Los responsables de la compañía están "buscando asociación de contenido de la industria para generar nuevos modelos", según se desprende de un mail del CEO de la firma, Bobby Chang, tal y como recoge Europa Press.

Rapidshare ha desarrollado un sistema que redirige a los usuarios que intentan descargarse contenidos copiados de forma ilegal a una tienda online en la que podrán hacerse con el mismo contenido, pero de forma legal. Esta redirección se está realizando desde el principio de 2010 y ha sido bien percibida por los usuarios", señala Chang.
La compañía quiere así marcar una diferencia entre su modelo de negocio y el de sus inmediatas competidoras, como Megaupload, y posiblemente curarse en salud.
La firma ya sido condenada en alguna ocasión por el contenido irregular que sus usuarios suben a sus servidores y, en medio de un panorama legislativo cada vez más duro, las implicaciones podrían ser más elevadas.
Aún así, la percepción que los usuarios pueden tener de la compañía puede modificarse al mismo tiempo que el modelo de explotación. RapidShare ya ha tenido que desmentir que almacene las IP de los usuarios que se descargan archivos.
Fuente