
Si has estado siguiendo todas las noticias relativas al teléfono, no te vas a llevar muchas sorpresas con esta presentación que ha tenido lugar en Estados Unidos, para medios locales, ya que como pueden intuir, el teléfono aparecerá inicialmente allí, y lógicamente no lo hará en territorios donde Motorola dejó de operar.
Teniendo en cuenta al importancia que tiene el diseño y colorido en el Motorola Moto X.
La personalización como gran atractivo
Utilizando una web denominada Moto Maker, podemos personalizar nuestro terminal antes de hacernos con él. Por ahora es un tema que gestiona la operadora AT&T, entendemos que el resto juegan con configuraciones cerradas.
Entre las posibilidades encontramos múltiples tipos de carcasa y colores (18), el frontal puede ser blanco o negro, también podemos añadir textos al estilo de Apple y sus grabados en reproductores. En total 504 configuraciones posibles. Una vez elegidas las opciones, el teléfono se ensambla en Estados Unidos, como nos anticiparon. La de madera aparecerá a finales de año en cuatro opciones: teak, bamboo, rosewood, y ebony.

El Motorola Moto X cuenta con una pantalla de 4,7 pulgadas con alta resolución (1280×720 píxeles). Los americanos presumen de panel AMOLED, y de matriz de píxeles RGB, algo que gustará a los más puristas, tras el uso de Pentile en diferentes modelos de la casa.
Internamente estamos ante la misma tecnología que nos presentaron con los Droid de Verizon, es decir, la denominada “Motorola X8 Mobile Computing System”. Intentan jugar con un número que puede hacernos pensar en muchos núcleos, pero en realidad estamos ante un Qualcomm Snapdragon de doble núcleo (Krait 300), que funcionan a 1,7GHz, acompañados de una GPU Adreno 320. Concretamente estamos ante un chipset Qualcomm MSM8960Pro.
Sí es destacable conocer que hay un procesador dedicado al reconocimiento de voz (para mejorar el rendimiento y consumo con Google Now), y otro para gestionar una buena ración de sensores. Si sumamos, entre núcleos y procesadores, en total tenemos 8 unidades, de ahí el X8.

Otras especificaciones interesantes son sus 16/32GB de memoria interna, los 2GB de memoria RAM, o el soporte NFC. En un repaso rápido interpretamos que estamos ante un teléfono con el que Google que quiere marcar la referencia en la plataforma, está claro que los hay más potentes, con pantalla más moderna, pero con lo que nos presentan, uno puede tener la mejor experiencia Android. Dicho sea de paso, se estrena con la versión 4.2.2, sin prácticamente personalización.
La batería es de 2.200mAh, y sus dimensiones completas son de 65.3 × 129.3 × 5.6-10.4 milímetros, con 130 gramos de peso.
Motorola Moto X, precio y disponibilidad

Aparecerá a finales de agosto, y por hacernos una idea, la versión de 16GB costará 200 dólares asociada a un contrato de dos años con AT&T, y la de 32GB, 249 dólares en las mismas condiciones. Antes de terminar el año tendremos una versión de bajo coste del teléfono.
Pueden ir echando un vistazo a los primeros vídeos de presentación que ha preparado Motorola:
[youtube=560,315]http://www.youtube.com/watch?v=xXyCbrdQ ... r_embedded[/youtube]
[youtube=560,315]http://www.youtube.com/watch?v=vpU1mW0M ... r_embedded[/youtube]
Fuente