Este tipo de ataques se caracteriza por alarmar de forma innecesariaa los usuarios diciéndoles que sus ordenadores están infectados conalgún programa nocivo. Después intentan vender programas de seguridadfalsos a sus víctimas.
Para realizar este ataque, los cibercriminales comprometieroncientos de sitios web legítimos introduciendo una página en formatoHTML llena de palabras clave de búsquedas frecuentes.
Conscientes de que los internautas cometen errores al teclear, losdelincuentes incluyeron palabras mal escritas como “Obbama” y “gogle”en su lista.
Así los criminales intentaban hacer que los sitios comprometidosaparezcan entre los primeros resultados de las búsquedas más populares,aumentando las probabilidades de que los internautas los visiten.
Aunque no se ha especificado cuáles fueron los sitios comprometidos,un portavoz de Finjan, la empresa que descubrió el ataque, afirma queen su mayoría eran sitios de noticias y compras en línea.
Los delincuentes también inyectaron un scrip en los sitioscomprometidos que redirigía a sus visitantes a un sitio creado por losdelincuentes.
En este sitio, los internautas recibían un mensaje que les advertíasobre su falso problema de seguridad y se les sugería que comprasen unprograma de seguridad inútil.
Este sitio recibió alrededor de 1,8 millones de visitas en un período de 16 días.
Como los cibercriminales reciben una comisión por cada usuario que dirigen al sitio, se calcula que ganaron unos $10.800 al día.
Además, entre el 7 y el 12_ de los internautas cayeron en la trampay decidieron comprar el programa a precios que oscilaban entre los 20 y50 dólares.
Fuente: http://www.viruslist.com/sp/news?id=208274314
Otro fake que se hizo conocido el "Antivirus 2009"
esa la agarro la cpu de mi hermano...
Otro aviso fake mientras navegas (foto 2)
Las otras son capturas de los falsos programas antivirus ya instalados en el equipo ( foto 3) y el otro esIE antivirus 3.3.
Saludos....y guante la selección sin Riquelme...
