A ver qué piensan de ésta:
Los Redondos - Todo un palo
El futuro llegó hace rato
todo un palo, ya lo ves!
Veámoslo un poco con tus ojos...
El futuro ya llegó!
Yo voy en trenes!
(no tengo donde ir...)
Algo me late
y no es mi corazón
Cómo no sentirme así?
¡si ése perro sigue allí!
¿Qué podría ser peor? (eso no me arregla...)
Eso no me arregla a mí!
Estás llamando a un gato con silbidos
el futuro ya llegó!
llegó como vos no lo esperabas
Todo un palo, ya lo ves
Yo voy en trenes!
(no tengo donde ir...)
Algo me late y no es mi corazón.
Después que comenten algo dejo mi opinión sobre el tema
Veo que nadie contestó, les dejo mi interpretación a ver qué les parece:
El futuro llegó hace rato
todo un palo, ya lo ves!
"El futuro llegó hace rato": ¿Cuántas veces te inmovilizaste por miedo a lo que vendría? El Indio en esta frase te está diciendo que el futuro está en el presente, lo elegís vos y pensar en él no tiene sentido. El futuro está tan cerca del presente, que se termina confundiendo con el mismo.
"Todo un palo, ya lo ves!": Supongo que se refiere a la movida "del mismo palo", todos pensando en el futuro. Ya lo ves, lo tenés ahí frente a tus narices!
Veámoslo un poco con tus ojos...
El futuro ya llegó!
A todos nos pasa lo mismo, es inevitable.
Yo voy en trenes!
(no tengo donde ir...)
Algo me late
y no es mi corazón
Se refiere a esta persona que necesita sí o sí ir a algún lado, sin importar a dónde. Es el tipo acelerado del siglo XXI, el que está cansado de la rutina pero no puede escapar de ella, el que no puede detenerse dos minutos a disfrutar el presente de tanto pensar en su futuro.
"Algo me late y no es mi corazón": En esta carrera, en este viaje incierto, sigue habiendo una esperanza que ya no pasa por sentimientos, es algo que va más allá. (Muchos pueden interpretarlo para el lado de la falopa, que le late el napio por haber tomado, pero creo que este tema en particular del Indio no habla de drogas).
Cómo no sentirme así?
¡si ése perro sigue allí!
El perro se da cuenta de cómo se está equivocando su mejor amigo en esta ansiedad desmedida por el futuro. El perro es más inteligente que el hombre y se queda disfrutando cada momento. (También puede referirse a los perros de los milicos como varias veces me dijeron, pero sería otra interpretación distinta a la que estoy haciendo ahora, referida al futuro como democracia y no como algo abstracto)
¿Qué podría ser peor? (eso no me arregla...)
Eso no me arregla a mí!
Estamos hasta las manos, pero podríamos estar peor. La idea de conformismo incorporada en la modernidad del siglo XX. El que canta este tema no se conforma y está contínuamente buscando algo mejor (tanto que ya no sabe qué es lo que busca y vive buscando una utopía que ni siquiera existe)
Estás llamando a un gato con silbidos
el futuro ya llegó!
llegó como vos no lo esperabas
Todos sabemos que los gatos no responden a los silbidos. El hombre está tan desesperado que en vez de llamar a un perro, llama a un gato.
"llegó como vos no lo esperabas": De nuevo se repite la idea del tema en general: estamos equivocadísimos buscando el futuro que nunca va a llegar de la forma que lo esperamos, porque precisamente hay que dejar de buscarlo y disfrutarlo mientras aparece..
Hasta acá es más o menos lo que pude interpretar del tema. Me parece una de las letras más interesantes del Indio: se puede hablar de represión y la posterior democracia de Alfonsín que de tanto buscar terminó fracasando. Se puede hablar del tren y el viaje a lo incierto, como el camino de la droga. Hasta alguna vez escuché que "yo voy en trenes" es lo contrario de "no voy en trenes, voy en avión" de Charly y el tema es para él. Esto es lo que atrajo de sus letras durante tanto tiempo y sigue haciéndolo, las metáforas del Indio pueden ser interpretadas desde mil perspectivas.
Copense con alguna che!