
Desde la salida de Android 4.0, muchos equipos que traen dentro de si la plataforma Android han estado cayendo como pájaros en epidemia en el tema de las actualizaciones de sus sistema, y es que recordando un poco tenemos a los primeros en caer que fueron la primera Galaxy Tab y el, en su tiempo, sobresaliente Galaxy S, el equipos que dio la pauta para comenzar esta nueva generación de equipos inteligentes de la mano de Samsung, cuyo destino fue sellado de una manera muy poco entendible gracias a su creador, lo cual desconcertó a los usuarios que creían haber conseguido uno de los smarpthones más poderosos, uno de los smartphones que durarían en el gusto y en la mira de las actualizaciones por bastante tiempo, sin embargo la realidad fue otra.

Actualmente esto no debería de tener una repercusión profunda del mercado, y es que la gran variedad de equipo que se encuentran en los catálogos de las diferentes empresas dedicadas a la fabricación de smartphones o en las operadoras permiten realizar un analisis y obtener un merjo criterio de elección al momento de comprar un smarpthone, de todos modos para los que ya tengan el Galaxy S y no lo quieran dejar por X o por y razón Elitemovil y un gran grupo de desarrolladores de HTCmania han liberado la primera ROM Alpha de Android 4.2 Jelly Bean para el Samsung Galaxy S, una ROM que ha estado bajo desarrollo desde hace ya bastante tiempo (desde la salida de la API) y que se unirá a la gran lista de ROMS disponible para este equipo que fue abandonado en lo mejor de su levantamiento en el mercado.

La ROM esta en un estado muy estable para tratarse de solo una versión Alpha, problemas con la activación y desactivación del modo avión problemas con el almacenamiento tanto interno como externo, lo que conlleva a no poder instalar aplicaciones de Google play, digo es una versión toda vía en pañales, sin embargo la estabilidad es uno de los temas que más se puntualizan dentro de la misma, y es que a pesar de los multiples bugs que han surgido como el detalle con las aplicaciones la ROM se mantiene en un funcionamiento y rendimiento muy estable como para pensar que es muy poco lo que hace falta para poder tenerle en fase Beta y posteriormente en liberación. Aún con todos estos detalles encima podemos hacernos a la idea de que el Samsung Galaxy S no se quedará solo por parte de los desarrolladores.
Por si quieren probar y arriesgarse un poco con la ROM más abajo dejaré los enlaces necesarios.
Fuente