[TIPS] Mejorar la batería en Android: Tips Avanzados .

Discusiones, consultas, aportes y noticias sobre todo tipo de Tablets y Smartphones.
Responder
Avatar de Usuario
M @ R T ! N
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 1260
Registrado: Sab May 17, 2008 8:47 pm
Ubicación: Argentina,Corrientes
Agradecido: 2 veces
Agradecimiento recibido: 23 veces
Contactar:

[TIPS] Mejorar la batería en Android: Tips Avanzados .

Mensaje por M @ R T ! N »

Imagen

Ya hemos visto tips sencillos de aplicar para conocer por qué la batería de nuestro teléfono dura poco. El artículo con Tips básicos, se encuentra aquí: Link, y cubre consejos para todo tipo de teléfonos (no sólo Android). En aquel post, se muestran claros hábitos de uso que perjudican el tiempo de duración diario de nuestro teléfono, así como consejos para mejorarlo, y son Tips que podemos poner en práctica rápidamente.

En este artículo, nos centraremos más en aplicaciones “avanzadas”, que nos dirán exactamente por qué nuestros teléfonos con Android han empezado a durar menos. Este artículo implica un conocimiento y familiaridad con Android (es decir, al menos lo han usado ya unos cuantos meses).




Ya hemos visto tips sencillos de aplicar para conocer por qué la batería de nuestro teléfono dura poco. El artículo con Tips básicos, se encuentra aquí: Link, y cubre consejos para todo tipo de teléfonos (no sólo Android). En aquel post, se muestran claros hábitos de uso que perjudican el tiempo de duración diario de nuestro teléfono, así como consejos para mejorarlo, y son Tips que podemos poner en práctica rápidamente.





En este artículo, nos centraremos más en aplicaciones “avanzadas”, que nos dirán exactamente por qué nuestros teléfonos con Android han empezado a durar menos. Este artículo implica un conocimiento y familiaridad con Android (es decir, al menos lo han usado ya unos cuantos meses).



Y no, no hablaremos de Task Killers, que no sirven para nada.



Wakelock Detector

Imagen

Los “wakelocks” en Android, se tratan de señales, enviadas por las aplicaciones que tenemos instaladas, para que el teléfono permanezca encendido para poder completar tareas pendientes (recibir mensajes, terminar descargas o sincronización etcétera), bien despertando la pantalla, o dejando al procesador funcionando.Tanto la pantalla encendida, como el procesador (CPU) funcionando a altas velocidades, son las principales causas de que nuestro teléfono con Android pierda duración de la batería.

Por ejemplo, tenemos un teléfono cuyo procesador es de 1.5 Ghz. Pero esto no implica que esté siempre trabajando a esta velocidad. Cuando está haciendo tareas sencillas (como utilizando una app para tomar notas), la velocidad del procesador se reduce considerablmente, debido a que no es necesaria mayor velocidad. Cuando nuestro teléfono entra en un estado de “deep sleep” o sueño profundo, la velocidad del procesador se reduce al mínimo, con suficiente potencia para recibir notificaciones, llamadas, y despertar la pantalla. En este estado, el consumo del teléfono es mínimo.

Los wakelocks, pueden prevenir que nuestro teléfono llegue a este estado. Si, por ejemplo, tenemos configurado a Twitter para que busque mensajes cada 30 minutos, Twitter estará sacando a nuestro teléfono del deep sleep, para recibir los mensajes, y luego apagarse. Ahora, esto por lo general no es un problema, ya que son rápidos chequeos que no tienen un impacto mayor. Pero a veces, tenemos aplicaciones que en lugar de limpiamente revisar mensajes, y cerrarse, terminan corriendo constantemente, imposibilitando que nuestro teléfono llegue al estado de sueño profundo, y afectando negativamente la duración de la batería.

Imagen



Cómo saber si nuestro teléfono no puede entrar en sueño profundo? Vayan a Configuración / Batería. Denle un tap en el gráfico que aparece en la parte superior y, una vez hecho esto, encontrarán una barra que dice “Awake” y “Screen on”, o pantalla encendida. Si vemos un estado de “Awake” intermitente, o una barra completa, significa que nuestro teléfono no está llegando al estado de deep sleep, y podría ser que una app esté previniendo esto. Sobre todo, si los tiempos de Awake no coinciden con el de “Screen On”. Obviamente, nuestro teléfono estará en modo Awake siempre que la pantalla esté encendida. Si han notado que sus teléfonos han empezado a durar mucho menos, quizás una de las aplicaciones recientemente instaladas sea la culpable.

Imagen


Aquí es donde entra en juego Wakelock Detector, una aplicación gratuita para Android que nos dará información detallada sobre las aplicaciones que están originando este problema. Con lo mencionado arriba, podemos saber si estamos teniendo el problema, pero con wakelock detector, podremos saber el causante.


Ahora, no todas las aplicaciones son “culpables”. En la imagen de arriba, por ejemplo, Maps estuvo despertando a mi teléfono constantemente porque estaba obteniendo mi ubicación, y la había utilizado recientemente. Con Spotify, lo mismo; había estado escuchando música. Pero Google +, por ejemplo, ha estado despertando a mi teléfono, y francamente, no lo usaba desde hace semanas. Lo mismo con la aplicación oficial de Facebook, que tiene una fama terrible de causar gran cantidad de Wakelocks innecesarios (pueden reducir el consumo al configurar la aplicación para que revise nuevas actualizaciones de manera menos frecuente).

La idea, es que ejecuten Wakelock Detector por unas horas (con el teléfono desconectado del cargador, y con buena cantidad de batería). Los resultados que aparezcan arriba, serán los culpables de que la duración de batería haya disminuído; específicamente si son aplicaciones que no suelen usar con mucha regularidad.


Greenify (necesita Root)

Imagen

Greenify una aplicación que nos permite congelar aplicaciones y evitar que éstas despierten nuestro teléfono. Como ejemplo, nuevamente les pongo a Facebook: en muchos de los casos, es una de las aplicaciones culpables de que nuestra batería dure menos, debido a los constantes wakelocks que presenta. Pero por otro lado, no es una app que vayamos a querer borrar, ya que es útil.

La solución? Meter a la aplicación en hibernación con Greenify. Una vez que añadimos a Facebook a Greenify, esto impedirá que la aplicación “despierte” a nuestro teléfono por cualquier motivo. Por un lado, perderemos notificaciones de Facebook, pero por otro, nuestra duración de batería aumentará considerablemente. Y por supuesto, pueden descargar Facebook Messenger para poder seguir recibiendo mensajes (al ser una aplicación dedicada sólo a mensajería y más ligera, no produce los mismos “wakelocks” que la aplicación completa). La solución, por lo tanto, es hibernar el Facebook app con Greenify, y mantener FBM para mensaje.

Esto lo podemos hacer con apps que hayamos ubicado con Wakelock Detector, y que no querramos borrar de nuestro teléfono.


Screen Filter


Imagen


Nuevamente, regresamos al tema de la pantalla. Como comentamos, utilizar la pantalla en brillo máximo es lo que hará que la batería se gaste completamente. Si suelen encontrarse en situaciones donde necesitan poco brillo de pantalla, pero el mínimo de brillo de sus teléfonos sigue siendo aún bastante alto, Screen Filter es la solución.

Se trta de una aplicación que añade una especie de “capa” más oscura encima de la pantalla, reduciendo incluso más el brillo de la misma. Podemos activarla / desactivarla con tan sólo presionar el ícono / utilizando el Widget, y ajustar el porcentaje que deseamos. Esto es especialmente útil para teléfonos con pantallas AMOLED, ya que en este tipo de pantallas, cuando el pixel está de color negro, el pixel está apagado y, por lo tanto, no está consumiendo batería. Por eso es también recomendable, en pantallas AMOLED, utilizar fondos negros, o cuyo color predominante, sea el negro.





Y ahí lo tienen! Tres aplicaciones que nos ayudarán a detectar los problemas que podríamos estar teniendo con nuestros teléfonos (y los posibles causantes de la poca duración de batería).

Bonus: Usen Tasker



Imagen


Una de las aplicaciones que consideraría para utilizar y mejorar el desempeño de nuestra duración de batería, es utilizar Tasker. Es una aplicación avanzada que requerirá algo de lectura en tutoriales para una comprensión de cómo funciona, pero una vez que le agarren el truco, verán como sus horizontes de lo que es posible hacer con un teléfono con Android se amplían exponencialmente. Es, quizás, una de mis aplicaciones favoritas, y un buen ejemplo de por qué Android es una plataforma tan excelente.

Lo que Tasker nos permite hacer, es automatizar cualquier cosa del teléfono. Así de sencillo.


Un ejemplo: para ahorrar batería, Tasker desactiva mi Wifi cuando no estoy en la oficina y casa. De esta manera, la antena de Wifi no está permanentemente buscando puntos de acceso y, por lo tanto, consumiendo batería.

Esto lo consigo al configurar Tasker para que identifique que, cuando me encuentro en determinada torre / celda de la red celular, sepa que estoy en casa. Esto no consume batería extra, porque el teléfono, al fin y al cabo, mantiene una conexión permanente con la torre celular para recibir llamadas, etcétera. Apenas Tasker detecta que estoy en otra torre celular (es decir, he cambiado mi ubicación), inmediatamente desactiva mi Wifi.

Esto lo combino con otro “Task” o tarea en Tasker. Cuando Tasker detecta que estoy sin Wifi; es decir, que sólo estoy con mi conexión 3G, automáticamente activa mi código de seguridad y bloquea el teléfono. Cuando “sabe” que estoy en access points aprobados (los de mi casa / oficina), Tasker desactiva la pantalla de seguridad, dándome un acceso inmediato al teléfono.

Muy aparte de esto, existe una molestia en Android, y es que el sonido de las notificaciones interrumpe la música, así esté en Google Music, Spotify o lo que sea. Con Tasker, he programado al teléfono para que, cada vez que Spotify o Google Music se encuentren como aplicación principal (la mostrada en pantalla), silencie todas las notificaciones, permitiéndome escuchar la música sin molestas interrupciones.



Tasker toma un poco de tiempo en aprender / dominar, pero una vez llegado ese momento de “Eureka!”, es que realmente descubrirán el verdadero potencial que tienen en sus teléfonos. Y por supuesto, podrán crear recetas o tareas, para automatizar múltiples procesos, como vimos en los ejemplos de arriba.


Fuente
Última edición por Anonymous el Jue Abr 18, 2013 6:11 pm, editado 1 vez en total.
Responder