Profesor de Harvard, a favor del P2P
- Alexis!
- xTreme Argimmer
- Mensajes: 3199
- Registrado: Sab Ago 30, 2008 12:39 pm
- Ubicación: Leandro N. Alem - Misiones
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Profesor de Harvard, a favor del P2P
Según Charles Nesson, un profesor de Derecho en Harvard, el proceso de intercambio de archivos de música a través de redes P2P es totalmente justo, y las leyes actuales no pueden ser aplicadas a los que realizan este tipo de actividad.
Las declaraciones de Nesson fueron realizadas la semana pasada en la defensa de un joven acusado de intercambio ilegal de canciones a través de redes P2P. En lugar de tratar de alegar que su defendido no realizó este tipo de operaciones, Nesson argumenta que no importa si Joel Tenenbaum copió música. Este tipo de actividades son presuntamente correctas según los argumentos de este profesor de Harvard.
Según la defensa, las leyes solo pueden ser válidas para aquellos infractores con fines comerciales, o lo que es lo mismo, hay delito cuando hay ánimo de lucro, al igual que pasa en nuestro país, donde los usuarios que intercambian archivos sin beneficio económico personal no están cometiendo delito alguno.
Fuente
Las declaraciones de Nesson fueron realizadas la semana pasada en la defensa de un joven acusado de intercambio ilegal de canciones a través de redes P2P. En lugar de tratar de alegar que su defendido no realizó este tipo de operaciones, Nesson argumenta que no importa si Joel Tenenbaum copió música. Este tipo de actividades son presuntamente correctas según los argumentos de este profesor de Harvard.
Según la defensa, las leyes solo pueden ser válidas para aquellos infractores con fines comerciales, o lo que es lo mismo, hay delito cuando hay ánimo de lucro, al igual que pasa en nuestro país, donde los usuarios que intercambian archivos sin beneficio económico personal no están cometiendo delito alguno.
Fuente
- matiaz
- Colaborador
- Mensajes: 7676
- Registrado: Sab Sep 08, 2007 6:55 pm
- Ubicación: Pergamino - Bs As
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re: Profesor de Harvard, a favor del P2P
Que le pegue una leída a las leyes de propiedad intelectual y reflexione =/
Este tipo está contradiciendo a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, desvalorizando lo que cada día se ve menos, la originalidad y la creación. Está en contra de cualquier avance científico, literal, o de cualquier índole. Vale más su ánimo de lucro (ligar un par de billetes para ganar el juicio) que el derecho a la propiedad. Qué personaje, espero que no le den la razón.
Este tipo está contradiciendo a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, desvalorizando lo que cada día se ve menos, la originalidad y la creación. Está en contra de cualquier avance científico, literal, o de cualquier índole. Vale más su ánimo de lucro (ligar un par de billetes para ganar el juicio) que el derecho a la propiedad. Qué personaje, espero que no le den la razón.
- D136U170
- xTreme Argimmer
- Mensajes: 1885
- Registrado: Sab Sep 15, 2007 12:52 am
- Ubicación: Córdoba Capiiiital
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re: Profesor de Harvard, a favor del P2P
En cuanto al pirateo de música realmente no se aplica eso que decis Matias, ya que mas o menos el 5% del precio de un CD (30 mangos por 10/12 canciones de las cuales sirven 3 o 4 con suerte) va para EL VERDADERO CREADOR DE ESO, el artista. Lo demas se lo comen los intermediarios.
- matiaz
- Colaborador
- Mensajes: 7676
- Registrado: Sab Sep 08, 2007 6:55 pm
- Ubicación: Pergamino - Bs As
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re: Profesor de Harvard, a favor del P2P
Es cierto esto aunque "Intermediarios=discográfica". Es el dilema de llegar a la cima mucho más rápido grabando con Sony o empezar desde abajo grabando vos mismo.D136U170 escribió: En cuanto al pirateo de música realmente no se aplica eso que decis Matias, ya que mas o menos el 5% del precio de un CD (30 mangos por 10/12 canciones de las cuales sirven 3 o 4 con suerte) va para EL VERDADERO CREADOR DE ESO, el artista. Lo demas se lo comen los intermediarios.
¿De un CD sólo sirven 3-4 canciones? No puedo escuchar un CD de los Redondos (por nombrar una banda) incompleto. Son temas contados los "que no me convencen del todo"!
Ojo que si hablamos de las bandas actuales, el 90% ya perdió su originalidad hace tiempo y a muchos se les tendría que caer la cara a pedazos cuando van a registrar algo "nuevo". El otro día vi un video de "Turf - Pasos al Costado" y su comparación con un tema de Eros Ramazzoti. Era el ejemplo más claro que pueda llegar a demostrar el plagio

Última edición por matiaz el Mar May 19, 2009 8:39 pm, editado 1 vez en total.
- yo_argentino
- xTreme Argimmer
- Mensajes: 6018
- Registrado: Lun Dic 03, 2007 8:46 pm
- Ubicación: Resistencia
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re: Profesor de Harvard, a favor del P2P
me extraña q un defensor del software libre diga eso =)..matiaz escribió: Que le pegue una leída a las leyes de propiedad intelectual y reflexione =/
Este tipo está contradiciendo a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, desvalorizando lo que cada día se ve menos, la originalidad y la creación. Está en contra de cualquier avance científico, literal, o de cualquier índole. Vale más su ánimo de lucro (ligar un par de billetes para ganar el juicio) que el derecho a la propiedad. Qué personaje, espero que no le den la razón.
- matiaz
- Colaborador
- Mensajes: 7676
- Registrado: Sab Sep 08, 2007 6:55 pm
- Ubicación: Pergamino - Bs As
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re: Profesor de Harvard, a favor del P2P
¿Qué tiene que ver el Software Libre con el manejo de información protegida por derechos de autor (música en general) en los programas P2P?
- D136U170
- xTreme Argimmer
- Mensajes: 1885
- Registrado: Sab Sep 15, 2007 12:52 am
- Ubicación: Córdoba Capiiiital
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re: Profesor de Harvard, a favor del P2P
Matiaz, mas que nada me referia a las banditas de POP o todo tipo de musica popular moderna (y no tanto) que tienen 2 temas exitos y los demas dan asco...
- yo_argentino
- xTreme Argimmer
- Mensajes: 6018
- Registrado: Lun Dic 03, 2007 8:46 pm
- Ubicación: Resistencia
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re: Profesor de Harvard, a favor del P2P
la filosofiamatiaz escribió: ¿Qué tiene que ver el Software Libre con el manejo de información protegida por derechos de autor (música en general) en los programas P2P?


bueno, yo creo q mucha plata hacen con los recitales, asi q podrian poner portales de ventas, pero no con precios exagerados a los q venden, sino algo asi como $1 por tema, y ganarian mucho mas q tratando de luchar contra el pirateo =)
- FåÇüNС§|-|º
- Staff del Foro
- Mensajes: 4452
- Registrado: Dom Ago 10, 2008 4:56 am
- Ubicación: Mar del Plata
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re: Profesor de Harvard, a favor del P2P
No recuerdo bien en que Rolling Stone (la tengo ahi pero me da fiaca buscar de la pila que tengo) había salido una nota en donde varios artistas exponían sus puntos de vista con respecto a este tema, y casi todo estaban de acuerdo con que iba a llegar un punto en el cual las discográficar iban a desaparecer, ya que vender los temas en una página específica a un precio relativamente bajo dejaba más ganancias que la venta de un disco, tal como dijo Ricky. Algunos artistas yanquis ya lo están implementando a esto, y duplicaron sus ganancia, por lo que esta idea no es descabellada.
Sí me dan a elegir entre P2P y un disco original me quedo con el disco, pero no por el hecho de estar en contra de la piratería (quién no ha descargado algo que según las leyes es ilegal como la música?) ni mucho menos, sino porque para mi no hay nada como comprar un disco original, llegar a tu casa, abrirlo y encontrarte con todo lo que puede traer adentro...
Sí me dan a elegir entre P2P y un disco original me quedo con el disco, pero no por el hecho de estar en contra de la piratería (quién no ha descargado algo que según las leyes es ilegal como la música?) ni mucho menos, sino porque para mi no hay nada como comprar un disco original, llegar a tu casa, abrirlo y encontrarte con todo lo que puede traer adentro...
- matiaz
- Colaborador
- Mensajes: 7676
- Registrado: Sab Sep 08, 2007 6:55 pm
- Ubicación: Pergamino - Bs As
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re: Profesor de Harvard, a favor del P2P
Un amigo es DJ y baja los temas desde www.beatport.com. Esto es otra cosa porque los artistas prestan su consentimiento para que se descarguen los temas, no hay punto de comparación con los P2P.
Si la filosofía sería no estar de acuerdo con que Shakira o Daddy Yankee cobren 200-500 mangos de entrada y La Renga cobre $60 (este último año, hasta hace poco eran 30 pirulos), estoy de acuerdo. Mas allá de eso, siempre dije que los mejores músicos son los callejeros o los que tocan en bares por un par de cervezas.yo_argentino escribió:la filosofiamatiaz escribió: ¿Qué tiene que ver el Software Libre con el manejo de información protegida por derechos de autor (música en general) en los programas P2P?.. no se como explicarte mati, pero yo me entiendo
asi q dejemos ahi nomas..
- FåÇüNС§|-|º
- Staff del Foro
- Mensajes: 4452
- Registrado: Dom Ago 10, 2008 4:56 am
- Ubicación: Mar del Plata
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re: Profesor de Harvard, a favor del P2P
Totalmente de acuerdo! No fueron 60, pero pague 50 la entrada de Intoxicados, y la de Los Piojos, que ya no valen la pena como antes, con esos discusitos pro ecología que tienen sus temas de ahora y dejando de lado el rocanrol que sabían hacer, estaban 80, que obviamente no pague. Pero sí de caro hablamos, este verano acá en Mardel lo más caro que hubo fueron los muertos de LFC, que cobraban de 100 para arriba, y faltando una semana las tuvieron que bajar a tan solo 10 mangos porque no las había comprado nadie...
- yo_argentino
- xTreme Argimmer
- Mensajes: 6018
- Registrado: Lun Dic 03, 2007 8:46 pm
- Ubicación: Resistencia
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
- FåÇüNС§|-|º
- Staff del Foro
- Mensajes: 4452
- Registrado: Dom Ago 10, 2008 4:56 am
- Ubicación: Mar del Plata
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re: Profesor de Harvard, a favor del P2P
Estas loco... XDyo_argentino escribió: yo me fui a ver al chaqueño palavecino y pague 150 Dx
Para terminar con este off, quería agregar que esos precios que dije no son nada comparados con los 30 mangos que cobraba Kapanga este verano acá. En Mardel ya no hay el under que había antes... Antes había un abanico de colores y gustos para elegir una noche sin tener que garpar un peso o lo mínimo. Los que antes tocaban en bares, ahora casi todos cobran, y los pocos (y desastrozos) que quedaron se vendiero a los bares y boliches caretitas de Alem a tocar para los chetos.