Lo anunció en su momento Mark Zuckerberg, creador de la red social, y se ha confirmado: la aplicación Facebook para Android abandona HTML5 y migra a código nativo para, de esta forma, mejorar en su rendimiento y, por lo tanto, que la experiencia de uso sea mucho mejor para los seguidores (que se cuentan por millones, todo hay que decirlo).
En unas declaraciones de Phillip Fung, uno de los ingenieros programadores de la compañía, a The Verge se indicaron algunos detalles más. Según este, las mejoras son realmente espectaculares y evidentes. Por ejemplo, abrir la línea de tiempo o las fotos es hasta “el doble de rápido”, mientras que ejecutar el programa es “evidentemente más veloz” de lo que era antes. Por lo tanto, la experiencia al utilizar Facebook para Android es mucho mejor y más “sólida”.

Una tendencia que ya se intuía
La verdad que esta migración a código nativo es algo que era de esperar, ya que la versión de iOS ya obtuvo una mejora con las mismas características. Es decir, que parece una tendencia por parte de Facebook, que cambia su forma de programa para los dispositivos móviles.
Pero no sólo se ha incluido esto en la actualización, sino que se han añadido otras opciones interesantes. Una de ellas es la mejor gestión de la memoria interna de los dispositivos, ya que se genera menos archivos y datos “basura”. Además, el banner ya existente en iOS llamada Nueva Historia, está presente en Android. Por cierto, estéticamente, apenas se aprecian variaciones en la interfaz de usuario (UI).
Si no tienes la aplicación de Facebook para Android, puedes descargarla desde este enlace de Google Play. Y, en el caso de ya tenerla, si no lo has recibido en breve tendrás la notificación correspondiente en el terminal. En definitiva, una gran cambio para este desarrollo que, según comentan los que ya han probado la mejora, los cambios son muy buenos y se notan.
Fuente