1. Elimina marcadores inútiles y organiza los restantes por carpetas
Se pueden eliminar con clic derecho >> Suprimir sólo si están en las barra de marcadores, pero la solución más eficiente es ir al menú de Chrome >> Marcadores >> Administrador de marcadores para gestionarlos como si se tratara de un explorador de archivos. Allí aparecerán todos los marcadores agregados desde la primera vez que se instaló el navegador pero organizados sólo en dos carpetas (tal vez tres con los favoritos del móvil): Barra de marcadores y Otros marcadores. Al dar clic derecho sobre alguna de ellas o desde Organizar, con el botón Añadir carpeta se pueden crear subcarpetas. Lo restante es arrastrar y soltar marcadores entre carpetas, o Suprimir para eliminarlos.

Son encantadoras las funcionalidades extra o la comodidad de usar las Chrome web apps (aplicaciones disponibles al abrir una nueva pestaña), sin embargo todo en exceso es malo y pueden volverse un grave problema para la velocidad y el buen desempeño del navegador. Para administrarlas basta con ir al menú de Chrome >> Herramientas >> Extensiones. Junto a cada una estará el icono de una papelera para eliminarlas, aunque también se pueden simplemente inhabilitar por si se quieren usar en otra ocasión.


Menú de Chrome >> Configuración >> Mostrar opciones avanzadas… (en la parte inferior de la pantalla) y en la sección Contraseñas y Formularios se podrán revisar los datos privados almacenados. En Administrar configuración de Autocompletar se podrá deshabilitar el guardado y/o gestionar los datos de direcciones, tarjetas de crédito y en general valores de formularios web como los que se llenan al crear una cuenta en una red social.


Si no te agrada el tema por defecto de Chrome pues lo tuyo es la personalización, tienes miles de alternativas de temas para cambiarlo en la Chrome Web Store a la cuál puedes acceder desde el icono correspondiente al abrir una nueva pestaña o simplemente yendo a https://chrome.google.com/webstore. En el menú lateral está el botón de Extensiones para acceder a las disponibles. Para una búsqueda avanzada puedes valerte del buscador de la parte superior.

Para eliminar todo tu historial de navegación ve al menú de Chrome >> Configuración >> Mostrar opciones avanzadas… y en la sección Privacidad pulsa en Borrar datos de navegación. En la ventana emergente selecciona los ítem que creas convenientes y finalmente pulsa en Borrar datos de navegación. Ahora bien, si te preocupa que al buscar en Google.com se guarden datos de tus búsquedas, ve a Google.com/history para deshabilitar esa función de Google que se nutre de la omnibox de Chrome.
[center]
[/center]
6. Limpia la carpeta de Descargas o cámbiala a tu antojo
Pulsa Ctrl + J en tu teclado o simplemente ve al menú de Chrome >> Descargas y en la parte superior derecha está la opciones Abrir carpeta de descargas para eliminar manualmente lo no deseado. Eliminar todo sólo eliminará el registro de Chrome, no eliminará los archivos del PC.


Esta es una combinación del consejo número 2 de la lista, el de eliminar extensiones, y la herramienta de eliminar programas del Sistema Operativo pues las barras de emoticones y de búsqueda aparecen al instalar programas con el mágico siguiente >> siguiente >> siguiente >> finalizar. La primera ya la vimos, sólo es revisar dentro de la sección de Extensiones nombres raros (bar, search, emoticons, etc.); la segunda, en Windows 7, se ve en botón Inicio >> Panel de control >> Programas >> Desinstalar un programa ¿Por qué eliminarlas? porque además de que afectan el rendimiento del PC, pueden ser un agujero de seguridad y pueden violentar nuestra privacidad.
8. Reestablece Google como el buscador predeterminado
… y además pueden afectar nuestra navegación pues sólo cambiar el buscador de la omnibox (o barra de URL en Chrome que tiene poderes especiales) sin pedir permiso y con el único motivo de conseguir impresiones de anuncios extraños o llevar a sitios de dudosa confianza, ya se altera todo el trabajo diario. En fin, para solucionar el problema basta con ir al menú de Chrome >> Configuración y en la sección de Búsqueda seleccionar Google como el motor de búsqueda predeterminado.


Fuente: http://goo.gl/Mxq7E