¿Por qué usar Firefox en vez de IE7 que ahora tiene pestañas?
Podría estar horas dando razones para esto pero voy a resumirlas en 10:
1. Firefox es GRATIS. Acordate que para usar IE tendrías que pagar en el caso de Winchot XP una licencia de U$S200 ;D
2. Tiene una barra de buscadores integrada (google, wikipedia, imdb) y totalmente configurable (podés añadirle los buscadores que quieras, yo por ej tengo agregada hasta la de mininova)
3. Bloqueador de Pop-ups que realmente funciona.
4. Restaurador de sesión en caso de que cierres el FF o se apague la PC de golpe.
5. Extensiones (el punto más importante de Firefox frente a otros navegadores) que te permiten hasta hacer de tu FF un cliente FTP.
6. Cumple los estándares de navegación: el idioma de la Web es el HTML, y como todo lenguaje tiene sus propias normas 'ortográficas', que son los estándares. El IE desde su nacimiento se paso por las bolas estos estándares, hasta inventó su propio lenguaje creando los famosos sitios "IE only" (cada página que no puedas visualizar bien en FF es porque fue diseñada en "Frontpeich" de M$ bajo sus propios estándares). Para que te dees cuenta de lo que hablo podés correr el siguiente Test desde ambos navegadores.
7. Mayor seguridad y privacidad: hasta ahora me enteré que se descubrió solo un agujero importante en FF (que se soluciona con la extensión no-script) frente a miles de IE . Firefox no instala activex, sino que cada vez que una aplicación se quiere ejecutar te pide permiso a vos.
8. Viene de fábrica con corrector ortográfico y administración de contraseñas.
9. Gestor de descargas integrado.
10. Barra de navegación inteligente: ya no hay que teclear más "www.argim.net/enviar-sms" para poder mandar un mensaje de texto. En el nuevo FF3 basta con teclear "sms argim" que ya nos va a mostrar los resultados provenientes de nuestro historial de navegación, palabras clave o favoritos! Lo mejor de todo es que la barra aprende de nuestros hábitos y muestra en primer lugar a las páginas mas visitadas. ¿Increible? Real =P

Bueh me convenciste! ¿De dónde bajo el programa?

¿Cómo era eso de las extensiones que no entendí nada?
La hacemos corta, te dejo una lista de las extensiones que uso yo y el link donde podés conseguir miles:
Lista de extensiones que uso actualmente:


























¿No me prestás tu profile de Firefox con todas estas extensiones?
Bueno, hoy me levanté con el pie derecho y dejo para toda la vagancia un zip con mi configuración de FF. Tené en cuenta que está configurado para abrir archivos directamente en los programas que uso y la extensión "Forecast Fox" muestra el clima para Pergamino (mi ciudad natal). Si le hacen esos cambios la pueden usar sin problemas =)
Para usar mi perfil de FF descomprimí el archivo en cualquier carpeta, hacele click derecho al acceso directo de tu Firefox y agregá al final "-p" (sin comillas). Abrí el programa y creá un nuevo perfil seleccionando la carpeta que descomprimiste previamente. En caso que quieras volver a tu vieja versión, sólo tenes que ejecutar el acceso directo con la línea "-p" agregada al final y seleccionar el profile anterior



¿No existe ninguna extensión para bloquear banners desde FF?
Existe y la podés descargar desde acá. Pero personalmente prefiero bloquear los banners desde el archivo HOST directamente desde mi Winchot. Si querés hacer lo mismo tenés que bajarte este zip y descomprimirlo en la carpeta según la versión de Win que tengas: Windows 2K/XP/Vista (x:\WINDOWS\SYSTEM32\DRIVERS\ETC) - Win 98/ME (x:\WINDOWS).
Tengan en cuenta que si alguna página no les abre (como me paso con http://live.msgdiscovery.com/) , tienen que abrir este archivo con el bloc de notas, buscar la linea haciendo "Control+B" y borrarla:

Soy obsesivo de la configuración y quiero twekear mi FF como lo hice con Windows desde el registro.
No te hagas drama que yo soy igual ;D. "about:config” es el archivo central de configuración de Firefox, para poder twekear el browser tenés que tipear “about:config” (sin comillas) en la barra de direcciones y en el campo “filtro” escribir el nombre de la variable que quieras modificar. Para modificar el valor de las opciones, solamente tenés que hacer doble-clic en el campo correspondiente y dependiendo de qué tipo de variable sea, escribir su valor o simplemente cambiarlo de verdadero a falso con el mismo doble click.
Ajustes para optimizar la velocidad:
network.http.pipelining false a true
network.http.pipelining.maxrequests 30 a 8
network.http.max-persistent-connections-per-server 6 a 8
network.http.pipelining.ssl false a true
network.http.proxy.pipelining false a true
Barra de direcciones (Número máximo de URL’s a mostrar para auto-completar en la barra de direcciones): especialmente útil para disminuir la cantidad de URL’s que se muestran con la función auto-completar a medida que escribimos en la dirección del sitio web en la barra de direcciones. Por defecto el máximo es 12.
[/i]browser.urlbar.maxRichResults = #[/i]
(reemplazar # con el número deseado)
Comprobar ortografía también en formularios:
layout.spellcheckDefault = 2
(cambiar valor de 1 a 2)
Deshabilitar el tiempo de espera mientras instalamos extensiones para Firefox:
security.dialog_enable_delay = 0
Desactivar la verificación de compatibilidad de extensiones: para poder instalar (asumiendo el riesgo) casi cualquier extensión en Firefox en nuestra versión, tenés que cambiar estos parámetros:
extensions.checkCompatibility = False
extensions.checkUpdateSecurity = False
Desactivar seleccionar espacio al seleccionar una palabra
Evitar que se muestren los iconos de los sitios webs (favicon) en la barra de direcciones y en las pestañas:
browser.chrome.site_icons = False
Habilitar o Deshabilitar la función seleccionar toda la dirección URL en la barra de direcciones al realizar un clic:
browser.urlbar.clickSelectsAll = True
browser.urlbar.clickSelectsAll = False
Habilitar que los links se abran en pestañas en segundo plano usando el click de la rueda del mouse (FF 3.6):
tabs.insertRelatedAfterCurrent = False
Ver el código fuente de la página en notepad en vez de en el FF:
view_source.editor.external=True
view_source.editor.path=c:\Windows\system32\notepad.exe
Actualicé desde Ubuntu al Firefox 3.6 y me quedó en inglés ¿Qué hago?
Bajate este archivo, tipeá "about:config" en la barra de direcciones y dale ENTER. Modificá el siguiente valor por "es-AR" (o el archivo de lenguaje que hayas bajado) y reiniciá el programa:
general.useragent.locale = XX-XX
[hr][/hr]
Actualización 08/07/09

Actualización 19/02/10

Actualización 03/04/10

Actualización 08/04/10

[hr][/hr]
Y bueno, me cansé. Si se me ocurre algo nuevo lo agrego. Cualquier duda, comentario o sugerencia ya saben.