Microsoft es consciente del poder que tiene
Android, una de las plataformas móviles más usadas del mundo. La compañía sabe que el sistema tiene mucho más cuota de mercado que
Windows Phone porque está disponible en una gran mayoría de teléfonos. Para cambiar esto tendría que conseguir que el nuevo
Windows 10 pudiera instalarse en cualquier dispositivo. Dicho y hecho. La compañía ha anunciado hace sólo unas horas, que se ha asociado con
Xiaomi. El objetivo de este acuerdo, es que el
dispositivo Mi 4 de la asiática pueda ir gobernado por
Windows 10. Esto se conseguiría a través de una capa de personalización similar a la de
Cyanogen.
Por el momento, este proyecto está siendo probado por un grupo de usuarios del
Mi 4 en
China y desconocemos cuando podremos ver la
ROM oficial de
Windows 10 en más dispositivos y países. Lo cierto, es que entre los planes de
Microsoft está el poder conseguir que su plataforma llegue a cuantos más terminales mejor, sustituyendo a Android por completo. Y es que, con esto lograría, que un usuario con un teléfono
Android pudiera hacer uso de
Windows 10 sin tener constancia en ningún momento que su dispositivo estaba gobernado originariamente por la plataforma de
Google. El usuario disfrutaría en todo momento de la misma experiencia que puede tener con un
Lumia.
La ambición de la compañía iría más allá.
Microsoft no sólo quiere desbancar a
Android, también conquistar el corazón de los consumidores de
China, un país que cuenta con cientos de millones de personas. Su alianza con
Xiaomi es una operación muy inteligente, pero también el hecho de que haya logrado que
Lenovo fabrique un dispositivo
Windows 10. Por los datos que tenemos hasta ahora, el nuevo teléfono de Lenovo con el sistema de
Microsoft entraría a formar parte de la gama media y contaría con un procesador
Qualcomm (400 o 600). La pantalla no sería muy amplia, a diferencia de las que montan otros terminales de Lenovo. Se dice que podría estar en torno a las 4,5 y 5 pulgadas, un tamaño suficiente para poder hacer uso perfectamente de todas las posibilidades que ofrece
Windows 10. No tenemos de momento más información, pero todo hace indicar que se pondría a la venta a través de
China Mobile, una de las mayores operadoras del país.
Tanto
Lenovo como
Xiaomi son muy aclamadas en
China. Es así, junto a ellas, como
Microsoft podría seguir creciendo y lograría ocupar un lugar mejor en lo que al sector telefonía se refiere. Hasta el momento no han tenido mucho éxito, pero parece que desde la adquisición de la división móvil de Nokia están teniendo más suerte. Los smartphones
Kin de
Microsoft, un completo fracaso, no pudieron frenar su deseo de hacerse un hueco importante en el sector. El lanzamiento de sus últimos
Lumia demuestran que la firma de
Redmond tiene aún mucho que decir. Ahora, si consiguen captar la atención de
China, donde las capas de personalización son muy aclamadas,
Microsoft las tendría todas consigo.