“Esta película es un clásico Policial Negro. Como aquellos de los años 40 y 50, donde la trama policial se convierte silenciosamente en un retrato de un complicado entramado social. Es la descripción de la intimidad de dos personajes intentando sobrevivir en un mundo inestable. Es la historia de amor entre un hombre y una mujer, inmersos en un mercado donde la moneda de cambio es la urgencia”, dice Pablo Trapero, el director de Leonera, Mundo Grúa y El bonaerense.
La película se produjo durante el 2009, terminándose de rodar en diciembre. Se filmó en distintas locaciones de la Capital Federal y el Conurbano Bonaerense.
Protagonizada por Ricardo Darín y Martina Guzman. A medio camino entre el thriller clásico y la trágica historia de amor, Carancho se adentra en el lucrativo negocio que suponen en nuestro país las muertes por accidente de tránsito: más de 8.000 víctimas cada año que activan toda una maquinaria de gastos legales y médicos.
Elegida con 20 votos en la La Academia de Cine Argentina para representar a la Argentina en los premios “Oscar”, la máxima distinción del cine mundial.
“Estamos muy bien representados”, dijo Campanella, quien estuvo a cargo del conteo de votos, con respecto a la elección de Carancho.