Los laboratorios de McAfee han hecho público un informe en el que preveen un aumento importante en los ataques a redes sociales y aplicaciones como Acrobat Reader, Flash y Chrome OS.
La mayoría de estos ataques no son directamente hacia los programas o las redes, si no hacia los usuarios desprevenidos.
Ataques a redes sociales, Facebook y Twitter en la mira de los delincuentes cibernéticos
Según los laboratorios Twitter y Facebook serían los sitios de mayor interés para piratas informáticos, los cuales atacarán principalmente a sus usuarios enviando falsos mensajes a sus bandejas de entradas, como por ejemplo el permiso para abrir aplicaciones en Facebook.
Cuando uno acepta una aplicación de Facebook, le estamos dando total acceso a nuestra cuenta (TOTAL acceso a nuestra cuenta), es por eso que las aplicaciones estan obligadas a pedir una confirmación, ya que de lo contrario serían una invasión a la privacidad de los usuarios.
Con respecto a esto, se sostiene que debemos aceptar únicamente aplicaciones dentro de Facebook y jamás solicitudes que lleguen a nuestro correo electrónico.
En cuanto a Twitter, se supone que el punto más débil de su seguridad son los servicios acortadores de URL, ya que según explican los expertos, nunca se puede saber a donde va a ir a parar uno, hasta que llego. Por otra parte, advierte que Twitter ofrece muchas facilidades a los delincuentes cibernéticos para poder manejar sus BotNets desde cualquier sitio.
Usuarios de Acrobat Reader, Adobe Flash y Chrome OS vulnerables.
Debido a la constante incrementación en el uso de documentos PDF, los piratas informáticos se inclinado hacia estos.
Un agujero en la seguridad de Acrobat Reader les permite a los piratas informáticos infectar documentos PDF, de esta manera cuando abramos un documento, estaremos viendo un sitio web que insertará aplicaciones maliciosas en nuestro ordenador. Este problema sera resuelto según Adobe mediante un parche de seguridad que será lanzado el 12 de Enero de 2010.
En cuanto a Chome OS, la debilidad se encuentra en que este será un sistema operativo basado en la nube, y según algunos especialistas, habrá que ver lo eficiente que es contra códigos maliciosos escritos en HTML5.
Como ven, según esta empresa de seguridad informática 2010 será un año plagado de ataques de seguridad a Redes Sociales, Documentos PDF, Flash y Chrome OS, y como usuarios de Internet, sin duda es un tema muy importante, que a todos y cada uno nos incumbe y por lo tanto deberíamos seguir muy de cerca.
Fuente: bloggea2.com
2010 será un año plagado de Ataques de Seguridad
- movimientourbano
- Moderador Global
- Mensajes: 2314
- Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:56 pm
- Ubicación: Gualeguaychú - Entre Rios
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0