PARÍS — Ratas paralizadas pudieron volver a caminar, e incluso correr, después de haber sido sometidas a estímulos eléctricos combinados con un entrenamiento intenso y medicamentos, según un estudio publicado en internet el domingo por la revista Nature Neuroscience.
El experimento sugiere que ratas que quedaron parapléjicas por habérseles seccionado fibras nerviosas pueden volver a caminar sin haber intentado restaurar las fibras afectadas o restablecer el circuito nervioso que conecta la médula espinal con el cerebro.
Esta experiencia podría ser beneficiosa para quienes sufren lesiones en la médula, según los investigadores.
"La médula espinal contiene circuitos nerviosos que pueden generar una actividad rítmica sin 'input' del cerebro (sin influencia o información de este órgano), para activar los músculos de las patas traseras de una manera tal que se asemeja a la marcha", explica el doctor Reggie Edgerton (Universidad de California, Los Ángeles), coautor del trabajo.
Los investigadores cortaron la médula espinal de ratas adultas y aplicaron impulsos eléctricos epidurales (entre las vértebras y la membrana externa del sistema nervioso) por debajo del corte, a la altura de las vértebras lumbares o las sacras. Además, suministraron a las ratas moléculas con efectos similares a la serotonina, una sustancia que actúa a nivel neurológico (neurotransmisor).
El movimiento de las cintas de correr sobre las que fueron colocadas, los impulsos y las moléculas absorbidas activaron directamente una red de neuronas y suscitaron un movimiento de marcha en las ratas. Después de varias semanas de entrenamiento sobre la cinta de correr, las ratas recuperaron la capacidad de caminar soportando su propio peso, incluso en marcha atrás, lateral y a ritmo veloz. Pero fueron incapaces de caminar por iniciativa propia.
Esto significa que la médula espinal es "casi capaz de procesos cognitivos", explica el profesor Grégoire Courtine, de la Universidad de Zúrich (Suiza) y coautor del artículo. La médula "puede comprender que el ambiente exterior cambia e interpretar esta información para modificar la manera de activar los músculos", dijo Courtine a la AFP.
Ahora los investigadores están trabajando para poner a punto un dispositivo aplicable al ser humano que podría estar disponible dentro de cuatro años, agregó Courtine. Este dispositivo, con o sin medicamentos, podría utilizarse en víctimas de lesiones graves de la médula, que en alrededor de la mitad de los casos son consecuencia de accidentes de tránsito y afectan a personas de entre 16 y 30 años de edad.
>>Fuente.
Investigadores logran hacer caminar a ratas con la médula espinal seccionada
- edil
- xTreme Argimmer
- Mensajes: 3104
- Registrado: Lun Abr 27, 2009 3:28 pm
- Ubicación: Santa Cruz
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
- Contactar:
Re:Investigadores logran hacer caminar a ratas con la médula espinal seccionada
No lo que es la mente humana ultimamente, el nuevo milenio =,D
Off: ya paso el año del dragon en china?
Off: ya paso el año del dragon en china?
- N15470
- Argim Starter
- Mensajes: 186
- Registrado: Dom Abr 19, 2009 8:09 pm
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Re:Investigadores logran hacer caminar a ratas con la médula espinal seccionada
que increible!!
no puede ser que sean tan buenos..


Última edición por matiaz el Mar Sep 22, 2009 7:51 pm, editado 1 vez en total.