
Aguas surgentes que emergen a razón de 6 mil litros por hora fueron halladas en una perforación que una empresa privada realizó a pocos kilómetros de Gancedo, en el paraje Las Víboras. El municipio envió muestras para analizar a la APA y los resultados podrían conocerse en los últimos días de esta semana.
“El agua es de tipo termal, tiene entre 28 y 30 grados de temperatura”, aseguró el dueño del terreno. Raúl Bornand, propietario del campo donde cría ganado vacuno y caprino, contó que la desesperante situación de sequía y la falta de agua lo llevaron a buscar alternativas. Por eso llegó hasta una empresa de Córdoba que realiza perforaciones. En ese trabajo invirtió sus últimos recursos. “Vinieron, vieron y dijeron que acá podía haber agua”, comentó.
Agradecido por el hallazgo, reveló además que la intención de los expertos de la empresa era profundizar la perforación hasta los 350 metros, aunque sólo llegaron hasta 218 metros tierra abajo. A esa profundidad encontraron agua surgente, “un poco salada”, según describió el productor.
Abundando en detalles, contó que el agua surge de la perforación a razón de 6 mil litros por hora, con una presión de salida de un kilo y medio. La muestra del hallazgo está a la vista en el campo, con una represa que hasta hace pocas horas estaba totalmente seca y desde el descubrimiento del pozo surgente tiene agua permanentemente.
El viernes, la represa tenía líquido hasta 20 centímetros del agua derivada desde la perforación; por eso, los expertos creen que el surgente seguirá activo y ahora planifican continuar perforando en la región a mayores profundidades.
Tras el hallazgo, el municipio de Gancedo —por iniciativa del intendente Alberto Korovaichuk— extrajo muestras del agua, que fueron enviadas a la Administración Provincial del Agua para ser analizadas. Esos resultados podrían conocerse el próximo viernes.
Sin antecedentes
Para Korovaichuk, en la zona no hay antecedentes de la existencia de aguas surgentes ni tampoco de perforaciones de tanta profundidad. “Vamos a hacer los estudios para ver si realmente se trata de aguas termales. Ojalá sea así”, anotó el jefe comunal. Así, luego de probar el líquido, describió que se trata de agua “un poco salada pero no amarga, como suele ser la de los pozos de la zona”. Al respecto, comparó la calidad del agua obtenida en el pozo surgente con el líquido que posee la perforación de 40 metros en la zona del parque de los meteoritos, donde el agua es “muy salada y amarga”.
>>Fuente
Off: Saben porque otro motivo aparte de informar posteo esto?? Porque este hombre dueño del campo es tio mio!! jaja! Bien merecido lo tiene, posee un corazon de oro..Siempre esta para ayudar sin pedir nada a cambio cuando algun familiar lo necesita!!