2. ubuntu-restricted-extras es un paquete que agrupa diversos componentes que no se instalan por defecto en Ubuntu por temas legales, como son el plugin de Flash de Adobe, diversos códecs necesarios, por ejemplo, para escuchar archivos MP3; el JRE de Sun, las fuentes TrueType de Microsoft y un descomprensor de archivos rar.sudo aptitude install sbackup
w64codecs, por su parte, y w32codecs, su contrapartida para los sistemas de 32 bits, forman parte del repositorio Medibuntu.
3. La instalación de las fuentes TrueType de Microsoft es uno de los pasos imprescindibles para mejorar el aspecto de los textos en Ubuntu, como ya explicamos en Ubuntu: Mejorar las fuentes. Podés complementar este paso además instalando la fuente Tahoma en Ubuntu.sudo aptitude install ubuntu-restricted-extras && sudo aptitude install w64codecs
4. Uno de los reproductores multimedia más populares del mercado.sudo apt-get install msttcorefonts && sudo fc-cache -fv
5. k3b es un grabador de CDs y DVDs para KDE que mucha gente considera superior a Brasero, de GNOME.sudo aptitude install vlc
6. Para activar el sonido surround editamos la configuración de Pulse Audio con nuestro programa preferido sudo gedit /etc/pulse/daemon.conf y sustituimos la línea "default-sample-channels = 2" por "default-sample-channels = 6"sudo aptitude install k3b
7. En Linux es muy sencillo asignar los atajos de teclado que queramos a nuestras funciones o aplicaciones favoritas: Asignar combinaciones de teclas a nuestros comandos en Linux. Es especialmente interesante utilizar la tecla de Windows en esas combinaciones y transformarla en una "tecla Ubuntu".
8. Si utilizas gedit como editor de texto puede que hayas buscado alguna vez la manera de hacer que recuerde más documentos recientes. Usá el comando sudo gconf-editor para abrir el Editor de configuración y sustituí el valor de apps -> gedit2 -> preferences -> ui -> recent -> max_recents por el número de documentos a recordar.
9. Una de las sugerencias que más se suelen repetir en los documentos para optimizar Ubuntu es el aprovecharse de la concurrencia en los sistemas multicore para acelerar el inicio del sistema, haciendo que los servicios se lancen a la vez de forma paralela. Si tu máquina cuenta con un procesador de este tipo basta con escribir el comando siguiente y reiniciar la PC:
10. La mejor herramienta de virtualización de 2007 según LinuxQuestions, puede ser útil cuando necesitamos correr alguna aplicación que sólo está disponible en otro sistema operativo.sudo perl -i -pe 's/CONCURRENCY=none/CONCURRENCY=shell/' /etc/init.d/rc
sudo aptitude install virtualbox
