[Aporte] Botones virtuales en Android con Button Savior

Discusiones, consultas, aportes y noticias sobre todo tipo de Tablets y Smartphones.
Responder
Avatar de Usuario
Matias23
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2922
Registrado: Jue Feb 10, 2011 4:04 pm
Ubicación: Punta Alta
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

[Aporte] Botones virtuales en Android con Button Savior

Mensaje por Matias23 »

Resumiendo es fundamental para aquellos que deseen usar la pantalla en vez de los botones fisicos, especial para aquellos que por comodidad o para cuidar los botones tactiles y prevenir su desgaste. Se les añade una pequeña solapa que desplega un menu con los botones atras, home, menu, volumen + y -

Los primeros terminales que salieron con Android usaban botones físicos para algunas de las funciones que se usan de forma normal con el teléfono. Dentro de estas funciones tenemos algunas muy utilizadas como el botón de menú o el botón atrás.  Con un uso intensivo de estos botones aparece un desgaste que hace que el botón no funcione como lo hacía el primer día. Este problema no aparece con Android 4.0 ya que en la pantalla aparecen de serie los botones táctiles. Si nuestro teléfono no puede usar la nueva versión de Android es posible “mover” los botones a la pantalla con el programa Button Savior.

Este programa añade una pequeña flecha en la pantalla y al pulsarla se desplegarán los botones físicos. Tiene una versión gratuita con publicidad y algunas funciones limitadas pero que se puede usar sin problemas. Con la versión de pago (1,15 €) se pueden configurar las funciones de los botones y su orden. Los requisitos para usar este programa son:

Teléfono con Android  1.5 o superior (funciona con la versión 4.0 también).
Tener acceso root al dispositivo.
Si cumplimos los requisitos, podemos instalarlo usando el Android Market del teléfono o la versión web. El enlace al programa es el siguiente: https://market.android.com/details?id=c ... wkey&hl=es

Button Savior permite entre sus funciones seleccionar un tema para el conjunto de botones, variar su posición en la pantalla y configurar el tiempo de ocultado. Con esta última función el programa se ocultará si no se pulsa ningún botón dentro de un periodo de tiempo. Uno o dos segundos es un buen umbral para trabajar.

El programa está formado por una pantalla con varias opciones. Diviendo la pantalla en tres “subpantallas” analizaremos las funciones más importantes.

Primera subpantalla:

Auto Hide: define el tiempo que pasará hasta que se oculte la barra con los botones virtuales.

Imagen

Segunda subpantalla

Android Recent Task: permite seleccionar un diseño alternativo a la lista de aplicaciones más recientes. Se accede manteniendo pulsado el botón “Casa”.
Theme: modifica la apariencia que tiene la barra de botones.
Trigger Side: permite variar la posición de la barra de botones (izquierda o derecha de la pantalla).
Trigger Icon Transparency: nivel de transparencia de la barra.
Trigger Icon Size: tamaño de cada uno de los botones.

Imagen

Tercera subpantalla

Icon Position: configura la posición de la flecha activa la barra de botones.

Imagen

Una vez configurado el programa, buscaremos en la pantalla una flecha que activará la barra de botones táctiles. Por defecto está en la parte central derecha y aparecerá en todos los programas del terminal (incluidos los juegos). En la imagen se puede ver como queda la barra sobre una aplicación.

Imagen

En el caso de que no nos guste el tema es posible seleccionar otro. Los temas están incuidos en el programa y no se pueden modificar en principio.

Imagen

Es necesario ser root, pruebenlo porque por lo menos a mi se me hace mas agil la navegación.. Depende del aparato que posean, en algunos no se veran beneficiados.

Imagen

Descarga por mf propia
Apk free y pro: http://www.mediafire.com/?72jb70dcnojrrh7
Responder