[img width=670]http://static2.todanoticia.com/tn2/uplo ... 7/wifi.jpg[/img]
Cada día más aumenta el uso que los argentinos le dan al WiFi. Por si no sabías, este sistema permite enviar y recibir datos, pero en vez de usar cables, a través de ondas de radio con una frecuencia aproximada de 2,4 GHz. Si necesitas trabajar, o simplemente buscás entretenimiento y tu señal no alcanza ni para abrir las redes sociales, seguí estas sugerencias de La Bioguía:
1. Coloca el router cerca del centro de tu casa
Para aprovechar la cantidad de señales que emite el router en tu hogar, no lo coloques en una esquina o cerca de una ventana. Escogiendo un sitio ubicado al centro del hogar podrás mejorar su rendimiento. También puedes crear un amplificador para wifi con latas de refresco.
2. No coloques el router a nivel del suelo
La mayor parte de los routers están diseñados para transmitir señales hacia abajo e, incluso, éstas difícilmente puedan atravesar el hormigón o cemento que pueden estar presentes en el suelo. Por eso, si solo levantas el dispositivo del nivel del suelo, colocándolo en una mesa o estante, mejorará la señal.
3. Ubica el router en el sitio en el que más usas Internet
La señal de wifi siempre será más intensa en el ambiente en que se encuentre ubicado el router. Por eso, si es posible, intenta colocarlo donde suelas necesitar una buena señal.
4. Ubica el router en un sitio abierto y lejos de otros aparatos electrónicos
Las señales que emite el router viajan a través del aire y pueden ser absorbidas por muchos materiales, por eso es conveniente que no lo coloques en sitios cerrados como un armario.
Además, cualquier tipo de dispositivos electrónicos puede interferir en la señal. Por eso, colocarlo cerca de un microondas, de un televisor o un teléfono inalámbrico no resulta una buena idea si quieres lograr una señal intensa de wifi. Otros elementos, como objetos metálicos de gran tamaño y el agua, también pueden bloquear la circulación de las ondas.
5. Acomoda una antena de manera vertical, y la otra, horizontal
Cuando adquieres un router, debes asesorarte del más adecuado en relación al radio de señal que necesites. Si tienes una casa de pocos metros cuadrados quizá un dispositivo de una antena te baste, pero lo más común es que los aparatos tengan más de una antena. En estos casos, y aunque seguramente creas que las antenas verticales son la mejor opción, si colocas una en posición vertical y la otra, horizontal podrás cubrir todos los ángulos haciendo que la difusión de la señal sea lo más amplia posible.
6. Utiliza un repetidor
Como última opción, si realmente necesitas una mayor cobertura de señal dentro de tu hogar, o incluso en la oficina, puedes instalar un repetidor que recoja la red y la vuelva a difundir. Esto no aumentará el ancho de banda, pero extenderá su cobertura en el espacio.
7. Revisa los aspectos técnicos
Si realizas estos consejos y aun así no logras mejorar tu señal, quizá tu servicio de Internet no sea el adecuado para ti. También puede suceder que ciertos juegos o videos utilicen gran parte de tu banda, volviendo más lento su uso en otros dispositivos. Algunas aplicaciones que puedes descargarte en tu celular pueden ayudarte a conocer la intensidad de cada conexión, y así detectar dónde se encuentra el problema.
Fuente Obtenida desde diariolaprovinciasj.com