El lanzamiento estuvo a cargo de James Wicks, responsable de diseño en Motorola Mobility. Destacó tres ejes del equipo: velocidad, performance y usabilidad.

El RAZR i tiene una batería de 2000 mAh y una duración aproximada de 20 horas, "un 40% más que la del iPhone 4S", compara Wicks. El smartphone lleva un procesador Atom Z2460 de un solo núcleo, a 2 GHz, similar al de las netbooks. "El más rápido del mercado", según Wicks, aunque los primeros testeos lo ubican a la par de otros procesadores del mercado. No desentona, pero tampoco los supera.
La pantalla, táctil, es de 4,3" y casi no tiene marco, lo que permite reducir el volumen del dispositivo sin resignar las dimensiones del display.
El RAZR i es la primera apuesta fuerte de Intel en el mundo de los móviles. "Sí, nos tardamos un poco. Esperábamos el momento adecuado -admitió Sumeet Syal, director de marketing del equipo Atom-, queríamos lograr un producto que siguiera los estándares de performance y eficiencia que maneja Intel."
"Éste es un acuerdo que nos potencia a los dos", explica Gary Briggs, jefe de Marketing de Motorola. El expertise de Motorola es un buen trampolín para Intel y "contar con el lema Intel Inside es un gran valor agregado para nuestros equipos", afirmó.
Con la compra de Motorola Mobility por parte de Google, era esperable que corrieran los rumores y se esperara algún tipo de pase mágico por parte del buscador. Sin embargo, su presencia fue casi simbólica. El RAZR i fue presentado con la versión Ice Cream Sandwich (la 4.0) de Android y se confirmó que va a tener actualización a Jelly Bean. Las menciones a Google durante el evento fueron menores.
El equipo saldrá a la venta en octubre y, si bien ya está asegurada su llegada a la Argentina, todavía no hay fecha cierta sobre su lanzamiento. Tampoco hay precio estimado. Según Wicks, el objetivo del equipo es ampliar la base de usuarios de Motorola, por lo que se espera que su precio no alcance el de los equipos tope del segmento.
Fuente..