
NOTA: esto, si lo hacen, lo van a hacer bajo su propia responsabilidad, así que no me hago cargo de cualquier falla durante el desarme de sus teléfono. Recomiendo que si no están seguro de hacerlo no lo hagan. Para el desarme use una tijera fina de punta cuadrada, con la cual no se corre peligro de redondear el tornillo, aunque si tienen un destornillador hexagonal TORX, medida T6, para el mismo, ya que así son los tornillos del teléfono, mucho mejor.
Bueno, empecemos por la tapa. Para sacar la carcaza van a meter la uña en los bordes y en la punta de la tapa. Sale fácil así que no van a tener problemas. Al sacarla se van a encontrar con esto:

Ahora es el turno de desarmar la pantalla. Como se muestra indicado en la siguiente foto, tienen la cámara, que fácilmente se saca despegandose de su conector, el flex y el conector que conecta la pantalla, que está detrás de ella, así que para despegarlo basta con hacer un poquito de fuerza para arriba y sale.

Ahora, luego de esto, queda despegar el flex de la placa que contiene la pantalla. Desde ya les digo que el flex es un componente muy frágil, y que el más mínimo esfuerzo que se haga sobre él podría romperlo, inclusive por dentro, así que manipulenlo con muchísimo cuidado.

Una vez que están todos los conectores despegados, van a poder sacar la pantalla. Van a ver que está agarrada a la carcaza con un metal que la rodea. Bueno, lo desenganchan y la pantalla va
a salir.

Ahora que la pantalla ya está desensamblada, seguimos con la parte más importante: la que contiene la placa y los componentes que hacen que el teléfono funcione. Van a empezar quitando los 2 tornillos que se encuentran a ambos lados de la parte superior como se indica en la imagen.

Van a notar que lo que quedaba de la parte de la tapa se va a poder retirar, ya que los tornillos la sostenían. En la imagen van a ver el eje de la tapa, el cual van a poder extraer fácilmente una vez separada la tapa.

Lo siguiente lo van a hacer con mucho cuidado, ya que hay que separar la parte de la carcaza que contiene el teclado del flex. Van a ver que en la parte superior izquierda, en donde se engancha la tapa, hay un agujero por el cual pasa el flex. Siempre con cautela, van a hacer que pase la carcaza para que el flex no se doble.

Ahora ya se puede ver la parte externa de la placa, donde se hallan los botones, los leds y el flex que ya se puede retirar completamente y dejarlo de lado para manipular lo que queda del teléfono un poco más tranquilos. Lo siguiente a hacer es quitar el tornillo que sostiene la placa y así poder sacarla.

Como van a ver en la próxima imagen, acá tienen a su derecha la parte interna de la placa, y a su izquierda se puede apreciar el conector de cargador de batería del teléfono, los botones de volumen y de cámara y encendido, los cuales son fácilmente extraíbles e intercambiables entre sí en caso de que alguno se rompa, la antena y el altavoz en la parte inferior de la carcaza.

Como deben haber notado, tanto la antena como el altavoz, no están unidos a la carcaza ni a la placa por ningún medio. Sólo se mantienen sueltos, y en el caso del altavoz, a presión, lo cual esto hace, como problema más común, que este se desvie o desacomode cuando el teléfono sufre alguna caída o golpe.

Finalmente, luego de extraer los últimos componentes, ya tienen el celular completamente desarmado.

Para finalizar les doy un par de consejos:
- Es fundamental que a medida que vayan desarmando el teléfono recuerden la ubicación de cada componente para luego poder armarlo sin problemas nuevamente.
- Cuando vuelvan a colocar la tapa en su lugar procuren hacerlo con la tapa abierta, ya que si la colocan cerrada van a hacer que el eje se trabe y no la abra ni con el botón ni manualmente.
- Pueden hacer el proceso de desarme a la inversa, o sea empezando por la parte de la placa y dejando la tapa para lo último, pero se les va a dificultar un poco más.
Cualquier tipo de duda o comentario estoy a su disposición gente.
Salu2! ;D