[Noticia] Diputado plagia Wikipedia

Discusiones y temas variados que no se incluyen en las demás categorí­as.
Responder
Avatar de Usuario
matiaz
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 7676
Registrado: Sab Sep 08, 2007 6:55 pm
Ubicación: Pergamino - Bs As
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

[Noticia] Diputado plagia Wikipedia

Mensaje por matiaz »

Lo realmente increíble de todo esto es que lo hace en un Proyecto de Ley referido al plagio.

El diputado Gerónimo Vargas Aignase (del Frente para la Victoria de la provincia de Tucumán) elaboró un proyecto en el cual se intenta castigar el plagio. Hasta acá, todo parece color de rosas, salvo por un pequeño detalle: para definir el termino plagio no tiene mejor idea que plagiar a la Wikipedia sin siquiera mencionarla.

Esta es la definición que la Wikipedia nos da de Plagio: http://es.wikipedia.org/wiki/Plagio.

Y esto es lo que presento el diputado Gerónimo Vargas Aignase:
FUNDAMENTOS
Señor presidente:

El presente proyecto de ley que traigo a consideración de mis pares es una necesidad en los tiempos que se viven en nuestro país en estos días ante la cantidad de obras de todo tipo plagiadas que se venden, tanto que, existe un mercado paralelo que está causando gran daño a la industria literaria y discográfica en general.

El plagio es definido por el Diccionario de la Real Academia Española como la acción de "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias". Desde el punto de vista legal, el plagio es una infracción del derecho de autor sobre una obra artística o intelectual de cualquier tipo, que se produce cuando se presenta una obra ajena como propia u original. Así pues, una persona comete plagio cuando copia o imita algo que no le pertenece haciéndose pasar por el autor de ello. En el caso de documentos escritos, por ejemplo, se comete plagio al no citar la fuente original de la información incluyendo la idea, párrafo o frase dentro del documento sin comillas o sin indicar explícitamente su origen. Esto constituye, específicamente una violación a la paternidad de la obra, contemplada dentro del marco de los derechos morales.

La denominada propiedad intelectual es una colección de marcos jurídicos diferentes que protegen los intereses de autores e inventores en relación a obras creativas, ya sean éstas, expresiones de ideas como en el caso del derecho de autor o aplicaciones prácticas e industriales de ideas como en el caso de las patentes. Según la legislación de cada país, el castigo por este tipo de infracción puede ser una sanción penal o una sanción económica y la obligación de indemnizar los daños y perjuicios.

En un sentido más amplio, generalmente se denomina plagio a los libros que tienen tramas o historias muy similares, a películas con semejanzas extremas en la forma de expresión de las ideas, a un invento muy similar a uno patentado, a una obra de arte similar o con alguna pieza del original, marcas; incluyendo logotipos, colores, formas, frases, entre otros distintivos de algún producto, o simplemente a ideas. El uso de un mismo argumento para diferentes obras, expresadas de manera original, no constituye plagio, ya que el derecho de autor no cubre las ideas en si, sino únicamente la expresión de las mismas.

Por todo lo expuesto ut supra, esperando el acompañamiento de mis pares es que presento el presente proyecto de ley.
Solo hacía falta citar el artículo de la enciclopedia online.

Imagen Fuente
Última edición por matiaz el Mié May 19, 2010 5:52 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Facukpo
xTreme Argimmer
xTreme Argimmer
Mensajes: 1420
Registrado: Lun Ago 31, 2009 12:15 pm
Ubicación: Concordia, Entre Ríos
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Contactar:

Re:[Noticia] Diputado plagia Wikipedia

Mensaje por Facukpo »

jaja... que bol*do el vago realmente no? Que se junte con el concejal Torina!
Responder