Un agujero negro en la Vía Láctea
- M@ndiyu
- xTreme Argimmer
- Mensajes: 1923
- Registrado: Lun Mar 24, 2008 10:20 am
- Ubicación: Corrientes, Capital
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
- Contactar:
Un agujero negro en la Vía Láctea
Según confirmó un estudio, en el centro de nuestra galaxia hay un agujero negro.
Desde el Observatorio Europeo del Sur, en Chile, un equipo de astrónomos alemanes logró seguir el movimiento de 28 estrellas que giran alrededor del centro de la Vía Láctea.
Según el artículo publicado en The Astrophysical Journal, el agujero es cuatro millones de veces más pesado que nuestro Sol.
Los agujeros negros son objetos cuya gravedad es tal, que nada -incluso la luz-, puede escaparse de ellos.
De acuerdo al doctor Robert Massy, de la Real Sociedad Astronómica, el resultado del estudio sugiere que las galaxias se forman alrededor de los agujeros negros, al igual que las pellas se forman alrededor de la arenilla.
La perla negra
"A pesar de que vemos a los agujeros negros como una suerte de amenaza, en el sentido de que si te acercas mucho a ellos estás en problemas, puede ser que contribuyan a la formación de las galaxias, no sólo la nuestra, sino todas las galaxias", señaló Massy.
Sin duda, el aspecto más espectacular de este estudio de 16 años es que ha dado como resultado lo que se considera la mejor evidencia empírica de que los agujeros negros súper masivos realmente existen
Profesor Reinhard Genezl, director del equipo de científicos
"Tuvieron un rol en hacer que la materia se junte y si tienes la suficiente densidad de materia, tienes entonces las condiciones que permiten la formación de las estrellas".
"Así es como podría haber llegado a formarse la primera generación de estrellas y galaxias".
Los investigadores del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre en Alemania aseguró que el agujero negro está a 27.000 años luz, o a 254.000 millones de millones de kilómetros de la Tierra.
"Sin duda, el aspecto más espectacular de este estudio de 16 años es que ha dado como resultado lo que se considera la mejor evidencia empírica de que los agujeros negros súper masivos realmente existen", aseguró el Profesor Reinhard Genezl, director del equipo de científicos.
"Las órbitas estelares en el centro galáctico muestran que la concentración central de masa de cuatro millones de masas solares debe ser, sin ninguna duda, un agujero negro".
fuente: bbc
Desde el Observatorio Europeo del Sur, en Chile, un equipo de astrónomos alemanes logró seguir el movimiento de 28 estrellas que giran alrededor del centro de la Vía Láctea.
Según el artículo publicado en The Astrophysical Journal, el agujero es cuatro millones de veces más pesado que nuestro Sol.
Los agujeros negros son objetos cuya gravedad es tal, que nada -incluso la luz-, puede escaparse de ellos.
De acuerdo al doctor Robert Massy, de la Real Sociedad Astronómica, el resultado del estudio sugiere que las galaxias se forman alrededor de los agujeros negros, al igual que las pellas se forman alrededor de la arenilla.
La perla negra
"A pesar de que vemos a los agujeros negros como una suerte de amenaza, en el sentido de que si te acercas mucho a ellos estás en problemas, puede ser que contribuyan a la formación de las galaxias, no sólo la nuestra, sino todas las galaxias", señaló Massy.
Sin duda, el aspecto más espectacular de este estudio de 16 años es que ha dado como resultado lo que se considera la mejor evidencia empírica de que los agujeros negros súper masivos realmente existen
Profesor Reinhard Genezl, director del equipo de científicos
"Tuvieron un rol en hacer que la materia se junte y si tienes la suficiente densidad de materia, tienes entonces las condiciones que permiten la formación de las estrellas".
"Así es como podría haber llegado a formarse la primera generación de estrellas y galaxias".
Los investigadores del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre en Alemania aseguró que el agujero negro está a 27.000 años luz, o a 254.000 millones de millones de kilómetros de la Tierra.
"Sin duda, el aspecto más espectacular de este estudio de 16 años es que ha dado como resultado lo que se considera la mejor evidencia empírica de que los agujeros negros súper masivos realmente existen", aseguró el Profesor Reinhard Genezl, director del equipo de científicos.
"Las órbitas estelares en el centro galáctico muestran que la concentración central de masa de cuatro millones de masas solares debe ser, sin ninguna duda, un agujero negro".
fuente: bbc
- Quiksilver
- xTreme Argimmer
- Mensajes: 5605
- Registrado: Sab Sep 20, 2008 2:01 am
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re: Un agujero negro en la Vía Láctea
que buena infoo Y) alguien sabe porque se forman los agujeros negros??
- mindfreak
- xTreme Argimmer
- Mensajes: 2379
- Registrado: Mar Feb 17, 2009 5:47 pm
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 4 veces
Re: Un agujero negro en la Vía Láctea
Yo se de todo sobre astronomía... Hay cada teoría loca sobre el universo que no lo creerian! XD
- Alexis!
- xTreme Argimmer
- Mensajes: 3199
- Registrado: Sab Ago 30, 2008 12:39 pm
- Ubicación: Leandro N. Alem - Misiones
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re: Un agujero negro en la Vía Láctea
Respondé esto:mindfreak escribió: Yo se de todo sobre astronomía

Quiksilver escribió: alguien sabe porque se forman los agujeros negros??
- Quiksilver
- xTreme Argimmer
- Mensajes: 5605
- Registrado: Sab Sep 20, 2008 2:01 am
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re: Un agujero negro en la Vía Láctea
claaaro... mind se hace el q sabe pero no contestoo!! jaja (chiste eh?) ^^ no..pregunto posta a ver quien sabe..
- mindfreak
- xTreme Argimmer
- Mensajes: 2379
- Registrado: Mar Feb 17, 2009 5:47 pm
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 4 veces
Re: Un agujero negro en la Vía Láctea
Jaja... En serio se de todo... Hasta la teoría de las cuerdas y las 11 dimensiones o toda la cosa.... Los agujeros negros se forman cuandos se les acaba el combustible fusionable a las super estrellas y colapsan bajo su propio peso y duran hasta la cuarta generación del universo en donde se consumen haci a sí mismas.
Última edición por matiaz el Dom Jun 21, 2009 5:08 pm, editado 1 vez en total.
- Quiksilver
- xTreme Argimmer
- Mensajes: 5605
- Registrado: Sab Sep 20, 2008 2:01 am
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re: Un agujero negro en la Vía Láctea
pero entonces es mentira que llevan a otra dimension o que al pasar en ellas llegas a otro lado??
- edil
- xTreme Argimmer
- Mensajes: 3104
- Registrado: Lun Abr 27, 2009 3:28 pm
- Ubicación: Santa Cruz
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
- Contactar:
Re: Un agujero negro en la Vía Láctea
mmm siempre lo veo en la tele y en google y es muy interesante el tema 

- ]::javier 2.0::[
- Argimiano Intensivo
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Sep 25, 2008 1:38 pm
- Ubicación: arg
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re: Un agujero negro en la Vía Láctea
una estrella gigante roja muere, se convierte en enana blanca, luego en agujero negro
lo de las dimensiones debe ser agujeros de gusano
lo de las dimensiones debe ser agujeros de gusano
-
- Colaborador
- Mensajes: 1858
- Registrado: Sab Ene 17, 2009 7:21 pm
- Ubicación: Buenos Aires
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re: Un agujero negro en la Vía Láctea
los agujeros negros comunes son apenas mas grandes q la Tierra, tiene 20 veces la masa del Sol, y son casi 4 veces mas pesados.Otra forma de crear agujeros negros es, por ejemplo, si se comprimiera nuestro planeta. Absorben la luz y la desvia o distorciona. Posee tanta gravedad que desintegra cualquier cosa que se le acerca y la expulsa como energia pura (como por ejemplo si se absorbiera al Sol) y para el que pregunto... se estan realizando estudios de usar los agujeros negros normales como "teletransportadores personales" pero eso recien se empezara a estudiar en unos cuantos años. Ah otra cosa para todos: LOS AGUJEROS NEGROS NO TE LLEVAN A OTRA DIMENSION, POR QUE TODO LO QUE ENTRA ES IMPOSIBLE QUE ESCAPE (en realidad nunca se puede caer completamente en un agujero negro, solo digamos... caes para toda la eternidad, o hasta que te aplaste y desintegre). Fuente de la informacion: Yo jaja la astronomia tambien me fascina. Mindfreak cuidado... jaja
- mindfreak
- xTreme Argimmer
- Mensajes: 2379
- Registrado: Mar Feb 17, 2009 5:47 pm
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 4 veces
Re: Un agujero negro en la Vía Láctea
Jaja... Pero los agujeros negros no son nada a comparación de teorías de las cuerdas, la onceaba dimensión, la energía oscura, la materia oscura, la energía negativa que permite el viaje en el tiempo y un sin fin de teorías locas! Y no sólo le voy la astronomía sino también a la astrología... XD
-
- Colaborador
- Mensajes: 1858
- Registrado: Sab Ene 17, 2009 7:21 pm
- Ubicación: Buenos Aires
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re: Un agujero negro en la Vía Láctea
Hay un paradigma actual que acentua no poder regresar en el tiempo, vamos a ver si se puede cambiar eso XD hay que prestar atencion a los japoneses, ellos siempre se adelantan a todo
- mauri_9494
- Usuario baneado
- Mensajes: 86
- Registrado: Sab Mar 21, 2009 5:34 pm
- Ubicación: Charata-Chaco
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re: Un agujero negro en la Vía Láctea
Mindfreak que pensas de la apocalipsis prevista para el 21 de diciembre de 2012mindfreak escribió: Jaja... Pero los agujeros negros no son nada a comparación de teorías de las cuerdas, la onceaba dimensión, la energía oscura, la materia oscura, la energía negativa que permite el viaje en el tiempo y un sin fin de teorías locas! Y no sólo le voy la astronomía sino también a la astrología... XD


http://www.taringa.net/posts/noticias/2 ... entíf.html
http://www.taringa.net/posts/info/27840 ... -yapa.html
si queres mas informacion entra a T!
-
- Colaborador
- Mensajes: 1858
- Registrado: Sab Ene 17, 2009 7:21 pm
- Ubicación: Buenos Aires
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re: Un agujero negro en la Vía Láctea
Apocalipsis? De que rayos hablas? Seguro es por lo que dicen los Mayas, no? A nustro planeta le quedan 5 mil millones de años de vida hasta que se consuma el Sol, tranquilo pibe, nadie va estar aca cuando pase eso
- mindfreak
- xTreme Argimmer
- Mensajes: 2379
- Registrado: Mar Feb 17, 2009 5:47 pm
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 4 veces
Re: Un agujero negro en la Vía Láctea
Es más factible a corto plazo un desastre financiero y socio-politico mundial que un desastre climatico de proporciones biblicas!