
Podemos diferenciar dos lugares donde se localizan las notificaciones: una es la parte derecha (compuesta por las notificaciones de red, batería que están más ligadas al sistema) y otra en la zona izquierda (las aplicaciones y los avisos entrantes apoyados de un panel desplegable donde podemos ver una breve descripción del suceso y acceder directamente al evento.
A los iconos de la parte derecha quizás estemos más acostumbrados al venir de otros sistemas móviles. Son bastante parecidos, pero es importante recordar algunos de los iconos más comunes que nos vamos a encontrar y asociarlos con su significado. Hemos confeccionado la tabla que viene a continuación a partir del manual oficial de usuario de Android con todas ellas.

En la parte izquierda y en el menú desplegable aparecen todas las notificaciones entrantes del sistema y de las aplicaciones. Desde las llamadas perdidas, los avisos de nuevos SMS entrantes hasta los avisos de las aplicaciones cuando se instalan o los eventos que se producen en las aplicaciones. El número de notificaciones posibles pueden ser infinito, tantas como aplicaciones existan. Las más comunes son las que os mostramos en la tabla inferior: correo nuevo entrante, SMS, llamadas perdidas, nuevo chat en Gtalk y añadimos todas las aplicaciones que instalemos.

Las notificaciones se pueden configurar a nuestro gusto. Esto lo podemos hacer desde los ajustes propios de cada aplicación, por ejemplo las de gmail o tweetdeck en las que indicamos si nos avisará con parpadeando el LED, por sonido o vibración acompañado del icono y del panel de notificaciones que hablamos más arriba. También existen un ajuste general para las notificaciones del tono con el que sonarán o activar la vibración de las notificaciones.
