Gigabyte empezó ofreciendo esta tecnología en las placas base de gama alta y finalmente ha decidido adoptarla para todos los usuarios. Si bien en la mayoría de los casos esta tecnología no sirve para nada, más vale prevenir que curar y es que una BIOS se puede corromper sola, hay algún caso sonado de algún modelo de PB que sus BIOS se corrompían solas, hasta lo más habitual: un error de flasheo de BIOS, ya sea por culpa del programa como por un corte de luz en el peor momento.
En fin, habrá usuarios que nunca habrán sufrido por su BIOS y otros que ponen cirios cada vez que les toca actualizar puesto que ya llevan varias placas "muertas" por X motivos, así que para los que les gusta las placas Gigabyte es una buena noticia.

Fuente