
Esta función, que se complementa los clásicos emoticones, cuenta con una tienda de stickers (todo el contenido es gratis por ahora) entre las cuales se encuentran los personajes de Mi Villano Favorito 2, junto a los diseños de artistas como Pusheen , Beast y Tigerbell , entre otros.
Esta opción ya se encontraba disponible en las aplicaciones de Facebook y Messenger para iOS y Android, y ahora se podrá utilizar desde la ventana de chat en la versión web de la red social, en el botón ubicado junto a la caja de ingreso de texto.
El uso de stickers es uno de los recursos utilizados por competidores como Line o Kakao, que ofrecen una tienda de venta de calcomanías digitales que le proveen una fuente de ingresos. Con 150 millones de usuarios, NHN, la compañía detrás de Line, tuvo un ingreso trimestral de 58,9 millones de dólares provenientes del mercado nipón por la comercialización de estos emoticones.

Con un origen en el mundo móvil, Viber extiende su servicio de chat a las computadoras personales, una movida que busca ponerlo en carrera con Skype , el servicio de videollamadas de Microsoft que integró a Windows Live Messenger a su plataforma.
No son las únicas opciones: además de Line y Kakao, que ofrecen un servicio de mensajería instantánea junto a la mencionada tienda de stickers virtuales, se encuentra Tencent, el gigante tecnológico chino que anunció su llegada a la región de WeChat , con 70 millones de usuarios y con una apuesta basada en la figura del Lionel Messi para ingresar al mercado argentino. El futbolista posee una cuenta oficial en el servicio, MessiOfficial.
Fuente: http://goo.gl/MeZcb