¿Por qué Argentina ganará el mundial?

Discusiones y temas variados que no se incluyen en las demás categorí­as.
Responder
Avatar de Usuario
movimientourbano
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 2314
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:56 pm
Ubicación: Gualeguaychú - Entre Rios
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

¿Por qué Argentina ganará el mundial?

Mensaje por movimientourbano »

Los simpatizantes de fútbol cometen serios errores lógicos cuando evalúan las probabilidades de éxito de su propio seleccionado en un mundial. Aquí, un análisis absolutamente objetivo y basado en los datos que demuestra por qué Argentina ganará la copa en Sudáfrica 2010...
Estamos a horas del puntapie inicial del Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010. En las últimas semanas, como siempre ocurre en estos eventos, se han lanzado las más diversas especulaciones acerca de quién se quedará con la copa.
No obstante, las predicciones se encuentran fuertemente afectadas por un factor clave: la nacionalidad del analista.
Así que rastreé, dentro de la prensa deportiva de los países considerados "grandes candidatos", artículos de analistas especializados con predicciones sobre el desempeño de cada equipo.

Imagen

Los datos confirman la hipótesis inicial. Se observan fuertes sesgos en la recolección, análisis e interpretación de los datos.
En Brasil, España, Francia, Alemania, Holanda, Inglaterra, e Italia, se registra una sistemática sobreestimación de las posibilidades del propio combinado nacional. En la Argentina, curiosamente, el sesgo se manifiesta en sentido opuesto: los analistas subestiman las chances del equipo.
Este fenómeno es, en cierta medida, una manifestación futbolística de los sesgos que afectan a los ejecutivos a la hora de analizar información para la toma de decisiones.
Con los datos adecuados, usando sólo la razón y el sentido común, demostraré que la Argentina será el próximo campeón del mundo.
Al igual que la dinámica del torneo, avanzaremos eliminando sucesivamente a cada candidato, hasta observar que el seleccionado de Diego Maradona es el único que soporta el frío test empírico.

Inglaterra y Brasil, los favoritos de los bancos de inversión
En las últimas semanas, los bancos JP Morgan y Goldman Sachs publicaron informes con predicciones sobre el desempeño de los distintos países en Sudáfrica 2010. El primero estima el que campeón será Inglaterra. El segundo, que la copa viajará a Brasil.
¿Cómo llegaron a estas conclusiones? Con datos extraídos de diversos corredores de apuestas a los que aplicaron los mismos modelos cuantitativos que utilizan en sus operaciones de trading.
Como muestra, basta lo siguiente. El modelo de Goldman Sachs sostiene que los Estados Unidos tienen un 2,81% de probabilidades de quedarse con la copa, por encima del Portugal de Cristiano Ronaldo (¡y casi el triple que Paraguay, que hizo una impecable eliminatoria!).
¿Es muy descabellado pensar que se trata de una "devolución de gentilezas" al gobierno norteamericano por el salvataje que el banco recibió en octubre de 2008?
Es evidente que cualquier predicción realizada con estos modelos es sesgada y errónea. De esta forma, podemos deducir que ni Inglaterra ni Brasil ganarán la copa del mundo.

España, un equipo no mundialista
En 2008, España ganó la Eurocopa. Así, muchos la señalan como favorita para Sudáfrica 2010.
Pero, si analizamos los datos históricos, sencillamente vemos que España nunca llegó a disputar siquiera una semifinal de una Copa del Mundo (ni siquiera en 1982, cuando organizó el torneo). La camiseta que vestirán Puyol, Xavi y el Niño Torres no rinde en los mundiales.
Lógicamente, podemos eliminarla de la lista de candidatos.

Holanda, tierra de crack pero sin mundiales
Holanda, con apenas 16 millones de habitantes, es quizá la tierra con mayor producción de cracks per cápita del mundo. De allí salieron Johan Cruyff, Ruud Gullit, Marco Van Basten, Frank Rikjaard, Edgar Davids y Patrick Kluivert, entre otros.
Pero lo cierto es que Holanda casi no se ha beneficiado de su talento futbolístico. Si bien estos jugadores han descollado en los mejores clubes del mundo, su desempeño en los mundiales ha sido muy pobre.
En 1974, la Naranja Mecánica de Cruyff y Rinus Michels no pudo en la final contra la Alemania de Franz Beckenbauer y Gerd Müller.
En 1978, otra caída en la final, esta vez con Argentina.
Lógicamente, podemos eliminar a Holanda de la lista de candidatos.

Italia no puede ganar dos mundiales seguidos
En la posguerra, ningún equipo ganó dos mundiales seguidos con el mismo director técnico.
Argentina conquistó el trofeo en 1978 con César Luis Menotti. Pero hizo un flojo papel en 1982 con el mismo conductor.
En 1986, volvió a consagrarse, esta vez, con Carlos Salvador Bilardo. En 1990, tuvo un pobrísimo desempeño. Si llegó a la final fue sólo por las manos heroicas de Sergio Goycochea.
Es evidente que mantener al mismo líder genera una repetición de la vieja receta que llevó al éxito en el torneo anterior. Pero, en un fútbol tan dinámico como el de hoy, esto es un camino al fracaso.
Como se sabe, el DT de Italia es Marcello Lippi, el mismo que ganó la copa en 2006. Inevitablemente, será incapaz de repetir el triunfo en 2010.
Con toda confianza, pues, podemos eliminar a la escuadra azzurra de la lista de candidatos.

Francia, sin Zidane es imposible
Francia es el país que más ha progresado futbolísticamente en los últimos años. Entre 1930 y 1994, no disputó ninguna final de un mundial. En 1998 se consagró campeón por primera vez, en aquel recordado 3-0 contra Brasil en Saint-Denis. En 2006, perdió la final por penales contra Italia.
Los años dorados del fútbol francés tienen una explicación con nombre y apellido: Zinedine Zidane.
De hecho, en Corea-Japón 2002, cuando Francia fue eliminada en primera ronda, Zidane estaba lesionado y se perdió los dos primeros partidos. Recién lo incluyeron en el tercero, aún lesionado, pero la suerte ya estaba echada.
Podemos, entonces, afirmar con absoluta certeza que Francia no ganará el mundial.

Alemania y la imposibilidad geográfica
Alemania nunca llegó a la final de un mundial disputado en el hemisferio sur. Más aún, los tres mundiales que ganó fueron en Suiza (1954), Alemania (1974) e Italia (1990). Es decir, siempre jugando de local o dentro de un área de influencia cercana a sus fronteras.
Las causas de este fenómeno aún no han sido claramente dilucidadas. Pero, a los fines de nuestra investigación, no necesitamos indagar más.
Sudáfrica queda en el hemisferio sur y a casi 10.000 kilómetros de Berlín, echando por tierra todas las aspiraciones germanas de conseguir su cuarta copa del mundo.

Argentina campeón, por necesidad estadística
Hasta aquí, hemos desarrollado un riguroso método lógico/estadístico que ha ido eliminando sucesivamente a los distintos candidatos a alzarse con la copa. Ahora veremos cómo este mismo método nos permite deducir que la selección argentina se anotará su tercer mundial en Sudáfrica.
El paralelismo de la clasificación agónica: Este es un argumento conocido, pero no por ello menos poderoso.
En 1985, Argentina se clasificó al Mundial con un agónico gol de Ricardo Gareca contra Perú en el estadio de River Plate. Y, como se sabe, la albiceleste se quedó con la Copa en México '86.
En 2009, 24 años después, el gol de la clasificación lo marcó Martín Palermo, en el mismo arco del mismo estadio, contra el mismo rival y también empujando un centro rasante sobre la línea. El paralelismo es evidente.

El paralelismo del liderazgo: En México '86 e Italia '90 los puestos directivos clave de la selección argentina eran ocupados por Julio Humberto Grondona (presidente de la AFA), Carlos Salvador Bilardo (director técnico) y Diego Maradona (que manejaba el equipo dentro del campo).
Tras 20 años de sequía, en 2010, Argentina tiene a las mismas personas en posiciones de liderazgo. Grondona sigue como presidente de la AFA, Bilardo regresó como manager general de la selección y Maradona es el DT.
Siempre que estas tres personas estuvieron en el mismo equipo durante un mundial, la Argentina llegó, como mínimo, a la final (y pudo quedarse con la copa en Italia, de no haber sido por aquel dudoso penal cobrado por el árbitro mexicano Edgardo Codesal, que Andreas Brehme cambió por gol). Nuevamente, el paralelismo es evidente.

El paralelismo del clima: Un minucioso análisis de los datos nos revela que todos los mundiales disputados en el hemisferio sur fueron ganados por países de dicho hemisferio: Uruguay 1930 (campeón Uruguay), Brasil 1950 (campeón Uruguay), Chile 1962 (campeón Brasil), Argentina 1978 (campeón Argentina).
Es claro que los equipos europeos no están preparados para ganar un mundial en invierno y en una tierra donde el agua se va por el retrete en dirección opuesta a la que están acostumbrados. Entonces, los posibles campeones son Argentina, Australia, Brasil, Chile, Nueva Zelanda, Paraguay, Sudáfrica y Uruguay.
No es necesario extendernos sobre los casos de Australia, Chile, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Paraguay y Uruguay. Nadie en su sano juicio los pondría en la lista de candidatos. Y, más arriba, hemos explicado por qué Brasil no será el campeón. Esto nos deja a la Argentina como única posibilidad.
En definitiva, en las últimas semanas hemos oído toda clase de especulaciones acerca de los resultados de la próxima copa del mundo.
La mayoría se basa en la pasión futbolera o en modelos matemáticos cuya aparente objetividad encubre, en realidad, fuertes sesgos en los supuestos para obtener el resultado deseado.
Gracias a este análisis, hemos identificado correctamente las causas y efectos que explican el desempeño de un equipo en un mundial. Así, podemos afirmar, lógicamente, que el seleccionado argentino se alzará con la Copa del Mundo 2010. Es una necesidad histórica.

Fuente
Avatar de Usuario
Nikolaz­
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 3083
Registrado: Jue Feb 12, 2009 3:23 pm
Ubicación: Corrientes
Agradecido: 8 veces
Agradecimiento recibido: 9 veces

Re:¿Por qué Argentina ganará el mundial?

Mensaje por Nikolaz­ »

Ojala dios te escuche! ojala!! jaja  que lindo seria si la vida se basara en estadisticas  :P
Avatar de Usuario
cesarelcangri
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 1594
Registrado: Lun Ago 17, 2009 4:45 pm
Ubicación: Posadas - Misiones
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:¿Por qué Argentina ganará el mundial?

Mensaje por cesarelcangri »

La vida se basa en estadisticas nikolas
Avatar de Usuario
Facukpo
xTreme Argimmer
xTreme Argimmer
Mensajes: 1420
Registrado: Lun Ago 31, 2009 12:15 pm
Ubicación: Concordia, Entre Ríos
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Contactar:

Re:

Mensaje por Facukpo »

Todo influye en como jueguen nuestros jugadores, incluso algúna boludez que tinelli le diga de demichelis a evangelina podría sacarlo de concentración en algún momento determinado y blum, nos meten uno... Es así.
Realmente no se porqué ahora está de moda decir "Argentina no va a salir campeón", "Argentina no tiene posibilidades, pierde enseguida" es como un pensamiento popular porque nuestro desempeño no fue excelente en eliminatorias, como dice en el post, Argentina salió campeón habiendo clasificado de pedo, me tiene podrido la gente con tan mala onda, porque es muy fácil decir, "no va a ganar" porque considerando la cantidad de equipos las probabilidades son de 31 a 1... Ojalá las estadísticas den en la tecla che, muy bueno, te felicito por haber traído la info.
Última edición por Facukpo el Vie Jun 11, 2010 6:54 pm, editado 1 vez en total.
diegog10
Argimiano Intensivo
Argimiano Intensivo
Mensajes: 471
Registrado: Lun Abr 26, 2010 4:04 pm
Ubicación: Rio tercero
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Contactar:

Re:¿Por qué Argentina ganará el mundial?

Mensaje por diegog10 »

Llegamos a salir campeones y me tiro en bolas de arriba del techo XD
Avatar de Usuario
matiaz
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 7676
Registrado: Sab Sep 08, 2007 6:55 pm
Ubicación: Pergamino - Bs As
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:¿Por qué Argentina ganará el mundial?

Mensaje por matiaz »

Lo único que puedo agregar es que en el 86 descendió Central, ganó el campeonato Argentinos Juniors y ascendió Douglas Haig.
Avatar de Usuario
yo_argentino
xTreme Argimmer
xTreme Argimmer
Mensajes: 6018
Registrado: Lun Dic 03, 2007 8:46 pm
Ubicación: Resistencia
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:¿Por qué Argentina ganará el mundial?

Mensaje por yo_argentino »

yo puedo agregar que tengo una balija total que no leo una goma xD pero igual tengo una ansiedad =) ...
Avatar de Usuario
Facukpo
xTreme Argimmer
xTreme Argimmer
Mensajes: 1420
Registrado: Lun Ago 31, 2009 12:15 pm
Ubicación: Concordia, Entre Ríos
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Contactar:

Re:

Mensaje por Facukpo »

matiaz escribió: Lo único que puedo agregar es que en el 86 descendió Central, ganó el campeonato Argentinos Juniors y ascendió Douglas Haig.
Jojojo...
Emma XI
Argimiano Intensivo
Argimiano Intensivo
Mensajes: 457
Registrado: Mar Ene 19, 2010 9:50 pm
Ubicación: General Pinedo - Chaco
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:¿Por qué Argentina ganará el mundial?

Mensaje por Emma XI »

Me gusta la idea de que se haga algo asi, pero esto es futbol no se olviden y siempre cambian las cosas.. ojala igual la Argentina pueda coronarse, pero va a ser mas dificil que nunca. Tengo confianza en la mistica de Diego y Bilardo, y del que nunca se cansa de ganar, Messi..
cesarelcangri escribió:La vida se basa en estadisticas nikolas
Bue...
matiaz escribió:Lo único que puedo agregar es que en el 86 descendió Central, ganó el campeonato Argentinos Juniors y ascendió Douglas Haig.
Que coincidencia no.. lo mismo se me ocurrio a mi apenas habia ascendido All Boys.
Avatar de Usuario
FåÇüNС§|-|º
Staff del Foro
Staff del Foro
Mensajes: 4452
Registrado: Dom Ago 10, 2008 4:56 am
Ubicación: Mar del Plata
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:¿Por qué Argentina ganará el mundial?

Mensaje por FåÇüNС§|-|º »

Jamás me olvido de esto...
FåÇüNС§|-|º escribió: Cuando era + guacho y tenia tiempo para calentarme en taradeces como la que voy a decir ahora, me di cuenta, leyendo y buscando datos, que de ante mano 1 puede saber quien va a ganar el mundial. Es dificil de explicar, pero el mundial pasado estuve 100% seguro d q Argentina no iba a ganar, q Brasil tampoco y q la final iba a ser entre 2 europeos.
Ahora, la cuestion: yo puedo asegurar, y pongo las manos en el fuego xq eso pase,  que Argentina va a salir campeon en el 2010.
Xq estoy tan seguro? Si uno se fija en cada mundial, desde Chile 62, siempre es 1 mundial gana 1 sudamericano y 1 mundial 1 europeo. Desde ese mundial, el del 62, cada vez que gano 1 sudamericano gano 1 mundial siempre lo gano 2 veces, sino miren...

1962: Brasil
1970: Brasil
1978: Argentina
1986: Argentina
1994: Brasil
2002: Brasil

Cada 8 años gana 1 sudamericano como pueden ver, y siempre fue Argentina o Brasil. Ahora en el 2010, le toca a Argentina. Es todo negocio, negocio redondo si se quiere decir.

Acuerdense: lo esta pasando es lo que paso en el 86. Nadie daba 2 mangos x esa seleccion, sin embargo, con 1 orto gigante clasificaron y la rompieron. Esto es lo que pasa y lo que va a pasar.
Que opinan?
Avatar de Usuario
Facukpo
xTreme Argimmer
xTreme Argimmer
Mensajes: 1420
Registrado: Lun Ago 31, 2009 12:15 pm
Ubicación: Concordia, Entre Ríos
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Contactar:

Re:

Mensaje por Facukpo »

Argentina Campeón LPQLP!
Tiren más de estos argumentos sarpados.
Emma XI
Argimiano Intensivo
Argimiano Intensivo
Mensajes: 457
Registrado: Mar Ene 19, 2010 9:50 pm
Ubicación: General Pinedo - Chaco
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:¿Por qué Argentina ganará el mundial?

Mensaje por Emma XI »

FåÇüNС§|-|º escribió:Cada 8 años gana 1 sudamericano como pueden ver, y siempre fue Argentina o Brasil. Ahora en el 2010, le toca a Argentina. Es todo negocio, negocio redondo si se quiere decir.

Acuerdense: lo esta pasando es lo que paso en el 86. Nadie daba 2 mangos x esa seleccion, sin embargo, con 1 orto gigante clasificaron y la rompieron. Esto es lo que pasa y lo que va a pasar.
Que opinan?
Discrepo rotundamente, yo lo veo de otra manera, puede haber negocios pero fueron en todo caso en contra de Argentina, mas en la epoca de Maradona como ya sabemos todos.

Facukpo escribió:Tiren más de estos argumentos sarpados
Coincido en que varios son zarpados, cuando coicidencias van a sobrar mas en un torneo que se hace solamente cada 4 años. Si gana va a ser porque tiene 3 entre los 10 mejores jugadores del mundial, es el unico pais que repite en el Top 10 de los mejores.
Última edición por Anonymous el Sab Jun 12, 2010 4:55 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
cesarelcangri
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 1594
Registrado: Lun Ago 17, 2009 4:45 pm
Ubicación: Posadas - Misiones
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:¿Por qué Argentina ganará el mundial?

Mensaje por cesarelcangri »

2º tiempo y argentina va ganando 1 - 0 j0jo..
Avatar de Usuario
movimientourbano
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 2314
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:56 pm
Ubicación: Gualeguaychú - Entre Rios
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re:¿Por qué Argentina ganará el mundial?

Mensaje por movimientourbano »

Ganamos el primer partido.!!! Vamos por más.! ;)
diegog10
Argimiano Intensivo
Argimiano Intensivo
Mensajes: 471
Registrado: Lun Abr 26, 2010 4:04 pm
Ubicación: Rio tercero
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Contactar:

Re:¿Por qué Argentina ganará el mundial?

Mensaje por diegog10 »

Vamos argentina carajo! Vamos el jueves a ganarle a korea!
Responder