M pueden ayudar con esta pregunta

Discusiones y temas variados que no se incluyen en las demás categorí­as.
Responder
@djchino@
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario
Mensajes: 3
Registrado: Jue Oct 23, 2008 4:26 pm
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

M pueden ayudar con esta pregunta

Mensaje por @djchino@ »

Hola me pueden ayudar con esta pregunta ¿que diferencia observó entre ad,copei,pcv en esta doctrina ya se que existe google pero no encuentro esa pregunta ¿me pueden ayudar siempre que pregunte una pregunta así? En yahoo respuesta no logro hace una pregunta y que me respondan no se porque ¿puedo contar con su ayuda? Siempre que una pregunta no me salga en google
Avatar de Usuario
D136U170
xTreme Argimmer
xTreme Argimmer
Mensajes: 1885
Registrado: Sab Sep 15, 2007 12:52 am
Ubicación: Córdoba Capiiiital
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re: M pueden ayudar con esta pregunta

Mensaje por D136U170 »

La verdad que no se de que estas hablando amigo, perdon  :-\
Avatar de Usuario
FåÇüNС§|-|º
Staff del Foro
Staff del Foro
Mensajes: 4452
Registrado: Dom Ago 10, 2008 4:56 am
Ubicación: Mar del Plata
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re: M pueden ayudar con esta pregunta

Mensaje por FåÇüNС§|-|º »

Ad? Copei? Pcv? Que joraca es eso? Perdon, pro no tengo la menor idea, explicate.
@djchino@
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario
Mensajes: 3
Registrado: Jue Oct 23, 2008 4:26 pm
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re: M pueden ayudar con esta pregunta

Mensaje por @djchino@ »

La pregunta es de historia de venezuela y dice así que diferencia observó entre ad,copei,pcv en esta doctrina ya se que existe google pero no la encuentro pueden ayudarme es una pregunta que me mandaron a investigar
Avatar de Usuario
Román
Argimaniaco
Argimaniaco
Mensajes: 609
Registrado: Mar Jul 24, 2007 5:15 pm
Ubicación: Santiago del Estero
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Contactar:

Re: M pueden ayudar con esta pregunta

Mensaje por Román »

Al parecer son partidos politicos de ese pais

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) es un partido político venezolano de ideología marxista-leninista que nace el 5 de marzo de 1931, siendo el partido contemporáneo más antiguo en Venezuela.
En 1941, Isaías Medina Angarita, militar y amigo de López Contreras, es elegido Presidente por el Congreso. En este período se aumentó la libertad de expresión y se permitió la legalización de algunos partidos políticos como el PCV Partido Comunista de Venezuela (PCV) (Marxista-Leninista) y Acción Democrática (AD) (socialdemócrata). El gobierno, a pesar de haber realizado algunos cambios políticos y sociales, en opinión de la oposición no fueron suficientes. Uno de los cambios más apremiados por ésta era el voto directo, secreto y universal, ya que dada la distribución de poder del Congreso, el presidente seguiría siendo por muchos años más un gomecista. Algunos partidos de oposición, apoyados por los militares, dieron un golpe de estado el 18 de octubre de 1945.

Se instaura una junta de gobierno, con civiles y militares, llamada la Junta Revolucionaria de Gobierno. Estuvo conformada por cuatro líderes de Acción Democrática y dos militares, Carlos Delgado Chalbaud y Mario Vargas. El presidente será Rómulo Betancourt. En opinión de algunos esta junta de gobierno tenía como intención profundizar la democracia. Otros ven en este golpe de estado los inicios turbios de una democracia poco sólida.

Se fundan los partidos COPEI (centro derecha, social cristiano) y Unión Republicana Democrática (URD) (social demócrata).

En 1947 la junta organiza elecciones legislativas mediante voto secreto, directo y universal. Acción Democrática vence y logra convocar a una elecciones presidenciales, en los mismo términos, en las que se escoge a Rómulo Gallegos como Presidente. Gobierna entre febrero y noviembre de 1948, porque es derrocado por un grupo de militares que lo acusa de no ser plural y no resolver la crisis política que vivía el país. Se instaura la Junta Militar, presidida por Carlos Delgado Chalbaud, antiguo miembro de la Junta Revolucionaria de Gobierno.

En 1950 es asesinado Chalbaud y nombrado Germán Suárez Flamerich, civil, como presidente de la junta. Se convocan elecciones en 1952. Para muchos historiadores el ganador fue Jóvito Villalba (URD), apoyado por AD y otras fuerzas políticas. Sin embargo, la Junta Militar desconoció el triunfo y designó a Marcos Pérez Jiménez como presidente.


Busca bien que esta en internet  :D
@djchino@
Nuevo Usuario
Nuevo Usuario
Mensajes: 3
Registrado: Jue Oct 23, 2008 4:26 pm
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re: M pueden ayudar con esta pregunta

Mensaje por @djchino@ »

Ok. Pana gracias
Avatar de Usuario
D136U170
xTreme Argimmer
xTreme Argimmer
Mensajes: 1885
Registrado: Sab Sep 15, 2007 12:52 am
Ubicación: Córdoba Capiiiital
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Re: M pueden ayudar con esta pregunta

Mensaje por D136U170 »

De nada terciopelo :P
Avatar de Usuario
Adrian+10
xTreme Argimmer
xTreme Argimmer
Mensajes: 2381
Registrado: Vie Nov 16, 2007 9:32 am
Ubicación: Buenos Aires, Hurlingham
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Contactar:

Re: M pueden ayudar con esta pregunta

Mensaje por Adrian+10 »

Al parecer son partidos politicos de ese pais
Exacto, busque así no mas y salió algo del tema. Busca bien Chino que esta seguro lo que necesitas.
D136U170 escribió: De nada terciopelo :P
Muy bueno, me c4gue de risa ;D
Responder