Vamos a bucear por este nuevo sistema de mensajería instantánea con el que Google quiere tomar un lugar de relevancia entre las apps que ahora mismo dominan el mercado. Veremos que podremos combinar textos con fotos y videollamadas, tanto individuales como de grupo (de hasta 10 participantes).
Hangouts es la nueva aplicación de Google, que viene a ser lo equivalente al popular Whatsapp. Aunque esta aplicación se lanzó hace menos de una semana, podemos ver en la Google Play Store que las descargas que ha registrado se cuentan ya por millones.
Veremos en este examen que vamos a realizar de Hangouts que lo que ha hecho Google es reunir diversas aplicaciones y herramientas que ya tenía en una sola. Es el caso, por ejemplo, de Google Talk, el chat que utilizamos cuando tenemos nuestro Gmail abierto, y con el que nos comunicamos con nuestros contactos de correo. Si Google Talk lo podemos utilizar tanto en nuestro smartphone como en el ordenador, también lo vamos a poder hacer con Hangouts.
Pero, aunque incluso en la tienda de aplicaciones de Android muestran Hangouts como el sustituto de Google Play, vamos a ver que no es exactamente así, ya que esta nueva propuesta de los de Mountain View va bastante más allá.
Esta nueva app de Google está disponible tanto para descargarse en cualquier ordenador como en dispositivos Android o Apple.
Enunciaremos, en primer lugar, las principales funciones que vamos a encontrar en ella, para de esta forma dar una idea inicial de lo que vamos a repasar:
• Podemos incluir fotos y emoticonos en nuestros chats
• Puedes ver cuando alguien está escribiendo
• La aplicación nos muestra si nuestro contacto ha visto nuestro mensaje en el chat
• Cualquier conversación la podemos transformar en videoconferencia con ¡hasta 10 participantes!
• Puedes enviar mensajes a tus amigos cuando quieras, aunque en ese momento no estén conectados
Pero todo esto es tan sólo un adelanto de lo que nos vamos a encontrar en este sistema de mensajería de Google.



Nada más iniciar la aplciación, Google ya nos va dando datos de lo que encontraremos en ella
Hangouts llega para poner orden en el caos que los de Mountain View tenían montado entre sus diversas apps de comunicación. Ahora es un todo en uno, un sistema de mensajería instantánea que reúne lo que antes caminaba sin rumbo por nuestros ordenadores y smartphones.
Google+ no acaba de arrancar como le gustaría al gigante, y sus funcionalidades de chat se han integrado aquí. Como lo ha hecho Google Talk y otras diversas herramientas. El resultado es compacto, un sistema ya sólido que, por fín, tiene cuerpo.
Llevaban los de Google tiempo planeando esto. De hecho, los rumores eran cada vez más fuertes anunciando lo que habían bautizado como Google Babel. Pero sólo se equivocaron en el nombre, porque en lo demás dieron en la diana.
Si tenemos el icono de la aplicación en la pantalla de inicio, eso nos dará acceso inmediato a videollamadas con cualquiera de nuestros contactos o a esas de grupo que, como hemos adelantado, pueden albergar hasta a 10 personas.
Señalaremos en este punto que a las conversaciones que se realizan con esta nueva aplicación ya se les denomina "Hangouts", de la misma forma que hablamos de los "whatsapps" que hemos recibido.
Bien, pues para iniciar un Hangout no tendremos más que tocar sobre el contacto y escribir. Nuestros contactos los encontraremos nada mas entrar. Ahí tendremos, en una zona más destacada, los contactos de nuestra agenda que disponen de Hangouts, y debajo la lista de todos los que tenemos registrados en el teléfono. Google los toma de ahí y los coloca directamente en esta aplicación, para tenerlos a mano si queremos "unirnos" a ellos a través de este sistema.
Hangouts es realmente intuitiva. Para llegar a este punto, en el que ya podríamos comenzar a escribir un mensaje o a iniciar una videollamada, sólo hemos tenido que tocar la pantalla dos veces. Y, una vez dentro de la aplicación, las opciones no nos abrumarán (tal vez nos imaginábamos un sistema lleno de opciones y muy complejo). Lo cierto es que Google ha sido fiel a sí mismo y ha vuelto a demostrar que la sencillez es siempre una virtud.
Y más si lo que hay detrás funciona a la perfección.
Podemos poner una foto en nuestro perfil de usuario, como no podía ser menos. Y la podemos elegir de nuestra galería de imágenes o la podemos tomar en ese momento con la cámara del teléfono.
Como hemos señalado, para iniciar una conversación no tenemos más que tocar sobre el contacto. Si se trata de un contacto de nuestra agenda que no dispone aún de Hangouts, una ventana nos propondrá enviarle un mensaje para invitarle a unirse a la plataforma.
Videollamadas gratuitas
Vamos a continuar creando una conversación. Después de tocar sobre uno de los contactos que ya están en la plataforma, veremos que se marca con un símbolo de confirmación. Inmediatamente se nos colocarán unos recuadritos en la parte inferior del display que nos mostrará la opción de iniciar un chat escrito o, si lo preferimos, una videollamada.
Por supuesto, las videollamadas son totalmente gratuitas, de la misma forma que lo eran hasta ahora en Google Talk, el sistema de mensajería al que ha venido a sustituir y mejorar.
Si iniciamos un chat, vamos a tener a mano, como en Whatsapp, una colección de emoticonos de lo más variada. Están también clasificados por categorías y, aunque parecidos en parte a aquéllos, tienen un aire diferente.
La mayor parte de funciones, entre otras la imagen de perfil de los contactos (y la nuestra propia), es la que tenemos en Google+, si es que en ésta la hemos puesto. Veremos en la zona de ajustes lo de poner una imagen a nuestra cuenta, y nos preguntará si queremos adjudicar la imagen que tenemos en ella o queremos poner una nueva.
Los círculos de amigos y familiares son también parte de las muchas cosas que Hangouts ha tomado de esa aplciación. ¿Y por qué no crearon este sistema directamente en Google+, si ya contaba con lo necesario? Tal vez por dos razones: la primera es muy simple, y es que necesitaban que el usuario accediera a la aplicación con un solo toque. La segunda puede que sea una razón tan simple como ésa: Google necesitaba con urgencia disponer de una plataforma de comunicaciones que terminara con el caótico sistema que tenía hasta hace unos días y en el que convivían sin conocerse varias aplicaciones.
Lo peor es que el usuario tampoco las conocía. Del chat de gmail muchos nos habíamos olvidado ya, máxime cuando otros métodos más ágiles, sencillos y poderosos llegaron a nuestros smartphones. Nos referimos, claro, a Whatsapp.
GTalk, el chat de Google, ya se había quedado anticuado. Sí, resultaba práctico poder manejarlo tanto en la pantalla del ordenador como en el teléfono. Pero al mismo que se le ocurrió lo de que no se pudiera seguir una conversación del ordenador al celular y viceversa se le debió agotar la inspiración entonces, porque nada ha cambiado.
Pero ahora tenemos Hangouts. El caos quedó atrás, y Google quiere plantar cara a Whatsapp -principalmente- y Line. Pero no sólo a ellas, porque si a alguien se le había olvidado que en la plataforma de Apple tenemos un sistema similar... puede recordarlo por un momento, porque esta va a ser la puntilla definitiva para Facetime. Y es que esta app de Apple sólo es compatible con sus propios dispositivos, cuando la de Google llega con la condición sine qua non para llegar a ser alguien entre los usuarios, y es su condición de aplicación multiplataforma.
Además, en la conferencia mundial de desarrolladores recientemente celebrada, y en la que Google presentó Hangouts, la rersponsable de la aplicación ya anunció que los sms serán muy pronto parte también de sus herramientas de comunicación.
Un pequeño detalle que no sabemos qué alcance tendrá en la acogida que los usuarios le den a esta app es que sólo es compatible con los terminales que dispongan de la versión 2.3 ó superior de Android. Bueno, aunque si calculamos, los que quedan fuera son los menos.
Fuente: http://goo.gl/osbWYG