[Propuesta] Historias urbanas
-
- Nuevo Usuario
- Mensajes: 37
- Registrado: Dom Jun 07, 2009 1:19 pm
- Ubicación: en mi casa jajaja
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
[Propuesta] Historias urbanas
cuentane la historia urbana de tu pais
EDIT: Corrección ortográfica.
EDIT: Corrección ortográfica.
Última edición por Tincho el Mié Sep 23, 2009 6:26 pm, editado 1 vez en total.
- juanchy
- xTreme Argimmer
- Mensajes: 1905
- Registrado: Mar Feb 19, 2008 2:50 pm
- Ubicación: charata - chaco
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re:[Propuesta] Historias urbanas
Cuentame la historia urbana de tu pais seria?20_ridyck escribió: cuentane la historia hurbana de tu pais

Estos post estan sin sentidos, osea no escribis la finalidad, ni lo que queres saber ni nada.
No podes crear un post con 6 palabras amigo.. perdon que te lo diga tan asi
- edil
- xTreme Argimmer
- Mensajes: 3104
- Registrado: Lun Abr 27, 2009 3:28 pm
- Ubicación: Santa Cruz
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
- Contactar:
Re:[Propuesta] Historias urbanas


Última edición por edil el Mié Sep 23, 2009 3:48 pm, editado 1 vez en total.
-
- Nuevo Usuario
- Mensajes: 37
- Registrado: Dom Jun 07, 2009 1:19 pm
- Ubicación: en mi casa jajaja
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re:[Propuesta] Historias urbanas
me refiero a que aquí pueden dejar la historia de su país ejemplo: por la región de venezuela y colombia se cuenta una historia urbana por alquien que la vivió en carne propia cuenta que fue a cazar de noche y una vos espantosa y de pronto el árbol en el cual estaba montado la estaban cortando y de repente callo y pan lo empezaron a golpear con un hacha y el aparato al ver que no se moría se enojo y lo golpeó más fuerte y antes de darle un ultimo golpe canto el gallo anunciando que la mañana estaba llegando y como un rayo se esfumo. eso es una historia que cuenta la gente y se le llama historia urbanajuanchy escribió:Cuentame la historia urbana de tu pais seria?20_ridyck escribió: cuentane la historia hurbana de tu pais
Estos post estan sin sentidos, osea no escribis la finalidad, ni lo que queres saber ni nada.
No podes crear un post con 6 palabras amigo.. perdon que te lo diga tan asi
hay otras pero no las recuerdo en este momento
- matiaz
- Colaborador
- Mensajes: 7676
- Registrado: Sab Sep 08, 2007 6:55 pm
- Ubicación: Pergamino - Bs As
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re:[Propuesta] Historias urbanas
Las más difundidas a nivel "país" que se me ocurren, son los avistamientos de OVNIs en el Cerro Uritorco, el Chupacabras en el norte de Argentina, o el Pitufo Enrique en la provincia de Catamarca ;D
Aclaro: Le cambié el título al tema y borré tres comentarios de más. Pueden usar los PM o el thread sobre ortografía para remarcar errores de este tipo.
Aclaro: Le cambié el título al tema y borré tres comentarios de más. Pueden usar los PM o el thread sobre ortografía para remarcar errores de este tipo.
Última edición por matiaz el Mié Sep 23, 2009 10:47 pm, editado 1 vez en total.
- matiaz
- Colaborador
- Mensajes: 7676
- Registrado: Sab Sep 08, 2007 6:55 pm
- Ubicación: Pergamino - Bs As
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re:[Propuesta] Historias urbanas
¿Tiene que ver con los duendes no? Es muy común escuchar historias así en el norte, estaría piola que dejés algo de info!lukazz escribió: por estos lados (norte de la Argentina)esta el Pomberito![]()
- Caraip
- Argimaniaco
- Mensajes: 754
- Registrado: Vie Ene 30, 2009 10:19 am
- Ubicación: Resistencia
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
- Contactar:
Re:[Propuesta] Historias urbanas
si tiene que ver con duendes, supuestamente es un duende que tiene un sombrero grande, del estilo que usan la gente de campo cuando van a sembrar, la cosa es que este "coso" le aparece a los chicos que andan a la siesta vagando, de ahi viene este mito los padres inventaron a este personaje para asustar a los niños aunque tengo conocidos y familiares que viven en el interior del Chaco que me juraron a ver visto al pomberito. Por ejemplo, a una prima (segun ella) la seguia un pomberito cuando ella estaba embarazada y cosas asi, ella cuenta muy seria esas cosas y dice que es cierto pero no se si creerle y asi varios que me contaron historias sobre el pomberito, aca por ejemplo hasta salia en los diarios historias de gente relatando que tuvo experiencias con el duende esematiaz escribió:¿Tiene que ver con los duendes no? Es muy común escuchar historias así en el norte, estaría piola que dejés algo de info!lukazz escribió: por estos lados (norte de la Argentina)esta el Pomberito![]()




aca algo sobre el Pombero
- Caraip
- Argimaniaco
- Mensajes: 754
- Registrado: Vie Ene 30, 2009 10:19 am
- Ubicación: Resistencia
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
- Contactar:
Re:[Propuesta] Historias urbanas
si sabes que ya me parecia que habia un thread asi+543783 escribió: Aca pueden leer algunas historias como esas..
http://www.argim.org/forum/index.php?topic=1631.0

-
- xTreme Argimmer
- Mensajes: 3688
- Registrado: Lun Dic 17, 2007 1:11 am
- Ubicación: -
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
- Contactar:
Re:[Propuesta] Historias urbanas
Acá les dejo esta leyenda del norte Argentino,"El Familiar",este es un relato de lugareño donde se dice aparece esta criatura,más precisamente en Tucumán:
En Tucumán abundan las leyendas asociadas con las fuerzas del mal, con lo demoníaco, con el Diablo. Una de ellas, quizás la más difundida en nuestros pagos, es la del Perro Familiar.
La primera vez que se me pusieron los pelos de punta fue al escuchar cierta historia en una rueda de mates en casa de mi abuelo. El relato ya iba por el final, pero alcanzó para que yo no durmiera en toda la noche: "Los obreros charlaban junto al fuego cuando vieron que una enorme víbora se deslizaba hacia adentro de la casilla del capataz. Nadie hizo nada, porque aquel hombre era muy injusto y mal no le vendría un buen susto. Se oyó un ruido seco, como ahogado. Y todo quedó en silencio. De pronto la puerta de la casilla se abrió con un estruendo, y brillaron en la noche los ojos de fuego de un gran perro negro. Temblando de miedo, e inmóviles, los obreros fueron testigos de cómo el misterioso ser emprendía una veloz carrera para desaparecer entre los cañaverales. Nadie volvió a ver al capataz".
La leyenda dice que este ser sobrenatural nace a partir de un pacto con el Diablo. Quien pacta obtiene todo tipo de riquezas, y a cambio debe ofrecer al Familiar su comida predilecta: seres humanos.
Resulta curioso que en nuestra tierra, especialmente en las zonas rurales, abunden las personas que han logrado ver al Familiar a cierta distancia, o que se han encontrado muy próximos a él. Otra curiosidad radica en que este ser oscuro casi nunca actúa con malevolencia, salvo cuando se lo asocia con historias que acontecieron en los ingenios, donde año tras año desaparecían obreros sin dejar rastros.
En aquella época en que los ingenios estaban abiertos, se decía que el Familiar nacía de un pacto que el dueño del ingenio hacía con el Diablo para obtener fortuna. La labor del Perro consistía en cuidar el ingenio, tarea que realizaba preferentemente por las noches, yendo y viniendo, arrastrando pesadas cadenas. Durante el día habitaba en el sótano de la fábrica, encadenado a un poste. La recompensa era poder devorarse un obrero cada año o cada mes.
Los que saben cuentan que esta leyenda se habría originado en el Ingenio Santa Ana, que tenía por propietarios a una familia de apellido Hilleret. Y la nota de color la habría puesto un santiagueño: al encontrarse en el sótano donde lo destinaron como alimento, esgrimió ante el Familiar un puñal, un crucifijo y agua bendita. Así logró vencerlo, pero este suceso trajo como consecuencia el no-cumplimiento del pacto y el posterior derrumbe del ingenio.
La modernidad, entre sus maldiciones, trajo consigo el cierre de nuestros ingenios azucareros. Cada vez se hablará menos del Familiar, aquel ser que supo hacer las delicias de nuestros mayores en charlas interminables alrededor del fuego. Aquella gente sabia y generosa creía en estos asuntos. Y si acaso alguien lee estas líneas con sarcasmo o ironía, no tiene más que darse una vuelta por nuestros pagos, e internarse en la soledad y el silencio de un ingenio abandonado. La amistad es un bien escaso, quizás allí, entre los cercos, usted encuentre al mejor amigo del hombre.
Muchos también dicen que durante la dictadura, en el Tucumán de Bussi, "el familiar" tomó cuerpo concreto: era verde, eran muchos, venían de noche y con armas, y secuestraban a los "revoltosos".
[img]http://www.lostucenios.
com.ar/images/stories/elfamiliar.gif[/img]
Elegí dejar esta leyenda porque mi viejo es de allá,se vino a BsAs a los 18 años (hoy tiene 59) y fue testigo o mejor dicho se encontró con este ser,el trabajaba en una panadería en Tafi Viejo de donde es oriundo y todos los días hacia el mismo recorrido a la madrugada,a pie obviamente porque en esa época en esos pueblos había muy pocos medios de transporte,el cuenta que de la nada apareció un perro totalmente negro caminando al lado suyo y lo acompañó varias cuadras hasta perderse de golpe entre unos vagones viejos de los talleres de la estación de tren de allá,a diferencia de lo que se dice o se lee en las historias que hablan de este ser el lo relata como un perro común y corriente,quizás un poco más alto que el común,lo único que el dice verle fue los ojos de un color bastante particular,casi rojos,en su familia un tío tuvo un encuentro anterior a esto con este ser y según cuenta el animal lo tiró del caballo e intentó ahorcarlo con una fuerza fuera de lo común para un perro,la leyenda dice que en caso de aparición lo único que no hay que hacer es intentar agredirlo y no va a reaccionar,sólo acompaña.
Cuesta mucho creerlo es verdad pero no gano nada mintiendoles.
En Tucumán abundan las leyendas asociadas con las fuerzas del mal, con lo demoníaco, con el Diablo. Una de ellas, quizás la más difundida en nuestros pagos, es la del Perro Familiar.
La primera vez que se me pusieron los pelos de punta fue al escuchar cierta historia en una rueda de mates en casa de mi abuelo. El relato ya iba por el final, pero alcanzó para que yo no durmiera en toda la noche: "Los obreros charlaban junto al fuego cuando vieron que una enorme víbora se deslizaba hacia adentro de la casilla del capataz. Nadie hizo nada, porque aquel hombre era muy injusto y mal no le vendría un buen susto. Se oyó un ruido seco, como ahogado. Y todo quedó en silencio. De pronto la puerta de la casilla se abrió con un estruendo, y brillaron en la noche los ojos de fuego de un gran perro negro. Temblando de miedo, e inmóviles, los obreros fueron testigos de cómo el misterioso ser emprendía una veloz carrera para desaparecer entre los cañaverales. Nadie volvió a ver al capataz".
La leyenda dice que este ser sobrenatural nace a partir de un pacto con el Diablo. Quien pacta obtiene todo tipo de riquezas, y a cambio debe ofrecer al Familiar su comida predilecta: seres humanos.
Resulta curioso que en nuestra tierra, especialmente en las zonas rurales, abunden las personas que han logrado ver al Familiar a cierta distancia, o que se han encontrado muy próximos a él. Otra curiosidad radica en que este ser oscuro casi nunca actúa con malevolencia, salvo cuando se lo asocia con historias que acontecieron en los ingenios, donde año tras año desaparecían obreros sin dejar rastros.
En aquella época en que los ingenios estaban abiertos, se decía que el Familiar nacía de un pacto que el dueño del ingenio hacía con el Diablo para obtener fortuna. La labor del Perro consistía en cuidar el ingenio, tarea que realizaba preferentemente por las noches, yendo y viniendo, arrastrando pesadas cadenas. Durante el día habitaba en el sótano de la fábrica, encadenado a un poste. La recompensa era poder devorarse un obrero cada año o cada mes.
Los que saben cuentan que esta leyenda se habría originado en el Ingenio Santa Ana, que tenía por propietarios a una familia de apellido Hilleret. Y la nota de color la habría puesto un santiagueño: al encontrarse en el sótano donde lo destinaron como alimento, esgrimió ante el Familiar un puñal, un crucifijo y agua bendita. Así logró vencerlo, pero este suceso trajo como consecuencia el no-cumplimiento del pacto y el posterior derrumbe del ingenio.
La modernidad, entre sus maldiciones, trajo consigo el cierre de nuestros ingenios azucareros. Cada vez se hablará menos del Familiar, aquel ser que supo hacer las delicias de nuestros mayores en charlas interminables alrededor del fuego. Aquella gente sabia y generosa creía en estos asuntos. Y si acaso alguien lee estas líneas con sarcasmo o ironía, no tiene más que darse una vuelta por nuestros pagos, e internarse en la soledad y el silencio de un ingenio abandonado. La amistad es un bien escaso, quizás allí, entre los cercos, usted encuentre al mejor amigo del hombre.
Muchos también dicen que durante la dictadura, en el Tucumán de Bussi, "el familiar" tomó cuerpo concreto: era verde, eran muchos, venían de noche y con armas, y secuestraban a los "revoltosos".
[img]http://www.lostucenios.
com.ar/images/stories/elfamiliar.gif[/img]
Elegí dejar esta leyenda porque mi viejo es de allá,se vino a BsAs a los 18 años (hoy tiene 59) y fue testigo o mejor dicho se encontró con este ser,el trabajaba en una panadería en Tafi Viejo de donde es oriundo y todos los días hacia el mismo recorrido a la madrugada,a pie obviamente porque en esa época en esos pueblos había muy pocos medios de transporte,el cuenta que de la nada apareció un perro totalmente negro caminando al lado suyo y lo acompañó varias cuadras hasta perderse de golpe entre unos vagones viejos de los talleres de la estación de tren de allá,a diferencia de lo que se dice o se lee en las historias que hablan de este ser el lo relata como un perro común y corriente,quizás un poco más alto que el común,lo único que el dice verle fue los ojos de un color bastante particular,casi rojos,en su familia un tío tuvo un encuentro anterior a esto con este ser y según cuenta el animal lo tiró del caballo e intentó ahorcarlo con una fuerza fuera de lo común para un perro,la leyenda dice que en caso de aparición lo único que no hay que hacer es intentar agredirlo y no va a reaccionar,sólo acompaña.
Cuesta mucho creerlo es verdad pero no gano nada mintiendoles.