
Ver imagen
El día de hoy, Samsung presentó su línea de televisores para el 2013. Y antes de que pregunten, no, no vimos lamentablemente ningún televisor 4K / UltraHD de muestra, ni tampoco al llamativo televisor “atril” presentado en CES. Lo que sí vimos, fue una renovación de los Smart TVs con, principalmente, mejoras en software.
Así es, ha llegado el día en que ahora podemos hablar sobre mejoras de software. En nuestra TV. Pero antes de pasar a ello, los televisores también han recibido una mejora de hardware, saltando de los procesadores dual core del año pasado a quad cores, aumentando el almacenamiento disponible y también mejorando el chipset gráfico.
Lo interesante, es que si tienen un televisor del año pasado, pueden obtener todas las características de los televisores de este año al comprar el Evolution Kit. El año pasado se hizo mención a esto; un componente de hardware que nos permitiría actualizar el Smart TV comprado el año pasado, pasando de dual core a quad core. Hice una nota mental al respecto porque pensé que Samsung cumpliría a medias, pero quedé sorprendido al ver que, en efecto, prácticamente todas las características del modelo nuevo pueden ser replicadas una vez que se adquiere el evolution kit. Después de todo, este Kit trae consigo un nuevo CPU / GPU que lo pone a la misma altura de los televisores actuales y, por lo tanto, es capaz de correr el nuevo software.
Volviendo al software: Este año se presentó al Smart Hub 2.0, con una apariencia más moderna (y un aspecto menos infantil al del año pasado). Entre algunas mejoras, tenemos una distribución de paneles más fácil de navegar (y donde podemos navegar con gestos), pudiéndonos mostrar hasta 30 íconos por página. La cantidad de software ha aumentado también considerablemente, con aproximadamente 300 aplicaciones listas para ser descargadas. Los modelos de este año son el F8000, F7500, F6800, F6400 y F5500, e incorporan esta mejora en software.
Otra función que se comentó bastante, fue el “Modo Fútbol” con el que cuenta la TV ahora: cuando estemos viendo un partido de fútbol, podemos presionar un botón dedicado con (adivinaron!) un ícono de una pelota de fútbol, el cual automáticamente saturará más los colores, reducirá el “ghosting” que suele aparecer en escenas de mucho movimiento y hará que el efecto estéreo se expanda.
Lo que tenemos este año, entonces, es un salto principalmente de software en las TVs, que de Hardware, en el caso de Samsung. Funciones que podemos obtener con un Evolution Kit (que sin duda alegrará a los que compraron uno el año pasado), y un nuevo lenguaje de diseño en los televisores. Una pena no ver a un televisor Ultra HD / 4K al menos en exhibición (donde está el Easel TV!1!), pero siendo justos, todavía la “explosión 4K” no se espera para este año. Sobre todo, teniendo en cuenta el elevadísimo precio de los televisores en esta resolución.
Por otro lado, me gustó la evolución del Smart Hub. Lo que empezó como algo intrigante, a algo que mostraba cierto potencial en los primeros modelos “smart” que llegué a probar, se siente por fin una experiencia mucho más madura y funcional; la implementación de control de voz, el uso de una cámara para gestos (que ahora responde mejor en situaciones con pobre iluminación) y la rapidez de la interacción (que ha mejorado considerablemente ante intentos anteriores), lo hacen una interesante alternativa.
Mas fotos:




Fuente