1). Lo primero es lo primero, configurar el Opera Mini Handler.
Si tu Opera Mini es Handler siertamente tendría que tener el menu común que todas las aplicaciones de este tipo poseen, aunque cabe destacar que ahora YK_Handler esta mejorando su menu, bien, no nos salgamos del tema ;D Pues yo lo tengo configurado así:
Proxy Type: HTTP
Proxy Server: mini5-1.opera-mini.net:80
No se si a ustedes les funcione así, lo que pasa esque yo pago mi internet! ;D
Aunque también pueden usar los servidores alternativos del Opera Mini como este: mini5-1.opera-mini.net/ Para acelerar la navegación.
Aquí encontraran más: [Aporte] Servers alternativos para el Opera Mini
Creditos para: Jorge Vqz
2). Modíficar configuración por defecto del Opera Mini.
El Opera Mini para celulares al igual que el Opera para PC utiliza una configuración por defecto, para acceder a esta configuración debemos escribir en la barra de direcciones: opera:config o simplemente config: & configurarla así:
Seleccionan No en todas las opciones, menos en estas:
Fit text to screen: Yes
Use bitmap fonts for complex scripts: Yes
En la opción: Loading timeout seleccionan 20
Esto nos proporcionará un mayor desempeño del Opera Mini.
NOTA: También pueden configurar las opciones a su gusto, si le entienden al Inglés.
Al terminar de configurar todo debemos dar click en Save & después en Menu > Ir a > Página de Inicio para volver al Opera Mini.
3). Limpiar el historial del Opera Mini.
El historial de navegación es algo que talvez no se tome en cuenta pero aveces resulta importante cuando navegamos mucho tiempo & nos aparece un mensaje diciendonos que la memoria es insuficiente & no podemos acceder a las páginas, para evitar esto debemos de limpiar el historial presionando: #5 & luego seguir estos pasos:
Dan click en: Limpiar
Les saldrá un mensaje diciendoles que van a limpiar todo el historial de navegación & que si desean continuar, le dan click en Sí & listo!
Es importante hacer esto cada vez que vallamos a salir del Opera Mini.
4). Borrar el cache del Opera Mini.
El cache es otra de las cosas que no se toman en cuenta pero se ha demostrado que consume espacio en la memoria de nuestros celulares ya que almacena toda la cantidad de KB o MB que utilizamos al navegar en internet, en otras palabras, almacena todo el trafico

Dan click en: Menú
Luego en: Herramientas
Después en: Ayuda
Luego en: Acerca de
Después se van hasta la parte de los kB que se han transmitido.
Dan click en: Limpiar & listo!
Al igual que el historial de navegación es importante hacer esto cada vez que vallamos a salir del Opera Mini.
NOTA: Algunas opciones no funcionan en todas las versiones del Opera Mini, prueben en otra versión si no les funciona alguna.
o:. - Se abre una pantalla en blanco con las opciones: Sí y No. Pulsa Sí para buscar & encontrar cualquier texto en la página que estas visitando.
o:! - Abre la página para borrar las cookies o contraseñas al iniciar sesión en una página.
opera:cache - Muestra el tamaño & la URL de las páginas en caché & las imágenes.
about: - Muestra la información sobre el Opera Mini.
debug: o server:version - Muestra la versión & algunos detalles acerca del cliente del Opera Mini con el que estas navegando, el cual será detectado por las páginas que visites. También muestra la marca & modelo de tu telefono.
server:source - Muestra el código HTML de la página actual.
server:reset - Borra todas las cookies o contraseñas guardadas.
server:refresh - Actualiza la página actual.
a:A - Va a la página de inicio (Solamente en Opera Mini 4.x)
a:Z - Va a los marcadores (Solamente en Opera Mini 4.x)
o:A - Muestra la página de inicio.
o:B - Muestra el menu principal en pantalla completa.
o:C - Muesta el menu de herramientas en pantalla completa.
server:console - Muestra la consola de errores producidos por JavaScripts.
server:setup - Inicia la prueba de conexión indicando si funciona o no.
- Bueno gente, eso fue todo, espero que les haya servido este pequeño tutorial. Saludos! :D