
Se trata de una versión más reducida, y no sólo nos referimos a su tamaño, puesto que no ha sido únicamente en la diagonal en lo que ha visto menguar este gran terminal de referencia de la marca. Vamos a ver en que queda finalmente este auténtico gama media.
Samsung Galaxy SIII Mini, mini características técnicas

Y es que este modelo se baja no sólo hasta las 4 pulgadas de pantalla, sino que también lo hace su resolución, encontrando finalmente un panel con tecnología Super AMOLED (que no plus) de 800×480 puntos.

Samsung Galaxy SIII Mini, funcionalidad y diseño
Si algo hereda este dispositivo del modelo original, más allá de buena parte del nombre, es sin duda el diseño. Aunque quizás demasiado similar al Galaxy S Duos, seguramente consiga darle un buen empujón a las ventas.
Si algo mejora bastante respecto al anterior modelo, es en el peso. Se presenta con unos livianos 111.5 gramos, a los que se opone con una contenida batería de 1.500 mAh y un grosor que se sube hasta los 9.85 milímetros. En sus dimensiones frontales vemos unas medidas de 121×63mm.

Por último vemos una herencia en parte del software, con distintas funcionalidades desarrolladas por Samsung como Smart Stay o el asistente de voz propio, S Voice. Este terminal viene de serie con la última versión del sistema operativo de Google, Android 4.1 (Jelly Bean) con su correspondiente capa de personalización TouchWiz Nature; así como todo el paquete de aplicaciones propio del buscador.
Samsung Galaxy SIII Mini, disponibilidad y precio
Si bien este terminal, como decíamos, no está directamente enfocado a competir en cuanto a especificaciones se refiere, seguramente sea todo un éxito. Y es que Samsung ha elegido meter un diseño bonito en un tamaño contenido, reduciendo considerablemente su precio.
Se espera que este nuevo smartphone de Samsung llegue a las tiendas el próximo noviembre y, aunque todavía no se han dado a conocer datos oficiales relativos al precio, se rumorea con bastante fuerza que pueda salir en el entorno de los 399 euros.
Fuente