Los ordenadores en un futuro próximo (según Forbes)

Enterate de las novedades sobre lo último en informática y tecnología.
Responder
Avatar de Usuario
movimientourbano
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 2314
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:56 pm
Ubicación: Gualeguaychú - Entre Rios
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Los ordenadores en un futuro próximo (según Forbes)

Mensaje por movimientourbano »

¿Cómo serán los ordenadores en unos pocos años?

Aunque las predicciones son bastante aventuradas si se refieren, como en el artículo original de Forbes, a 2010, es posible que puedan acertar sobre el futuro, algo más lejano de los PC, sujetos a una Ley de Moore exponencial que si quiere ser mantenida deberá cambiar en la medida que se intuye en la siguiente imagen, cómo los vemos en la actualidad:

Estas son algunas de las características posibles:
-En unos 10 años, el silicio, voluminoso, lento y que se calienta demasiado, dejará de ser la base en la construcción de equipos. Será una arquitectura que dependa en menor medida de electrones y en mayor de tecnologías ópticas.
No existirán, en poco tiempo, los microprocesadores electrónicos sino circuitos optoelectrónicos integrados (chips que usan silicio para conmutar pero sistemas ópticos para comunicar). Eso supondría multiplicar por cien las velocidades actuales de procesamiento.

La memoria RAM será puramente óptica, holográfica. La memoria holográfica es tridimensional, así que podría crear 256 gigabytes de memoria óptica principal. Aumentar la RAM mil veces (2-4 gigas actuales) sería entonces posible. Ya existen, de hecho, este tipo de  desarrollos, que deben perfeccionarse aún.
-PCs antirobo, que detectarán, mediante un escáner biométrico, las huellas digitales.
-Nos comunicaremos con el PC mediante voz.
-El escritorio (desktop) pasará a ser ” desk top”:  Conectando nuestro ordenador a un escritorio de oficina, aparecerá por encima una pantalla gigante, fotónica (controlada por luz) e interactiva. Es algo que ya existe en la actualidad, aunque no como estándar.
El mismo ordenador en los hogares, mediante el mismo procedimiento, conectado a una pared mediante algún tipo de dispositivo magnético, será capaz de responder a nuestras necesidades (si queréis ampliar el concepto, las predicciones de Tim O´Reilly en la web 2.0 expo 2009 os serán útiles). Con los smart phones (Apple remote app para Iphone es un desarrollo en ese sentido), el tema es aún más probable y de hecho posible ya en la actualidad.
-En lugar de los actuales CD-ROM o DVD, nuevos sistemas permitirán almacenar 1 terabyte (1 trillón de bytes) de datos, algo que ya es real en cuanto a capacidad pero no ha dado lugar a nuevos sistemas.

En fin….veremos…

Fuente http://www.forbes.com/asap/2000/0821/087.html
Responder