[NOTICIAS]catastrofe en chile
- Flopy@angelesss
- Argim Starter
- Mensajes: 217
- Registrado: Mié Jun 17, 2009 3:15 am
- Ubicación: Rosario
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
[NOTICIAS]catastrofe en chile
Un sismo en Chile causó un centenar de muertes y repercutió en Argentina El saldo fatal ascendía a 122 víctimas, según ratificó el gobierno chileno. El sismo de 8.5 de la escala Richter sacudió esta madrugada la zona central de Chile y repercutió en Mendoza, San Juan, Río Negro, La Rioja, Salta, Tucumán, Jujuy y también temblaron edificios en Buenos Aires. Crece el número de lectores de Rosario3.com que aseguran haber experimentado movimientos durante la madrugada. Alerta por tsunami en el oceáno Pacífico... Un terremoto de 8.5 de la escala Richter sacudió esta madrugada la zona central de Chile, con réplicas en varias provincias argentinas. Según fuentes oficiales, eran 122 las víctimas fatales y ya provocó un tsunami en el Océano Pacífico que llegará a Hawai poco después de las 21.00 GMT. En Rosario, algunos lectores aseguraron que sintieron en la madrugada leves temblores, aunque desde Defensa Civil municipal descartaron cualquier denuncia la respecto aunque admitieron "comentarios" sobre este tipo de hechos... El ministro del Interior chileno, Edmundo Pérez Yoma, indicó que 34 de las víctimas son en la zona del Maule, la más afectada con el sismo. "Dentro del transcurso del día no debería aumentar más la cifra", adelantó Pérez Yoma, a la vez que descartó la posibilidad de tsunami en la costa chilena. Por ahora, la mandataria Michelle Bachelet comenzó un sobrevuelo de las zonas afectadas para definir los cursos de acción, que comenzarán con un viaje hacia la ciudad de Concepción.
Las autoridades, reunidas de urgencia en la sede de la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior, llamaron a las personas a mantenerse en sus casas y no usar en exceso la electricidad, para evitar nuevos cortes. "Hemos tenido un evento mayor, como no se veía hace años", dijo Patricio Rosende, subsecretario del Interior, quien dijo que era justificable el pánico de la población.
El sismo ha provocado un tsunami en el Océano Pacífico que llegará a Hawai poco después de las 21.00 GMT, informó la Administración Nacional de Atmósfera y Océanos (NOAA, por su sigla en inglés). "Se ha generado un tsunami que podría causar daño en la costa de todas las islas del estado de Hawai. Se deben tomar medidas urgentes para proteger vidas y propiedades", dijo la NOAA en un comunicado.
Esta agencia estima que las primeras olas del maremoto llegarán a ese archipiélago a las 11.19, hora local (21.19 GMT) y prevé que se trate del mayor tsunami en azotarlo desde 1964.
Explicó que consistirá en una serie de olas individuales que se mantendrán entre 5 y 15 minutos antes de descomponerse en tierra y que el peligro puede subsistir durante "muchas horas" con la llegada de olas sucesivas.
La NOAA afirmó que el agua podría retirarse hacia el interior del mar antes de la llegada de las ondas, cuya altura dijo no poder predecir, y alertó de que la primera que alcance tierra podría no ser la mayor.
Todas las costas de las islas de Hawai están en peligro, sin importar su orientación, puesto que las olas las circundarán, dijo.
Las autoridades de ese estado harán sonar las sirenas de alerta a las 06.00 hora local (16.00 GMT) para alertar de la llegada del maremoto y evacuarán a los residentes de las zonas costeras.
El NOAA ha emitido una alerta de tsunami para un amplia área del Pacífico, incluido México, Perú, Ecuador, Nueva Zelanda, Australia, Rusia, Indonesia, Japón y Filipinas, además de Chile.
El gobierno chileno ha ordenado la evacuación de las personas que residen en áreas bajas de la Isla de Pascua, que se prevé que sea una de las primeras golpeadas por el tsunami.
Una madrugada de terror
El sismo, que duró aproximadamente dos minutos, provocó pánico en la población y un alerta de tsunami para toda la costa pacífica americana, registrándose al menos 12 réplicas, incluso de 6 grados, en diferentes partes del país trasandino.
Las calles de Santiago se encontraron esta madrugada repletas de gente, donde se mezclaban personas en pijamas que rehusaban regresar a sus viviendas por las continuas réplicas, y nutridos grupos de jóvenes que abandonaron discotecas y fiestas, informó la agencia ANSA.
La mayoría de la capital chilena permanecía sin suministro eléctrico, y por lo tanto sin semáforos, lo que provocó severos riesgos de circulación, mientras las comunicaciones de telefonía celular colapsaron.
"Quiero llamar a la tranquilidad", dijo la presidenta chilena, Michele Bachelet, quien convocó a un comité de emergencia y declaró el "estado de catástrofe" en el país.
"Noticias Relacionadas
El sismo de Chile tuvo acceso en Mendoza, San Juan, Río Negro y La Rioja
El terremoto de Chile se sintió en Buenos Aires
La presidenta le ofreció ayuda a Bachelet
Se suspendió el Festival de Viña del Mar
Tembló el norte argentino pero no hay víctimas
"El terremoto de Chile se sintió en Buenos Aires
El sismo registrado en el país occidental provocó algunos movimientos en edificios de distintos barrios aunque sin ocasionar inconvenientes ni riesgos para la población
Los movimientos sísmicos registrados en Chile ocasionaron movimientos en edificios de distintos barrios porteños después de las 3 de la madrugada pero "no hay riesgos para la población porteña", afirmó el subsecretario de emergencias del Gobierno de la Ciudad, Néstor Nicolás.
En diálogo con Télam, el funcionario sostuvo que "recibimos decenas de llamados de gente que vive en edificios de los barrios que van desde Villa Lugano, Belgrano, Almagro, San Telmo o Puerto Madero, sin que se pudieran verificar daños".
"Se trató de simples oscilaciones producto del sismo" con epicentro a 99 kilómetros al oeste de la localidad chilena de Concepción, agregó el funcionario porteño.
Nicolás afirmó que los movimientos que se dieron "uno a las 3.30 de la madrugada de aquí y otro 20 minutos después en Chile, se hicieron sentir levemente en Buenos Aires pero queremos aclarar que no hay riesgos futuros y la población puede estar tranquila El sismo de Chile tuvo eco en Mendoza, San Juan, Río Negro y La Rioja Movimientos de distintas intensidad se experimentaron en la zona oeste del país. Hubo conmoción en San Juan, en el Predio Ferial, donde había más de 50.000 personas presenciando el show de La Fiesta. También hubo temblores en Bariloche
En Mendoza, se sintió con mucha fuerza sin que se registren daños fatales. En tanto, se vivieron momentos de tensión en el Predio Ferial de San Juan, donde se desarrollaba un festival folclórico con unas 50 mil personas. También hubo temor en el centro de Bariloche, en Río Negro.
El sismo que se registró esta madrugada en Chile se sintió con mucha fuerza en Mendoza, sin que se registren daños fatales, informaron fuentes de Defensa Civil.
Según informó esta mañana el director de Defensa Civil, Rafael Garay, hasta el momento "no hubo reportes de daños importantes, y sólo se desalojaron algunos boliches bailables por prevención".
El sismo de 8,5 grados en la escala de Richter sacudió esta madrugada la región chilena del Bío Bío, en el centro-sur del país vecino, con una profundidad de 55 kilómetros y a una distancia 99 kilómetros al noreste de la localidad de Concepción.
En Mendoza, el movimiento se percibió a las 3.34, duró varios segundos y tuvo una fuerte réplica a los diez minutos, y otra más de menor intensidad cerca de las 4.30.
"Se cayó una medianera en una casa de Luján de Cuyo pero sin víctimas y por el movimiento también se cayó un tanque de agua en una casa de Lavalle, también sin heridos", dijo Garay.
Además, informó que hubo derrumbes de piedras sobre la ruta desde la zona de Libertadores hasta Guardia Vieja, casi en el límite con Chile, y que el Túnel Cristo Redentor, que une ambos países, se cerró del lado argentino aunque hasta Uspallata se puede transitar con normalidad.
En San Juan, un fuerte sismo de más de 5 grados de intensidad se percibió esta madrugada, pasadas las 3, en la provincia de San Juan, informó el sitio Diariodecuyo.com.ar.
Momentos de tensión se vivieron en el Predio Ferial, donde había más de 50.000 personas presenciando el show de La Fiesta, integrado por Soledad, el Chaqueño Palavecino y Los Nocheros. Personal de SIFEME atendió a algunas personas que se descompensaron.
"Vamos, esto es San Juan, no pasó nada", dijo el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, quien se encontraba en el Predio Ferial presenciando el espectáculo.
Lo mismo aseguró uno de los animadores, Jorge Pascual Recabarren, quien intentó calmar a la muchedumbre. De igual manera lo hicieron Soledad, quien dijo no haber sentido, practicamente "nada".
A pesar de las manifestaciones, cuando los músicos empezaron a percibir el movimiento con cada vez mayor intensidad, dejaron de tocar.
Algunas personas comenzaron a moverse, asustadas por el intenso movimiento, pero la mayoría se quedó en el mismo lugar, esperando que el sismo pasara.
Según los datos aportados por el INPRES, el sismo ocurrió a las 3.34 de la madrugada.
La Policía de San Juan informó que no hubo inconvenientes graves, solo caída de mampostería en alguna dependencia policial, que no quisieron detallar.
En Angaco, personal policial de la seccional 20, contó que "se cortó la luz unos minutos, pero nada más", según informó uno de los agentes de guardia en el lugar.
En Río Negro, entre las 3.30 y las 3.35 de esta madrugada, el movimiento se sintió en la ciudad de San Carlos de Bariloche. La situación causó el lógico temor, sobre todo en edificios céntricos de la ciudad, informó la edición digital del diario El Cordillerano.
Desde Defensa Civil se aconsejó salir de las casas por espacio de 20 minutos. No se registraron grandes incidentes. En Villa la Angostura produjo un apagón de luz.
La provincia de La Rioja registró con intensidad el terremoto, lo que produjo que la población abandonara sus viviendas en los edificios altos.
Se "movió todo", dijeron las personas que salieron asustadas de sus viviendas.
El área de Defensa Civil de La Rioja, consultada por Télam, afirmó que hasta el momento no se habían recibido denuncias ni se habían constatado daños materiales ni víctimas, aunque están recabando información del interior de la provincia, sobre todo los parajes más próximos a la frontera con Chile.
** EDIT: Fuente. **
Las autoridades, reunidas de urgencia en la sede de la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior, llamaron a las personas a mantenerse en sus casas y no usar en exceso la electricidad, para evitar nuevos cortes. "Hemos tenido un evento mayor, como no se veía hace años", dijo Patricio Rosende, subsecretario del Interior, quien dijo que era justificable el pánico de la población.
El sismo ha provocado un tsunami en el Océano Pacífico que llegará a Hawai poco después de las 21.00 GMT, informó la Administración Nacional de Atmósfera y Océanos (NOAA, por su sigla en inglés). "Se ha generado un tsunami que podría causar daño en la costa de todas las islas del estado de Hawai. Se deben tomar medidas urgentes para proteger vidas y propiedades", dijo la NOAA en un comunicado.
Esta agencia estima que las primeras olas del maremoto llegarán a ese archipiélago a las 11.19, hora local (21.19 GMT) y prevé que se trate del mayor tsunami en azotarlo desde 1964.
Explicó que consistirá en una serie de olas individuales que se mantendrán entre 5 y 15 minutos antes de descomponerse en tierra y que el peligro puede subsistir durante "muchas horas" con la llegada de olas sucesivas.
La NOAA afirmó que el agua podría retirarse hacia el interior del mar antes de la llegada de las ondas, cuya altura dijo no poder predecir, y alertó de que la primera que alcance tierra podría no ser la mayor.
Todas las costas de las islas de Hawai están en peligro, sin importar su orientación, puesto que las olas las circundarán, dijo.
Las autoridades de ese estado harán sonar las sirenas de alerta a las 06.00 hora local (16.00 GMT) para alertar de la llegada del maremoto y evacuarán a los residentes de las zonas costeras.
El NOAA ha emitido una alerta de tsunami para un amplia área del Pacífico, incluido México, Perú, Ecuador, Nueva Zelanda, Australia, Rusia, Indonesia, Japón y Filipinas, además de Chile.
El gobierno chileno ha ordenado la evacuación de las personas que residen en áreas bajas de la Isla de Pascua, que se prevé que sea una de las primeras golpeadas por el tsunami.
Una madrugada de terror
El sismo, que duró aproximadamente dos minutos, provocó pánico en la población y un alerta de tsunami para toda la costa pacífica americana, registrándose al menos 12 réplicas, incluso de 6 grados, en diferentes partes del país trasandino.
Las calles de Santiago se encontraron esta madrugada repletas de gente, donde se mezclaban personas en pijamas que rehusaban regresar a sus viviendas por las continuas réplicas, y nutridos grupos de jóvenes que abandonaron discotecas y fiestas, informó la agencia ANSA.
La mayoría de la capital chilena permanecía sin suministro eléctrico, y por lo tanto sin semáforos, lo que provocó severos riesgos de circulación, mientras las comunicaciones de telefonía celular colapsaron.
"Quiero llamar a la tranquilidad", dijo la presidenta chilena, Michele Bachelet, quien convocó a un comité de emergencia y declaró el "estado de catástrofe" en el país.
"Noticias Relacionadas
El sismo de Chile tuvo acceso en Mendoza, San Juan, Río Negro y La Rioja
El terremoto de Chile se sintió en Buenos Aires
La presidenta le ofreció ayuda a Bachelet
Se suspendió el Festival de Viña del Mar
Tembló el norte argentino pero no hay víctimas
"El terremoto de Chile se sintió en Buenos Aires
El sismo registrado en el país occidental provocó algunos movimientos en edificios de distintos barrios aunque sin ocasionar inconvenientes ni riesgos para la población
Los movimientos sísmicos registrados en Chile ocasionaron movimientos en edificios de distintos barrios porteños después de las 3 de la madrugada pero "no hay riesgos para la población porteña", afirmó el subsecretario de emergencias del Gobierno de la Ciudad, Néstor Nicolás.
En diálogo con Télam, el funcionario sostuvo que "recibimos decenas de llamados de gente que vive en edificios de los barrios que van desde Villa Lugano, Belgrano, Almagro, San Telmo o Puerto Madero, sin que se pudieran verificar daños".
"Se trató de simples oscilaciones producto del sismo" con epicentro a 99 kilómetros al oeste de la localidad chilena de Concepción, agregó el funcionario porteño.
Nicolás afirmó que los movimientos que se dieron "uno a las 3.30 de la madrugada de aquí y otro 20 minutos después en Chile, se hicieron sentir levemente en Buenos Aires pero queremos aclarar que no hay riesgos futuros y la población puede estar tranquila El sismo de Chile tuvo eco en Mendoza, San Juan, Río Negro y La Rioja Movimientos de distintas intensidad se experimentaron en la zona oeste del país. Hubo conmoción en San Juan, en el Predio Ferial, donde había más de 50.000 personas presenciando el show de La Fiesta. También hubo temblores en Bariloche
En Mendoza, se sintió con mucha fuerza sin que se registren daños fatales. En tanto, se vivieron momentos de tensión en el Predio Ferial de San Juan, donde se desarrollaba un festival folclórico con unas 50 mil personas. También hubo temor en el centro de Bariloche, en Río Negro.
El sismo que se registró esta madrugada en Chile se sintió con mucha fuerza en Mendoza, sin que se registren daños fatales, informaron fuentes de Defensa Civil.
Según informó esta mañana el director de Defensa Civil, Rafael Garay, hasta el momento "no hubo reportes de daños importantes, y sólo se desalojaron algunos boliches bailables por prevención".
El sismo de 8,5 grados en la escala de Richter sacudió esta madrugada la región chilena del Bío Bío, en el centro-sur del país vecino, con una profundidad de 55 kilómetros y a una distancia 99 kilómetros al noreste de la localidad de Concepción.
En Mendoza, el movimiento se percibió a las 3.34, duró varios segundos y tuvo una fuerte réplica a los diez minutos, y otra más de menor intensidad cerca de las 4.30.
"Se cayó una medianera en una casa de Luján de Cuyo pero sin víctimas y por el movimiento también se cayó un tanque de agua en una casa de Lavalle, también sin heridos", dijo Garay.
Además, informó que hubo derrumbes de piedras sobre la ruta desde la zona de Libertadores hasta Guardia Vieja, casi en el límite con Chile, y que el Túnel Cristo Redentor, que une ambos países, se cerró del lado argentino aunque hasta Uspallata se puede transitar con normalidad.
En San Juan, un fuerte sismo de más de 5 grados de intensidad se percibió esta madrugada, pasadas las 3, en la provincia de San Juan, informó el sitio Diariodecuyo.com.ar.
Momentos de tensión se vivieron en el Predio Ferial, donde había más de 50.000 personas presenciando el show de La Fiesta, integrado por Soledad, el Chaqueño Palavecino y Los Nocheros. Personal de SIFEME atendió a algunas personas que se descompensaron.
"Vamos, esto es San Juan, no pasó nada", dijo el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, quien se encontraba en el Predio Ferial presenciando el espectáculo.
Lo mismo aseguró uno de los animadores, Jorge Pascual Recabarren, quien intentó calmar a la muchedumbre. De igual manera lo hicieron Soledad, quien dijo no haber sentido, practicamente "nada".
A pesar de las manifestaciones, cuando los músicos empezaron a percibir el movimiento con cada vez mayor intensidad, dejaron de tocar.
Algunas personas comenzaron a moverse, asustadas por el intenso movimiento, pero la mayoría se quedó en el mismo lugar, esperando que el sismo pasara.
Según los datos aportados por el INPRES, el sismo ocurrió a las 3.34 de la madrugada.
La Policía de San Juan informó que no hubo inconvenientes graves, solo caída de mampostería en alguna dependencia policial, que no quisieron detallar.
En Angaco, personal policial de la seccional 20, contó que "se cortó la luz unos minutos, pero nada más", según informó uno de los agentes de guardia en el lugar.
En Río Negro, entre las 3.30 y las 3.35 de esta madrugada, el movimiento se sintió en la ciudad de San Carlos de Bariloche. La situación causó el lógico temor, sobre todo en edificios céntricos de la ciudad, informó la edición digital del diario El Cordillerano.
Desde Defensa Civil se aconsejó salir de las casas por espacio de 20 minutos. No se registraron grandes incidentes. En Villa la Angostura produjo un apagón de luz.
La provincia de La Rioja registró con intensidad el terremoto, lo que produjo que la población abandonara sus viviendas en los edificios altos.
Se "movió todo", dijeron las personas que salieron asustadas de sus viviendas.
El área de Defensa Civil de La Rioja, consultada por Télam, afirmó que hasta el momento no se habían recibido denuncias ni se habían constatado daños materiales ni víctimas, aunque están recabando información del interior de la provincia, sobre todo los parajes más próximos a la frontera con Chile.
** EDIT: Fuente. **
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por Anonymous el Sab Feb 27, 2010 3:32 pm, editado 1 vez en total.
- matiaz
- Colaborador
- Mensajes: 7676
- Registrado: Sab Sep 08, 2007 6:55 pm
- Ubicación: Pergamino - Bs As
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re:[NOTICIAS]catastrofe en chile
Recién acabo de ver un par de noticieros, realmente fue y es una locura. Tengo entendido que el tsunami podría afectar no solo las costas de Hawai sino también las de México y EE.UU.
- Flopy@angelesss
- Argim Starter
- Mensajes: 217
- Registrado: Mié Jun 17, 2009 3:15 am
- Ubicación: Rosario
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re:[NOTICIAS]catastrofe en chile
HAY ALERTA MUNDIAL DE TSUNAMI El sismo de 8,8 grados en la escala de Richter que sacudió a Chile podría provocar un tsunami en el Océano Pacífico que llegaría a Hawai. el riesgo involucra a los demás países costeros e insulares, incluyendo a Australia, Filipinas, Taiwán, Rusia y Japón, así como a México y los países de Centroamérica y Sudamérica
La información la dio a concoer la Administración Nacional de Atmósfera y Océanos (NOAA, por su sigla en inglés).
"Se ha generado un tsunami que podría causar daño en la costa de todas las islas del estado de Hawai. Se deben tomar medidas urgentes para proteger vidas y propiedades", dijo la NOAA en un comunicado.
Esta agencia estima que las primeras olas del maremoto llegarán a ese archipiélago a las 11.19, hora local (21.19 GMT) y prevé que se trate del mayor tsunami en azotarlo desde 1964.
Explicó que consistirá en una serie de olas individuales que se mantendrán entre 5 y 15 minutos antes de descomponerse en tierra y que el peligro puede subsistir durante "muchas horas" con la llegada de olas sucesivas.
La NOAA afirmó que el agua podría retirarse hacia el interior del mar antes de la llegada de las ondas, cuya altura dijo no poder predecir, y alertó de que la primera que alcance tierra podría no ser la mayor.
Todas las costas de las islas de Hawai están en peligro, sin importar su orientación, puesto que las olas las circundarán, dijo.
Las autoridades de ese estado harán sonar las sirenas de alerta a las 06.00 hora local (16.00 GMT) para alertar de la llegada del maremoto y evacuarán a los residentes de las zonas costeras.
El NOAA ha emitido una alerta de tsunami para un amplia área del Pacífico, incluido México, Perú, Ecuador, Nueva Zelanda, Australia, Rusia, Indonesia, Japón y Filipinas, además de Chile.
Así, el riesgo involucra a los demás países costeros e insulares, incluyendo a Australia, Filipinas, Taiwán, Rusia y Japón, así como a México y los países de Centroamérica y Suramérica, informó Ansalatina
El Centro de Alertas lanzó un aviso específico para las Hawaii, y advirtió que la onda marítima está prevista para las 11.19 locales (21.19 GMT). Las autoridades japonesas calcularon que la onda marítima, que llegará el domingo, será de "unas decenas de centímetros", pero no tendrá la envergadura de un maremoto.
** EDIT: Fuente. **
La información la dio a concoer la Administración Nacional de Atmósfera y Océanos (NOAA, por su sigla en inglés).
"Se ha generado un tsunami que podría causar daño en la costa de todas las islas del estado de Hawai. Se deben tomar medidas urgentes para proteger vidas y propiedades", dijo la NOAA en un comunicado.
Esta agencia estima que las primeras olas del maremoto llegarán a ese archipiélago a las 11.19, hora local (21.19 GMT) y prevé que se trate del mayor tsunami en azotarlo desde 1964.
Explicó que consistirá en una serie de olas individuales que se mantendrán entre 5 y 15 minutos antes de descomponerse en tierra y que el peligro puede subsistir durante "muchas horas" con la llegada de olas sucesivas.
La NOAA afirmó que el agua podría retirarse hacia el interior del mar antes de la llegada de las ondas, cuya altura dijo no poder predecir, y alertó de que la primera que alcance tierra podría no ser la mayor.
Todas las costas de las islas de Hawai están en peligro, sin importar su orientación, puesto que las olas las circundarán, dijo.
Las autoridades de ese estado harán sonar las sirenas de alerta a las 06.00 hora local (16.00 GMT) para alertar de la llegada del maremoto y evacuarán a los residentes de las zonas costeras.
El NOAA ha emitido una alerta de tsunami para un amplia área del Pacífico, incluido México, Perú, Ecuador, Nueva Zelanda, Australia, Rusia, Indonesia, Japón y Filipinas, además de Chile.
Así, el riesgo involucra a los demás países costeros e insulares, incluyendo a Australia, Filipinas, Taiwán, Rusia y Japón, así como a México y los países de Centroamérica y Suramérica, informó Ansalatina
El Centro de Alertas lanzó un aviso específico para las Hawaii, y advirtió que la onda marítima está prevista para las 11.19 locales (21.19 GMT). Las autoridades japonesas calcularon que la onda marítima, que llegará el domingo, será de "unas decenas de centímetros", pero no tendrá la envergadura de un maremoto.
** EDIT: Fuente. **
Última edición por matiaz el Sab Feb 27, 2010 4:00 pm, editado 1 vez en total.
- Flopy@angelesss
- Argim Starter
- Mensajes: 217
- Registrado: Mié Jun 17, 2009 3:15 am
- Ubicación: Rosario
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re:[NOTICIAS]catastrofe en chile
matiaz escribió: Recién acabo de ver un par de noticieros, realmente fue y es una locura. Tengo entendido que el tsunami podría afectar no solo las costas de Hawai sino también las de México y EE.UU.


- movimientourbano
- Moderador Global
- Mensajes: 2314
- Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:56 pm
- Ubicación: Gualeguaychú - Entre Rios
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re:[NOTICIAS]catastrofe en chile
Santiago de Chile está sin luz, el aeropuerto de la capital, cerrado, la cifra de muertos sigue subiendo... Declaran zona de desastre. Hawaii se prepara para un alerta de tsunami en horas por la onda expansiva del terremoto. El número de victimas empieza a subir.
- Caraip
- Argimaniaco
- Mensajes: 754
- Registrado: Vie Ene 30, 2009 10:19 am
- Ubicación: Resistencia
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
- Contactar:
Re:[NOTICIAS]catastrofe en chile
si es verdad esta todo muy feo pero igual tambien estamos todos muy paranoicos ultimamente XD o sera que de verdad se va todo al c***** el mundo?... ademas no fueron nada leve los sismos aca en argentina segun dicen
- Flopy@angelesss
- Argim Starter
- Mensajes: 217
- Registrado: Mié Jun 17, 2009 3:15 am
- Ubicación: Rosario
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re:[NOTICIAS]catastrofe en chile
puede ser que estemos medio paranoicos pero es procupante las cosas que estan pasando en el mundo
para mi no es un algo a lo que hay que darle la espalda es la realidad 


-
- Argim Starter
- Mensajes: 281
- Registrado: Mar Jul 21, 2009 5:11 pm
- Ubicación: obera misiones !!!!
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
- Contactar:
Re:[NOTICIAS]catastrofe en chile
hola si este es jodido pero yo me tomo medio con soda estas cosas porque si nos vamos a preocupar todo vamos a quedar locos ... es re jodido pero ahi hay q estar informado y alerta nada mas no podemos hacer nada si nosotros somo los culpabres q el mundo estee asi como esta.... la macana ya esta echa la capa de ozono esta abierta ya casi el 80% los rayos del sol son cada vez mas fuerte ya esta todo hecho mier...... bueno trankilesemosnos tranquilicémonos... 
** EDIT: Correcciones ortográficas. **

** EDIT: Correcciones ortográficas. **
Última edición por Tincho el Sab Feb 27, 2010 5:31 pm, editado 1 vez en total.
- matiaz
- Colaborador
- Mensajes: 7676
- Registrado: Sab Sep 08, 2007 6:55 pm
- Ubicación: Pergamino - Bs As
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re:[NOTICIAS]catastrofe en chile
Los sismos son fenómenos naturales Gus77. El hombre no los puede evitar ni mucho menos =/
-
- Argim Starter
- Mensajes: 281
- Registrado: Mar Jul 21, 2009 5:11 pm
- Ubicación: obera misiones !!!!
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
- Contactar:
Re:[NOTICIAS]catastrofe en chile
si es cierto eso matiaz pero ya el mundo en si esta echo mir..... y eso es culpa nuestra 

Última edición por Tincho el Sab Feb 27, 2010 5:30 pm, editado 1 vez en total.
- Flopy@angelesss
- Argim Starter
- Mensajes: 217
- Registrado: Mié Jun 17, 2009 3:15 am
- Ubicación: Rosario
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re:[NOTICIAS]catastrofe en chile
Ya hay 147 muertos
... 209 reos escaparon por la caída de un muro dos de ellos muertos y otros fugitivos.... / hawall Hawai espera el impacto se espera en 15 minutos la primer ola del tsunami en la costa de hawall Hawai.

Última edición por matiaz el Sab Feb 27, 2010 6:42 pm, editado 1 vez en total.
-
- Colaborador
- Mensajes: 1858
- Registrado: Sab Ene 17, 2009 7:21 pm
- Ubicación: Buenos Aires
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re:[NOTICIAS]catastrofe en chile
Creo que esto es algo mas que nuestra accion, no es normal que pase con tanta frecuencia y tanta fuerza
-
- Colaborador
- Mensajes: 1858
- Registrado: Sab Ene 17, 2009 7:21 pm
- Ubicación: Buenos Aires
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re:[NOTICIAS]catastrofe en chile
No se mosca, pero ya es mas que coincidencia o casualidad... desde que se anuncio eso ya hay terremotos fuertes y tornados en nuestro pais (recordemos que Argentina no reune, o mejor dicho no reunia, las condiciones para alojar tornados)
- Flopy@angelesss
- Argim Starter
- Mensajes: 217
- Registrado: Mié Jun 17, 2009 3:15 am
- Ubicación: Rosario
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re:[NOTICIAS]catastrofe en chile
La verdad es algo para pensar por que uno puede decir 2012 sólo es un película todo ficción pero poco a poco va supediendo todo lo que dice y pasa en la película . Lamentablemente ya son más de 247 los muertos en chile y a estas horas de la noche es un silencio total el país ... 
