Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad[cita requerida] como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, incluso cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
¿La familia de Malwares está compuesta por?
Dentro de su familia encontramos cualquier programa malicioso como ser: Virus informáticos, Troyanos (Caballo de Troya), Troyanos Bancarios, Roguewares, Gusanos (Worm), Dialers, Hijackers, Badwares, Keyloggers, Backdoors, Falsos Antivirus (Rogues) Scarewares, Rootkits, Bootkits, Adwares, Bots, Spywares (Programas espía), etc…
¿Quiénes crean los malwares y para qué?
En la actualidad, la creación de malwares ha evolucionado hacia una industria del crimen organizado (crimeware), manejada por mafias, especializadas en todo tipo de delitos informáticos (cibercriminales) que revierten en importantes beneficios económicos para sus creadores.
¿Cómo mi PC puede resultar infectado?
Entre las principales vías de infección actualmente podemos destacar:
Al insertar en el equipo un dispositivo USB infectado.
•Al visitar algún sitio web legítimo que haya sido infectado.
•Al descargar falsas medicinas de programas piratas o programas "con regalo"
•Al descargar un supuesto codec o actualizado de Adobe Flash para ver un vídeo
•Al abrir un archivo adjunto o seguir un enlace de un correo no solicitado (Spam)
•Al seguir un enlace infectado de un contacto en Messenger, Twitter, Facebook, etc.
•Al visitar paginas maliciosas a las cuales fuimos dirigidos por búsquedas en Google (BlackHatSEO)
¿Cuáles serían los síntomas de que mi equipo está infectado por un malware?
El malware moderno es cada vez más sigiloso y escurridizo y ya no se trata de bórrale los datos de su disco duro, sino de aprovechar sus sistema convirtiendo su equipo en un PC Zombi (Botnet) para enviar Spam, hostear malwares, sitios de phishing, robar datos, etc.. Por lo que estos intentaran permanecer el mayor tiempo posible en su sistema sin ser detectados ni por usted, ni por sus herramientas de seguridad como el Antivirus.
En otros casos ya son más notorios al hacer modificaciones en nuestro equipo como sea el cambiar la página de inicio y de búsquedas de nuestro navegador, redirigir los resultados de Google hacia otros sitios, emitir falsos mensajes de alertas o infecciones en nuestro equipo, impedir la instalación o ejecución de programas, impedir el visitar sitios webs de seguridad válidos por cualquier Antivirus, etc...
Los virus informáticos están evolucionando gracias a las eficientes tecnologías que se crean hoy en día. Kaspersky Labs ha puesto a disposición del público una herramienta que muestra todos los ataques informáticos que esta compañía de seguridad detecta en el mundo, en tiempo real. Los datos se reflejan en un globo terráqueo interactivo cuya visión es un espectáculo hipnótico y un poco inquietante.
Visualiza en el siguiente link: https://cybermap.kaspersky.com/

¿Que es AdwCleaner?: Es el programa mas sencillo que te permite eliminar todo tipo de Adware. Cada vez que navegamos por Internet, descargamos contenidos o instalamos un programa, podemos ser infectados por un Adware que es un virus malicioso.
Así pues, la aplicación se encargará de detectar y eliminar cualquier adware, PUP/LPI (Programas Potencialmente No Deseables), Toolbars o aplicaciones Hijacker.
Características
- Licencia gratuita.
- Idioma Español e Inglés.
- Sistema Operativo: XP/7/8/10
- Actualizado el 12/12/2017
- Autor: malwarebytes
Puedes descargarlo aquí: http://www.infospyware.com/Software/AdwCleaner.exe

BitDefender pertenece a la absoluta clase Top de la industria: La tecnología adopta automáticamente las mejores decisiones de seguridad a la hora de proteger sus datos, sus pagos por Internet y su privacidad online.
- Antivirus premiado
- El antivirus más rápido – sin retrasar el sistema
- Servicio cliente multi-idioma 24/7
- Protege Windows, Mac, Android e iOS
- Garantía de reembolso de hasta 60 días
- Una excelente elección
Puedes visitar su página oficial: Bitdefender en Español

Norton ofrece una excelente protección para todos sus dispositivos, ya sean Mac, Windows, Android o iOS. El antivirus de Norton requiere muy poco de tu sistema para mantenerlo protegido.
- Servicio cliente multi-idioma 24/7
- Protege Windows, Mac, Android e iOS
- Garantía de reembolso de hasta 30 días
Link de la página oficial: Norton Security

- RKill
Una de las medidas de autopreservación del software malicioso a la hora de intentar infectar un equipo es evitar que los antivirus y demás herramientas de protección que tengamos instaladas en el PC se jacten de su presencia e intenten erradicar el problema. RKill es un pequeño programa que busca en nuestro sistema operativo Windows aquellos procesos residentes en memoria que se blindan, y los desactiva temporalmente para que podamos realizar la desinfección correctamente.
Hay que tener en cuenta que esta herramienta no elimina malware de ningún tipo, tan solo detiene los procesos maliciosos, por lo que una vez reiniciado el sistema volverá a ejecutarse el software malicioso en cuestión en caso de tenerlo. Por esto, se trata de un programa que actúa a modo de complemento y que debe utilizarse de forma previa al del antivirus o cualquier otro software de desinfección que tengamos.
- Autor: BleepingComputer
- Sistema Operativo: Windows XP/Vista/7/8/Windows 10
- Version: 2.9.1.0
- Tamaño de archivo: 822 KBs
ATENCIÓN - MODO DE USO: Solo usarlo en casos extremos, una vez ejecutándose, dejar el mause quieto mientras RKill hace su proceso.
Visita su sitio oficial y descarga: BleepingComputer

- USB-AV 2017
USB-AV Antivirus es un producto destinado a la búsqueda, identificación y eliminación de los archivos malignos que puedan atentar contra la integridad de las informaciones o contra el correcto funcionamiento del sistema, mediante su propagación a través de la raíz de las unidades físicas o de los dispositivos de almacenamiento extraíbles USB.
Ofrece una protección real a tu computadora mediante el empleo de técnicas infalibles para detectar todo tipo de amenazas en dichas unidades. Ejecuta un análisis muy rápido y no consume recursos del ordenador.
USB-AV realiza búsqueda en diferentes modalidades a un mismo archivo para detectar con seguridad las posibles amenazas y tomar medidas rápidas antes de que el usuario inconscientemente ejecute los archivos contaminados.
Con una de las mayores bases de datos de virus que se propagan a través de dispositivos externos y su aptitud para detectar nuevas variantes de virus es el programa ideal para reparar al máximo las infecciones en tu equipo. No solo analiza más archivos en menos tiempo, sino que adopta medidas para reparar futuras infecciones en tus dispositivos por medio de la vacunación de las unidades.
- Editor: USB-AV Lab
- Versión: 3.2.8
- Archivo: 11,24mb
- Sistema Operativo: Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows 8
- Idioma: Español
Link de descarga: http://es.ccm.net
Fuente: Recopilaciones de varias paginas, informacion con detalles de [Guía] - Detectar y Eliminar Malwares 2012.