acceder al Centro de Control predeterminado de KDE, a Konsole y a Konqueror (manejador de archivos
en el directorio / ).
Algunos de los controles son los nativos de KDE y otros son únicos de Ark Linux como por ejemplo Kapabilities que permite editar los privilegios de usuario en el peculiar sistema de seguridad de Ark.
Mission Control se presenta como una aplicación simple pero muy potente. La navegación es muy sencilla e intuitiva y como ya hemos mencionado es posible controlar la gran mayoría de las funciones de Ark.
Conclusión:
Ark Linux es, indudablemente, una distribución pensada para usuarios con poca o ninguna experiencia y definitivamente cumple con ese objetivo. Desde la instalación hasta la configuración de muchas opciones avanzadas del sistema se realiza en un entorno gráfico muy amigable,
fácil e intuitivo.
El rendimiento de KDE es comparable al de Vector Linux. Podemos instalar Ark en equipos relativamente antiguos y aún así sentir comodidad con la velocidad y respuesta del sistema.
Pensamos que Ark Linux tiene poco -o nada- que envidiar a distribuciones de gran porte y si bien existen detalles que solucionar (como el soporte NTFS por ejemplo), Ark Linux se presenta como una opción muy interesante y prometedora.
Recomendamos probar el Live-CD antes de realizar la instalación de Ark; aunque si te gusta KDE es muy probable que no te sientas defraudado por esta distribución pero, si Gnome es de tu preferencia, quizá esta distribución no es la indicada.
DESCARGA:
http://www.arklinux.org/content/en/164
CGMAIL ( Notificador de correo en Linux )
Tal vez el nombre cGmail haga alusión directa al servicio de correo electrónico de Google, Gmail. Pero, no es así amigos, cGmail significa: check gnome mail o lo que es lo mismo, un notificador de correo entrante para servicios de correos electrónicos.
cGmail es un notificador de correos entrantes a tu cuenta de correo electrónico, el cual está diseñado especialmente para los linuxeros. De instalación sencilla, esta aplicación de seguro es muy útil para los usuarios activos que a diario reciben muchos correos.
Como ya lo decía en el párrafo anterior, esta aplicación va dirigida a aquellos usuarios que a diario reciben diversos correos electrónicos a su buzón por lo que, a veces pierden tiempo valioso entrando a revisar si hay nuevos correos en su buzón, para lo cual no hay.
cGmail es útil por la razón que presenté en la situación anterior. El mismo se integra en la barra de escritorio de Gnome (como se presencia en la captura anterior), verificando en tiempo real tu cuenta de email para ver si hay nuevos correos entrantes a la misma.
Pero, si lo que quieres es personalizar más aún su tarea, cGmail te permite establecer cada cuánto va a verificar tu cuenta de email en busca de ‘nuevas actividades’. ¿Cómo se instala esta aplicación? Para los usuarios de Ubuntu es un proceso sencillo.
Tan sólo necesitas descargar el paquete .deb (la URL de descarga está al final de esta entrada), e instalarlo con el instalador de paquetes que trae integrado el mismo Ubuntu. Luego, lo configuras a tu manera. ¿Más sencillo? No, no creo que haya nada más sencillo.
DESCARGA: http://cgmail.tuxfamily.org/
FLASH PARA LINUX ( F4L )
Una herramienta libre en desarrollo para poder hacer animaciones Flash (SWF) bajo el sistema Operativo Linux. Esta basada en las librerias QT (KDE) y aun tiene funcionalidades limitadas, pero ya es una buena opcion para aquellos que querian hacer flash bajo Linux y no podian, o bien, quienes no quieren pagar por Macromedia flash. Sus funciones son limitadas aun y no puede ser usado bajo Windows aun; sin embargo, se esta trabajando para agregarle mas funciones y con las nuevas QT 4 el programa podra ser adaptado a Windows facilmente.
fuente : Web Oficial
GBRAINY ( juego de habilidad mental para Linux )
En la actualidad, los juegos para desarrollar y entrenar nuestras habilidades mentales tienen suma importancia. De hecho, ya se está experimentando con más profundidad los efectos que cumplen los mismos en el desarrollo cognitivo de los seres humanos.
Gbrainy es un programa libre para Linux el cual viene repleto de varios juegos con los que desarrollar tus habilidades mentales; más que juegos los veo como ejercicios que te ampliarán tus destrezas mentales, para así tener más pericia en tus actividades.
El programa tiene una interfaz visual absoluta y totalmente agradable, la cual se adapta a cualquier usuario; nada intrusiva, muy bien organizada y distribuida, además de intuitiva. Gbrainy te permite la navegación por las pestañas de arriba del programa para moverte con más facilidad entre las funciones y operaciones que puedes hacer con el mismo.
Los juegos están divididos en tres categorías: juegos de matemática, pasatiempos para la memoria y desarrollo de lógica. Gbrainy tiene para cada una de esas categorías diversos juegos, o mejor dicho, ejercicios para aumentar tu destreza mental de forma rápida.
Gbrainy no está dirigido a un público en específico, lo pueden usar tanto personas adultas, como niños y hasta los de la tercera edad: siempre y cuando tengan deseos de desarrollar habilidades mentales, y tener más destreza cognitiva, pues te servirá el programa.
DESCARGA: http://live.gnome.org/gbrainy
GIMP PARA LINUX
Es un programa de distribución libre que nos permite hacer retoques fotográficos, composiciones y edición de imágenes. Al más puro estilo Photoshop.
Gimp es el mejor editor de imágenes para linux; Creado por los de GNU, ha logrado ser el mejor editor de imágenes para linux, con su impresionante Script-FU, que diseña logos, fondos para páginas web y muchas otras funciones.
Gimp está traducido totalmente al español para los hispanohablantes, pero lo mejor del gimp es que no solo edita todo tipo de extensiones de imagenes, como .jpg .bmp .gif .png etc...
Con el puedes crear animaciones, y puedes editar las animaciones en .gif y tambien los .avi, pero algo que a muchas personas les gusta, es el poder editar los videos .mpeg, con el Gimp puedes crear videos en formato mpeg o editar los videos que ya tienes y modificarlos.
DESCARGA: http://gimp.org/unix/
GMail CheckeR para Linux ( notificador de correo )
Por regla general, los notificadores de correo electrónico son una bendición, aunque falta muy poco para que un día nos despertemos enganchados y no pase ni un milisegundo entre el aviso y la lectura del mensaje.
GMail Checker es una extensión para Firefox, un notificador de correo GMail que te avisará de los nuevos mensajes que recibas, previa activación de la extensión mediante tus datos de acceso GMail.
Es útil, muy útil pero muy pronto podrías depender totalmente de él, está obsesionado hasta el punto de no quitarle ojo. Al menos, si estás esperando un mensaje urgente viene muy bien tener a GMail Checker a mano.
• Nota acerca de GMail Checker:
Las extensiones de Firefox se pueden instalar directamente desde la web (autorizando la instalación) o arrastrando el fichero XPI sobre el icono del navegador.
• Para utilizar GMail Checker necesitas: Firefox 1.5 - 2.0*
DESCARGA: http://winged.info/downloads/gmail_checker-1.1beta.xpi
INTERNET EXPLORER PARA LINUX
Algunas webs estan programadas para funcionar solo con un navegador, el conocido Internet Explorer, aqui os dejo una version para usarla en Linux
DESCARGA: http://www.tatanka.com.br/ies4linux/pag ... aci%C3%B3n
NERO PARA LINUX
Esta última versión de Nero es todo un acierto, por fin digno de la excelente versión para Windows. Pone a disposición de la comunidad GNU/Linux toda la potencia de su tecnología de grabación, con una nueva versión linuxera completa, flexible y con una nueva interfaz en GTK2.
Ofrece las mismas funciones y potencia que su versión Windows, excepto el entorno, mucho más estable. Incluye el extractor y un conversor para la conversión y grabación de las pistas de tus CDs de audio, graba a DVD, pero también a los nuevos soportes de alta definición HD-DVD y Blu-Ray.
Está optimizado para los kernel 2.4 y 2.6 y ofrece una compatibilidad total con los formatos de grabación siguientes: ISO9660, UD y UDF/ISO9600 Bridge, CD y DVD de arranque con el estándar El-Torito, CD de audio y mixto, imágenes ISO, NRG y Cue Sheets, así como CD y DVD multisesión o DVD de doble capa.
• Limitaciones de la versión de prueba:
Funcional durante un periodo de 30 días
Es totalmente funcional
• Para utilizar Nero necesitas:
Requisitos mínimos:
* Sistema operativo: X11 GTK
* Procesador: 800 MHz
* Memoria RAM: 128 MB
* Espacio libre en disco: 50 MB
* Linux Kernel 2.4 o superior con X-Window
* Glibc 2.3.2 y libstdc++6 3.4
* GTK+ 2.4.10 o superior
* Grabadora CD, DVD, Blu-ray o HD-DVD
Aqui dejo la web para descargar la version de prueba Web de Nero - Linux
NIMBLEX ( el CD Live de Linux mas liviano )
NimbleX, creación de un rumano llamado Bogdan Radulescu , hace pocos días, NimbleX alcanzó su versión 2008.
El Live CD se ejecuta a la perfección, cargándose por completo en memoria ( tienes que especificar ese modo de arranque, ya que no es la opción por defecto ), y en un par de segundos seras saludado por el conocido entorno de KDE. Algo que notaras es la elevada resolución que escoge el distro para iniciarse. Es cierto que hoy en día, 1024x768 es una resolución soportada por la mayoría de los monitores existentes, pero evidentemente hay ordenadores ahí afuera que poseen verdaderas piezas de museo como pantallas, y tal vez haya que especificar una resolución más baja a la hora de iniciar el distro.
En la sección de Internet, y abrimos un Firefox. Curiosamente, esta versión de NimbleX mantiene a la versión 2 de Firefox, en su última revisión 2.0.0.16. Supongo que no habrá problemas si el usuario decide instalar NimbleX en el disco duro, y luego acutalizar Firefox a la versión 3. Sin embargo, el zorro de fuego no es el único navegador presente en este distro, y debe compartir un poco de protagonismo con Konqueror.
Si das una vuelta por el Centro de Control, veras algunos detalles sobre el distro. La versión de KDE es la 3.5.9, que si bien es la que más se ve hoy en día en la mayoría de los distros, su página oficial menciona la existencia de la versión 4.0.5. Por el lado del kernel, NimbleX usa la versión 2.6.24 (la última versión es la 2.6.26). Una de las cosas que deberás hacer en el Centro de Control será ajustar la configuración del teclado, y por supuesto, la distribución en español está disponible.
Que una distribución de Linux incorpore entre sus programas a un paquete de oficina es muy importante, y podría decirse que es fundamental. Existen varias alternativas, y NimbleX posee a algunos miembros de la familia KOffice, como son KWord y KSpread. En cuanto a la edición de imágenes, no sorprende encontrar al GIMP, siempre al pie del cañón, no importa de qué distro se trate. NimbleX incluye tambien algunos de los juegos .
En donde NimbleX se lleva la mayor admiración es en la parte de multimedia. Además de reproducir archivos mp3 sin ninguna clase de problemas (cosa que lamentablemente no sucede con otros distros).
Incluso comprobaras que NimbleX monta y lee correctamente todas nuestras particiones NTFS.
Si tienes un vídeo AVI creado con el codec XviD, e intentas correrlo con el xine, el reproductor te dirá que naranjas de la china, escupiendo una imagen verde y con manchas rosadas como respuesta. Sin embargo, si lo intentas con el KPlayer, reproducirás el vídeo a la perfección, sin tener que tocar nada extra.
En resumen: Buen paquete de oficina, configuración sencilla, y una excelente compatibilidad multimedia hace que NimbleX sea muy agradable de usar, aún usándolo como un Live CD de 200 MB. Si tu intención es comenzar a experimentar con algunos distros, tal vez este debería estar entre los primeros de tu lista.
IDIOMA : español
DESCARGA LIVE CD :
http://nimblex.artjunkie.org/NimbleX-2008.iso
DESCARGA IDIOMA ESPAÑOL :
http://nimblex.europartes.eu/kde-es.mo
NMAP ( Rastreo de puertos )
Nmap es un programa de código abierto que sirve para efectuar rastreo de puertos TCP y UDP atribuído a Fyodor. Se usa para evaluar la seguridad de sistemas informáticos, así como para descubrir servicios o servidores en una red informática.
Características:
* Descubrimiento de servidores: Identifica computadoras en una red, por ejemplo listando aquellas que responden a los commandos ping
* Identifica puertos abiertos en una computadora objetivo
* Determina qué servicios está ejecutando la misma
* Determinar qué sistema operativo y versión utiliza dicha computadora, (esta técnica es también conocida como fingerprinting)
* Obtiene algunas características del hardware de red de la máquina objeto de la prueba
Aplicaciones típicas:
Ha llegado a ser uno de las herramientas imprescindibles para todo administrador de sistema, y es usado para pruebas de penetración y tareas de seguridad informática en general.
Como muchas herramientas usadas en el campo de la seguridad informática, Nmap puede ser utilizado tanto por los administradores de sistema como por crackers o Script Kiddies.
Los administradores de sistema pueden utilizarlo para verificar la presencia de posibles aplicaciones no autorizadas ejecutándose en el servidor, así como los crakers pueden usarlo para descubrir objetivos potenciales.
Nmap permite hacer el inventario y el mantenimiento del inventario de computadores de una red. Se puede usar entonces para auditar la seguridad de una red, mediante la identificación de todo nuevo servidor que se contecte:
Nmap es a menudo confundido con herramientas para verificación de vulnerabilidades como Nessus. Nmap es difícilmente detectable, ha sido creado para evadir los Sistema de detección de intrusos (IDS) e interfiere lo menos posible con las operaciones normales de las redes y de las computadoras que son analizadas.
Entornos de trabajo:
Nmap puede funcionar en sistemas operativos como las diversas variables de Unix (Linux, Solaris, Mac OS X, y BSD), y también en otros OS como Microsoft Windows y AmigaOS.
Interfaces gráficas:
La interfaz usuario oficial es nmapfe, escrita originalmente por Zach Smith, y Nmap lo integra desde la versión 2.2 .
Otras interfaces basadas en navegadores Web existen. Algunos ejemplos son LOCALSCAN , nmap-web , y Nmap-CGI .
NMapW es una interfaz sobre Microsoft Windows escrita por Syhunt.
NMapWin es otra interfaz para Windows. Sin embargo, no ha sido actualizada desde la versión 1.4.0 lanzada en Junio de 2003.
Una plataforma completa Nmap con capacidades para funcionar sobre distintos OS se encuentra en UMIT. Su autor es Adriano Monteiro Marques.
Su descarga, para las distintas versiones: http://insecure.org/nmap/download.html
ODF-CONVERTER-INTEGRATOR ( Edita documentos office en Linux )
Algunos de nosotros ya sabíamos la existencia de una utilidad que nos permitía la edición de documentos de Microsoft Office 2007 en nuestros ordenadores con sistema operativo GNU/Linux. Esta utilidad se llamaba odf-converter, y se ha quedado obsoleta para dar paso a una genial utilidad llamada odf-converter-integrator.
Esta interesantísima utilidad se encarga por si sola de convertir los documentos de Office 2007 a odt en el momento en el que hacemos doble clic para editarlos sea cual sea la suite ofimática que estemos utilizando(OpenOffice.org, StarOffice, Abiword, KWord, Gnumeric, Microsoft Office 2003…)
y el sistema operativo que tengamos instalado en nuestro ordenador.
Además, como es obvio, nos da la capacidad de guardar cualquiera de nuestros documentos en cualquiera de los formatos Open Office XML (docx, pptx, xlsx..).
Lo que más llama la atención de este programa es la integración de los documentos con nuestro sistema, no solo una mera conversión de
formatos, de manera que obtenemos un soporte completo para esos documentos.
Desde esta página podréis descargaros el programa, escogiendo el que sea adecuado para vuestro sistema operativo.
De todas maneras debemos recordar que como usuarios debemos apoyar el Open Document Format (ODF) igualmente estandarizado que el Microsoft Open Office XML, debido a que pese a su estandarización, Microsoft seguirá siendo restrictivo en cuanto a su aplicación en otras plataformas diferentes de Microsoft Office y Windows.
qBittorrent 1.1.2 para Linux ( programa P2P )
qBittorrent es un cliente de BitTorrent basado en libtorrent. Este programa es muy estable y además una de las cosas más importates es que el uso de la CPU y la memoria es mínimo.
Se pueden descargar varios torrents a la vez, soporta conexión usando un proxy, previsualización de Audio y Video mientras se están descargando, y además incluye un motor de búsqueda (al estilo emule).
DESCARGA: http://qbittorrent.sourceforge.net/download.php
QTPARTED ( Particionar el disco duro en Linux )
QTParted es un software para Linux con el cual puedes gestionar las particiones de tus discos duros de la forma más fácil posible. Muchos dicen que es el clon de PartitionMagic pero para el sistema operativo Linux pues las características son muy similares.
Una partición a cualquier disco duro es necesaria cuando, por poner un ejemplo al azar, deseamos instalar algún otro sistema operativo y necesitamos obviamente otra unidad de almacenamiento. QTParted es la aplicación ideal para esta finalidad tan específica.
QTParted es un programa gratuito para gestionar tus discos duros y crear particiones a los mismos si así lo prefieres. Su interfaz está dividida en dos partes: a la izquierda están nuestras unidades, y a la derecha está el contenido de los discos y sus particiones.
Pues para cada partición, QTParted provee información valiosa. Tales cuales como el sistema de archivos, estado del espacio del disco; además, puedes establecer el tamaño de varios tipos (NTFS, ReiserFS, JFS, EXt2/Ext3 y XFS). En definitiva, una alternativa más.
DESCARGA: http://qtparted.sourceforge.net/download.en.html
SLAX ( Live CD de Linux )
SLAX es un Live CD del sistema operativo GNU/Linux basada en la distribución Slackware. No necesita ser instalado, corre y arranca desde una unidad de CD. Es posible correr SLAX en una computadora que no tenga disco duro. También hay una opción que permite correr SLAX desde la memoria RAM, dejando libre la unidad de CD/DVD para otros usos, como ver un vídeo DVD, reproducir un CD de música, o copiar/grabar algo al disco. La versión estándar de SLAX y la edición Kill Bill usan KDE como su escritorio, mientras que Popcorn utiliza XFCE. Fluxbox es una opción en todas las versiones exceptuando Frodo ya que es para máquinas con poca memoria y no dispone de entorno gráfico.
El usuario al introducir un CD/DVD puede ver una película, grabar y/o escuchar música, grabar y/o ver datos, etc... Gracias a la utilización de archivos .mo (llamados modules o módulos), Slax es altamente personalizable. Se pueden descargar e instalar "módulos" (programas como The Gimp, XMMS, etc.) mientras se usa SLAX en modo live. Todo ello sin tocar o necesitar un disco duro pues es en la memoria RAM dónde temporalmente se almacenan y ejecutan.
SLAX se presenta como un sistema operativo, "Revolucionario", rápido y sobre todo compatible; es una excelente alternativa para quienes desean conocer el mundo Slackware de manera segura, pero a su vez potente, siendo además una alternativa "ligera" a quienes desea usar un LiveCD que les consuma pocos recursos como Knoppix.
SLAX es muy útil debido a sus características, como salvar la configuración, y para los usuarios más avanzados se encuentran disponibles las fuentes del sistema y scripts que permiten crear una distro propia basada en Slackware, mediante el sistema Linux Live. También contiene herramientas más simples como MySLAX Creator que es un programa para Windows que permite modificar una imagen existente de SLAX así como sus opciones de arranque, wallpaper y compatibilidad con Hardware defectuoso. La compatibilidad con hardware antiguo así como moderno la hacen una de las distros más flexibles, como por ejemplo Compatibilizar con WiFi, entre otros más conocidos.
DESCARGA :
http://www.slax.org/get_slax.php?download=iso
SYSTEMRESCUECD ( RECUPERACION DEL SISTEMA )
SystemRescueCd es un sistema Gnu/linux arrancable desde cdrom que sirve para reparar tu sistema y recuperar tus datos despues de un fallo.
También intenta proporcionar una manera fácil de realizar tareas administrativas en tu ordenador, como crear y editar particiones en el
disco duro.
Contiene muchas utilidades de sistema (parted, partimage, fstools, ...) y herramientas básicas (editores, midnight commander, herramientas de
red). El objetivo es que sea muy fácil de usar: sencillamente arranca desde cdrom y puedes hacer todo. El kernel del sistema soporta los sistemas de archivos mas importantes (ext2/ext3, reiserfs, reiser4,xfs, jfs, vfat, ntfs, iso9660), y los de red (samba y nfs).
Es posible hacer versiones personalizadas del disco. Por ejemplo, puedes añadir tus propios scripts para efectuar una recuperación automática del sistema. También es posible grabar un DVD personalizado con el SystemRescueCd y 4.2 GB para tus datos (backup, por ejemplo). Lee el manual para mas detalles.
Es muy fácil instalar SystemRescueCd en un pendrive USB.
Esto es muy práctico en caso de que no puedas arrancar desde el CD. Solamente tienes que copiar varios archivos al pendrive y ejecutar
syslinux. El proceso de instalación puede hacerse desde Linux o desde Windows. Sigue las instrucciones del manual para mas detalles.
Para mas info y descarga: http://www.sysresccd.org/P%C3%A1gina_principal
MIRO 1.2.7 FINAL para LINUX ( television a la carta )
Miro es una aplicación gratuita para ver programas de televisión e Internet en diferido.
El programa actualiza automáticamente la parrilla de programación de una gran cantidad de canales, de manera que el usuario puede descargar las series, documentales, informativos etc. que más le gusten y verlos desde el reproductor de Miro.
El archivo de instalación trae por defecto 1861 canales ordenados por categorías, la mayoría en inglés. 46 son en español. Sin embargo, posibilita añadir la URL de cualquier cadena de televisión. De esta forma, el usuario puede ir escogiendo sus programas preferidos y automatizar su descarga.
Miro también interactúa con YouTube, blogdigger, Revver, Veoh Video Network, Google Video, blip.tv y Daily Motion. Esto significa que los vídeos de estas plataformas son accesibles desde Miro.
Aún existen cadenas que no dan acceso a través de internet a sus programas, pero la mayoría ya ha comenzado a hacerlo. Miro aprovecha esta circunstancia y se acerca poco a poco al ideal de la televisión a la carta gratuita.
aqui puedes ver un video de como funciona --> http://www.getmiro.com/screencasts/
Puede funcionar en Windows 95/98/ME con DirectX 3.0 pero el autor no lo garantiza
Sistemas : Linux
Requisitos mínimos: * Memoria: 128 MB * Espacio libre en disco: 76 MB
DESCARGA :
http://www.getmiro.com/download/
WAMMU ( administra tu movil desde Linux )
Wammu es una excelente aplicación gratuita y de código abierto que nos permite administrar nuestro teléfono móvil desde Linux.
Utilizando este programa podremos por ejemplo manejar nuestros mensajes SMS (crear, guardar y enviar mensajes), administrar nuestra agenda agregando, editando y borrando contactos, mover archivos y administrar los ringtones entre otras funciones.
Estuve probando este software y la verdad que me funcionó de maravilla con mi teléfono Motorola . Se conecta perfectamente tanto por USB como por Bluetooth y es muy fácil de utilizar.
Mirando este listado , puedes ver si tu teléfono es compatible con esta aplicación.
Sistema : Linux
DESCARGA :
http://wammu.eu/download/
LINUX VIXTA ( Linux con apariencia de Windows Vista )
Desde luego si eres usuario de Windows Vista ya no tienes ninguna excusa para no pasarte (o al menos probar) Linux.
Vixta es una distribución de Linux basada en Fedora que se ha trabajado para imitar al máximo el entorno del nuevo sistema operativo de Microsoft, pensado para que todos aquellos usuarios novatos lo tengan lo más fácil posible a la hora de relacionarse por primera vez con el sistema operativo libre.
Todo hay que decirlo, Vixta tiene una apariencia genial :

Sistema : Linux
La descarga es de una imagen .iso ( para grabarla con nero o cualquier otro software de grabacion de imagen )
DESCARGA :
http://sourceforge.net/project/download ... irror=garr#
BANSHEE 1.2 ( reproductor para Linux )
Banshee es un reproductor de audio para sistemas operativos Linux, que usa Mono y Gtk#. Además usa la plataforma multimedia GStreamer para reproducir, codificar y decodificar formatos tales como Ogg, MP3 y otros.
Banshee puede reproducir e importar CDs de audio y reproducir y sincronizar la colección con iPod. Adicionalmente, es capaz de enviar las canciones reproducir para compartir gustos musicales en Last.fm.
Banshee se publica con licencia MIT ( La licencia MIT es una de tantas licencias de software que ha empleado el MIT (Massachusetts Institute of Technology) a lo largo de su historia, y quizás debería llamarse más correctamente licencia X11, ya que es la licencia que llevaba este Software originario del MIT en los años 80. Pero ya sea como MIT o X11, su forma es idéntica.
El texto de la licencia no tiene copyright, lo que permite su modificación. No obstante esto puede no ser recomendable e, incluso, muchas veces dentro del Open Source lo desaconsejan, a no ser que se indique que es una modificación, y no la versión original.)
* Por supuesto, la más notable un ecualizador al que podemos acceder desde Ver/ Equalizer:
* Se ha mejorado la radio por Internet, mejor organización, e incluso podemos hacer listas de reproducción con música de radios online.
* Vuelven a haber recomendaciones de música relacionadas con la lista de reproducción.
* Se podrán importar listas de reproducción.
* Migración desde Amarok integrada.
* Mejor integración con Last.fm, con un tema más visual y más accesible.
* Mayor independencia de la librería de vídeo, pudiendo crear ahora listas de reproducción de éstos.
* Mejor funcionamiento del Now Playing, que se activa en pantalla automáticamente al abrir un vídeo con Banshee.
* Soporte para leer CD’s de audio de manera automática y ripear eligiendo el códec. Para que ripee sin problemas hay que elegir el códec en las Preferencias. Los metadatos los recupera siempre que el cd esté en MP3.
* Reproducción sin problemas de vídeo desde DVD, pero eligiendo la ubicación.
* Modo mini opcional en las extensiones.
* Gestión de Podcast más efectiva.
INSTALACION POR LINEA DE COMANDOS
Vamos a Terminal [ Aplicaciones / Accesorios / Terminal ] , desde donde abriremos con el editor gedit nuestra lista de repositorios:
sudo gedit /etc/apt/sources.list
Ahora se habrá abierto una lista, pues muy bien, al final añadiremos lo que llamamos repositorio de Banshee 1.2, que nos permitirá instalar las últimas versiones y estar actualizados. El repositorios es este:
#Banshee 1.0
deb http://ppa.launchpad.net/banshee-team/ubuntu hardy main
deb-src http://ppa.launchpad.net/banshee-team/ubuntu hardy main
Ahora guardamos y cerramos. Estaremos de nuevo en Terminal. Ahora, toca actualizar la lista de repositorios para que el sistema la lea de nuevo y vea el nuevo que hemos agregado, lo haremos con el comando update:
sudo aptitude update
Y ahora, tendremos que instalar el paquete Banshee-1.2, tal que así:
sudo apt-get install banshee-1.2
Ya puedes acceder a él desde [ Aplicaciones / Accesorios / Banshee 1.2 Media Player ]
INSTALACION DE FORMA GRAFICA
Vamos al Gestor de Paquetes de Synaptic [ Sistema / Administración ]
En la barra de arriba, vamos a Configuración / Repositorios
Vamos a la pestaña Software de Terceros y Pulsamos el botón Añadir… , e introducimos:
deb http://ppa.launchpad.net/banshee-team/ubuntu hardy main
Cerramos, y pulsamos esta vez en Synaptic, en el botón Recargar, que está en la parte de arriba.
Seguidamente, en la opción Buscar del gestor, buscamos Banshee y cuando ya tenemos los resultados, instalamos Banshee-1.2
Luego, accederemos al programa desde [ Aplicaciones / Accesorios / Banshee 1.2 Media Player ]
DESCARGA :
http://banshee-project.org/download/
GAMBAS 2 ( lenguaje de programacion similar a Visual Basic )
Gambas es un lenguaje de programación libre derivado de BASIC. Es similar al producto de Microsoft Visual Basic y se distribuye con licencia GNU GPL. Aunque desde otro punto de vista, está muy inspirado también por Java.
Permite crear formularios, botones de comandos, cuadros de texto o enlazar bases de datos como MySQL, PostgreSQL o SQLite.
Es una herramienta sencilla e interesante para estudiantes de programación visual o gráfica.
La principal diferencia con respecto a Visual Basic 6.0 es el soporte para orientación a objetos. En Gambas, no existen los arrays de controles -muy populares en Visual Basic- pero dispone de un elemento similar llamado group, que utilizado conjuntamente con arrays de objetos ofrecen resultados análogos.
Gambas añade algunas propiedades nuevas en algunos de sus controles, como la alineación vertical/horizontal en etiquetas, o algunas propiedades gráficas en el elemento Button (Equivalente a CommandButton de Visual Basic).
El acceso a bases de datos es sumamente sencillo y potente. Gambas incluye, al igual que Visual Basic, su propio empaquetador para la distribución de aplicaciones, que permite crear incluso paquetes deb. Los componentes suministrados en Gambas 2.0 son realmente potentes, desde una librería para el manejo de documentos pdf, hasta componentes para imágenes, sockets e informes (equivalentes a Crystal reports u otras herramientas gratuitas alternativas).
Gambas es una excelente y potente alternativa a la programación visual ofrecida en Visual Basic para entornos Linux. Su talón de aquiles actualmente es su escasa documentación y la imposibilidad de crear aplicaciones para Windows y Mac OSX.
DESCARGA :
http://gambas.sourceforge.net/download.html
VLC MEDIA PLAYER 0.9.2 FINAL MULTILENGUAJE ( reproductor con codecs incluidos )
VLC Media Player reproduce casi cualquier formato de audio y vídeo. Seguramente esta capacidad sea la razón por la que millones de usuarios lo consideran el mejor.
La compatibilidad con todo tipo de archivos multimedia se debe a que VLC Media Player trae su propio paquete de códecs. De esta manera, VLC no depende de los que tengamos instalados en Windows.
La interfaz de VLC Media Player no tiene secretos ni siquiera para los usuarios nóveles. Se maneja con gran facilidad. A pesar de esto, también cuenta con opciones avanzadas como el cliente - servicio de streaming para enviar una señal de vídeo por Internet.
A lo largo de su desarrollo, el programa se ha ido especializando en la reproducción de vídeo. Esto se nota claramente en las posibilidades de añadir subtítulos y manejar varias pistas de audio asociadas a una película.
Otro aspecto que hace decantarse a muchos usuarios por VLC Media Player es la capacidad para abrir vídeos incompletos descargados a través de eMule.
VLC Media Player soporta los siguientes formatos:
3GP[2], ASF, AVI, FLV, MKV, QuickTime, MP4, Ogg, OGM, WAV, MPEG-2 (ES,PS,TS,PVA,MP3), AIFF, Raw audio, Raw DV, FLAC.
Sistemas : Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP/vista/ Linux/ MAC/BeOS
DESCARGA PARA LINUX :
http://www.videolan.org/vlc/
AVIDEMUX 2.4.3 PARA LINUX ( editor y conversor de video )
Avidemux es un editor y conversor de vídeo universal, con soporte para una amplia variedad de codecs y formatos de audio y vídeo, diseñado para efectuar operaciones de conversión como por ejemplo DVD a DivX o DivX a VCD, aunque sus posibilidades de multiplexión/demultiplexión de audio y vídeo son realmente infinitas.
Es compatible con formatos de entrada AVI, MPEG1 y MPEG2, NuppelVideo, H263+, MPEG4, MOV, 3GP, OGG, codecs de vídeo DivX, Xvid, VP3, MPEG1 y MPEG2, MJPEG, Huffyuv, WMV2, H263, MSMP4V2, SVQ3, RAW RGB, DV y codecs de audio sin compresión, MP2 y MP3, AC3 y WMA, etc.
En cuanto a su interfaz gráfica, integra a la perfección las herramientas a través de barras, marcadores, controles y botones de selección de codecs. Trabajar de manera fluida se consigue fácilmente. Aún así, presenta una alternativa a su interfaz gráfica, y es una especie de lista de edición, mediante la cual podrás determinar tu proyecto usando la interfaz gráfica y ejecutarlo más tarde a través de la línea de comando; actúa como una imagen del proyecto.
Con la ayuda de marcadores, podrás cortar y pegar secuencias de vídeo, incluso dispone de un modo automático. Es posible calcular también el retraso del audio, responsable del molesto efecto de desfase entre la imagen y el audio, y solucionarlo. Adicionalmente, es posible gestionar las imágenes B, con gestión DTS/PTS, alcanzando una gran precisión con MPEG y aceptable con DivX y Xvid.
Además, es posible añadir una pista de audio a una secuencia de vídeo, fragmentar flujos de vídeo y trabajar con efectos de audio y vídeo, como la normalización o filtros de cromática, etc.
Idioma : ingles
Sistemas : Linux
DESCARGA :
http://www.getdeb.net/app/Avidemux
AVG FREE EDITION para LINUX ( antivirus )
Potente antivirus gratuito para estar bien protegido y evitar así infecciones de los numerosos virus que circulan hoy en día por la red y, en caso de ser infectado, actuar contra ellos.
Un detalle positivo y del que no pueden presumir todos los programas antivirus es que AVG permite pausar un escaneo para reanudarlo en otro momento.
También es muy cómodo el modo "Custom test" en el que podrás seleccionar las carpetas que desees comprobar a través de un práctico sistema de checkboxes.
AVG Anti-Virus System Free Edition incluye:
* AVG Resident Protection: monitorización constante del sistema
* AVG Email Scanner: escanea tu correo electrónico
* AVG On-Demand Scanner: analiza lo que desees
* Escaneos preprogramados por fechas u horas
* Actualización gratuita de la base de datos de virus
* Función de actualización automática
* Desinfección automática de archivos infectados
* AVG Virus Vault: sistema para manejar de forma segura ficheros infectados
DESCARGA :
http://free.avg.com/download?prd=afl
MPlayer para LINUX 1.0rc2 ( reproductor multimedia con codecs incluidos )
Mplayer es el reproductor de películas y animaciones más completo que existe para linux, reproduciendo archivos MPEG, VOB, AVI, OGG/OGM, VIVO, ASF, WMA, WMF, QT, MOV, MP4, FLI, RM, NuppeVideo, YUV4MPEG, FILM, RoQ, PVA, es decir que podrás visualizar todo tipo de vídeos VCD, SVCD, DVD, 3ivX, DivX 3/4/5 e incluso WMV.
Cuenta con soporte para multitud de formatos tanto de entrada como de salida, eso y su funcionalidad hacen de este programa uno de los más adecuados a la hora de reproducir archivos tanto de vídeo como animaciones.
Trabaja con X11, XV, DGA, OpenGL, SVGAlib, fbdev, AAlib, DIrectFB, pero se debe usar CGI, VESA, SDL y algunos controladores de tarjetas gráficas específicas de bajo nivel. Muchas de éstas soportan el escalado de software y hardware, así puedes disfrutar de las películas a pantalla completa.
Otra de sus características es el soporte para todos los formatos de subtítulos (MicroDVD, SubRip, SubViewer, Sami, VPlayer, RT, SSA, AQTitle, JACOsub, y MPsub) los cuales vienen dados principalmente en tipografías europeas, cirílico, y coreano.
Nota sobre MPlayer:
Si tienes la tarjeta gráfica Matrox G400 Dual-Head, puedes ver las películas en la TV, usando la opción TV-out en la segunda cabeza. No necesitas X11, ésta trabaja con matroxfb (kernels 2.4.x)
Cambios recientes en MPlayer:
* FFmpeg mejorado con soporte a nuevos codecs de audio y vídeo
* Soporte de autentificación en Real RTSP y libnemesi como alternativa a live555
* Mejorado el soporte de streams QuickTime sobre RTSP y streaming de TV y HDTV
* Ya no es necesario bajar un paquete nuevo de codecs binarios si ya hay una versión anterior
Sistema : X11
DESCARGA :
http://www1.mplayerhq.hu/MPlayer/releas ... c2.tar.bz2
FIREFOX 3.0.4 ESPAÑOL para LINUX
Características nuevas destacadas
Administrador de contraseñas : Recuerda las contraseñas de los sitios sin ver ni una ventana emergente.
Marcar páginas con un clic : Añade a marcadores, busca y organiza páginas web rápida y fácilmente.
Rendimiento mejorado : Lee las páginas web más rápidamente, usando menos memoria de tu ordenador.
Barra de direcciones inteligente : Encuentra tus sitios favoritos en segundos— para un resultado instantáneo introduce un término relacionado.
Identificador de sitio web instantáneo : Evita los fraudes en línea, transacciones no seguras y falsificaciones gracias a una identificación sencilla de sitios.
Ampliación a página completa : Ve cualquier parte de una página web, tan cerca y legible como quieras, en cuestión de segundos.
Apariencia nativa : Navega con un Firefox que está integrado en el sistema operativo de tu ordenador.
DESCARGA :
http://download.mozilla.org/?product=fi ... lang=es-ES
WINE 1.1.12 para LINUX ( para ejecutar aplicaciones de Windows sin tenerlo instalado )
Wine nos da la bienvenida al mundo de Microsoft Windows, no porque emula simplemente su código sino porque se trata de una auténtica implementación de las librerías API de Windows. Pero, a la diferencia de la técnica de "encapsulamiento", aquí se trata de traducir al 100% todo el código de Windows.
Por primera vez, podremos ejecutar aplicaciones corriendo bajo el popular sistema operativo de Redmond, Microsoft Windows, en máquinas UNIX, sin disponer siquiera de una instalación Windows. Aunque 100% libre de código fuente Windows, opcionalmente se podrá usar DLL nativas Windows, si es que están disponibles.
Wine incluye un kit de desarrollo interno llamado Winelib con el que podremos portar los códigos Windows a UNIX, posibilitando la ejecución de librerías Windows sin modificar en maquinas UNIX, incluyendo Linux, FreeBSD y Solaris.
Nota : No sabes instalar este programa ? Prueba con este TUTORIAL
Cambios recientes en Wine:
* Soporte parcial para aplicaciones de 64bits
* Nueva versión de Gecko
* Corrección de errores
Sistemas : X11/X11 Gnome/X11 GTK/X11 KDE/X11 Qt
Idioma : español
DESCARGA :
http://www.winehq.org/site/download
b]FIREFOX 3.0.5 ESPAÑOL PARA LINUX[/b]
Características nuevas destacadas
Administrador de contraseñas : Recuerda las contraseñas de los sitios sin ver ni una ventana emergente.
Marcar páginas con un clic : Añade a marcadores, busca y organiza páginas web rápida y fácilmente.
Rendimiento mejorado : Lee las páginas web más rápidamente, usando menos memoria de tu ordenador.
Barra de direcciones inteligente : Encuentra tus sitios favoritos en segundos— para un resultado instantáneo introduce un término relacionado.
Identificador de sitio web instantáneo : Evita los fraudes en línea, transacciones no seguras y falsificaciones gracias a una identificación sencilla de sitios.
Ampliación a página completa : Ve cualquier parte de una página web, tan cerca y legible como quieras, en cuestión de segundos.
Apariencia nativa : Navega con un Firefox que está integrado en el sistema operativo de tu ordenador.
DESCARGA :
http://download.mozilla.org/?product=fi ... lang=es-ES
G-PARTED LiveCD 0.4.1-2 ( para manipular particiones en Linux )
Gparted edita las particiones de un disco para redimensionarlas, moverlas, crearlas, eliminarlas y aplicar varios tipos de formato: ext2, ext3, fat16, fat32, hfs, ntfs, etc.
La copia, redimensión y reubicación de particiones se realiza sin pérdida de datos lo que proporciona al usuario mucha más libertad para hacer cambios.
Para ejecutar el LiveCD sólo hace falta grabar la imagen en un disco e iniciar el ordenador con el disco dentro de la unidad de lectura principal. Esto funcionará siempre que en la BIOS esté activada la opción de arrancar primero desde el CD o DVD.
Sistema : Consola
Requisitos mínimos : Procesador: 500 MHz / Memoria: 64 MB
DESCARGA :
http://downloads.sourceforge.net/gparte ... g_mirror=0
KNOPPIX 6.0 ( LiveCD mas popular de Linux )
Knoppix ha liberado su versión 6.0 de la que hay que destacar que ha sido reconstruida desde cero basándose en Debian/Lenny.
Esta versión incorpora un nuevo procedimiento de inicio con detección de hardware altamente paralelizado. También se nos muestra como novedad “Audio Desktop Reference Implementation” que es un sistema de lectura verbal de los menús para personas con problemas de vista. Las nuevas versiones de paquetes como OpenOffice y Firefox ya vienen por defecto en esta distribución.
Cambios respecto a otras versiones podemos encontrar el nuevo entorno de escritorio LXDE mucho más simple que Gnome o KDE y con un consumo de recursos muy bajo comparado con los anteriores.
Características más importantes:
1. Alta compatibilidad con su base de Debian
2. Ejecución de múltiples tareas en la inicialización del sistema en paralelo, convierten a este en una distribución mucho más rápida.
3. Menos software preinstalado.
4. Configuración de la red a cargo de NetworkManager con nm-applet en el modo de gráficos, y en modo texto (como debian /etc/network/interfaces pero sin ifup / ifdown).
Sistema : X11
DESCARGA :
http://knopper.net/knoppix-mirrors/down ... r/knoppix/
PEAZIP 2.5 para LINUX ( Compresor / descompresor )
PeaZip es un compresor y descompresor gratuito que destaca por su minimalismo y limpieza.
Aunque otro de sus puntos fuertes es, presuntamente, su facilidad de uso, resulta que en realidad no lo es tanto; si lo único que quieres es descomprimir algo y ya está entonces es fácil de utilizar, pero si lo que quieres es algo más, entonces no resulta tan intuitivo, aunque todo está bastante a mano.
Otro punto que debe mejorar PeaZip es que, una vez finalizada una descompresión, no abre la carpeta con los archivos recién descomprimidos. A esto nos tienen muy bien acostumbrados otros descompresores.
En cuanto a formatos soportados, PeaZip cumple bastante bien. Es capaz de crear archivos comprimidos en 10 formatos diferentes y descomprimir 25 formatos diferentes, entre los que destacan ZIP, ISO y RAR.
PeaZip soporta los siguientes formatos:
7Z, 7-Zip sfx, ARJ, BZip2, CAB, CHM, CPIO, DEB, GZip, ISO, JAR, LHA, LZH, NSIS, OOo, PAQ, PEA, QUAD, RAR, RPM, split, TAR, Z, ZIP
Cambios recientes en PeaZip:
* Interfaz mejorada
* Actualizados componentes internos
* Correcciones
Sistemas : Linux
Idioma : ingles
DESCARGA para LINUX :
http://downloads.sourceforge.net/peazip ... X.GTK2.tgz
DESCARGA PORTABLE PARA LINUX :
http://downloads.sourceforge.net/peazip ... TK2.tar.gz
uSbuntu Live Creator 1.4.3 ( comodo asistente para instalar Ubuntu en tu Pendrive )
uSbuntu Live Creator es un práctico asistente que te ayudará a instalar Ubuntu Linux en tu llave USB.
Es muy fácil de usar. Sólo necesitas una imagen ISO de Ubuntu, aunque uSbuntu Live Creator te lleva a la página de descarga si no la tienes.
Además ofrece varias opciones interesantes, como reservar un espacio para tus documentos personales, hasta un máximo de 200 MB, formatear el pendrive u ocultar los archivos de Linux de la memoria.
uSbuntu Live Creator también te permitirá usar Linux virtualizado, ya que instala una versión portable de VirtualBox configurada para arrancar Ubuntu. ¿Se le puede pedir más?
Sistemas : WinXP/2003/Vista
Idioma : español
DESCARGA :
http://usbuntu.slym.fr/uSbuntu%20Live%20Creator.zip
OPENSONG 1.5.1 ESPAÑOL PARA LINUX ( para combinar letras y acordes y realizar la presentacion del texto )
OpenSong es una herramienta que permite combinar en un documento escrito la letra de una canción y los acordes necesarios para representarla.
El documento resultante, denominado hoja de conducción o lead sheet, puede sacarse por una impresora o proyectarse en un segundo monitor.
La proyección se realiza como si de una presentación de diapositivas se tratase: las letras se suceden al hacer clic en la pantalla y es posible establecer una imagen de fondo.
La base de datos de canciones que incluye OpenSong pone de manifiesto su clara tendencia religiosa, aunque también puede utilizarse en otro tipo de eventos: recitales de poesía, lecturas públicas, etcétera.
Sistemas : Windows
Idioma : español
DESCARGA :
http://downloads.sourceforge.net/openso ... V1.5.1.deb
MANDRIVA LINUX 2009.1 SPRING RC2 ( Sistema Operativo )
Mandriva Linux (antes conocida como Mandrake Linux) fue creada en 1998 con el objetivo de hacer Linux más fácil de utilizar para todo el mundo. En ese tiempo, Linux era ya bastante conocido como un potente y estable sistema operativo que requería de fuertes conocimientos técnicos y un amplio uso de la "línea de comando"; Mandriva vio esto como una oportunidad para integrar los mejores entornos gráficos de escritorio y proveer su propias utilidades de configuración gráficas y rápidamente llegó a ser conocida por establecer el estándar en facilidad de uso y funcionalidad.
Con este acercamiento innovador, Mandriva ofrece todo el potencial y la estabilidad de Linux a los usuarios, tanto individuales como profesionales, en un entorno fácil de usar y agradable. Miles de usuarios nuevos descubren Linux cada día y encuentran en él un sustituto completo para su sistema operativo anterior. Linux como servidor o como estación de trabajo no tiene motivo para envidiar a ninguno de los otros sistemas operativos más establecidos.
La Licencia GPL (Licencia Pública General, "General Public License") rige el desarrollo y redistribución de Mandriva Linux. Esta licencia provee a todo el mundo el derecho de copiar, distribuir, examinar, modificar y mejorar el sistema en tanto en cuanto los resultados de estas modificaciones vuelvan a la comunidad. Este es el modelo de desarrollo que permite a Mandrivalinux recoger las mejores ideas de los desarrolladores y usuarios de todo el globo para tornarse en una rica variedad de técnicas y soluciones.
Puntos fuertes de Mandriva Linux:
* Un computador funcionando con el sistema operativo Mandriva Linux puede ser tan fácil de usar como un computandor que use Windows o Mac OS -- un hecho que ha sido confirmado por muchas publicaciones de TI. CNET (la conocida revista técnica en línea) concedió a Mandrivalinux su "Elección del Editor" diciendo: "Los nuevos usuarios, especialmente aquellos que buscan una rápida y fácil alternativa a Windows o a Mac OS, será difícil que se agobien para encontrar una transición con menos obstáculos, más fácil en el mundo Linux."
* Como comparación, Mandriva Linux PowerPack contiene más de 2300 aplicaciones de alta calidad incluyendo una completa Suite Ofimática, más soporte de instalación, por un coste de aproximadamente 10 veces menos que el equivalente Microsoft Windows + MS Office, que viene sin ningún soporte técnico.
* Mandriva Linux necesita de poco mantenimiento ya que su sistema de administración de software automáticamente resuelve las dependencias exitosamente y evita conflictos entre aplicaciones. Además, la utilidad MandrivaUpdate permite gratis y fácilmente actualizaciones a través de Internet -- ésta es la manera ideal para reforzarse actualmente con las últimas actualizaciones de software relativas a la seguridad.
* Debido a la fuerza de Linux, un sistema Mandriva Linux típico puede funcionar durante meses sin reiniciarse. Además, la versión i586 de Mandrivalinux está optimizada para la familia Pentium (y procesadores compatibles) para proporcionar el rendimiento más alto para este tipo de hardware.
* En más de 10 años de uso extenso, solamente unos pocos virus divulgados han sido registrados de afectar a Linux. Esta fuerte inmunidad tiene su explicación en la arquitectura fundamental del sistema que consiste en capas independientes que tienen características específicas y permisos estrictos. Además los usuarios normales tienen un estricto y limitado rol dentro del sistema Linux; sólo el usuario "root" (administrador) tiene el poder de exponer el sistema entero a un posible peligro.
* Existen versiones para x86 y AMD64
Diferencias con otros sistemas operativos Linux:
* Con un proceso de instalación gráfico reconocido por muchos como el mejor disponible, Mandriva Linux ofrece el más avanzado y eficiente reconocimiento de hardware.
* Un acercamiento gráfico a la administración del sistema, además de la línea de comandos, hace a Mandriva Linux el sistema operativo que toma la integración y la administración de una interfaz de usuario más lejos para disipar la imagen de que la administración de un sistema Linux sólo es posible vía línea de comandos o modo texto.
* Entornos amigables e integrados. La integración perfecta de entornos gráficos amigables tales como KDE y GNOME proporcionan comodidad y facilidad de uso.
* Varios niveles preconfigurados de seguridad. Mandriva Linux ofrece varios niveles de seguridad preconfigurados. Un usuario puede, por lo tanto, elegir el grado de seguridad deseado específicamente para su computador.
* Sistema de configuración centralizado. Gracias al Centro de Control Mandriva (Mandriva Control Center), un usuario puede recurrir a un único panel para administrar el sistema entero.
¿Quién utiliza Mandriva Linux?
* Usuarios individuales sin conocimiento específico de TI que necesitan de una distribución que sea simple para utilizar. Mandriva Linux es de lejos la más fácil.
* Usuarios experimentados que prefieren no gastar las horas instalando y configurando su equipo Linux. Mandriva Linux es el sistema Linux más sin necesidad de esfuerzo para instalar y mantener.
* Profesionales que necesitan sistemas poderosos, amplios y estables. Mandriva Linux es una de las más completas distribuciones Linux y está volviéndose una de las más favoritas en negocios.
Unos pocos ejemplos de cómo se está usando Mandriva Linux:
* Propósitos personales: Oficina (OpenOffice.org, KOffice, Abiword, Gnumeric, Evolution...)
* Internet (Web, Correo electrónico...)
* Multimedia (Vídeo, Audio MP3, RealPlayer...), Juegos 2D y 3D
* Programación avanzada (C/C++/Java/Ensamblador/Perl/Python/HTML/PHP/GTK/QT)
* Uso de servidor: Servidor Web (Apache con HTTP, PHP...)
* Mandriva Linux se utiliza para hacer funcionar las computadoras que entregan las páginas web.
* Servidor de Base de Datos (PostgreSQL, MySQL, IBM DB2, Oracle...)
* Mandriva Linux es un útil sistema operativo para computadoras diseñada para alojar bases de datos y enlazarlas con servidores de Internet.
* Servidor LDAP. Un servidor LDAP abastece de uno o varios directorios de bases de datos.
* Servidor FTP. Los servidores FTP son las computadoras que devuelven archivos siguiendo el protocolo FTP.
* Servidor DNS. Un servidor DNS atribuye la dirección IP (dirección numérica) de los computadores conectados a Internet.
* Servidor NIS. Un servidor NIS establece la globalización de cuentas de usuarios en una red dada.
* Servidor de archivos en un entorno Windows. Mandriva Linux dirige la atribución y envío de archivos en una red de computadoras ejecutando Windows gracias a la aplicación Samba.
* Servidor de Internet de correo electrónico.(SMTP, POP3, IMAP...). Mandriva Linux se utiliza en compañías y en Internet para dirigir los correos electrónicos de los empleados.
* Servidor de impresión. Mandriva Linux administra sistemas de impresión para todos los equipos en la red de computadores.
* Cálculos científicos (SMP, Clusters...). Mandriva Linux es aplaudida ampliamente por organizaciones y todos aquellos que necesitan realizar cálculos científicos. Su optimización para procesadores modernos da a Mandrivalinux una ventaja significante en comparación con otros sistemas Linux.
DESCARGA :
ftp://ftp.uninett.no/linux/MandrivaLinu ... 009.1/rc2/
Fuente: elhacker
Esto es todo por ahora
