Página 1 de 1

Comparativa de placas de videos

Publicado: Sab May 16, 2009 8:25 am
por Lukasz
En esta sección, quiero dedicarlo todo a las queridas placas de videos 8). Nombrar sus funciones y comparar sus rendimientos entre si.
La placa de video es la encargada de procesar los datos proevenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.

GPU
El GPU (Graphics Processing Unit) es un procesador encargado de la tarea del procesamiento gráfico, que aligera el trabajo del procesador central. Sus dos características mas importantes son: la frecuencia del reloj del nucleo; y el número de pipelines (vertex y fragment shaders), encargadas de traducir las imágenes 3D, compuestas por vértices y lineas, en 2D compuestas por píxeles.El procesador gráfico esta íntimamente ligado a la velocidad a la que pueda acceder a la memoria donde se encuentran las texturas y demás datos con los que trabajan. Es por eso por lo que es extremadamente importante que el ancho de banda, es decir, la cantidad de datos que se pueden transferir entre la memoria y la GPU por unidad de tiempo, corresponda a la velocidad de procesamiento del equipo; normalmente este valor se mide en MB/s.

Cantidad de Memoria
La manera más común en que las personas califican una placa de video es por la cantidad de RAM que poseen. Tal es que muchas personas van a un local de computación y piden ?una placa de 128?, o piensan que sus juegos no funcionan por tener solo 64 Mb de RAM de video, y que cambiando su placa por una de 128 todo va a funcionar más rápido.
Las placa de video necesitan una cierta cantidad de memoria para almacenar las texturas con las que están trabajando, la cual es proporcional a la capacidad de procesamiento que tiene el procesador grafico. Ejemplo: Supongamos que ejecutamos Doom 3 en una Pc con una tarjeta GeForce FX 5200 con 64 MB de RAM, en una resolución de 1280 x 1024, en nivel de detalle alto (una bestialidad en este tipo de palcas). Seguramente funcionara tan lento que será injugable. ¿Qué pasa si ponemos una placa igual pero con 128Mb? La diferencia de performance será despreciable, ya que, si bien puede almacenar semejante cantidad de datos en su memoria, el ancho
de banda de esta y la capacidad de procesamiento del FX 5200 se quedan muy cortos para realizar una transferencia que sea suficiente para mejorar el rendimiento considerablemente. Y lo mismo ocurre con una GeForce FX 5200 con 256 MB de RAM.
Y lo que es peor: ¿el rendimiento es el mismo si el juego que ejecutamos no utiliza tanta cantidad de datos como para superar 64 MB? En general, es parecido, pero en realidad gana la placa con menor cantidad de memoria, por que al tener menos celdas, el tiempo de búsqueda es menor.

Salidas
Las salidas más comunes para poder conectar la placa de video al visualizador son:
SVGA:diseñado para dispositivos CRT, sufre de ruido eléctrico y distorsión por la conversión de digital a analógico y el error de muestreo al evaluar los píxeles a enviar al monitor.
DVI:diseñado para obtener la máxima calidad de visualización en las pantallas digitales como los LCD o proyectores.
S-video:incluido para dar soporte a televisores, reproductores de DVD, vídeos, y videoconsolas.
Otras no tan extendidas son:
Video compuesto:analógico de muy baja resolución mediante conector RCA.
Video por componentes:utilizado también para proyectores; de calidad comparable a la de SVGA, dispone de tres clavijas (Y, Cb y Cr).
HDMI:tecnología de audio y vídeo digital cifrado sin compresión en un mismo cable.

Interfases
ISA (Indrustry Standard Architecture): actualmente en desuso. Inicialmente, tuvo un ancho de banda de 8 Bits y luego fue ampliado a los 16Bits. wow! XD. utilizados paralos IBM.
VESA: Data de la epca de los 486, fue concebido inicialmente como una extensión del ISA. Tenía una frecuencia de 33Mhz, el ancho del bus era de 32Bits y su ancho de banda era de 133Mb/s.
PCI: Aún utilizado en la actualidad, ess el sucesor directo del VESA. Trabaja a 33Mhz y el ancho del bus es de 32 o 64bits. su frecuencia 33 Mhz y su ancho de banda de 133mb/s.
AGP: Introducido en 1997, creado por Intel, es un bus dedicado a la placa de video. Trabaja a 66Mhz duplicando el ancho de banda a 266 Mb/s. Emplea un método de pipelining para poder transmitir hasta 4 datos por ciclo de reloj (1064Mb/s). La última revisión tiene una tasa de transferencia de hasta 2.1Mb/s.
PCIE: Es la primera interfaz de este tipo que funciona en forma de serie, es decir, bit a bit.Tiene una frecuencia de transmisión de 2.5GHz (basada en un clock de transferencia de 100MHz), transmite 2.5Gb/s. por cada dirección.

Ahora empezamos a comparar!

NVIDIA

De Gama Baja

GeForce4 MX400-SE
Frecuencia del núcleo: 250 Mhz
Frecuencia de memoria: 333 Mhz
Bus de memoria: 64 o 128 bits
Ancho de banda: 2700 o 5400 MB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 2 x 2
Vertex pipelines: 1
Generación DirectX: Dx 7

GeForce4 MX4000
Frecuencia del núcleo: 250 Mhz
Frecuencia de memoria: 400 Mhz
Bus de memoria: 64 bits
Ancho de banda: 3200 MB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 2 x 2
Vertex pipelines: 1
Generación DirectX: Dx 7

GeForce FX 5200
Frecuencia del núcleo: 250 Mhz
Frecuencia de memoria: 400 Mhz
Bus de memoria: 64 o 128 bits
Ancho de banda: 3200 o 6400 MB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 2 x 2
Vertex pipelines: 1
Generación DirectX: Dx 9

GeForce FX 5500
Frecuencia del núcleo: 270 Mhz
Frecuencia de memoria: 400 Mhz
Bus de memoria: 64 o 128 bits
Ancho de banda: 6400 MB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 2 x 2
Vertex pipelines: 1
Generación DirectX: Dx 9
_________________


De Gama Media

GeForce FX 5700 LE
Frecuencia del núcleo: 250 Mhz
Frecuencia de memoria: 400 Mhz
Bus de memoria: 64 o 128 bits
Ancho de banda: 3200 o 6400 MB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 4 x 1 ( o 2 x 2)
Vertex pipelines: 3
Generación DirectX: Dx 9

GeForce FX 5700
Frecuencia del núcleo: 425 Mhz
Frecuencia de memoria: 550 Mhz
Bus de memoria: 128 bits
Ancho de banda: 8800 MB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 4 x 1 ( o 2 x 2)
Vertex pipelines: 3
Generación DirectX: Dx 9

GeForce FX 5700 ULTRA
Frecuencia del núcleo: 475 Mhz
Frecuencia de memoria: 450 Mhz
Bus de memoria: 128 bits
Ancho de banda: 14400 MB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 4 x 1 ( o 2 x 2)
Vertex pipelines: 3
Generación DirectX: Dx 9

GeForce FX 5900 XT
Frecuencia del núcleo: 400 Mhz
Frecuencia de memoria: 425 Mhz
Bus de memoria: 256 bits
Ancho de banda: 22.4 GB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 4 x 2
Vertex pipelines: 3
Generación DirectX: Dx 9

GeForce FX 5900 ULTRA
Frecuencia del núcleo: 450 Mhz
Frecuencia de memoria: 425 Mhz
Bus de memoria: 256 bits
Ancho de banda: 27.20 GB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 4 x 2
Vertex pipelines: 3
Generación DirectX: Dx 9

GeForce FX 5950 ULTRA

Frecuencia del núcleo: 475 Mhz
Frecuencia de memoria: 475 Mhz
Bus de memoria: 256 bits
Ancho de banda: 30.40 GB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 4 x 2
Vertex pipelines: 3
Generación DirectX: Dx 9
__________________


De Gama Alta

GeForce A400 TDH ( GeForce Leadtek 6800 )
Frecuencia del núcleo: 325 Mhz
Frecuencia de memoria: 700 Mhz
Bus de memoria: 256 bits
Ancho de banda: 22.4 GB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 16 x 1
Vertex pipelines: 12
Generación DirectX: Dx 9

GeForce FX 6600
Frecuencia del núcleo: 500 Mhz
Frecuencia de memoria: 500 Mhz
Bus de memoria: 128 bits
Ancho de banda: 16.00 GB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 8 x 1 ( o 2 x 2)
Vertex pipelines: 3
Generación DirectX: Dx 9.0c

GeForce 6600 GT ( PCI-E )
Frecuencia del núcleo: 400 Mhz
Frecuencia de memoria: 400 Mhz
Bus de memoria: 128 bits
Ancho de banda: 16 GB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 8 x 1
Vertex pipelines: 3
Generación DirectX: Dx 9

GeForce 6800
Frecuencia del núcleo: 325 Mhz
Frecuencia de memoria: 350 Mhz
Bus de memoria: 256 bits
Ancho de banda: 22.4 GB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 8 x 1
Vertex pipelines: 4
Generación DirectX: Dx 9.0c

GeForce 6800 GT
Frecuencia del núcleo: 350 Mhz
Frecuencia de memoria: 500 Mhz
Bus de memoria: 256 bits
Ancho de banda: 32.0 GB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 16 x 1
Vertex pipelines: 6
Generación DirectX: Dx 9.0c

GeForce 6800 ULTRA
Frecuencia del núcleo: 400 Mhz
Frecuencia de memoria: 550 Mhz
Bus de memoria: 256 bits
Ancho de banda: 35.20 GB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 16 x 1
Vertex pipelines: 6
Generación DirectX: Dx 9.0c
__________________

ATI

De Gama Baja

Radeon 9200
Frecuencia del núcleo: 250 Mhz
Frecuencia de memoria: 400 Mhz
Bus de memoria: 128 bits
Ancho de banda: 6400 MB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 4 x 1
Vertex pipelines: 1
Generación DirectX: Dx 8

Radeon 9200 SE
Frecuencia del núcleo: 200 Mhz
Frecuencia de memoria: 333 Mhz
Bus de memoria: 64 bits
Ancho de banda: 2700 MB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 4 x 1
Vertex pipelines: 1
Generación DirectX: Dx 8

De Gama Media

Radeon 9550
Frecuencia del núcleo: 250 Mhz
Frecuencia de memoria: 400 Mhz
Bus de memoria: 64 o 128 bits
Ancho de banda: 3200 o 6400 MB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 4 x 1
Vertex pipelines: 2
Generación DirectX: Dx 9

Radeon 9600 SE
Frecuencia del núcleo: 325 Mhz
Frecuencia de memoria: 400 Mhz
Bus de memoria: 64 bits
Ancho de banda: 3200 MB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 4 x 1
Vertex pipelines: 2
Generación DirectX: Dx 9

Radeon 9600
Frecuencia del núcleo: 325 Mhz
Frecuencia de memoria: 400 Mhz
Bus de memoria: 128 bits
Ancho de banda: 6400 MB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 4 x 1
Vertex pipelines: 2
Generación DirectX: Dx 9

Radeon 9600 PRO
Frecuencia del núcleo: 400 Mhz
Frecuencia de memoria: 600 Mhz
Bus de memoria: 128 bits
Ancho de banda: 9600 MB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 4 x 1
Vertex pipelines: 2
Generación DirectX: Dx 9

Radeon 9600 XT
Frecuencia del núcleo: 500 Mhz
Frecuencia de memoria: 600 Mhz
Bus de memoria: 128 bits
Ancho de banda: 9600 MB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 4 x 1
Vertex pipelines: 2
Generación DirectX: Dx 9

Radeon 9800 XT
Frecuencia del núcleo: 351 Mhz
Frecuencia de memoria: 310 Mhz
Bus de memoria: 256 bits
Ancho de banda: 19.84 GB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 8 x 1
Vertex pipelines: 4
Generación DirectX: Dx 9.0

Radeon 9800 SE
Frecuencia del núcleo: 325 Mhz o 380Mhz
Frecuencia de memoria: 300 o 340 Mhz
Bus de memoria: 128 bits o 256 bits
Ancho de banda: 9.60 GB/s o 21.76 GB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 4 x 1
Vertex pipelines: 4
Generación DirectX: Dx 9.0

Radeon 9800 PRO
Frecuencia del núcleo: 380Mhz
Frecuencia de memoria: 350 Mhz
Bus de memoria: 128 bits o 256 bits
Ancho de banda: 21.76 GB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 8 x 1
Vertex pipelines: 4
Generación DirectX: Dx 9.0
__________________

De Gama Alta
Radeon X700 PRO (PCI-E)
Frecuencia del núcleo: 420 Mhz
Frecuencia de memoria: 342 Mhz
Bus de memoria: 128 bits
Ancho de banda: 13.82 GB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 8 x 1
Vertex pipelines: 6
Generación DirectX: Dx 9

Radeon X700 XT (PCI-E)
Frecuencia del núcleo: 475 Mhz
Frecuencia de memoria: 525 Mhz
Bus de memoria: 128 bits
Ancho de banda: 16.80 GB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 8 x 1
Vertex pipelines: 6
Generación DirectX: Dx 9

Radeon X800 PRO
Frecuencia del núcleo: 475 Mhz
Frecuencia de memoria: 475 Mhz
Bus de memoria: 256 bits
Ancho de banda: 30.40 GB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 12 x 1
Vertex pipelines: 6
Generación DirectX: Dx 9

Radeon X800 XL
Frecuencia del núcleo: 400 Mhz
Frecuencia de memoria: 500 Mhz
Bus de memoria: 256 bits
Ancho de banda: 32.0 GB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 16 x 1
Vertex pipelines: 6
Generación DirectX: Dx 9

Radeon X800 XT
Frecuencia del núcleo: 500 Mhz
Frecuencia de memoria: 500 Mhz
Bus de memoria: 256 bits
Ancho de banda: 32.0 GB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 16 x 1
Vertex pipelines: 6
Generación DirectX: Dx 9

Radeon X800 Platinum Edition
Frecuencia del núcleo: 520 Mhz
Frecuencia de memoria: 560 Mhz
Bus de memoria: 256 bits
Ancho de banda: 35.80 GB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 16 x 1
Vertex pipelines: 6
Generación DirectX: Dx 9

Radeon X850 XT
Frecuencia del núcleo: 520 Mhz
Frecuencia de memoria: 560 Mhz
Bus de memoria: 256 bits
Ancho de banda: 35.80 GB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 16 x 1
Vertex pipelines: 6
Generación DirectX: Dx 9

Radeon X850 Platinum Edition
Frecuencia del núcleo: 540 Mhz
Frecuencia de memoria: 590 Mhz
Bus de memoria: 256 bits
Ancho de banda: 37.76 GB/s
Píxel Pipelines/TMUs: 16 x 1
Vertex pipelines: 6
Generación DirectX: Dx 9

Espero que haya sido de su interes y que les guste. :-\

Re: Comparativa de placas de videos

Publicado: Sab May 16, 2009 10:29 am
por andres969
un amigo tiene una ati en una notebook(ni idea q modelo sera),pero la cuestion es q no le acelera ksi nada,para mi tendria q correr mas

Re: Comparativa de placas de videos

Publicado: Sab May 16, 2009 2:12 pm
por Alexis!
Buenos datos che, pero te están faltando unas nVIDIA muy buenas como la 9800 GTX ddr3, mira lo que es:

Nvidia Gforce 9800 GTX
Processor Cores 128
Graphics Clock (MHz) 738 MHz
Processor Clock (MHz) 1836 MHz
Texture Fill Rate (billion/sec) 47.2
Memory Specs:

Memory Clock (MHz) 1100 MHz
Standard Memory Config 512 MB
Memory Interface Width 256-bit
Memory Bandwidth (GB/sec) 70.4
Feature Support:

NVIDIA SLI®-ready* 2-way/3-Way
GeForce 3D Vision Ready yes
NVIDIA PureVideo® Technology* HD
NVIDIA PhysX?-ready yes *
NVIDIA CUDA? Technology yes
HybridPower? Technology* yes
GeForce Boost
Microsoft DirectX 10
OpenGL 2.1
Certified for Windows Vista yes
Display Support:

Maximum Digital Resolution 2560x1600
Maximum VGA Resolution 2048x1536
Standard Display Connectors HDTV
Dual Link DVI
Multi Monitor yes
HDCP* yes
HDMI* Via adapter
Audio Input for HDMI SPDIF
Standard Graphics Card Dimensions:

Height 4.376 inches
Length 10.5 inches
Width Dual-slot


Saludos.-

Re: Comparativa de placas de videos

Publicado: Sab May 16, 2009 2:57 pm
por yo_argentino
media vieja la comparativa :P:. pero toda la demas info esta de 10..
y si, para saber si una placa es buena o no hay q fijarce mas en el clock q en la cantidad de memoria :P asi como en el ancho de banda.. excelente =)

Re: Comparativa de placas de videos

Publicado: Sab May 16, 2009 10:28 pm
por Lukasz
si... tienen razón, es un poco vieja, ademas ya no se saben cuantas placas nuevas salen  ;D pero si alguien sabe más me gustaria que lo sigan compartiendo, ya que la idea es hablar y comparar rendimientos de las placas, asi como tambien podríamos comparar precios y relación precio- rendimiento

Desde ya gracias... 8)

Re: Comparativa de placas de videos

Publicado: Dom May 17, 2009 1:41 am
por yo_argentino
bueno.. yo estoy buscando una geforce 8600 gt 256mb ddr3 pero no la consigo.. alguno sabe cual seria la similar en ATI ?

Re: Comparativa de placas de videos

Publicado: Dom May 17, 2009 2:50 am
por Mauro Mathieu
Comprate una mas grande Ricki..

Re: Comparativa de placas de videos

Publicado: Dom May 17, 2009 3:07 am
por Lukasz
yo_argentino escribió: bueno.. yo estoy buscando una geforce 8600 gt 256mb ddr3 pero no la consigo.. alguno sabe cual seria la similar en ATI ?
La similar a la geforce 8600gt en ATI seria la Radeon x1650pro


Tarjeta de Video ATI Radeon X1650 PRO 256 Mb X1650PCIE256 Diamond


Especificaciones

GPU Radeon x1650 PRO
Tipo de bus PCI Express 16x
Memoria de 256 MB
Reloj 600 MHZ
Soporte DirectX 9 y Open GL 2.0
Salidas x2 Dual Link DVI, Tv out HDTV

Requerimientos de sistema

Intel Pentium 4 o AMD Athlon 64FX
Cpu A 2.4 GHZ o superior
Fuente de 550 Watts o superior
Super VGA o DVI Monitor
Microsoft Windows XP sp2, xp 64, 2000 sp4, MCE, 2003 32 64 vista
PCI-E Slot
128 en ram mínimo
500 mb en disco duro

Re: Comparativa de placas de videos

Publicado: Dom May 17, 2009 3:34 am
por yo_argentino
Mauro Mathieu escribió: Comprate una mas grande Ricki..
dame la plata y me compro tranqilamente xD.. o la por la memoria decis¿? si es eso no importa.. porq la q quiero es ddr3 y con eso la banca.. jaja

che uhh muy buena lucas.. me cuesta mas adaptarme a ATI para saber los modelos ja.. parece interesante y tiene mejor clock q la 8600 ahora voy a ver si hay por aca.. por son medio pobres de stock aca xD..

Re: Comparativa de placas de videos

Publicado: Dom May 17, 2009 4:37 am
por Lukasz
Ricki, la ATI X1650PRO la tenes en 256 y 512, en AGP o PCI E, creo que las dos tienen DDR3  :-\

Re: Comparativa de placas de videos

Publicado: Dom May 17, 2009 3:00 pm
por morza01
Bueno la que tengo actualmente:
Nvidia GeForce 9400GT:
GPU Engine Specs:
Processor Cores 16
Graphics Clock (MHz) 550 MHz
Processor Clock (MHz) 1400 MHz
Texture Fill Rate (billion/sec) 4.4

Memory Specs:
Memory Clock (MHz) 400 MHz
Standard Memory Config 512 MB
Memory Interface Width 128-bit
Memory Bandwidth (GB/sec) 12.8

Feature Support:
NVIDIA PureVideo® Technology* HD
NVIDIA PhysX™-ready yes  *
NVIDIA CUDA™ Technology yes
HybridPower™ Technology*
GeForce Boost
Microsoft DirectX 10
OpenGL 2.1
Bus Support PCI-E 2.0
Certified for Windows Vista yes
Display Support:
Maximum Digital Resolution 2560x1600
Maximum VGA Resolution 2048x1536
Standard Display Connectors Dual Link DVI
Multi Monitor yes
HDCP* yes
HDMI* Via adapter
Audio Input for HDMI SPDIF
Standard Graphics Card Dimensions:
Height 4.376 inches
Length 6.6 inches
Width Single-slot

Thermal and Power Specs:
Maximum GPU Temperature (in C) 105  C
Maximum Graphics Card Power (W) 50  W
Minimum System Power Requirement (W) 300  W.

... en fin... zafa :P. Está bueno el post ;)... Saludos ppl.

Re: Comparativa de placas de videos

Publicado: Dom May 17, 2009 8:22 pm
por Lukasz
jeje bonita tu placa morza... no tengo nada mas que decir  8)

He estado investigando sobre las placas de video actualizables y encontré la MSI Geminium Go MXM SLI.
Basicamente se trata de una placa adaptadora, donde se puede colocar hasta dos módulos PCI Express, cada uno con su GPU propia; estos son los que se utilizan comunmente en notebooks y en otras plataformas móviles (Mobile PCI-Express Module o MXM). Al momento de querer actulizar el procesador gráfico, simplemente se cambian los módulos por otro de mayor potencia, sin necesidad de sustituir la placa adaptadora.
Ademas soporta el sistema de procesamiento en paralelo SLI de NVIDIA, por lo que se puede obtener muy buen rendimiento con un bajo consumo energético.
No se si se lanzó al mercado, todavia hace falta conocer varias cuestiones, como por ejemplo, la disponibilidad de los módulos y la compatibilidad con los chips gráficos actuales, exceptuando la GeForce 6600 Go.
Imagen
Imagen

Ahora y en el marco de la Computex que se desarrolló en Taipei, MSI ha mostrado un nuevo prototipo de su tarjeta MSI Geminium GO, esta vez las diferencias físicas con su predecesora saltan a la vista, pues el nuevo PCB es mucho más corto que el anterior, el sistema de refrigeración a cambiado de ser activo (ventiladores) a ser pasivo(disipadores), por lo que la tarjeta será mucho mas silenciosa, al ser un PCB mas pequeño, MSI, para poder integrar los 2 módulos MXM, los tuvo que distribuir a ambos lados del PCB.
En lo que respecta a la GPU que integra, aunque no se ha especificado el modelo exacto se habla de que MSI ha integrado una GPU de la serie GeForce 7, con velocidades de 450/400 para las memorias y core o viceversa. Esta tarjeta a diferencia del modelo previo que estaba orientada a los notebooks, esta orientada a las pc de escritorio.
Imagen

Re: Comparativa de placas de videos

Publicado: Sab May 23, 2009 8:10 am
por Alexis!
Está muy bueno eso, sí no me equivoco nvidia tiene esa característica con su tecnología CUDA

Re: Comparativa de placas de videos

Publicado: Sab May 23, 2009 9:20 am
por Lukasz
CUDA es un compilador y un conjunto de herramientas de desarrollo creadas por nVidia que permiten a los programadores usar una variación del lenguaje de programación C para codificar algoritmos en GPUs utilizando controladores nVidia. CUDA intenta explotar las ventajas de las GPUs frente a las CPUs de propósito general utilizando el paralelismo que ofrecen sus múltiples núcleos. ???

Re: Comparativa de placas de videos

Publicado: Jue May 28, 2009 10:49 am
por Kenzo
Esta placa anda muy bien tambien, Es la que tengo actualmente  ;D

[ PCI Express x16: nVIDIA GeForce 8600 GT ]

Propiedades del procesador gráfico:
Tarjeta gráfica nVIDIA GeForce 8600 GT
BIOS Version 60.84.55.00
Número de código G84GT
Dispositivos PCI 10DE-0402 / 0000-0000
Tecnología utilizada 80 nm
Tipo de Bus PCI Express x16 @ x16
Tamaño de la memoria 256 MB
Velocidad de reloj (Geometric Domain) 540 MHz (original: 100 MHz, overclock: 440%)
Velocidad de reloj (Shader Domain) 1188 MHz (original: 1188 MHz)
Reloj RAMDAC 400 MHz
Pipelines Pixel 8
Pipeline TMU Per 1
Unified Shaders 32 (v4.0)
Soporte de Hardware DirectX DirectX v10
Pixel Fillrate 4320 MPixel/s
Texel Fillrate 4320 MTexel/s

Propiedades de la memoria del Bus:
Tipo de Bus GDDR3
Ancho de bus 128 bits
Reloj real 702 MHz (DDR) (original: 700 MHz)
Reloj efectivo 1404 MHz
Banda pasante 21.9 GB/s                       
[img]http://Imagen[/img]
nVIDIA ForceWare Clocks:
Standard 2D GPU: 540 MHz, Memoria: 700 MHz
Low-Power 3D GPU: 540 MHz, Memoria: 700 MHz
Performance 3D GPU: 540 MHz, Memoria: 700 MHz
Imagen

Por lo que lei y test, esta Placa rinde mas que las primeras placas de la serie 9, porque es gama alta de la serie 8
Imagen

Fabricante del procesador gráfico:
Nombre de la empresa NVIDIA Corporation
Información sobre el producto http://www.nvidia.com/page/products.html
Descargar el controlador http://www.nvidia.com/content/drivers/drivers.asp
Driver Update http://driveragent.com?ref=59