"Y bueno llego mi hora de responder jaja antes quiero aclarar que no quise que se interpretara como un bardo. Respondí de esa manera producto de la indignación que me dio!ja pero es normal en mi! Disculpas!" TKM Ricky
Empezamos..
10 buenas razones para no cambiarse a Linux
1- Usted tiene 104 años.
2- Usted no quiere cambiar de SO, como tampoco quiere que profanen su tumba.
3- Le diagnosticaron una enfermedad terminal y le quedan 2 días de vida. Es preferible pasarlos con la familia.
4- Usted afirma que porque nunca entendió StarWars, ni Star Trek, ni Stargate, etc… tampoco entenderá Linux.
5- Usted no tiene amigos para poder refregarle en la cara que ya no usa Windows.
6- Usted vive en el más recóndito rincón del África, en su tribu hay problemas más graves que el de cambiar de Sistema Operativo.
7- Usted tiene pérdida de memoria a corto plazo. Cada 5 minutos olvida por qué razón quería probar Linux.
8- Linux no tiene buscaminas, que es para lo único que usted usa su inútil pc.
9- Extrañará formatear cada dos meses. No sabría qué hacer con todo ese tiempo libre.
10- Usted nunca pudo dejar de fumar, nunca aprendió a manejar un auto, nunca supo como cambiar una bombilla de luz, mucho menos, podrá cambiar de Sistema Operativo.
>> Otra razón puede ser la que por no tener
programas propietarios no lo quieras usar!
Aca una lista de programas propietarios que se pueden instalar, obviamente "no son todos" pero si necesitas programas propietarios para poder probar linux aca tenes algunos…
Las 7 mejores aplicaciones privativas para Linux
En ningún orden en particular...
Adobe Flash
Google Picasa
Acronis Disk Director Suite
VueScan
Opera
Adobe Reader
Lotus Note
Si ya se te falta un antivirus!!
Puedo nombrar 5 antivirus fácilmente!
>> Ahora bien si lo único que conociste en tu vida fue el escritorio de windows y no sabes que linux no solo es GNOME y KDE emmm..

Y tu pc encima es un poco vieja con hardware de bajas prestaciones, podrías encontrar que esos dos entornos de escritorio son demasiado pesados . te dejo
8 escritorios alternativos para Linux..
1-
XFCE. Es un entorno de escritorio ligero para sistemas operativos Unix. Su objetivo es ser rápido y ligero, sin dejar de ser visualmente atractivo y fácil de usar. Se basa en el kit de herramientas GTK+ que es el mismo que GNOME, por lo que si siempre han sido un usuario de este, encontrarán muchas familiaridades en XFCE.
2-
Enlightement. Es revolucionario, visualmente atractivo y extremadamente fácil de usar. Si bien la mayoría de los gestores ligeros tira todos los efectos gráficos para reducir el requisito hardware, Enlightement hace lo contrario.
3-
FVWM-Crystal. Se basa en el gestor de ventanas FVWM. Se mantiene flexible y altamente configurable y ha añadido muchas mejoras de usabilidad a su interface gráfica.
4-
LXDE. LXDE es simplemente una versión ligera de GNOME y KDE combinadas. Tienes el panel inferior como KDE y el estilo de GNOME en la interfaz, por lo que no hay nada realmente nuevo que puedas aprender. Si no quieres apartarte demasiado lejos de GNOME o KDE, entonces LXDE sería una buena alternativa.
5-
IceWM. IceWM es simple y altamente configurable. Todos los ajustes se almacenan como archivos de texto sin formato en el directorio home del usuario, por lo que es fácil de personalizarlo y configurarlo. Puedes aplicar tu tema favorito y hacer que parezca Windows Vista, Mac OS X o lo que quieras.
6-
Fluxbox. Se considera un entorno de escritorio minimalista con el mínimo apoyo gráfico y con sólo una barra de tareas en todo el escritorio. No verás ningún menú de todo, pero puedes acceder fácilmente al menú pulsando el botón derecho del ratón.
7-
Window Maker. Es uno de los pocos entornos de escritorio que ofrece una herramienta gráfica para configurar la configuración del sistema. Wprefs es muy fácil de usar y elimina el uso de archivos de texto sin formato para asegurar que cualquier usuario, ya sea un novato o un experimentado usuario de Linux. pueda configurarlo y personalizarlo fácilmente.
8-
AfterStep. Originalmente basado en el aspecto de la interfaz de
NeXTStep, AfterStep proporciona a sus usuarios un coherente, limpio y elegante escritorio que puede funcionar en cualquier PC de baja gama. Dado que en el mismo como otros entornos de escritorio es ligero, rápido, estable, fácil de usar y fácil de configurar.
>> Bueno alcanza y sobra pero por suerte no existen solo estos proyectos hay mas!
ahora ya que Ubuntu supuestamente es igual que el vista! (hace unos 6 meses o un poquito mas tenia mi Ubuntu corriendo con 256mb de memoria y sin placa de video porque soy pobre

) Les doy 5 pequeñas razones para demostrar que linux no se excede en lo que a requerimientos se trata..
DeLi Linux. Desktop Light Linux, es una distro específicamente diseñada para correr en ordenadores antíguos.
Requerimientos mínimos: 386 con 8 Mb de RAM.
Damn Small Linux. DSL en tan sólo 50Mb es capaz de ofrecernos, desde transformarse en una Debian completa tras instalarla,
a funcionar en un 486 con 16 Mb de RAM.
Puppy Linux. Una distro en LiveCD que dispone prácticamente de todo lo que necesitamos para navegar, mirar el correo, música, vídeos etc.
Requerimientos mínimos: a partir de un 486 en adelante.
TinyMe. Basada en PClinux OS, que cuenta con gran cantidad de paquetes y aplicaciones que darán vida a nuestro ordenador.
Requerimientos mínimos: a partir de un Pentium III en adelante.
Zenwalk. Una distribución excelente, que dispone de todo lo que necesitamos para usar el ordenador. Tiene muchas aplicaciones extras que podemos instalar más tarde y entornos gráficos diversos a elegir.
Requerimientos mínimos: Pentium II con 96 Mb de RAM.
Y mi preferido de las minidistribuciones:
Slax Muy linda y completa excelente para llevarla en un bolsillo cuando salimos a lo de algún amigo cabe en tan solo 200mb especial para esos mp3 viejos casi inservibles de 256mb yo la adoro puede funcionar muy bien con
solo 128mb de RAM
>> Ahora ya que venimos con la onda de los post con razones enumeradas sigamos con lo siguiente:
6 razones para que Microsoft siga perdiendo mercado
1-
El "Juggernaut".
Juggernaut significa "fuerza irrefrenable que en su avance aplasta o destruye todo lo que se interponga en su camino" y según la opinión de quien hace esta lista, Microsoft, vista como una bestia corporativa al tope de todas las demás, es mucho más fácil de degradar por la opinión pública que las más nuevas y emergentes
2-
Malware. A pesar de que Microsoft trabaja diligentemente para combatirlo, un siempre cambiante entorno de drivers, lenguajes, protocolos, etc., hace que sea casi imposible atender todas las potenciales amenzas. Microsoft tiene que trabajar el doble que los hackers: la defensa es mucho más difícil que la ofensiva y predecir en lugar de dirigir hace que su trabajo no tenga fin.
3-
Google. Google ha conseguido que su nombre nunca sea asociado a productos de poca calidad, sin mencionar que la mayoría son gratuitos. Y peor, Google
Chrome y Google
Android abren nuevos frentes en territorios típicamente dominados por Microsoft.
4-
Open Source. La comunidad del código abierto continúa creciendo, desde Ubuntu hasta Firefox, ofreciendo alternativas libres para el consumidor y convirtiéndose en una alternativa cada vez más viable a Microsoft.
5-
Vista. Hoy Windows Vista ha madurado lo suficiente para ser más usable y estable; pero el consumidor ya ha decidido: Más allá de su estado actual, Vista no es aceptable.
6-
Apple. Ninguna otra compañía gasta millones de dólares en atacar directamente a la oferta de Microsoft en el mercado de las PCs como lo hace Apple. Si Microsoft tiene otro fiasco con Windows 7, Apple podría tomar una porción considerable de ese mercado.
Sigamos con los datos en numeros porque la verdad que esta divertido
9 mitos de Linux desmentidos
1- Linux es más seguro porque tiene menos usuarios.
2- Instalar aplicaciones en Linux es difícil.
3- Linux es imposible de instalar.
4- La interfaz de Linux es fea y poco atractiva.
5- No hay juegos en Linux.
6- Linux no viene preinstlado como Windows.
7- No hay soporte para Linux.
8- Linux no tiene un buen soporte de hardware.
9- No hay software para oficinas, o no hay mucho software en Linux.
10- El desenmascaramiento de estos mitos en el enlace a continuación:
>>>
Y para terminar..
Las únicas 4 y verdaderas razones (también muy conocidas) por las que deberías seguir usando windows
1- No puedes vivir sin usar cierta solución propietaria para Windows
2- Eres un jugadorazo profesional
3- Trabajas en la industria editorial y de las publicaciones (¿en?)
4- Tu hardware aún no está soportado (ya casi un mito)
Y para ejemplificar que puede hacer un buen samaritano con software libre los invito a leer el siguiente
articulo creo que este demuestra una utilidad aun mas importante de todos las que se hablaron..
Espero no haber ofendido a nadie saludos!!