[Opinión] ¿Qué pensas acerca de la despenalización de la marihuana?

Discusiones y temas variados que no se incluyen en las demás categorí­as.
Avatar de Usuario
Keeper
Argimiano Intensivo
Argimiano Intensivo
Mensajes: 495
Registrado: Lun Jul 27, 2009 8:46 pm
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re: [Opinión] ¿Qué pensas acerca de la despenalización de la marihuana?

Mensaje por Keeper »

yo_argentino escribió: despues vamos a andar haciendo controles, como de alcoholemia para que los chicos no andes fumcheados :D...

y tenes razon con respecto a lo que decis nilsson.. lo que dice matiaz es muy utopico, no es que esté mal lo que dice, pero es algo por pensarlo imposible de lograr, no con los recursos ni el momento contextual en el que se vive, a veces hay que ser mas realistas y proponer cosas que realmente se puedan lograr. los planeos son mas o menos a decir que  los docentes deben cobrar $5000 cuando ni siquiera, aca en chaco, son capaces de pagar $1200 pesos con integridad..
obviamente no descalifico, pero siempre intentas descalificar las opiniones de los demas, con cosas, no absurdas porque no lo son, pero si son imposibles de lograrlas, o por lo menos no es posible aplicar directamente..
obviamente que la despenalizacion no va a disminuir el narcotrafico como lo leí ya varias veces. eso esta mas de lleno, yo apoyo en el hecho de que no me parece justo que un pibe por tener 2 porros se tenga que comer una pena, ahora distinto es si ese pibe anda manejando bajo los efectos del estupefaciente.

aunque como muchos dicen, y tambien estoy de acuerdo, esta sociedad no esta preparada para manejar este tipo de estupefaciente, no podemos hacer control al alcohol, y meter un problema mas, no es una buena solución.
no hay que ir al tema extremos de porque se drogran van a robar, o van a ir a matar gente porque estan drogados, o porque no tienen para comer entonces se drogan, y me parece absurdo que apoyen ese fundamento, en vez de comprarte un porro comprate un kilo de pan papa.

o como tambien leí de que la marihuana es menos perjudicial que el alcohol o el tabaco, tampoco es fundamento decir, que porque algo es menos malo que otro mal, tiene que ser legal.. o sea, NO, no es bueno, sea menos perjudicial que otra cosa.. por algo hay controles de alcoholemia todas las noches, y prohibicion de fumar en lugares publicos, no les parece?..
y no solo eso, el problema de la marihuana, es el comienzo o da lugar a experimentar con drogas mas duras, no es todos los casos, pero en la mayoria pasa eso, y para mi ese es el verdadero problema. .
no se.. es un tema muy amplio, y no hay una solución válida ni aplicable a todos los contextos.
Algunas cosas si se pueden hacer y otras no son tan posibles de realizar... A parte no se si será un pensamiento tan utópico como decis... Yo pienso igual, y creo que habrá varios que también.
Coincido y estoy de acuerdo con vos, en la idea de que se despenalice para que ya no tengan que poner tras las rejas a cualquier adicto, que por ahí no tiene porque estar preso.
Es amplio en la manera de que se empiece a comentar cosas que no tienen nada que ver con el tema y se terminen confundiendo. Hay cosas que si son aplicables, talvez no a todos los contextos...pero ¿que es aplicable a todos los contextos? Hay cosas que si, pero si ni siquiera empezamos a intentar...vale la pena hacer algo para ver si funciona o no.
Y además creo que se puede debatir tranquilo, asi sea complicado o amplio el tema.
Avatar de Usuario
matiaz
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 7676
Registrado: Sab Sep 08, 2007 6:55 pm
Ubicación: Pergamino - Bs As
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re: [Opinión] ¿Qué pensas acerca de la despenalización de la marihuana?

Mensaje por matiaz »

Nilsson escribió: me recomendas recorrer villas???? mi ciudad esta llena de villas y las conozco y colaboro cuando puedo con esa gente, las noches??? deambule por las calles a la noche mas de lo que te imaginas y conosco la movida, estudie y tengo familiares que estudian.
Deberán ser las villas, las noches y la movida menos relacionada a las drogas del país. O no querrás darte cuenta que la adicción a las drogas es un tema que está prácticamente en todos los sectores de la sociedad, ni de su su gravedad. Como dije por ahí, no creo que tengas un amigo que se fume 5-6 churros por día y ande todo el día re loco. No sufrís el problema ni podés verlo en el resto.
Nilsson escribió: No se que te pensas de los demas usuarios de este foro, porque por momentos tus post hacen pensar que el unico que sabe aca sos vos, los demas "deben informarse", yo di mi opinion, y nada más.
Eso ya pasa por lo que pensás vos, en cómo te sentís después de decir que el Dengue, la Gripe A y la drogadicción, son "pavadas" y comparables con otra pavada como el fútbol. También estoy dando mi opinión, como lo hacen todos en este thread.
yo_argentino escribió: y tenes razon con respecto a lo que decis nilsson.. lo que dice matiaz es muy utopico, no es que esté mal lo que dice, pero es algo por pensarlo imposible de lograr, no con los recursos ni el momento contextual en el que se vive, a veces hay que ser mas realistas y proponer cosas que realmente se puedan lograr. los planeos son mas o menos a decir que  los docentes deben cobrar $5000 cuando ni siquiera, aca en chaco, son capaces de pagar $1200 pesos con integridad..
Utópico como el cordobazo, el cacerolazo del 2001 o que los indígenas aprendan en lenguaje bilingüe y se les respete su cultura. Son "ideas locas" hasta que los hechos demuestran lo contrario.

Sobre la idea de que no alcanzan los recursos te cuento que una de las ideas de despenalizar el consumo, es para que ese personal, tiempo y dinero que se gasta en dichas investigaciones, se use en vendedores y traficantes.
Avatar de Usuario
Keeper
Argimiano Intensivo
Argimiano Intensivo
Mensajes: 495
Registrado: Lun Jul 27, 2009 8:46 pm
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re: [Opinión] ¿Qué pensas acerca de la despenalización de la marihuana?

Mensaje por Keeper »

Este fue un reclamo que se hizo hace poco, en el cual se reclamaba para que el fallo no se covirtiera en Ley:

El arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz, monseñor José María Arancedo, hizo precisiones sobre los alcances del fallo de la Corte Suprema de Justicia que despenaliza la tenencia y el consumo personal de marihuana, y consideró que las conclusiones del máximo tribunal “parecen alejadas de la realidad, o que se piensa en un primer mundo donde los parámetros de salud, educación, presencia del Estado dan un marco que garantiza la vida y la salud de la gente”.

No obstante, advirtió que “incluso en este supuesto no deja de ser un peligro y mal social el tema de la droga”.

Tras reiterar la posición de la Iglesia en cuanto a que “la droga es sinónimo de muerte, que se ha convertido en un flagelo”, insistió en que “no hay que acercar la droga sino alejarla”, sobre todo a los jóvenes que “son la presa fácil del avance” del consumo de estupefacientes.

“El testimonio negativo de las madres de estos chicos es por demás elocuente, incluso no se podría decir tan rápidamente que no afecta a terceros, ellas lo niegan”, recordó, al criticar una de las argumentaciones de los magistrados.

El prelado advirtió además que “el meta mensaje que este fallo trasmite no es un logro constitucionalista, sino algo más simple: ‘la droga ahora es legal’, es decir, hay permiso jurídico para el consumo, es legal”, y estimó que “el auge del consumo al amparo de este fallo no va a ser el del adulto responsable de sus actos, sino de los jóvenes que son un mercado creciente en manos de redes de adultos que hacen negocio con su fragilidad. Es más, van a aparecer nuevos pequeños traficantes entre los mismos jóvenes”.

“No creo -opinó- que deba considerarse un acto contra mi libertad que la sociedad, a través de sus leyes, defina, penalice y ponga límites a un flagelo que avanza, destruye y mata. Penalizar lo que atenta claramente contra la salud, insisto, de modo especial entre los jóvenes de nuestros barrios carenciados, no significa negar la libertad sino pensar en el bien común. Además, si bien el derecho a la tenencia de drogas para uso personal no habilitaría de suyo su venta, sin embargo este fallo podría aparecer suavizándola socialmente”.

Monseñor Arancedo aclaró que “penalizar la tenencia no significa que haya que criminalizar a la persona que consume y es adicta, todo lo contrario, a ella hay que ayudarla con todos los medios posibles, incluso con la internación. Al que hay que castigar y poner preso es al traficante. Esta ayuda al drogadicto, como la pena al traficante supone la presencia de un Estado con decisión política que movilice los recursos necesarios para enfrentar esta situación”.

“Creo que una posible ley de despenalización, si se considera e instrumenta este fallo como su primer paso, es un camino peligroso y alejado de la realidad. Cuando veo la actitud y el cambio de opinión como de legislación de otros países frente al tema de la droga, temo que tengamos cierto complejo que nos impida mantener posiciones claras que imponga límites. Creo que es necesario, por ello, distinguir el alcance de este fallo ‘in casu’, de lo que sería una ley de despenalización. Hay en esto una responsabilidad del Poder Legislativo”, concluyó.


Fuente

Médicos de la Iglesia Católica rechazan el fallo:

El Consorcio de Médicos Católicos de Buenos Aires expresó “su total desconcierto y tristeza” ante el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ante un caso concreto de tenencia de drogas, y consideró que la resolución es “intempestiva, inoportuna, insólita y sobre todo injusta. Es realmente paradójico que haya sido firmada por unanimidad por quienes son responsables de administrar Justicia. La Justicia debe basarse en la razón que hace defender la verdad. Siempre debe promover la libertad, para ayudar a buscar el bien. Si la Justicia no está de acuerdo con la verdad y con el bien, no es Justicia”.

Firman el comunicado, los doctores Alejandro Nolazco, Carlos Abel Ray y Antonio Catalán Pellet.

Texto del comunicado:

El Consorcio de Médicos Católicos de Buenos Aires por unanimidad de los socios reunidos en sesión especial, expresa su total desconcierto y tristeza ante la reciente Resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que ante un caso concreto de tenencia de drogas despenalizó a los acusados y declaró inconstitucional un artículo de la ley sobre drogadicción que pena a los que poseen droga, aún en pequeñas cantidades.

Decimos desconcierto porque es inadmisible que el más alto tribunal de justicia de la Nación, no tenga en cuenta los profundos valores que se están atacando, cuando se resuelve que tener droga es algo que no tiene importancia y que no debe ser penado. Desde luego, el tenerla es para consumirla. Consumirla es muy dañoso para la salud física y psíquica de quien la ingiere, la fuma o se inyecta. Debe importar entonces a la sociedad y a los tribunales que la representan -y la deben defender- que no se permita algo que es perjudicial para la persona.

Se dice que una mínima cantidad de droga, en especial de marihuana, no hace daño al que la consume. Es verdad. Pero los médicos y los especialistas en el tema sabemos bien que se comienza con poco, pero siempre se va aumentando la dosis. Se precisa cada vez más droga -u otra droga de mayor impacto emocional- para lograr el mismo o mayor efecto. La droga va enfermando cada vez más al adicto, quien siempre debe buscar drogas más fuertes y excitantes para sentirse mejor. Su empleo reiterado y en dosis cada vez mayores terminan al final, dañando muy gravemente al adicto en su cuerpo, en su mente y en su voluntad y con el tiempo, lo lleva a la muerte.

Se dice que debe respetarse la autonomía de las personas y que quien quiere hacer algo, comer algo, fumar algo o inyectarse algo dañoso, tiene derecho a decidir lo que le parezca mejor. Este concepto es equivocado. La autonomía de las personas es un bien valioso y desde luego debe promoverse y defenderse. Pero la autonomía tiene un límite. No es un principio absoluto. Por eso es que por razones de pura ley natural, no está permitido el suicidio, ni la asistencia o incitación al suicidio. Incluso nuestro Código Penal sanciona a quien así lo hace.

Se dice que los ciudadanos elijen su conducta, pero se olvidan que justamente donde más droga, marihuana, paco o cocaína hay, es en los bolsones de pobreza y en las villas llenas de indigencia y miseria que rodean a las grandes ciudades. Allí los niños y los jóvenes se hallan a merced de los narcotraficantes que les regalan la droga con tal de que la vendan y puedan ellos obtener pingües ganancias. La Resolución despenalizadora de la Suprema Corte es una agresión –tal vez no querida – a los chicos y a las familias más desposeídas.

Por otra parte -y es muy importante- quien posee droga es porque la compró y se la compró a alguien que está al servicio o está esclavizado por un narcotraficante, quien es el que la vende y gana mucho con ello. Se dice que de esta manera se despenaliza la compra de la droga –porque no hay que criminalizar al consumidor- pero que se va a seguir persiguiendo y penalizando severamente su venta. Esto es un absoluto sofisma. Es decir, es expresar algo que parece cierto –compra si, venta no- pero que es una gran mentira. Quien compra la droga está ayudando al negocio de quien la vende. Todo es un círculo vicioso. Si no hubiera quien la comprara, no habría quien la vendiese.

Se dice que esto es de estricta justicia y de respeto absoluto a los valores proclamados por la Constitución Nacional. Pero además de los argumentos personales de daño al consumidor que hemos mencionado, hay algo más tremendamente importante. La resolución despenalizadora de la Corte Suprema atenta contra el bienestar general de la población que defiende nuestra Carta Magna. La drogadicción tan difundida y en aumento en nuestra sociedad es responsable del aumento de la criminalidad. Es responsable del aumento de los casos de violaciones y asesinatos y del aumento de la gravedad, ensañamiento, violencia y brutalidad de las lesiones que se producen en los secuestros, asaltos, salideras bancarias, robos y atentados a la propiedad. Al drogadicto no le basta con robar, quiere además dañar, hacer sufrir y lesionar severamente a las victimas, dejándoles daños irreparables, sea niño, anciano o mujer y si está embarazada mejor.

Agregamos además -como punto importante a destacar- que dadas las condiciones sanitarias públicas de nuestro país y bajo las circunstancias actuales, es imposible brindar atención de excelencia en los hospitales públicos al que consume, siendo las entidades privadas pagas e insuficientes para lograr este objetivo. Esto, condena al que consume a la grave pena de seguir siempre en ese mal camino.

Todo lo anterior lo decimos como médicos que estudiamos, vivimos y actuamos para defender la salud de la población, sobre todo de los inocentes niños y jóvenes en riesgo. Nos interesa todo aquello que prevenga las enfermedades y sobre todo que fomente la salud física, psíquica y espiritual. Y por ello nos oponemos firmemente a lo que daña a nuestros sanos y enfermos.

Como médicos católicos, agregamos a lo anterior, que la tradición judeocristiana nos enseña a defender los Principios básicos de la civilización. “No matarás” es un Mandamiento de la Ley de Dios. La despenalización de la tenencia de droga es un camino hacia la muerte de los más débiles. Cristo en las Bienaventuranzas nos enseñó que son “Bienaventurados los pobres, los tristes, los que lloran, los que padecen persecución por la justicia”. La despenalización de la droga –con sus tan graves consecuencias personales y sociales- es una amenaza y una muy severa agresión justamente a esos que deberían ser nuestros protegidos.

Por todo ello -como dijimos al comenzar esta Declaración- la Resolución de la Corte Suprema nos produce tristeza. Es intempestiva, inoportuna, insólita y sobre todo injusta. Es realmente paradójico que haya sido firmada por unanimidad por quienes son responsables de administrar Justicia. La Justicia debe basarse en la Razón que hace defender la Verdad. Siempre debe promover la Libertad, para ayudar a buscar el Bien. Si la Justicia no está de acuerdo con la Verdad y con el Bien, no es Justicia.


Fuente
Avatar de Usuario
matiaz
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 7676
Registrado: Sab Sep 08, 2007 6:55 pm
Ubicación: Pergamino - Bs As
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re: [Opinión] ¿Qué pensas acerca de la despenalización de la marihuana?

Mensaje por matiaz »

El prelado advirtió además que “el meta mensaje que este fallo trasmite no es un logro constitucionalista, sino algo más simple: ‘la droga ahora es legal’, es decir, hay permiso jurídico para el consumo, es legal”, y estimó que “el auge del consumo al amparo de este fallo no va a ser el del adulto responsable de sus actos, sino de los jóvenes que son un mercado creciente en manos de redes de adultos que hacen negocio con su fragilidad. Es más, van a aparecer nuevos pequeños traficantes entre los mismos jóvenes”.
La droga no está legalizada, solo se despenaliza el consumo personal. Una vez más la Iglesia pretendiendo invadir la libertad individual y personal. La sociedad actual aprendió a ser por su escencia y no por obra y gracia del espíritu santo.

No te dejan usar forro, mientras se mueren millones de personas al año por HIV y demás enfermedades de transmisión sexual. No aceptan que puedas enamorarte dos veces. Quieren que seas solidario y compartas hasta lo que no tenés, cuando en el Vaticano hay oro para darle de comer a millones de personas. Demasiada hipocresía para mi gusto.
Por todo ello -como dijimos al comenzar esta Declaración- la Resolución de la Corte Suprema nos produce tristeza. Es intempestiva, inoportuna, insólita y sobre todo injusta. Es realmente paradójico que haya sido firmada por unanimidad por quienes son responsables de administrar Justicia. La Justicia debe basarse en la Razón que hace defender la Verdad. Siempre debe promover la Libertad, para ayudar a buscar el Bien. Si la Justicia no está de acuerdo con la Verdad y con el Bien, no es Justicia.
¿Qué mejor representación de la libertad individual, de que puedas hacer lo que se te cante en tu vida, siempre que no ofendas a un tercero? Me resulta gracioso que la Iglesia hable de libertad cuando a la vez pretende que sus seguidores entreguen la vida a su dueño.

Esto es realmente increíble:
Monseñor Arancedo aclaró que “penalizar la tenencia no significa que haya que criminalizar a la persona que consume y es adicta, todo lo contrario, a ella hay que ayudarla con todos los medios posibles, incluso con la internación. Al que hay que castigar y poner preso es al traficante. Esta ayuda al drogadicto, como la pena al traficante supone la presencia de un Estado con decisión política que movilice los recursos necesarios para enfrentar esta situación”.
La drogadicción tan difundida y en aumento en nuestra sociedad es responsable del aumento de la criminalidad. Es responsable del aumento de los casos de violaciones y asesinatos y del aumento de la gravedad, ensañamiento, violencia y brutalidad de las lesiones que se producen en los secuestros, asaltos, salideras bancarias, robos y atentados a la propiedad. Al drogadicto no le basta con robar, quiere además dañar, hacer sufrir y lesionar severamente a las victimas, dejándoles daños irreparables, sea niño, anciano o mujer y si está embarazada mejor.
¿Alguna otra mentira más que hagan mis amigos que fuman marihuana hace años? Hitler es un poroto al lado de un drogadicto.
Última edición por matiaz el Sab Sep 05, 2009 4:18 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Keeper
Argimiano Intensivo
Argimiano Intensivo
Mensajes: 495
Registrado: Lun Jul 27, 2009 8:46 pm
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re: [Opinión] ¿Qué pensas acerca de la despenalización de la marihuana?

Mensaje por Keeper »

Totalmente cierto, las ideas que la iglesia católica pretende hacer valer son muy antiguas. Ya hoy en día se vuelve un tanto sofisticado, denso y relativo este tema del uso del preservativo, no se puede evitar de otra manera el HIV, a parte ellos no quieren aceptar que cometieron errores también y deben dejar que la gente "pruebe" libre y deliberadamente lo que quiere, aceptando que cada ser humano posee un derecho civil.
Avatar de Usuario
matiaz
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 7676
Registrado: Sab Sep 08, 2007 6:55 pm
Ubicación: Pergamino - Bs As
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re: [Opinión] ¿Qué pensas acerca de la despenalización de la marihuana?

Mensaje por matiaz »

Keeper escribió: deben dejar que la gente "pruebe" libre y deliberadamente lo que quiere, aceptando que cada ser humano posee un derecho civil.
Te doy un dato que tal vez no sepas: la privacidad es un derecho personalísimo, está más ligado a la persona que el derecho civil y por este motivo está más protegido. Por lo menos desde nuestra Constitución Nacional y todos los tratados sobre DD.HH. a los que pertenece nuestro país.
Avatar de Usuario
Keeper
Argimiano Intensivo
Argimiano Intensivo
Mensajes: 495
Registrado: Lun Jul 27, 2009 8:46 pm
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re: [Opinión] ¿Qué pensas acerca de la despenalización de la marihuana?

Mensaje por Keeper »

Si ya lo sabía, pero por derechos humanos... La verdad que si esta así, pero lo que pasa es que no se los respeta de ninguna manera, sin importar de como este impuesta. Es lamentable pero si ni siquiera se conoce sobre la dignidad humana ¿qué se puede decir sobre derechos únicos como este? Que obviamente se deberían tener en cuenta siempre, pero para la iglesia seguimos en la edad media parece!!
Avatar de Usuario
Joseplaced
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario
Mensajes: 34
Registrado: Mié Sep 09, 2009 7:36 pm
Ubicación: San José
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re: [Opinión] ¿Qué pensas acerca de la despenalización de la marihuana?

Mensaje por Joseplaced »

Es un tema un tanto delica do... Hay muchas versiones como por ejemplo q en algunos paises se ha legalizado algun tipo d droga y ah bajado la cantidad d narcotraficantes. Pero hay mas versiones, y muchas mas cosas para saber... Para mi hay q saber mucho del tema para poder opinar... Sinceramente a mi me da lo mismo.
Avatar de Usuario
N15470
Argim Starter
Argim Starter
Mensajes: 186
Registrado: Dom Abr 19, 2009 8:09 pm
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:[Opinión] ¿Qué pensas acerca de la despenalización de la marihuana?

Mensaje por N15470 »

me parece que estoy a favor.. porque es una buena idea la que tienen en todo sentido.
Última edición por matiaz el Sab Sep 12, 2009 9:39 pm, editado 1 vez en total.
Responder