Tinelli vs Delia [tema inseguridad] ¿que opinan?

Discusiones y temas variados que no se incluyen en las demás categorí­as.
Avatar de Usuario
M@ndiyu
xTreme Argimmer
xTreme Argimmer
Mensajes: 1923
Registrado: Lun Mar 24, 2008 10:20 am
Ubicación: Corrientes, Capital
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Contactar:

Tinelli vs Delia [tema inseguridad] ¿que opinan?

Mensaje por M@ndiyu »

Seguramente habran visto, leido y/o escuchado las declaraciones cruzada de delia y tinelli, tambien las de Mirtha y Susana y algunos famoso mas con respecto a la inseguridad.
con respectoa a tinelli y el ''vocero del gobierno'', que opinan ustedes?? quien tiene razon, quien esta equivocado?, o ambos tiene un poco de razon?...

mi opinion es que marcelo esta mas cerca de la realidad, pero luis tambien tiene su argumento que es valedero oirlo y respetarle se este de acuerdo o no.

espero sus opiniones..
Feuer Und Wasser
xTreme Argimmer
xTreme Argimmer
Mensajes: 3688
Registrado: Lun Dic 17, 2007 1:11 am
Ubicación: -
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Contactar:

Re:Tinelli vs Delia [tema inseguridad] ¿que opinan?

Mensaje por Feuer Und Wasser »

Obvio que cada uno tiene derecho a expresar su opinión como decís vos pero parece que para este gobierno no y por eso lo mandan al personaje este a contestar y de la unica manera que sabe,agrediendo;el estilo de este gobierno es tapar la realidad así que no es nada nuevo,ya sabemos todos lo que se hace con el Indec por ejemplo así que no tendría que asombrarnos.
No se si esta supuesta "movida" de la que habla el gobierno para desestabilizar será verdad o no pero más allá de eso está a la vista las cosas que pasan,pueden decir que esta movida está armada pero no pueden decir que se manda a matar gente para desestabilizar su gestión.
Avatar de Usuario
matiaz
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 7676
Registrado: Sab Sep 08, 2007 6:55 pm
Ubicación: Pergamino - Bs As
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:Tinelli vs Delia [tema inseguridad] ¿que opinan?

Mensaje por matiaz »

Lo único que fomentan, tanto las figuras de la TV como D'Elia, es aumentar el odio y sentimiento de venganza que tiene la sociedad hoy en día.

Sobre Tinelli, voy a dejar un link para llevar a la reflexión: http://loqueveo.fullblog.com.ar/post/la ... 200486834/.

De D'Elia creo que no hace falta aclarar mucho. Ya todos sabemos la clase de persona que es, ni siquiera le interesa caretear otra cosa.

¿La idea del tema es opinar sobre la inseguridad o solo sobre estos dos personajes?
Avatar de Usuario
M@ndiyu
xTreme Argimmer
xTreme Argimmer
Mensajes: 1923
Registrado: Lun Mar 24, 2008 10:20 am
Ubicación: Corrientes, Capital
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Contactar:

Re:Tinelli vs Delia [tema inseguridad] ¿que opinan?

Mensaje por M@ndiyu »

matiaz escribió: Lo único que fomentan, tanto las figuras de la TV como D'Elia, es aumentar el odio y sentimiento de venganza que tiene la sociedad hoy en día.

Sobre Tinelli, voy a dejar un link para llevar a la reflexión: http://loqueveo.fullblog.com.ar/post/la ... 200486834/.

De D'Elia creo que no hace falta aclarar mucho. Ya todos sabemos la clase de persona que es, ni siquiera le interesa caretear otra cosa.

¿La idea del tema es opinar sobre la inseguridad o solo sobre estos dos personajes?
podemos opinar de estos personajes pero tambien de la inseguridad en general
Avatar de Usuario
Darthsidius400
Argim Starter
Argim Starter
Mensajes: 243
Registrado: Sab Oct 31, 2009 3:58 am
Agradecido: 2 veces
Agradecimiento recibido: 3 veces

Re:Tinelli vs Delia [tema inseguridad] ¿que opinan?

Mensaje por Darthsidius400 »

Matiaz después de visitar el link que dejaste quedé lleno de indignación contra este personaje , que si bien nunca fue santo de mi devoción jamás pensé que llegaría a tal extremo , pero como dice el dicho la culpa no la tiene el chancho sino el que le da de comer . Creo que no hace falta que diga más , solo que tengo la conciencia tranquila de saber que jamás lo mire . Saludos  >:(
Avatar de Usuario
matiaz
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 7676
Registrado: Sab Sep 08, 2007 6:55 pm
Ubicación: Pergamino - Bs As
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:Tinelli vs Delia [tema inseguridad] ¿que opinan?

Mensaje por matiaz »

Hace más de 5 años que no miro Tinelli y hace 3 que prácticamente no miro TV. Por suerte los comentarios de estos personajes no llegan a contaminar mi pensamiento.

Hace algunos días estuve debatiendo en un grupo de Facebook el tema de la delincuencia juvenil. Después de ver el fin de semana TVR (porque en casa lo miran) me di cuenta que la gente no hace otra cosa que repetir frases tales como "Los DD.HH. solo protegen a los delincuentes" o "Los derechos de una persona terminan cuando mata a otra". Sinceramente me dio mucha pena que la TV se haya convertido finalmente en esa "caja boba" de la que hablaban los abuelos.

Si les interesa una pequeña reflexión que armé sobre el tema avisen y la posteo. No quiero ser pesado.
Última edición por matiaz el Dom Nov 15, 2009 9:43 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Quiksilver
xTreme Argimmer
xTreme Argimmer
Mensajes: 5605
Registrado: Sab Sep 20, 2008 2:01 am
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:Tinelli vs Delia [tema inseguridad] ¿que opinan?

Mensaje por Quiksilver »

matiaz escribió: Hace más de 5 años que no miro Tinelli y hace 3 que prácticamente no miro TV.
Sos de los mios (Y)
Última edición por matiaz el Dom Nov 15, 2009 9:43 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Caraip
Argimaniaco
Argimaniaco
Mensajes: 754
Registrado: Vie Ene 30, 2009 10:19 am
Ubicación: Resistencia
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Contactar:

Re:Tinelli vs Delia [tema inseguridad] ¿que opinan?

Mensaje por Caraip »

matiaz escribió: Hace más de 5 años que no miro Tinelli y hace 3 que prácticamente no miro TV. Por suerte los comentarios de estos personajes no llegan a contaminar mi pensamiento.

Hace algunos días estuve debatiendo en un grupo de Facebook el tema de la delincuencia juvenil. Después de ver el fin de semana TVR (porque en casa lo miran) me di cuenta que la gente no hace otra cosa que repetir frases tales como "Los DD.HH. solo protegen a los delincuentes" o "Los derechos de una persona terminan cuando mata a otra". Sinceramente me dio mucha pena que la TV se haya convertido finalmente en esa "caja boba" de la que hablaban los abuelos.

Si les interesa una pequeña reflexión que armé sobre el tema avisen y la posteo. No quiero ser pesado.
Estaria bueno que los postees Matiaz a mi me interesa
Avatar de Usuario
matiaz
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 7676
Registrado: Sab Sep 08, 2007 6:55 pm
Ubicación: Pergamino - Bs As
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:Tinelli vs Delia [tema inseguridad] ¿que opinan?

Mensaje por matiaz »

Bueno acá la dejo, es una respuesta al pedido desmedido de un grupo de Facebook que pretende cárceles para menores. No tiene demasiados datos empíricos porque la enfoqué más por el lado de "reflexión" pero de todas formas les comento que EE.UU. no bajó su índice de delincuencia ni con la pena de muerte. Si leen eso en la TV es mentira.

Acá va mi idea sobre este tema de la delincuencia juvenil:

Entiendo que ser víctima de uno o varios hechos delictivos produzca sentimientos de venganza, odio, rencor e impotencia en las personas. Estas situaciones me causan mucha tristeza y de hecho, fui víctima de varias de ellas.

El problema está en que no podemos buscar soluciones a la violencia desde esos sentimientos porque precisamente están motivados por ésta. La solución hay que buscarla desde la razón, desde los valores y desde un pensamiento lo más crítico posible. Los sentimientos en este plano nos llevan a conclusiones apresuradas que solo tienen el objetivo de calmar los deseos desmedidos de venganza y no proponen solución alguna.

Cárceles para menores, pena de muerte, penas más severas no traerían otra cosa que mayor resentimiento y daños psicológicos del que siente o tiene un delincuente. Los menores son nenes, que el paco les haya quemado la cabeza y no tengan líderes de bien por seguir, no quita que sigan siendo niños y deberían estar jugando con sus amigos al fútbol, yendo al colegio y comprando “coquitos” o “figuritas” en los kioscos.

Actualmente al delincuente no le importa caer en cana porque su realidad rodeada de condiciones indignas de salud, falta de educación, alimentación, drogas y prostitución, es la peor pena que podrían imponerle.

¿Qué pasa? Al momento en que viola el derecho de otra persona, por supuesto que merece su castigo. El tema es que hoy en día, está pagando un castigo doble: por un lado, el castigo de encierro producto de un proceso Judicial y por el otro, el robo cotidiano que hace el Estado con nuestro dinero.

Un delincuente nos está costando $9.000. Digo "nos está costando" porque esa plata sale de los impuestos que paga uno de nosotros como sociedad ¿Dónde está esa plata? Es evidente que no está en las cárceles ¿Quiénes pagamos las consecuencias? El preso por un lado, en esas condiciones infrahumanas y maltrato "extra" que sufre, y nosotros por el otro, que "disfrutamos" de mayor inseguridad producto de la reincidencia.

Refiriéndome a los menores, hay nenes en la villa que lamentablemente no tuvieron o tienen la suerte de tener un modelo a seguir, el cual puede ser un familiar, el colegio, un grupo de amigos que persiga buenos fines. Ya no se trata de su única realidad, aquella rodeada de miseria, drogadicción y prostitución, hoy en día estos pibes son los que nos están asesinando por $20 para el paco. El problema pasó a ser de todos.

Es obvio que nosotros como sociedad no tenemos la culpa a que estos pibes nazcan sin familia, o nazcan en una familia de 10 integrantes donde no hay comida para alimentar a 2. Pensar en adoptarlos es algo totalmente carente de sentido.

¿Quién es el responsable entonces? Al momento de que los pibes no tienen familia, o la tienen solo físicamente, el Estado tiene el DEBER de garantizarles condiciones de vida dignas y su educación correspondiente. Basta con salir a la calle para darnos cuenta que esto nunca pasó.

¿Por qué entonces solo pedir cárceles para menores y olvidarnos de la responsabilidad del Estado? ¿Es solo un deseo de "venganza" o nunca nos pusimos a pensar en el verdadero culpable de todo este asunto?

Las cárceles actuales en los menores no traerían otra cosa que una mayor estigmatización, odio y problemas que los que tiene el niño al momento en que se convierte en delincuente. Ni hablar de las violaciones. El pibe entraría siendo un asesino y saldría siendo violador.

Invito a mirar la entrevista siguiente a todo aquél que esté interesado en escuchar una idea distinta a la propuesta en el título de este grupo para frenar la delincuencia infantil: http://www.cij.gov.ar/nota-276-Zaffaron ... ores-.html

Es cierto que hay que ponerle un freno la oleada desmedida de delincuencia efectuada por menores pero la cárcel está muy lejos de ser la solución al problema.

Metés a un pibe a las cárceles actuales (aquellas que gozan de las siguientes condiciones: http://www.me.gov.ar/curriform/publica/ ... es2006.pdf) y no lográs otra cosa que violaciones y un mayor porcentaje de reincidencia, un mayor número de delitos.

De todas formas sigo con mi postura de que este tipo de medidas son "parches" y que el problema hay que tratarlo desde la raíz. Hasta que no cambiemos la forma de pensar, hasta que no aprendamos que a través de sentimientos de odio, rencor, impotencia o violencia no vamos a conseguir ninguna solución distinta a satisfacer estos deseos de violencia y odio, la situación va a seguir como está o empeorar, en el peor de los casos.

Pretender reclamar al gobierno educación y trabajo, en vez de mayores penas, más crueles o pena de muerte, sería una buena forma de empezar. El problema es de fondo y como tal, va a llevar décadas repararlo. Las soluciones mágicas no existen. Violencia para frenar a la violencia es una contradicción enorme.

"La humanidad no puede liberarse de la violencia más que por medio de la no violencia". Mahatma Gandhi.

Espero llevar a la reflexión con mi humilde opinión. Saludos.-
Última edición por matiaz el Dom Nov 15, 2009 11:04 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
M@ndiyu
xTreme Argimmer
xTreme Argimmer
Mensajes: 1923
Registrado: Lun Mar 24, 2008 10:20 am
Ubicación: Corrientes, Capital
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Contactar:

Re:Tinelli vs Delia [tema inseguridad] ¿que opinan?

Mensaje por M@ndiyu »

La gente piensa con odio rencor y bronca matiaz como vos decis, pero eso es por queya esta cansada.
estoy de acuerdo con lo que decis de que carcel para menores, pena de muerte no sirve absolutamente para nada por que comprobado esta.
La solucion es ''LA EDUCACION'',  invertir en educacion para los que todavia se pueden salvar, los que ya son delincuentes ya no los cambias mas.
Las penas que existen hoy en dia son justas, nada mas que nadie cumple una condena, el estado tendria que asegurarse que cumpla lo que se sentencio, pero para eso hay que cambiar muchas leyes.
Avatar de Usuario
matiaz
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 7676
Registrado: Sab Sep 08, 2007 6:55 pm
Ubicación: Pergamino - Bs As
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:Tinelli vs Delia [tema inseguridad] ¿que opinan?

Mensaje por matiaz »

¿Qué leyes cambiarías? Las leyes "están bien", lo que falla es su aplicación y eso no depende el Poder Judicial sino del Ejecutivo.

Ya escuché varias campañas o movilizaciones que piden "que la CSJ (Corte Suprema de Justicia de la Nación) haga cumplir sus condenas". Aquél que pretenda solucionar algo yendo a esas movilizaciones, ya se puede ir enterando que está pidiendo algo imposible de cumplir.

Sobre tu idea de "la gente está cansada" o tu conclusión de "el delincuente no cambia", yo lo interpretaría de otra forma. Te dejo las características de una sociedad "post-moderna". Cualquier similitud con nuestra sociedad es pura y mera coincidencia ;D:

Características histórico-sociales

  1. En contraposición con la Modernidad, la Postmodernidad es la época del desencanto. Se renuncia a las utopías y a la idea de progreso.
  2. Se produce un cambio en el orden económico capitalista, pasando de una economía de producción hacia una economía del consumo.
  3. Desaparecen las grandes figuras carismáticas, y surgen infinidad de pequeños ídolos que duran hasta que surge algo más novedoso y atractivo.
  4. La revaloración de la naturaleza y la defensa del medio ambiente se mezcla con la compulsión al consumo.
  5. Los medios de masas y el mercadeo se convierten en centros de poder.
  6. Deja de importar el contenido del mensaje, para revalorizar la forma en que es transmitido y el grado de convicción que pueda producir.
  7. Desaparece la ideología como forma de elección de los líderes siendo reemplazada por la imagen.
  8. Los medios de masas se convierten en transmisoras de la verdad, lo que se expresa en el hecho de que lo que no aparece por un medio de comunicación masiva, simplemente no existe para la sociedad.
  9. Aleja al receptor de la información recibida quitándole realidad y pertinencia, convirtiéndola en mero entretenimiento.
 10. Se pierde la intimidad y la vida de los demás se convierte en un show.
 11. Desacralización de la política.
 12. Desmitificación de los líderes.

Características socio-psicológicas

  1. Los individuos sólo quieren vivir el presente; el futuro y el pasado pierden importancia.
  2. Hay una búsqueda de lo inmediato.
  3. Proceso de pérdida de la personalidad individual.
  4. La única revolución que el individuo está dispuesto a llevar a cabo es la interior.
  5. Se rinde culto al cuerpo y la liberación personal.
  6. Se vuelve a lo místico como justificación de sucesos.
  7. Pérdidas de fe en la razón y la ciencia, pero en contrapartida se rinde culto a la tecnología.
  8. El hombre basa su existencia en el relativismo y la pluralidad de opciones, al igual que el subjetivismo impregna la mirada de la realidad.
  9. Pérdida de fe en el poder público.
 10. Despreocupación ante la injusticia.
 11. Desaparición de idealismos.
 12. Pérdida de la ambición personal de autosuperación.
 13. Desaparición de la valoración del esfuerzo.
 14. Existen divulgaciones diversas sobre la Iglesia y la creencia de un Dios.
 15. Aparecen grandes cambios en torno a las diversas religiones.
 16. Desaparece la literatura fantástica.
 17. La gente se acerca cada vez más a la inspiración 'vía satelital'.
 18. Las personas aprenden a compartir la diversión vía internet

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Postmodernidad
Última edición por matiaz el Lun Nov 16, 2009 7:41 pm, editado 1 vez en total.
leguren
Argimiano Intensivo
Argimiano Intensivo
Mensajes: 364
Registrado: Mar Jul 08, 2008 9:24 am
Ubicación: Buenos Aires
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:Tinelli vs Delia [tema inseguridad] ¿que opinan?

Mensaje por leguren »

Es identico a lo que se ve hoy en dia y 100% acertado lamentablemente. Coincido ampliamente con vos Mati sobre el mensaje de mas arriba y con Sebastian con que lo importante es la educación.

Ahora meto un bocadito propio: si bien el estado es el organismo que debería ponerse las pilas en materia de educación o trabajo o lo que sea, nosotros como sociedad tambien tendriamos que comprometernos y ayudar a que esto se dé.

Nuestro deber no es simplemente votar cada dos/cuatro años y desentendernos de las decisiones o solo quejarnos de lo que no nos parece correcto (la idea de democracia no es la de delegar el poder en un organismo, si no la de la participación), nuestro deber es, a traves de nuestros representantes, proponer cambios, velar por que se cumplan y hacer presión en caso contrario, en una palabra: participar.
Avatar de Usuario
Keeper
Argimiano Intensivo
Argimiano Intensivo
Mensajes: 495
Registrado: Lun Jul 27, 2009 8:46 pm
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:Tinelli vs Delia [tema inseguridad] ¿que opinan?

Mensaje por Keeper »

zamlucas escribió: Es identico a lo que se ve hoy en dia y 100% acertado lamentablemente. Coincido ampliamente con vos Mati sobre el mensaje de mas arriba y con Sebastian con que lo importante es la educación.

Ahora meto un bocadito propio: si bien el estado es el organismo que debería ponerse las pilas en materia de educación o trabajo o lo que sea, nosotros como sociedad tambien tendriamos que comprometernos y ayudar a que esto se dé.

Nuestro deber no es simplemente votar cada dos/cuatro años y desentendernos de las decisiones o solo quejarnos de lo que no nos parece correcto (la idea de democracia no es la de delegar el poder en un organismo, si no la de la participación), nuestro deber es, a traves de nuestros representantes, proponer cambios, velar por que se cumplan y hacer presión en caso contrario, en una palabra: participar.
Muy bien dicho... Participemos todos o sino no hablemos, así es la cosa.
Con respecto a lo que dejo Matiaz me parece lo más acertado... Pero en este mundo estan dificil cambiar, ya que ni siquiera la gente se conoce a si misma que podemos pretender de la sociedad en sí? Bueno esta para reflexionar.
Avatar de Usuario
matiaz
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 7676
Registrado: Sab Sep 08, 2007 6:55 pm
Ubicación: Pergamino - Bs As
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:Tinelli vs Delia [tema inseguridad] ¿que opinan?

Mensaje por matiaz »

Está muy bien lo que decís Zam aunque yo afirmaría que hay muchos que ni siquiera van a votar cada 4 años. Sí, van y meten el papelito en la urna pero sin tener idea de a quién están votando. Otros votan en blanco pensando que es lo mismo que votar en nulo. Después se los escucha decir que "los villeros votan por una chapa y una caja de vino", hipócritas.

Muy pocos argentinos saben que pueden impulsar por sí un proyecto de ley, muchos menos conocen los proyectos actuales. Las marchas y movilizaciones piden seguridad y cárceles para los pibes, en vez de educación, trabajo e igualdad de oportunidades para todos.
Avatar de Usuario
Fernando Mza
Argimaniaco
Argimaniaco
Mensajes: 739
Registrado: Jue Oct 08, 2009 8:58 pm
Ubicación: MENDOZA
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:Tinelli vs Delia [tema inseguridad] ¿que opinan?

Mensaje por Fernando Mza »

yo, en mi opinion, la inseguridad tiene gusto musical y deporte favorito, solo eso puedo decir. ;)
Responder