Esta aplicación aparte de ser un gran gestor de archivos, también tiene opciones para instalar y gestionar apps. Pero lo importante en este caso es que nos permite poder acceder a la carpeta “system” de nuestro teléfono con permisos de escritura y no “sólo lectura” (root explorer). Para ello una vez instalado, debemos seguir las siguientes indicaciones:

*Abrir Root Explorer.
*Asegurarnos que en en el cuadrito superior de la derecha diga “Mount R/O”, si no es así pulsa sobre dicho botón hasta que así sea.
*La primera vez que accedamos nos pedirá autorizarle los permisos de superusario, aceptamos y podremos empezar a navegar entre nuestros archivos.
*Una vez ahí buscamos la carpeta “system”, luego la caperta “app” y veremos un listado de los apk de las aplicaciones del sistema.
*Simplemente debemos saber en cierto grado que aplicación representa cada apk e ir eliminándolos (pulsa un momento sobre el apk que quieras y luego dale a “delete”), es bastante intuitivo así que es difícil que la líes.
En mi experiencia he quitado de mi milestone, la app de la mensajería (para que tenerla si hay mejores), la de la calculadora (igual que la anterior, es mms.apk), el quick office que me vino de serie y otras cosas que considero prescindibles. Tal vez algunos consideren que no perdemos nada con dejar las apps innecesarias tal como están, pero la verdad es que a veces fastidian un poco ya que no sólo ocupan memoria interna, sino que también se inician cada cierto tiempo consumiendo memoria RAM y batería.
Así que en lo personal recomiendo seguir este pequeño tutorial para tener ligero y limpio nuestro Android. Y ustedes ¿consideran necesario este procedimiento?.
Descargar Root Explorer para Android:

